Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 278

Tema: El 25-M abstención y más abstención.

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje

    2.- la Banca descubrió que bajando los intereses hasta la mayor de las desvergüenzas, lograron los mayores beneficios: en lugar de tener el dinero en el Banco se invertiría en ladrillos hipotecados "ab initio". Entonces quien tenía esos 120 mil euros se encontró conque dejaron de darle el 10% y le daban una miseria. A cambio le dijeron que podía invertirlos en una vivienda y que el banco le daba, además, el crédito correspondiente para pagar lo que le faltase. De ese modo, el Banco pasó de deudor a acreedor.
    Coincido contigo, Jasahez, ya ves que yo también los condeno como tú. Pero, lo que no puede ser es que a quien se ha pasado la vida ahorrando y pagando, o sea, trabajando, para pagarse una casa, sea como primera vivienda, segunda o como inversión, venga nadie a quitarle ese esfuerzo. No es inmoral buscar dejar algo para los hijos, ¿qué sabemos si esos pisos "desoKupados", según esta chusma son el patrimonio de mañana de los hijos de quiénes han sacrificado sus existencias trabajando como burros? ¿Pero bueno, qué mamandurria es esa? Y encima hay que aguantar que ese cabestro alardee de que "él es alguien superior, que está por encima de un grupo de lumpen a los que se enfrentó para defender la mierda de una mesa de mezclas de unos raperos, y ¡claro, éstos tenían todo el derecho a defender su mierda! Supongo que los propietarios de casas vacías, según el argumento que les ha dado el lechuguino, es a sacarlo a cartuchazo limpio, con todo el derecho, por supuesto.

    La solución, o soluciones me temo, no pasa por las expropiaciones forzosas, ni por la obligatoridedad de alquilar y vender, ¿pero qué es eso? Sino por políticas sociales y financieras implementadas desde el Estado, con fondos dedicados a ello. Pero la realidad es que el Estado, en cualquiera de sus niveles administrativos, se ha dedicado a tirar el dinero por el retrete ayudando a toda clase de cavernas cuyos habitantes seguro que han votado a este pollo, y si no lo han hecho, es porque habitan al otro lado del Atlántico. Sólo con semejante desparrame de fondos públicos robados, atracados, al ciudadano, se habría podido ayudar a una muy considerable parte de gente en situación límite. Pero esas son las diferencias entre un Estado Social y un Estado democrático en el que medrar y robar. Es decir, el propugnado por el Sistema y por los antisistemas integrados en el Sistema. Lo otro es "facherío", faltaría más.
    Última edición por Valmadian; 27/05/2014 a las 19:19
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Asturias 25 de marzo: abstención
    Por Hyeronimus en el foro Asturias
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 28/05/2012, 22:17
  2. Elecciones Andalucía 25 de marzo de 2012: abstención
    Por Chanza en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 01/04/2012, 22:08
  3. Elecciones 1 de marzo: Abstención
    Por Chanza en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/02/2009, 01:52
  4. Elecciones 1 de marzo: Abstención
    Por Chanza en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/02/2009, 01:52
  5. Orientaciones carlistas para voto y abstención el 27
    Por Chanza en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/05/2007, 02:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •