Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

Iniciado por
Marea Hispánica
¡Pero Ordoñez si el hilo está sirviendo estupendamente para eso!
Que siga, que siga, que muchas respuestas dan para todo un estudio de antropología social.
Saludos
¿Por su parte, por la mía o por ambas? Sobre todo si consideramos que la Antropología Social es la ciencia comprensiva y comparativa que se ocupa del estudio de los grupos humanos y de sus culturas. Así que ya dirá qué grupos y culturas se están analizando y comparando aquí.
En cambio lo que hay es mucha mala leche y ganas de bronca y de provocar y eso tiene más cabida en el campo de la Psicología.
Otro ejemplo más de espíritu constructivo.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores