Si, que me lo expliquen a mi también. La historiografía dice:
Armas: Las Armas primitivas (siglo XI) fueron: En campo de oro, un águila de sable. En epoca de Sancho VII de Navarra (siglo XIII) fueron: De gueules, aux rais d'escarboucle d'or.
Había oido hablar de un escudo muy antiguo, por supuesto mucho antes de la adopción de escudos heráldicos como distintivo familiar (S.XI-XII), del Reino de Pamplona o de los primeros jefes navarros: (mas leyenda que realidad, supongo): En campo de plata un árbol con una cruz de gules en la copa...no sé si tendrá o no que ver con el escudo de Sobrarbe, pero como ambos territorios tuvieron vínculos a inicios de la Reconquista, cualquiera sabe.
En cuanto a lo de las cadenas...pues yo ya no sé si lo de las Navas fue real o no (el episodio de las cadenas rodeando la tienda del Miramamolín, vamos).
Marcadores