Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 278

Tema: El 25-M abstención y más abstención.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Y esto otro debe de ser la actualización de los programas ("progroms") de IU, en cualquier caso demagogia en estado químicamente puro. Por supuesto, para semejante disparate tendrían que ganar las elecciones con mayoría absoluta, ¿alguien cree que la gente a la vista de estas intenciones les va a votar a esta formación de ultraizquierda? La gente no llega a un estado de idiocia semejante, pues esto afecta a toda la propiedad inmueble.
    ...

    Y UN IMPAGO MASIVO DE HIPOTECAS

    PODEMOS propone expropiar todas las viviendas vacías y legalizar la 'okupación'

    El partido de Pablo Iglesias apuesta por impagar hipotecas, expropiar todos los pisos vacíos, gravar más a los propietarios y proteger a los okupas.




    M. LLAMAS 2014-06-04


    Una de las múltiples medidas estrella que plantea Podemos, el nuevo partido que lidera Pablo Iglesias, tiene que ver con las políticas de vivienda. No en vano, uno de sus grandes apoyos proviene de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), cuya portavocía ejercía hasta hace poco la también mediática, y no menos polémica, Ada Colau.

    Así, el apartado 3.7 del programa con el que ha concurrido a las elecciones europeas se titula "Garantía del derecho a una vivienda digna". Su objetivo, en teoría, es garantizar el acceso universal de los residentes españoles a una vivienda, pero para ello los comunistas de Podemos no dudan en violar de forma flagrante otro derecho reconocido expresamente en la Constitución: la propiedad privada.

    En concreto, este partido aboga por expropiar de forma masiva viviendas privadas, tanto de bancos e inmobiliarias como de particulares, al tiempo que aboga por aplicar impuestos confiscatorios de forma arbitraria sobre todos aquellos inmuebles que el Estado considere infrautilizados e incluso despenalizar la okupación de pisos.

    Además, Podemos defiende el impago de hipotecas en forma de moratorias, condonaciones, quitas y daciones en pago, así como conceder subsidios generalizados para el alquiler, sufragados con el dinero del contribuyente.

    Impago hipotecario

    El primer bloque de medidas se centra en declarar el impago hipotecario.

    Moratoria de la deuda hipotecaria sobre primeras viviendas de las familias con dificultades para afrontar el pago de los préstamos.
    Cancelación inmediata de la misma [deuda hipotecaria] en los casos en que haya prácticas fraudulentas o con probada mala fe por parte de las entidades financieras.
    La reestructuración de la deuda incluirá la corrección de su valor en función de la corrección del precio de la vivienda hipotecada (en especial en caso de pérdida de su valor), y las letras no superarán el 30% de los ingresos familiares.
    Establecimiento de mecanismos de condonación de la deuda.
    Paralización inmediata de todos los desahucios de primeras viviendas y de locales de pequeños empresarios.
    Dación en pago con carácter retroactivo.
    Las dos primeras medidas se traducirían, por tanto, en retrasar sine die el pago de las cuotas de los deudores que el Estado califique como "familias en dificultades" y en condonar por completo la hipoteca en caso de "prácticas fraudulentas" o "probada mala fe" por parte de bancos y cajas.

    Sobre este último punto, cabe señalar que tanto Podemos como la PAH acusan al sistema financiero de engañar a casi todas las personas que, libremente, decidieron comprar una vivienda durante la época de burbuja inmobiliaria, en una especie de conspiración urdida por los poderes fácticos empleando como gancho el lema de que "la vivienda nunca baja".

    A ello se suma que ambas plataformas entienden por "prácticas fraudulentas" la mera existencia de cláusulas suelo en los contratos hipotecarios (libremente firmados por acreedor y deudor), entre otras condiciones habituales. Así pues, Podemos abriría de par en par la puerta a un impago generalizado.

    En tercer lugar, proponen una reestructuración hipotecaria que consistiría en aplicar quitas equivalentes a la caída de precios que ha registrado la vivienda, que, de media, ronda el 40% en España, y en la instauración de nuevos mecanismos de condonación, cuyos criterios no concreta, salvo que las nuevas cuotas no superarían el 30% de los ingresos familiares. Por último, abogan por paralizar los desahucios de primeras viviendas y pequeños locales y aprobar la polémica dación en pago con carácter retroactivo.

    Lo que no dice Podemos, sin embargo, es que la combinación de estas medidas afectaría de lleno a la solvencia del sistema financiero -y, por ende, del propio Estado-, a las garantías del mercado hipotecario y, por ello, en última instancia, a las condiciones de financiación del conjunto del sector privado (familias y empresas) y el acceso de la población a una vivienda en propiedad.

    España contaba con cerca de 6,5 millones de hipotecas destinadas a la compra de viviendas a cierre de 2013 y una deuda próxima a los 580.000 millones de euros en esta materia. Pese a ello, la morosidad en este ámbito sigue siendo escasa, de apenas el 6%, equivalente a casi 34.600 millones de euros. No en vano, la quiebra de la mayoría de cajas de ahorros, la mitad del sistema financiero español, no responde al impago de hipotecas sino a su elevada exposición al sector promotor e inmobiliario. Es decir, la insolvencia de estas entidades se debió a la quiebra de las empresas dedicadas a construir inmuebles y actividades relacionadas con el ladrillo.

    Si se abre la puerta a un impago o a una profunda reestructuración de la deuda hipotecaria, junto con la dación en pago retroactiva, la consecuencia directa sería un aumento muy sustancial de la morosidad, que, pese a ello, no se traduciría en el embargo y posterior liquidación del activo (casas), generando así un enorme boquete en el sistema financiero. Es decir, se pondría en riesgo, una vez más, la estabilidad y solvencia del conjunto de bancos y cajas. Además, cabe recordar que el mercado hipotecario, a través de la emisión de cédulas y bonos, constituye, hoy por hoy, la principal vía de financiación exterior de las entidades españolas, con cerca de 500.000 millones de euros.

    ¿Resultado? Una nueva crisis bancaria, la necesidad de nuevos rescates (públicos o privados) para salvar los depósitos y el resurgimiento de las tensiones financieras sobre la deuda española, tal y como ha acontecido en los últimos años. Menos créditos e hipotecas mucho más caras serían otros de los negativos efectos de este tipo de políticas.

    'Exprópiese' y extensión del "alquiler social"

    Pero Podemos va más allá del mercado hipotecario, ya que entra de lleno en la redistribución "social" de viviendas, vulnerando con ello la propiedad privada de muchas familias, empresas y particulares. El segundo paquete de medidas se concreta en los siguientes puntos:

    Creación de un parque de viviendas públicas y de alquiler social.

    Incorporación de las viviendas vacías al parque público, gravando con impuestos los inmuebles vacíos no ofrecidos en alquiler social.
    Acceso preferente al alquiler social para todos los ciudadanos sin techo y en situación de exclusión social, los jóvenes que abandonan el hogar paterno, madres solteras, mujeres maltratadas y otros colectivos con especial necesidad. La gestión del parque de viviendas tendrá que ser democrática y garantizar la participación ciudadana.

    Aquí lo más relevante es que el programa de Podemos defiende la expropiación de todas las viviendas vacías, sin distinción, a diferencia de PSOE e IU que proponen una "expropiación temporal" de los pisos en manos de bancos e inmobiliarias que estén inmersos en un procedimiento de desahucio o la imposición de multas sobre sus pisos vacíos.

    La formación de Iglesias, por el contrario, habla de "pisos vacíos" en general, incluyendo los que pertenecen a particulares y al resto de empresas e institiciones. Se trata, por tanto, de una expropiación indirecta de viviendas privadas, ya que, o bien los propietarios les dan uso de forma forzosa (residiendo en ellas o alquilándolas) o pasarán a formar parte de un nuevo "parque público" por que el recibirían una renta ("alquilar social") muy inferior al precio de mercado. Y es que, en caso de no ofrecer sus inmuebles en alquiler social, el propietario sería castigado con el pago de nuevos impuestos sobre dicha vivienda vacía.

    No por casualidad, Podemos defiende también la siguiente medida tan fuerte.



    Podemos propone expropiar todas las viviendas vacas y legalizar la 'okupacin' - Libre Mercado

    Es evidente que si ganasen esas elecciones neceasarias, todo propietario se lanzaría a la venta a cualquier precio de dichas viviendas. La consecuencia sería un desplome de todos los precios de todas las viviendas y la crisis de ZP sería una risa comparada con ésta. Esto significaría la ruina absoluta de los españoles y entonces ¿qué deberíamos hacer con este fulano y su banda de 40 ladrones? Es más fácil que nadie le vote, así podrá tomar una patera y largarse de España.
    Última edición por Valmadian; 04/06/2014 a las 13:10
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    La oligarquía dominante sabe que algo va a tener que hacer, porque el fenómeno del 15-M no se puede decir que esté del todo muerto. El descontento en las calles (más por unos barrios que por otros) cada día va más y más en aumento. Hasta personas que yo conozco, votantes del PP o AP desde los inicios de la democracia, pero de clases humildes y con hijos en paro... están diciendo (porque yo les he oído en más de una ocasión decirlo) que no se puede seguir así por más tiempo, porque tarde o temprano vendrá una república bananera como la del 31 o un Franco.

    Todas esas políticas que PODEMOS lleva en su programa electoral se contradicen entre ellas. ¿Cómo se puede congeniar el establecer políticas que obliguen a darle un uso social a la propiedad de una vivienda (en cumplimiento del artículo 33 de la constitución del 78), con la medida de legalizar la okupación de una vivienda? (al margen de cualquier respeto por la propiedad y la legalidad). Ambas cosas no son posible a un mismo tiempo; una cosa o la otra... y legalmente, solamente se podría llevar a cabo la primera, sin destrozar eso que llaman 'estado de derecho'. Luego, lo de legalizar la okupación, nada de nada... Eso no se lo creen ni ellos. En todo caso, la primera y solo la primera, amparándose en el artículo 33 de la constitución (que lo deja bien claro). Y todas estas cosas las saben bien los abogados de PODEMOS, luego... ('alpiste pa'ntretener a los pollos').

    Artículo 33 de la Constitución del 78:

    1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.

    2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes.

    3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.
    ¡Ojo con este artículo!, porque tal y como está redactado permitiría perfectamente llevar a cabo alguna de las medidas de las que habla PODEMOS, como la que arriba he explicado de obligar a darle un uso social a la propiedad privada (incluyendo las viviendas).

    Si de hecho fuera cierto, tal y como yo sospecho, que PODEMOS no sea más que un nuevo disfraz izquierdista del régimen que ahora casi está fenecido, sí sería muy plausible que una nueva izquierda nacida de la fusión de IU más PODEMOS, llevara en su programa algo así y tuviera voluntad política de llevarlo a la práctica. Pero, estoy convencido de que eso de legalizar a los okupas solo va a servir para hacer que el PP recupere a todos sus votantes perdidos, sin faltarle ni uno solo en la lista.

    E incluso, hasta sería posible que PODEMOS llegara a tocar poder en algunos ayuntamientos y autonomías. La forma de estado podría ser cualquiera de las que aquí ya se están barajando... Creo que la oligarquía financiera internacional (representada en la imágen de Bilderberg) perferiría la forma de monarquía parlamentaria. Y por eso, es muy probable que hagan todo lo posible para manternerla viva, aunque maltrecha. Incluso convertirla, como ya dije antes, en cualquier engendro absurdo, como una monarquía federal, o cualquier chapuza parecida.

    Y evitar que esa nueva izquierda (nacida del 15-M) llegue a tomar el poder, de momento... al menos mientras la crisis económica radicalice tanto las ideas. Pero sí utilizarla para servir de válvula de escape para un amplísimo sector de la población que está harto y quiere cambios radicales en la política (recordemos las plazas repletas de gentes reclamando el regreso de la república). Y de paso volver a aglutinar el voto conservador y derechista en torno al PP, o a esa nueva derecha a la que antes me refería.

    Quizás les salga bien la jugada, y consigan hacer retornar de nuevo a las urnas a esa izquierda sociológica que ha dejado de creer en el sistema, y que amenaza la estabilidad y la credibilidad del mismo... En cualquier caso, de no ser así, siempre tienen el recurso de darle al sistema un auto-golpe de estado que asegure el orden mediante la fuerza y unas ciertas dosis de medidas populistas (incluso, bajo un pátina más o menos republicana).

    Anguita: "Que nadie se extrañe de que el poder nos traiga una república de extrema derecha" - Público.es
    Última edición por jasarhez; 04/06/2014 a las 15:57
    Valmadian dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Al libro de Anguita ocho peros:

    1.- Sigue teniendo la mente en 1931, y esa pronto será centenaria.

    2.- Esa "extrema derecha" los laminaría a ellos que desaparecerían de la Historia de este país definitivamente.

    3.- Hoy no hay otro Franco, ni va a haber otra guerra.

    4.- Todo el sistema no quiere aventuras en ningún país occidental por las graves consecuencias económicas que conlleva.

    5.- Todo esto que está pasando no es más que "control social", que está estudiado, teorizado y puesto en práctica en España y en el resto del mundo desde los tiempos de Nerón.

    6.- Todo el "ruido" que meten no es más que para aparentar que son muchos y así dar miedo. No importa si se han reunido en 40 o en 140 plazas, súmalos todos y calcula el tanto por ciento sobre la población entera y sobre los votantes que no quieren aventurerismos de ningún tipo. Son, pues, una minoría con 15-M o sin él. Y de lo que diga la gente no te fíes, podrán protestar lo que se quiera, pero a la hora de la verdad no moverán un dedo.

    7.- La imagen que dan con sus pancartitas, eslóganes trasnochados y su trapito tricolor es la de "ultraizquierda" total.

    8.- A diferencia del "31", hoy no existen partidos no ultras que sean republicanos. El golpe de Estado que nos trajo semejante engendro, no lo hizo el PCE, incluso ni el P$OE, sino los partidos liberales. Hoy los sucesores de ese liberalismo quieren a Felipe VI.
    Última edición por Valmadian; 04/06/2014 a las 16:58
    Reke_Ride y jasarhez dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    ¡Fíjate lo poco que me ha interesado hasta ahora, que ni siquiera me he leído ese libro de Anguita!. Creo que tienes razón, Anguita se ha quedado en 1931, como casi toda (o toda) la izquierda española. No hay más que ver la cantidad de trapitos tricolores que se ven ondear por las calles últimamente. Anguita me parece un hombre honesto metido en la política al que he admirado mucho, quizás porque en política no es tan fácil encontrarlos. Pero Anguita tiene muchos dejes e ideas que no comparto.

    Por otra parte, cuando Julio Anguita habla de 'extrema izquierda' creo que le pasa un poco como a cierta derecha que al ponerse a hablar de una izquierda, que no sea de mentirijillas como la que ha representado el PSOE hasta ahora, también la tilda de 'extrema izquierda'. Pero, yo también estoy seguro de que Anguita sabe que ya no va a venir otro Franco por el momento (para desgracia mía y felicidad de Anguita). Pero sí sería posible llegar a pensar en un nuevo Primo de Rivera (padre), naturalmente adaptado a nuestros días, al que Anguita no dudaría en tildar también como 'extrema derecha', y que podrían llamar si no quedara otro remedio (y con el cual el PSOE, nuevamente, volvería a colaborar en su gobierno (a eso me refería cuando hablaba de la 'nueva derecha', y no a otra cosa...).

    Completamente de acuerdo, también, en el punto 5 de tu exposición: "Todo esto que está pasando no es más que 'control social', que está estudiado, teorizado y puesto en práctica en España y en el resto del mundo desde los tiempos de Nerón". Como has podido comprobar desde que se inició este tema, yo vengo diciendo todo el tiempo lo mismo... Y, como no... también en la conclusión a la que llegas: "Hoy los sucesores de ese liberalismo quieren a Felipe VI: "Es lo que vengo diciendo en todo momento". Aunque tampoco dudo que la opción republicana, por si fallara estrepitosamente esta opción primera, no la tuvieren también contemplada. Siempre hay un 'plan B'... para casos muy extremos, si se dieran. Pero, muy mal tendrían que andar las cosas y pésimo trabajo habrían hecho, si tuvieran que echar mano de la bala que esconderían en esa recámara.
    Última edición por jasarhez; 04/06/2014 a las 16:33

  5. #5
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    El Bilderberg necesita a su embajador, y que mejor un moniato como Felipe. Aquí no va a haber república descoronada, seguirá habiéndola coronada por los siglos de los siglos. De cajón. Botín rules.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  6. #6
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Aquí, la plebe, se ha creado la ficción, una especie de autosugestión, que le hace pensar que meter un papelito en una urna sirve para algo como en los tiempos pre-guerras mundiales: la soberanía popular y otras memeces, lo llaman. Para mantener un poco el equilibrio, se sacan de la manga y patrocinan a una especie de "elegido" (una suerte de Neo en Matrix) con el que paliar y mitigar buena parte del descontento. Como dice Valmadian, nada nuevo, ingeniería socio-política de laboratorio que se lleva practicando desde los tiempos del abate Barruel.
    Hyeronimus dio el Víctor.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  7. #7
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Todo lo que no sea o no conlleve una verdadera contrarrevolución, que es ante todo moral y espiritual, es amapolas para los cerdos, al final acabarán devoradas o pisoteadas en el fango (o lo que es lo mismo, volver a edificar una y otra vez en terreno cenagoso: todo estará condenado a deshacerse, ya venga el coletas u otro pseudomesías y sea votado por los de aquí mas 1.000 millones de chinos mas)
    jasarhez dio el Víctor.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Según una encuesta publicada por el CIS (seguramente bien "cocinada") entre los españoles la cuestión de la monarquía les preocupa al 0'2 %. Si, está bien escrito, al cero coma dos por ciento.

    Una cuestión bien distinta es que el momento sea el oportuno para jalear el tema. Y es que, en realidad, la ultraizquierda no ha tenido otro mejor desde la II República.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  9. #9
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cada vez que veo alguna de esas llamadas histéricas a "salvar" la "sagrada" propiedad privada que hacen los liberales me acuerdo de esta imagen:



    Pues resulta que la propiedad no es sagrada, y uno de los problemas más graves del actual sistema económico es la propiedad privada ilimitada e incondicional, que hace que unos pocos puedan disponer como les venga en gana de los recursos y flujos económicos que deberían ser del bien común. Así que si alguien viene a poner sobre la mesa los límites de la propiedad privada, estupendo. Porque de gente que arruina empresas que son sustento de miles de familias para llevarse todo a su cuenta personal, de gente que tiene inmensas cantidades de terreno sin producir o parque naturales enteros que convierten en jardines personales o gente que hace inasumible el precio de las cosas básicas de la familias, como las casas o la comida, porque les gusta especular con miles de pisos y toneladas de comida almacenada, de esa propiedad privada ya hemos tenido más que suficiente.

    Pero claro, los ricos les dirán a los bobos de la clase media que el bien común es que los rojos okuparán su pisito de playa o la huerta de tomates. Alguno incluso se quedará a gusto pensando en las bondades de la maravillosa propiedad privada que nos dan los liberales mientras una sociedad jurídica anónima que tiene miles de pisos vacíos le desahucia del único techo de su familia para revenderlo a un fondo de inversiones extranjero.
    Última edición por Donoso; 04/06/2014 a las 18:12
    jasarhez dio el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  10. #10
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por donoso Ver mensaje
    ...la propiedad no es sagrada, y uno de los problemas más graves del actual sistema económico es la propiedad privada ilimitada e incondicional, que hace que unos pocos puedan disponer como les venga en gana de los recursos y flujos económicos que deberían ser del bien común. Así que si alguien viene a poner sobre la mesa los límites de la propiedad privada, estupendo. Porque de gente que arruina empresas que son sustento de miles de familias para llevarse todo a su cuenta personal, de gente que tiene inmensas cantidades de terreno sin producir o parque naturales enteros que convierten en jardines personales o gente que hace inasumible el precio de las cosas básicas de la familias, como las casas o la comida, porque les gusta especular con miles de pisos y toneladas de comida almacenada, de esa propiedad privada ya hemos tenido más que suficiente.
    Amen. La propiedad privada no es sagrada, aunque mucha gente crea hoy en día que es lícito disponer de los bienes de la creación como les venga en gana. Y hay cosas que son básicas, como la vivienda o la comida, que no deben jamás convertirse en objeto de especulación. Como ya dije en otro mensaje: quien quiera especular que lo haga comprando coches de lujo o lingotes de oro, pero jamás comprando pisos y manteniéndolos cerrados indefinidamente. Las casas deben cumplir con la razón por la que fueron construidas, servir de morada a las gentes. Si una casa no cumple esa misión, el Estado debe intervenir asegurando que la cumpla. Y más cuando hay montones de familias viviendo en la calle. Pero, jamás el Estado debe permitir, y mucho menos incitar, a que se pegue una patada en la puerta y se ocupe una vivienda. Todo eso ha de ser convenientemente regulado (jamás la desrregulación anarco-liberal que promueve en uno de sus puntos el programa electoral de PODEMOS). Estó debe de estar regulado convenientemente para que ofrezca las suficientes garantías de justicia. En caso contrario caeríamos en la anarquía.

    ___________
    Pero, sí... Sin ninguna duda, cualquier Estado que se diga social tendría la obligación moral de hacerlo. Lo dije antes, y no me cansaré de decirlo: la propiedad de ciertos bienes y servicios siempre ha de respetar y mantener unos límites que han de ser IMPUESTOS si de forma voluntaria no se cumplen.
    Última edición por jasarhez; 04/06/2014 a las 19:19

  11. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Aquí, la plebe, se ha creado la ficción, una especie de autosugestión, que le hace pensar que meter un papelito en una urna sirve para algo como en los tiempos pre-guerras mundiales: la soberanía popular y otras memeces, lo llaman. Para mantener un poco el equilibrio, se sacan de la manga y patrocinan a una especie de "elegido" (una suerte de Neo en Matrix) con el que paliar y mitigar buena parte del descontento.
    Y ahora regresemos al mundo de la fantasía (¿o era el real?)

    Iglesias Matrix.jpeg
    Última edición por jasarhez; 04/06/2014 a las 19:24

  12. #12
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Amen. La propiedad privada no es sagrada, aunque mucha gente crea hoy en día que es lícito disponer de los bienes de la creación como les venga en gana. Y hay cosas que son básicas, como la vivienda o la comida, que no deben jamás convertirse en objeto de especulación. Como ya dije en otro mensaje: quien quiera especular que lo haga comprando coches de lujo o lingotes de oro, pero jamás comprando pisos y manteniéndolos cerrados indefinidamente. Las casas deben cumplir con la razón por la que fueron construidas, servir de morada a las gentes. Si una casa no cumple esa misión, el Estado debe intervenir asegurando que la cumpla. Y más cuando hay montones de familias viviendo en la calle. Pero, jamás el Estado debe permitir, y mucho menos incitar, a que se pegue una patada en la puerta y se ocupe una vivienda. Todo eso ha de ser convenientemente regulado (jamás la desrregulación anarco-liberal que promueve en uno de sus puntos el programa electoral de PODEMOS). Estó debe de estar regulado convenientemente para que ofrezca las suficientes garantías de justicia. En caso contrario caeríamos en la anarquía.

    ___________
    Pero, sí... Sin ninguna duda, cualquier Estado que se diga social tendría la obligación moral de hacerlo. Lo dije antes, y no me cansaré de decirlo: la propiedad de ciertos bienes y servicios siempre ha de respetar y mantener unos límites que han de ser IMPUESTOS si de forma voluntaria no se cumplen.

    A mi los "imperios de talonario" no me gustan, y sobre la propiedad, el derecho de propiedad y el derecho a disfrutarla mientras no se haga daño, también se ha discutido, pero si me parece legítima cuando sea producto del trabajo o de la herencia. Pero en la Biblia no se habla de propiedad inmueble, ni tampoco de que el Estado tenga derecho a meterle la mano al ciudadano tampoco. A mi me encanta el pensamiento de Tolkien cuando afirmaba que la palabra "Estado" habría que prohibirla y a quien la mencionase meterlo en la cárcel.

    Lo que si está en la Biblia es que ganaremos el pan con el sudor de la frente, y el fruto de ese sudor se traduce también en riquezas. Y hablemos de pobres término con el que se le llena la boca a demasiada gente.

    Ser pobre es:

    1.- No tener abrigo.

    2.- No tener 3 comidas al día.

    3.- No disponer de un servicio básico sanitario.

    4.- No disponer de un centro en el que aprender a leer y escribir.

    5.- No tener más que una infancia llena de moscas.

    6.- No tener el cariño y protección de una familia.

    7.- No tener ni la más mínima expectativa de vida.




    Así, según este listado, los pobres en este mundo son los niños. Mientras, ser rico es.

    1.- Tener un trabajo remunerado.

    2.- Tener vacaciones y pagas extraordinarias.

    3.- Tener una vivienda.

    4.- Tener un ropero y un zapatero en el armario.

    5.- Tener un dispensario médico a la vuelta de la esquina y un hospital en los 30 km alrededor.

    6.- Tener prestaciones por desempleo.

    7.- Salir los fines de semana.

    8.- Ir a cenar, al cine o a tomar una copa con los amigos o la familia.

    9.- Tener unos padres que te protejan eduquen y formen una familia con tus hermanos.

    10.- Poder tirar el dinero en una final de fútbol.

    11.- Poder pagar una entrada de toros.

    12.- Tener un coche que, ¡por favor! tenga menos de cinco años.

    13.- Estudiar en un colegio aunque sea público.

    14.- Estudiar una carrera o prepararse un oficio con el que se ganará más que con una carrera.

    15.- Ir a la moda, aunque sea de ALCAMPO, CARREFOUR o de ZARA.

    16.- Fumar, beber, mascar chicle, comer chocolate, tomarse un helado cuando aprieta el calor o un caldo gallego en un bar.

    17.- Echarse novia o novio y pensar en casarse y formar una familia.

    18.- Disponer en casa de televisión, ordenador, internet, imagenio...etc.

    19.- Cambiar de móvil cada vez que sale la moda de otro aparatito imbécil.

    20.- Disponer de una biblioteca municipal en cada barrio.

    21.- Disponer de transporte público con calefacción o con aire acondicionado, según la estación del año.

    22.- Tomar un avión por 60 pavos ida y vuelta.

    23.- Dormir en una cama con sábanas.

    24.- Tener un programa de vacunaciones para los niños.


    ¿Es necesario seguir, o ya se va entendiendo de que va la cosa?

    Destaco estos aspectos porque a veces parece que Pablito Bla, Bla y sus cuarenta chorizos ultraizquierdistas se han colado aquí con su discursito demagógico de la taberna siniestra que tienen montada en la pobre Facultad de Políticas de la UCM.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  13. #13
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    A mi me encanta el pensamiento de Tolkien cuando afirmaba que la palabra "Estado" habría que prohibirla y a quien la mencionase meterlo en la cárcel.
    Ja, ja, ja... ¡qué ingenioso el señor Tolkien!. ¿Y había pensado este escritor quien habría de ejercer esa forma de justicia necesaria?, ¿quizás Aragorn II o su hijo Eldarion?. ¿No será que al final a Tolkien le ocurrió un poco como a Saruman el Blanco?.

    Ponte como quieras, pero es ilícito llevar la adoración por la propiedad privada hasta el extremo de permitir que se mantengan los pisos vacíos, mientras hay cientos de familias viviendo en la puta calle. Aquí ninguno de nosotros estamos hablando de expropiaciones forzosas de viviendas en propiedad, ni nada parecido. Han sido tus comentarios muy injustos con nosotros.

    Aquí solamente estamos diciendo que, al igual que se regulan otras cosas, e incluso con graves multas (véanse las infracciones en el tráfico), no sería ninguna acción descabellada llegar a regular la manera de evitar que los pisos estén vacíos indefinidamente, mientras se espera a que los precios de la vivienda y de los alquileres se eleven aún más por los cielos. ¿Quien ha hablado de meterle a nadie la mano en el bolsillo?.


    Quiero decirte que, no es de extrañar que, tras escuchar pensamientos como los tuyos, hayan cada vez más gentes en España que voten a partidos como PODEMOS. Porque, al final... como la historia siempre ha demostrado, han sido los comportamientos extremistas de los unos han alimentado los extremismos y los odios de los otros. O lo que es lo mismo: los pecados de unos han traído siempre la ira de los oprimidos (que grita al cielo) y hasta la ira de Dios mismo trayendo castigos y calamidades. Al odio no se le combate echándole más leña al fuego manteniendo las injusticias, sino combatiendo las causas que lo alimentan.



    _________
    De modo que, te pongas como te pongas, hay bienes de primera necesidad que deben de ser protegidos y convenientemente apartados de las prácticas especulativas. Y la vivienda es uno de ellos. Defendiendo de esa manera tan extremista el derecho a la propiedad privada lo único que estás haciéndole es un claro favor al fomento del odio marxista.

    Y ahora sigue acusándonos a Donoso o a mi de hacer apología del marxismo, o cualquier otra tontería parecida como la que acabas de decir ahora mismo, como la de ser infiltrados de PODEMOS (que tiene cachondeo la cosa, y ni siquiera sé por qué se te permite hacer un tipo de críticas tan injustas como esas).

    Tu sigue diciéndole al mundo que es lícito que haya miles de casas vacías por razones especulativas, mientras haya cientos de niños y familias enteras durmiendo en las calles... y ya verás de lo que te acusarán a ti la mayoría de las gentes.


    Creo que no eres capaz de comprender el sufrimiento que está causando esa forma tan extremista de entender la propiedad privada (enajenándola por completo de la función para el que fué creada)
    . Con pensamientos tan extremos como los tuyos, no creo que casi nadie tome ya muy en serio tus críticas.
    Última edición por jasarhez; 04/06/2014 a las 21:41

  14. #14
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Ja, ja, ja... ¡qué ingenioso el señor Tolkien!. ¿Y había pensado este escritor quien habría de ejercer esa forma de justicia necesaria?, ¿quizás Aragorn II o su hijo Eldarion?. ¿No será que al final a Tolkien le ocurrió un poco como a Saruman el Blanco?.
    Lo que venía a decir es lo que dice el Carlismo: "Más sociedad, menos Estado", por tanto se trata de una forma metafórica de expresar lo que era el Estado antes de Hobbes. El Estado es ese Leviatán o sea un monstruo que deshumaniza todo, algo que parece ser que muchos olvidan con suma facilidad y al que rinden culto como si fuera un dios: comunismo, nacionalsocialismo, fascismo, liberalismo, y cualquier otra tendencia totalitarista. En resumen, todo aquello que propugna una continua injerencia en los asuntos particulares de los individuos que, son precisamente lo que sostienen el Estado, sin ellos no existiría éste en ninguna de sus formas. El Estado es a-moral y, por ello, in-moral. Pero lo que digo no significa que yo sea anarquista. El Estado como "solidarizador de la sociedad" es un "blufff", y yo en eso coincido con un señor llamado EASTON, que afirma:

    La palabra debería abandonarse por completo... la palabra debería evitarse escrupulosamente y no resultará una privación de expresión grave. De hecho, la claridad de expresión exige esta abstinencia.
    (Antropología Política textos compilados por Llobera, Barcelona 1985. Edit. ANAGRAMA) Frase que con la que Easton defiende las formas prerrenacentistas de "polis", "civitas", "Cristiandad", "Imperio". Y es que de facto, el Estado es ateo por su propia naturaleza.

    Así que, Jasarhez, las palabras de Tolkien tienen menos gracia de lo que parece y, por el contrario, apuntan a una verdadera necesidad.

    Ponte como quieras, pero es ilícito llevar la adoración por la propiedad privada hasta el extremo de permitir que se mantengan los pisos vacíos, mientras hay cientos de familias viviendo en la puta calle. No es de extrañar que, tras escuchar pensamientos como este, hayan cada vez más gentes que voten a PODEMOS sencillamente porque hablan en su programa de legalizar la barbaridad de la patada en la puerta y permitir la arbitrariedad de una ocupación ilegal de una vivienda. Con pensamientos como este, los extremismos de unos terminan alimentando los extremismos de los otros, y ese no es el mejor camino para evitar el odio de clases del que nos hablaba el marxismo.
    Yo no me pongo como quiera, quien asegura la política social y en especial la "vivienda digna", es el Estado, no el individuo particular. Que haya individuos que practican la acumulación innecesaria, también es inmoral cuando hay necesidad a su alrededor, pero eso no exime al Estado (y a los poderes que emanan de él) del cumplimiento de sus propios términos, de las normas que de su organización han salido. Por tanto, a quien obligan tales normas es al Estado, pero no a costa de otros, sino de sí mismo.

    Te pongas como te pongas, hay bienes de primera necesidad que deben de ser protegidos y convenientemente apartados de las prácticas especulativas. Defendiendo de esa manera tan extremista el derecho a la propiedad privada de cualquier bien (incluyendo casa y comida) lo único que estás haciéndole es un claro favor a las teorías marxistas y a los oportunistas que buscan pescar en el río revuelto que han dejado los desmanes y las injusticias de los liberales que sacralizan el derecho a la propiedad, hasta entrar de lleno en la injusticia.

    Cita una sola actividad que, teniendo un precio de producción y otro de venta libre, no tenga una finalidad especulativa. Desde la venta de camisetas aunque sea en los mercadillos de los pueblos, hasta todas las especulaciones inmobiliarias que quieras. Y no soy yo quien le hace el favor a ninguna teoría marxista, ni tampoco estoy haciendo una defensa de la propiedad extremista, sino un razonamiento de por qué no se puede hacer demagogia con estas cuestiones.

    Quizás ahora estoy comprendiendo de una manera muy gráfica cual es la diferencia que existe entre tener un corazón de izquierdas o de derechas... Y ahora sigue acusándonos a Donoso o a mi de hacer apología del marxismo. No creo que nadie tome en serio tus críticas.
    Déjate de sentimentalismos, yo no os he acusado de nada, sólo hago constar que a las claras los extremos se tocan, en este caso los discursos. La fotografía del hombre mayor acusando a las clases medias -¡y qué carajo es eso!-, de su propia situación particular; es el ejemplo del lacrimeo típico de la demagogia callejera que la ultraizquierda saca a la calle. Lo justo, lo equitativo, sería que el Estado analizase la situación de ese hombre -tómese como un modelo-, y lo amparase, que es lo que no hace.

    Para la especulación "criminal" que la hay, existen reglas, leyes que las prohiben, pero ¿quién las aplica? Y la última pregunta es ¿qué culpa tiene el que "ahorra" para su futuro y el de sus hijos porque los bancos no dan los mismos intereses que cobran a quienes invierten? Y es que el discursito de Pablito Bla, Bla, no hace distinciones y, en cambio, amenaza con una hecatombe. Tu propia casa no valdría una "m..." ¿eso es lo que quieres?

    P.D. Mi corazón no tiene nada que ver aquí, y no está ni en la izquierda, ni en la derecha, ni arriba, ni abajo, ni en el centro. Está con esa gente que son el 35 ó el 40 % de la población planetaria que no sabe si va a comer mañana. ¿Dónde están todos los teóricos Pablitos Bla, Bla y sus ladrones a la hora de asistir a toda esa gente? ¡En ninguna parte! bastante tienen con sus demagogias de taberna.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  15. #15
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ¿Dónde están todos los teóricos Pablitos Bla, Bla y sus ladrones a la hora de asistir a toda esa gente? ¡En ninguna parte! bastante tienen con sus demagogias de taberna.
    Pues, ¿dónde van a estar?. ¿Acaso no les has visto ya en dónde andan?. Aquí nadie está defendiendo a los Pablitos... Creo que te equivocas haciendo constantes alusiones a ese individuo y a su partido al criticar nuestros argumentos.

    Puedes seguir diciendo que es demagogia el argumentar que se debe asegurar que ciertos artículos de primera necesidad que han sido creados para cumplir una función muy concreta, realmente la cumplan. Y no que permanezcan vacíos o inactivos, desgajando el trabajo que se invirtieron en su construcción de la función para la que fué concebida.

    Quizás pensarás: "Yo me he comprado una casa y si quiero vivo en ella, y si no quiero... la mantengo cerrada y vacía por los siglos de los siglos. Porque la he comprado con mi dinero y hago con ella lo que quiera...".

    Pero, yo te digo: "Créeme que, si yo estuviera en el gobierno, te aseguro que alquilarías o venderías tu casa, para darle así la función para la que fué en su día construida, y para que el trabajo y el esfuerzo invertido en su construcción cumpla la función para la que fué concebida". Y llámame marxista o populista por decir ésto. Pero, creéme que la alquilarías.. por la cuenta que te traería. Y puedes llamar a esa 'sociedad' a la que apelas. Lo más probable es que esa 'sociedad' también te obligara a darle alguna utilidad social a esa vivienda. Y si así ocurriera, a mi me daría igual que esa justicia que deseo la trajérais vosotros, los carlistas (que habláis tanto de 'sociedad') como los que confían en el Estado, sin necesidad de tener que ser necesariamente marxistas. Pero hay ciertas formas de propiedad sobre algunos bienes de primerísima necesidad que habrán de ser regulada con urgencia. Al margen de que luego el Estado dedique parte de sus recursos a construir vivienda social si hiciera falta. Pero mantener cientos o miles de viviendas vacías de manera casi indefinida, es lo mismo que enterrar toneladas ingentes de comida mientras la gente rebusca en las basuras... Y alguien tiene que terminar de una vez por todas con prácticas tan abusivas e injustas como esas, en aras de un concepto de propiedad privada que no ha sido bien entendido.

    Los frutos de la creación y del trabajo del hombre no pueden ser jamás improductivos, ni mucho menos dejar de cumplir la función social (en aras del bien común) para el que fueron concebidos.
    Última edición por jasarhez; 04/06/2014 a las 22:43

  16. #16
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Según una encuesta publicada por el CIS (seguramente bien "cocinada") entre los españoles la cuestión de la monarquía les preocupa al 0'2 %. Si, está bien escrito, al cero coma dos por ciento.

    Una cuestión bien distinta es que el momento sea el oportuno para jalear el tema. Y es que, en realidad, la ultraizquierda no ha tenido otro mejor desde la II República.
    Es una cuestión obvia que a la inmensa mayoría de los españoles la cuestión monárquica les importa un bledo. Incluso a los que dicen defender la monarquía juancarlista les importa un bledo. Ahora habría que preguntar a qué porcentaje de españoles les interesa la cuestión republicana o querrían pura y llanamente la república. Estoy seguro de que el porcentaje se alzaría hasta un 20 ó un 30 por ciento. Habría otro 30 ó 40 por ciento similar, que se manifestaría más o menos en contra (aunque no necesariamente a favor de la monarquía, sino de una manera más difusa...). Y el resto "no sabe/no contesta" de momento... Como si lo viera. Pero el porcentaje pro-república está subiendo a marchas forzadas. Hasta en clases acomodades y votantes de opciones políticas moderadas de izquierdas estoy oyendo lo que antes nunca oía: "¡que se vaya el rey pronto y que venga una república!; ¿por qué tenemos que aguantar a nadie que no haya sido elegido por el pueblo?". Ya sabéis, todas esas tonterías que les han hecho creer a las gentes desde hace cuarenta o cincuenta años. Y que les hacen pensar, estúpida y ciegamente (sobretodo ciegamente) que es mejor un presidente de la república electo que un monarca. Como si el hecho de elegir, fuera una especie de sortilegio que todo lo cura (parecen estar ciegos, sordos y estúpidos..).

    Pero, al final todo eso va a importar poco.
    Los españoles proponen y Bilderberg dispone.
    Última edición por jasarhez; 04/06/2014 a las 19:37

  17. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Los españoles proponen y Bilderberg dispone.[/B]
    ¡Ah! ¿pero es que existen todavía los españoles? Lo del Bilderberg es poco original, y no existe ya tampoco. Es sólo como una especie de tapón que impide ver qué hay más allá.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #18
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Es una cuestión obvia que a la inmensa mayoría de los españoles la cuestión monárquica les importa un bledo. Incluso a los que dicen defender la monarquía juancarlista les importa un bledo. Ahora habría que preguntar a qué porcentaje de españoles les interesa la cuestión republicana o querrían pura y llanamente la república. Estoy seguro de que el porcentaje se alzaría hasta un 20 ó un 30 por ciento. Habría otro 30 ó 40 por ciento similar, que se manifestaría más o menos en contra (aunque no necesariamente a favor de la monarquía, sino de una manera más difusa...). Y el resto "no sabe/no contesta" de momento... Como si lo viera. Pero el porcentaje pro-república está subiendo a marchas forzadas. Hasta en clases acomodades y votantes de opciones políticas moderadas de izquierdas estoy oyendo lo que antes nunca oía: "¡que se vaya el rey pronto y que venga una república!; ¿por qué tenemos que aguantar a nadie que no haya sido elegido por el pueblo?". Ya sabéis, todas esas tonterías que les han hecho creer a las gentes desde hace cuarenta o cincuenta años. Y que les hacen pensar, estúpida y ciegamente (sobretodo ciegamente) que es mejor un presidente de la república electo que un monarca. Como si el hecho de elegir, fuera una especie de sortilegio que todo lo cura (parecen estar ciegos, sordos y estúpidos..).[/B]
    Por supuesto, pero no te dejes confundir porque sobre la república aún saben menos. El problema político de los españoles es una papeleta en la que pone ¡ignorante , échala en la urna!
    Última edición por Valmadian; 04/06/2014 a las 20:14
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 4 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 4 visitantes)

Temas similares

  1. Asturias 25 de marzo: abstención
    Por Hyeronimus en el foro Asturias
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 28/05/2012, 22:17
  2. Elecciones Andalucía 25 de marzo de 2012: abstención
    Por Chanza en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 01/04/2012, 22:08
  3. Elecciones 1 de marzo: Abstención
    Por Chanza en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/02/2009, 01:52
  4. Elecciones 1 de marzo: Abstención
    Por Chanza en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/02/2009, 01:52
  5. Orientaciones carlistas para voto y abstención el 27
    Por Chanza en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/05/2007, 02:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •