Hay un matiz que no estáis teniendo en cuenta, y es que las bases rurales tradicionales de Vizcaya y Guipúzcoa que se pasan al nacionalismo provienen no del carlismo sino del integrismo. Y el integrismo tiene cierta continuidad más que con el carlismo, con los neocatólicos cuyo "fundador" es Donoso Cortés que son liberales muy moderados isabelinos, pero que ya cuando se hacen reaccionarios llevan en si mucha doctrina liberal. Es por ello que a los integristas el Rey y la Patria les empiezan a dar un poco igual y la única cosa que existe es un abstracto catolicismo, algo que me recuerda ya a las abstractas ideologías de la modernidad. A estas gentes rurales no se les convencía apelando a la "raza" sino diciéndoles "el proyecto integrista es irrealizable en toda España, hagamoslo en Euskal Herria y evitemos contaminarnos de mas herejías". Luego en la época franquista y con la progresiva descristianización de la sociedad y las infiltraciones liberales y rojas en la Iglesia, CVII...el tradicionalismo se queda desarmado ante los movimientos del nacionalismo etnicista que desde finales del sXIX estaban dañando sus bases en TODA EUROPA. Porque ojo el trasvase del tradicionalismo a los fascismos y nacionalismos etnicistas es algo común a todos los países de Europa. Lo mismo se dio en otros sitios de España hacia el falangismo: Fuerza Nueva... El nacionalismo etnicista, al contrario que el racionalista-constitucionalista es una mezcla de tradiciones preliberales y otras liberales que atrae por igual a liberales (ciudades vascas y catalanas o la ultra liberal Madrid en el sXIX) y tradicionalistas de áreas rurales. Es un complejo fenómeno sociológico el que provoca este trasvase repleto de muchas causas aunque creo que la principal es la perdida de religiosidad de las sociedades. Luego en el País vasco y Cataluña hay otras como la perdida lingüística debido a las nuevas telecomunicaciones en época franquista y si tu tienes una lengua que esta desapareciendo siempre hay la posibilidad de que acabes apoyando aquellos que dan pie a que esta no desaparezca.
Y sobre el marcado anti nacionalismo del carlismo en época republicana basta decir que los requetés vasco navarros en plena II República genocida no hacían practicas de tiro con la tricolor sino con la Ikurriña! en los años previos al alzamiento. El Padre de Arzallus y un famoso Pelotari de Azpeitia recibieron la liberación de su pueblo con la pancarta «Viva el invicto Tercio de Lacar. Muerte al separatismo» (no a los rojos, liberales...)
Marcadores