Repasando este hilo, observo la tópica expresión franquismo "sociológico" así como "herederos políticos naturales".
Y digo yo que esas expresiones quizá podrían valer de algún modo para explicar el degenerado proceso político vasco, desde finales del siglo XIX, que nos ha endosado los PNVs batasunas bildus y el terrorismo y odio separatista antiespañol. Porque si miramos el mapa histórico- sociológico vasco observamos la curiosa coincidencia de que los simpatizantes del primer PNV (Sabino Arana) procedían mayoritariamente y directamente del carlismo; y hoy día Batasuna y Bildu tienen por antepasados a padres, abuelos y tatarabuelos de las masas carlistas vascongadas y navarras: un similar culto al suelo patrio y a la diferenciación con el resto peninsular.
¿Se podría decir entonces que el nacionalismo vasco es una "reforma o evolución política lógica"... "en perfecta continuación del proceso" que inició el carlismo etc. ?
Podría pensarse eso; pero yo personalmente no lo creo (Por la misma regla, también podríamos decir que las masas alemanas que siguieron a Lutero habían sido mal educadas previamente por la degenerada Roma renacentista).
Yo entiendo que bajo una misma capa sociológica se pueden mover procesos políticos e ideológicos opuestos entre sí ya en su raíz.
Pero si nos quedamos en la pura sociología: si un carlista respondiera que la diferencia entre ellos y el PNV es abismal debería apelar a un matiz diferenciador peculiar que sólo él y los suyos captan... pero entonces no veo por qué esos mismos niegan el matiz diferenciador abismal entre Franco y Juan Carlos que para franquistas y para todo el mundo es evidentísimo.
Marcadores