Lo de Tabarnia me parece una estupidez, creo que se está lanzando esta propuesta porque algunos son conocedores de que hay casi un 50% de catalanes que no van a cambiar de voto y de que Cataluña está casi perdida.
Versión para imprimir
Lo de Tabarnia me parece una estupidez, creo que se está lanzando esta propuesta porque algunos son conocedores de que hay casi un 50% de catalanes que no van a cambiar de voto y de que Cataluña está casi perdida.
Eso no quita que muchos españoles que viven en Cataluña, Barcelona, Tarragona, etc, tengan el derecho de reclamar el mismo trato para ellos que para los idependentistas.
Dejo aquí más info pq parece que van en serio
http://www.bcnisnotcat.es/
También tienen twitter @tarbania.
Podría ser así, pero si se pone el término Tabarnia a secas en búsqueda de GOOGLE ya salen 2.250.000 resultados, quienes quiera que sean están organizados, y ya toda la Prensa se está haciendo eco de ello, hasta la de Japón. Yo veo en esto una bomba de relojería contra el separatismo -"divide y vencerás"-, en vista de que el mal llamado "constitucionalismo", mal aplicado y pésimamente dirigido e instrumentalizado desde Madrid ha resultado ser un fiasco. La aplicación del art., 155 debería haber servido para mucho más, pero sólo ha sido una especie de aspirina contra un cáncer. El problema de Cataluña es mucho más profundo, se ha ido contra los agentes infecciosos, aunque no del todo y nunca con la intensidad debida, pero no se ha procedido contra las vías de infección para atajar las verdaderas causas.
El problema sabemos que viene de atrás, desde los mismos comienzos de este Régimen, y que entre los responsables están Aznar o Zapatero, al menos en esta etapa actual, aunque otras causas se pueden buscar mucho más atrás, como que de las inversiones del INI a Cataluña se destinase el 70% en perjuicio de otras muchas regiones españolas. Así se creyó en su día que se haría desaparecer el secesionismo latente que había, con ello se favoreció la inmigración desde Andalucía o desde Extremadura y otras regiones, pensando que de ese modo se diluiría el separatismo, pero se olvidó que en un cesto una sola manzana podrida, pudre el cesto entero.
Sobre el voto siempre se ha contar con el "voto volátil", que es el más imprevisible por ser el menos interiorizado por quien lo emite. Además, en este caso, la propuesta es intermedia y en mi opinión busca desmontar los argumentos del separatismo, al tiempo que enfrentarlos al recurrir a la pertenencia al terruño. Los separatistas pueden identificarse entre si ante una propuesta común (la república catalana) pero a la hora de hacerlo entre unas comarcas y otras con intereses propios diversos las cosas son diferentes. Creo que hay que esperar a ver qué pasa, si esto es un globo lleno de aire o una bola de nieve que va a ir creciendo. Desde luego, los separatistas están empezando a mostrarse muy nerviosos en distintos medios, y no me refiero a lo que unos periodistas interpretan, sino a cómo se conducen esos mismos personajes en debates televisados o como responden en entrevistas.
No, Cataluña no está casi perdida. La minoría independentista sigue siendo minoritaria aunque más radicalizada. Y la mayoría que no quiere la independencia ha perdido el miedo o la indiferencia y da cada vez más la cara. Cada vez son más los que ponen la bandera española o la catalana auténtica, no la estelada, en el balcón de su casa. Cada vez son más numerosas y nutridas las manifestaciones españolistas. Cada vez es más la gente que está harta. Sursum corda. No perdamos la esperanza. En Cataluña son cada vez más las señales de esperanza. El mayor problema está en el gobierno central que se baja los pantalones, que hace concesiones, que no se planta firme, que ha dejado hacer y sigue dejando hacer a los secesionistas, que no interviene para impedir el adoctrinamiento y discriminación en los colegios, que sólo en el último momento aplicó el artículo 155 pero sin mucha energía.
¿Minoría? ¿Qué minoría? ¿A un 47,5% lo llama minoría? Minoría sería un 5%, un 10%, un 20%, hasta un 30%, ¿Pero que un 47,5% sea minoría? Sólo 75.000 catalanes dejaron de votar a las fuerzas independentistas para pasarse a las constitucionalistas. ¿Es una victoria que celebrar? España está de cuerpo presente y negar lo contrario es engañarse a si mismo. Esa minoría a la que llamas, se ha convertido en mayoría en las áreas rurales, va a gobernar Cataluña, y finalmente, se van a convertir en una mayoría en Cataluña, tarde o temprano, podré ser pesimista, pero así es como lo veo, solo espero que Dios interceda por sus hijos y salve a España de sus históricos enemigos.
¿Y cuál ha sido la abstención? Pues sólo el 81'94% ha votado, luego el 47'5% es menor que en el cómputo global. Ciertamente dicho tanto por ciento no se lo han llevado los "constitucionalistas", pero tampoco ha ido a parar a manos de los otros. Así, cuando se habla del 47'5% hay que ponerlo en cuestión: se trata de ese tanto por ciento de los que si han votado, pero no del total.
En este país parece haber de siempre una pésima forma de contar, dado que la abstención nunca aparece, pero esa mala forma de sumar olvida que el que se abstiene sigue pagando impuestos y tomando decisiones muchas veces vinculantes, sólo que desde fuera del parlamento, de las asambleas autonómicas o de los plenos municipales. En este caso concreto, los separatistas suman el 47.49% del total de votos obtenidos para sus partidos, pero frente a ellos están el 50.94% de los no separatistas más el 18.06% de los que se han abstenido, total: el 69% no ha apoyado al independentismo, por activa o por pasiva, y deja a éste en el 31% y eso es una minoría.
Los medios de comunicación podrán ignorar dicha realidad, los partidos políticos interesados en el tema también, pero hay algo que si es cierto, y es que en las facultades de Sociología o de Políticas no se hace, porque el análisis social va por otra parte.
Respecto a tema de las áreas no urbanas en las que se ha dado mayor o menor influencia del independentismo, es cierto que es donde se han diferentes proporciones de votos de un signo y otro respecto de las zonas urbanas, pero ¿ qué representa su número? porque la proporción no es representativa:
La mayoría independentista del 21-D sobre el mapa catalán
Además, y en relación con este nuevo fenómeno reivindicativo de Tabarnia, sobre el cual empieza a haber multitud de conjeturas en los medios y en la calle, no están tan claros sus posibles efectos. De momento ya quieren hacerse visibles y están convocando su primera manifestación, pero es que, además, resulta que tampoco es algo nuevo. Se planteó la cuestión con el referéndum de Quebec y se acabó con las pretensiones de los quebequeses independentistas cuando se les dijo que del mismo modo que se les reconocía el derecho a separarse -si ganaban-, de Canadá, cabía el mismo derecho de segregación a quienes quisieran separarse de Quebec. En el siguiente enlace el articulista plantea un interesante enfoque acerca de lo que podría esconder, o suponer, lo que es Tabarnia y, desde luego, es la descomposición del independentismo catalán, pero también algo más. Lo que si es cierto en un futuro inmediato es que Cataluña, salga lo que salga, va a ser ingobernable. Esa es la razón por la que sostengo que hay que esperar acontecimientos.
https://blogs.elconfidencial.com/alm...encia_1498815/
Propaganda antirrusa busca tapar la injerencia de Soros en el separatismo catalán
Publicado el diciembre 27, 2017por Adversario
https://i2.wp.com/latribunadecartage...o/img_8397.jpg
La ola de propaganda antirrusa pretende buscar en Moscú el chivo expiatorio para tapar la verdadera injerencia de George Soros y EEUU en el independentismo catalán.
La ola de propaganda antirrusa pretende buscar en Moscú el chivo expiatorio para tapar la verdadera injerencia de George Soros — La Tribuna de Cartagena
Todos estos hechos demuestran sin ningún atisbo de duda que quien busca la independencia de Cataluña no es Rusia, como afirma El País -sin prueba alguna-, sino George Soros y las múltiples organizaciones propias como la Open Society y la OSIFE o en las que participa como The Atlantic Council y el CIDOB.
Colaboración de OHRE (Observatorio Hispano-Ruso de Euroasia) para La Tribuna de Cartagena
El diario El País ha llevado a cabo estas últimas semanas una campaña estratégica culpabilizando a Rusia de la crisis independentista de Cataluña. Las noticias del principal medio de comunicación de España iban desde las supuestas injerencias de hackers y bots rusos en redes sociales, hasta la supuesta financiación de partidos políticos por parte del Kremlin. En la mayor parte de estas noticias, el periódico El País se documenta con estudios de redes propias o con investigaciones de expertos. Sin entrar a valorar estos estudios de El País, es interesante analizar alguna de las escasas fuentes externas que utiliza. Las pocas investigaciones a las que recurre vienen firmadas por organizaciones conocidas como el Centro de Excelencia de Comunicaciones Estratégicas de la Alianza Atlántica (CECE) o The Atlantic Council.
La información en la que El País cita al CECE versa sobre las recomendaciones que hace el centro de expertos de la OTAN en referencia al caso de las supuestas injerencias rusas en el proceso catalán. Sin embargo, resulta curioso que la propia noticia sirva, al mismo tiempo, como reclamo en la búsqueda de financiación de este centro dependiente de la OTAN. En el cuerpo de la información se recomienda a España el apoyo económico al centro, asegurando que si éste “dispusiera del apoyo de España, podría dedicar recursos a analizar e interceptar mensajes en español, catalán o cualquiera de las otras lenguas oficiales”.
Portada del informe Los Caballos de Troya del Kremlin del lobby norteamericano The Atlantic Council
En cuanto a The Atlantic Council, el periódico utiliza un informe de este “think tank” para atacar a la formación política de Podemos. En el editorial de El País bajo el titular Podemos, caballo de Troya para las posiciones del Kremlin de fecha 20 de noviembre, reafirma su postura oficial: “Varios factores han convertido a España en un objetivo de las campañas de desinformación rusas. Entre ellos se encuentran la falta de experiencia bilateral de Madrid con Moscú, la lenta penetración del portal RT en español en la esfera hispanohablante y la pujanza de unas posiciones prorrusas de Podemos. Esa es una de las principales conclusiones de una nueva entrega del informe Los caballos de Troya del Kremlin, del prestigioso think tank norteamericano The Atlantic Council”. El País cita a este informe para diseñar una supuesta línea de colaboración y financiación entre Podemos y el Gobierno de Rusia. En la extensa investigación, no se menciona ningún dato concreto ni información contrastada, sino simples suposiciones que, como casi siempre, son equivocadas. A diferencia de El País, que no suele citar fuentes ni hacer periodismo de investigación, OHRE lo hace en todas y cada una de sus publicaciones comprobando además la veracidad de sus fuentes. Por eso, hemos ido a la web The Atlantic Council y nos hemos molestado en averiguar sus actividades y los miembros que componen dicha organización. Para muestra de la falta de rigor del informe de The Atlantic Council sobre la injerencia rusa en Occidente, podemos destacar cómo en la portada del mismo sale la cara del eurodiputado de Izquierda Unida, Javier Couso, mientras que no se cita ni su nombre ni su organización política en ningún momento de la investigación. Dentro del informe de The Atlantic Council, titulado “Los caballos de Troya del Kremlin”, se encuentra el apartado España, ¿es el siguiente objetivo de la influencia rusa? Dicha parte está firmada por los investigadores Nicolás de Pedro y Francisco de Borja Lasheras. Ambos son investigadores especializados en Asia Central y en Europa central y oriental, y trabajan, respectivamente, para el CIDOB y ECFR.
Más tarde volveremos con estos dos investigadores, pero antes vamos a centrarnos en The Atlantic Council. La cabecera americana The New York Times, una de las de mayor prestigio del mundo, aseguró en su momento que The Atlantic Council es un lobby de presión al servicio de los principales países exportadores de petróleo como Qatar o Emiratos Árabes [más países impresentables, número total de países] a diferencia de lo que afirma El País, que lo presenta como un think tank. De hecho, el New York Times habla, en concreto, de que The Atlantic Council ha recibido hasta un 20 por ciento de su financiación de gobiernos extranjeros. Según el diario neoyorquino, “al menos 64 gobiernos extranjeros, entidades controladas por el estado o funcionarios del gobierno habían contribuido con un mínimo de 92 millones de dólares a un grupo de 28 investigaciones importantes de Estados Unidos organizaciones en los últimos cuatro años”. Recordemos que una de las caras más reconocidas en España de este lobby es el ex presidente del Gobierno José María Aznar.
Parte de la financiación del lobby norteamericano The Atlantic Council / Honor Roll of Contributors
El propio The Atlantic Council ofrecía su análisis sobre la situación en Cataluña, destacando las posibles implicaciones para la OTAN y la conveniencia de sumar a su causa los puertos de Barcelona y Tarragona tras una hipotética secesión catalana. Esto implica que el lobby americano da por sentado que, tarde o temprano, la OTAN terminará aceptando una posible independencia de Cataluña si se efectuase. Por si hubiera alguna duda de quién está detrás del independentismo, en la propia web de The Atlantic Council, en un artículo de James Hasik con fecha del 2 de octubre de 2017, The Military Implications of Catalonian Secession—an update, se plantea como una posibilidad factible la emancipación de Cataluña como una futura República catalana independiente y su inclusión en la OTAN puesto que el autor considera que el gobierno de la Generalitatprevio a la aplicación del artículo 155, es pro OTAN y pro Unión Europea. Y no debemos olvidar que The Atlantic Council es ante todo un lobby ferviente defensor de la OTAN.
Even so, as ugly as the Spanish response appeared, the federal government in Madrid may not manage to block a determined move for self-determination. So, assuming that Catalonia was admitted to NATO, what would the newly independent country contribute? At the 2014 Strategic Foresight Forum at the Atlantic Council, Anne Marie Slaughter of the New America Foundation opined that an independent Catalonia would do a fine job of defending itself. After all, Catalonia is a country of over 7 million people, with more than $300 billion in GDP. Spending just 1.6% of that—well below the widely-ignored NATO threshold, of course—provides over $4.5 billion annually. That’s roughly the military budget of Denmark, which has well-regarded and efficient armed forces.Está diáfanamente claro: la OTAN no vería con malos ojos una Cataluña independiente que sirviera a los intereses militares euroatlánticos, incluso mejor que permaneciendo unida a España.
“Aun así, tan feo como apareció la respuesta española, el gobierno federal en Madrid puede no lograr bloquear un determinado movimiento de autodeterminación. Entonces, suponiendo que Cataluña fuera admitida en la OTAN, ¿qué aportaría el nuevo país independiente? En el Foro de prospectiva estratégica de 2014 en el Consejo Atlántico, Anne Marie Slaughter de la New America Foundation opinó que una Cataluña independiente haría un buen trabajo defendiéndose. Después de todo, Cataluña es un país de más de 7 millones de personas, con más de $ 300 mil millones en el PIB. Gastar solo el 1.6% de eso, muy por debajo del umbral de la OTAN ampliamente ignorado, por supuesto, proporciona más de $ 4.5 mil millones anuales. Ese es aproximadamente el presupuesto militar de Dinamarca, que tiene fuerzas armadas eficientes y bien vistas”.
In short, while NATO’s member states may not treat the eventuality lightly, I expect the Alliance need worry little about losing much through Catalonian independence. Indeed, there was only one clear loser after this past weekend’s events: the Spanish federal government. Brutalizing people going to the ballot box is never a winning argument.En este sentido, The Atlantic Council se apunta a las voces que denuncian que las Fuerzas de Seguridad del Estado se excedieron -tal y como dice el artículo- “brutalizando” a los ciudadanos españoles residentes en Cataluña que decidieron ir a votar en un referéndum que era ilegal, es decir, tratándolos como “brutos” (brutalizar, según la RAE significa “Proceder como los brutos o irracionales). Así, el lobby se ha posicionado del lado de los que piensan que la actuación del Gobierno en relación al asunto catalán ha llevado a la desaparición de la Democracia y del Estado de Derecho en España, como lo recoge el manifiesto de la Open Democracy en una carta abierta publicada el 8 noviembre de este año en inglés, español y catalán dirigida al presidente de la comisión, Jean-Claude Juncker; al presidente del consejo Europeo, Donald Tusk, y al Vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans. Y no hay que olvidar que la Presidenta de la Open Democracy -de acuerdo con su propia página web- , Michele Lord, trabajó con anterioridad en diversos proyectos para la Fundación Rockefeller, la Open Society Institute y la Ford Foundation, ésta última colabora activamente con la CIA.
“En resumen, aunque los estados miembros de la OTAN pueden no tratar la eventualidad a la ligera, espero que la Alianza no tenga que preocuparse demasiado por perder mucho a través de la independencia catalana. De hecho, solo hubo un perdedor claro después de los eventos del pasado fin de semana: el gobierno federal español. Brutalizar a las personas que van a las urnas nunca es un argumento ganador”.
Volviendo con los firmantes del informe, recordamos que los investigadores Francisco de Borja Lasheras y Nicolás de Pedro, pertenecen a dos de los principales think tanks de España: el European Council on Foreign Relations (ECFR) y el Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), respectivamente. Ambos tienen en común que las organizaciones para las que trabajan reciben financiación directa de la Open Society Foundation.
Detalle de la financiación de George Soros a la ECFR a través de la Open Society / Support ECFR | European Council on Foreign Relations
En el caso de Francisco de Borja, su organización está directamente financiada por George Soros y plenamente a su servicio. Sin embargo, en el caso de Nicolás de Pedro, la sombra de Open Society es mucho más alargada. Nicolás de Pedro es el investigador principal del CIDOB para Asia Central. En su currículum afirma haber trabajado para la OSIFE (Open Society Initiative for Europe), la filial europea de Open Society. Desconocemos qué labores concretas hacía de Pedro en la OSIFE, pero en una filtración de DCLeaks de miles de documentos de las organizaciones de Soros, salió a la luz un trabajo posterior firmado por el investigador del CIDOB en el que analiza la Revolución del Maidán y sus relaciones mediáticas con España. Dicho informe fue encargado directamente por la OSIFE y no se hizo público, lo que sí ha salido a la luz es un anexo con unas listas de nombres de twitteros y otro documento que incluye las condiciones del propio contrato. Nicolás de Pedro reconoció la autoría de este informe, en cuyo anexo al que nos acabamos de referir, incluía una serie de twiteros españoles clasificados como prorrusos, otros como pro Gobierno de Kiev postMaidán -en el que se incluía el propio Nicolás de Pedro-, gente no significada -que sería interesante captar para defender las posturas del gobierno golpista de Kiev- y, finalmente, medios potencialmente afines al golpe de Estado del Maidán, entre los que se encontraba el periódico El País.
OHRE en su momento denunció estos hechos calificándolos como lo que es: un análisis de inteligencia sobre las posturas políticas de los españoles pagado por una organización extranjera con fines políticos declarados en busca de la injerencia en otros países soberanos y a su vez cambiar sus políticas salidas de los representantes democráticamente elegidos, en este caso, por el pueblo español.
Si seguimos ahondando en el tema, se descubre cómo el CIDOB se ha posicionado como uno de los principales buques del independentismo catalán. Y cómo no, encontramos a George Soros detrás puesto que el CIDOB es un think tank financiado por él. Una vez más, se establece la relación entre Soros y el independentismo catalán. Se entiende perfectamente que el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación -uno de los patronos que estaba en la Consejo directivo del CIDOB- se haya retirado de dicha organización ante la imparable y creciente deriva independentista radical que esta Fundación venía experimentando en los últimos tiempos. De hecho, es sabido que entre los círculos independentistas catalanes existía el proyecto de reconvertir al CIDOB en el equivalente del Centro Nacional de Inteligencia español, en los futuros servicios secretos de la “República catalana”.
Por si no fuera suficiente la conexión entre George Soros y el CIDOB a través de la rama europea de la Open Society, además financia directamente a la Generalitat a través del Diplocat, el embrión del futuro Ministerio de Asuntos Exteriores de la “República catalana”, como publico el periódico La Vanguardia en el 2016 en un artículo titulado, Diplocat, y George Soros. Hay, por tanto, “más que una razonable sospecha” de que George Soros ha estado financiando directamente las actividades independentistas de la Generalitat. No debemos olvidar que Jordi Vaquer, actual director regional de la propia Open Society Foundation y codirector de la OSIFE, organización con sede central para Europa en Barcelona, es además investigador senior asociado del CIDOB y editor jefe de su revista. Trabajó también cinco años en el Departamento de Asuntos Internacionales de la Generalitat de Cataluña y fue director del propio CIDOB.
Todos estos hechos demuestran sin ningún atisbo de duda que quien busca la independencia de Cataluña no es Rusia, como afirma El País -sin prueba alguna-, sino George Soros y las múltiples organizaciones propias como la Open Society y la OSIFE o en las que participa como The Atlantic Council y el CIDOB. Alguien realmente informado –no como El País- no puede creer que The Atlantic Council es un think tank independiente y no un lobby al servicio de múltiples intereses entre ellos los de diferentes gobiernos extranjeros y también los de los EEUU que utiliza dicho lobby con el fin de llevar a cabo la política de Washington injiriéndose en los asuntos internos de países soberanos por medio de esta forma de soft power.
Por todo lo aquí expuesto, desde OHRE (Observatorio Hispano-Ruso de Euroasia) solicitamos al Gobierno de España la disolución del CIDOB, como ha hecho ya con el Diplocat, y la prohibición de las organizaciones de George Soros.
https://adversariometapolitico.wordp...tismo-catalan/
Hablar de "propaganda antirrusa" después de todo lo que ha traido Kontrapoder al respecto es un poco de mofa...
Propaganda antirrusa en Europa hay (como la hay en Rusia al revés). Otra cosa es que dicha propaganda recíproca perjudique o beneficie a España.Cita:
Hablar de "propaganda antirrusa" después de todo lo que ha traido Kontrapoder al respecto es un poco de mofa...
La pregunta es ¿Esta Europa es un seguro para la supervivencia de España, tal y como se nos quiere hacernos ver?. Porque ya sabíamos que no podemos encomendarnos a Putin (sólo faltaría).
Pues efectivamente, yo no veo propaganda antirrusa por ninguna parte. Sobre todo porque aquí no se niega que influyan otros actores exteriores, además de los interiores.
DOBLE AGUILA, Europa no es un seguro para la supervivencia de España. Nadie ha dicho eso. Pero parece que los países europeos están siendo más claros que otros países, salvo Bélgica, que como sabes está muy influida por los nacionalistas flamencos, que no están precisamente en la órbita de UE. Y por otra parte, parece que a Rusia le interesa influir en Cataluña para torpedear a la UE. Sería un poco absurdo no tener en cuenta todos estos factores.
Me parece muy interesante el debate que tenéis sobre lo de Tabarnia. Inicialmente me inclinaba a creer que era algo negativo en lo que no convenía insistir mucho. Pero luego me ha parecido que tan solo es una actualización del argumento del Valle de Arán que siempre hemos usado. Por otra parte, parece que hay catalanes detrás de la iniciativa, con lo que tampoco lo ven como un argumento "separador". No sé, tampoco lo tengo claro y sigo pensando sobre ello, por lo que vuestras opiniones me ayudan a formarme una idea.
Quería informar de un extraño escrito contra Puigdemont publicado por otro separatista. Habla un poco en clave y parece como una vendetta entre separatistas, pero por eso mismo puede contener información útil. Hay que estar atentos a los trapos sucios que sacan. En una parte del escrito se menciona a un magnate ruso. Pero hay gente de otra nacionalidad de la que sólo da sus iniciales. Luego publicaré una apostilla de un tuitero que aclara un poco de qué va el tema.
El artículo traducido al castellano:
La explicación que da un tuitero catalán:Cita:
No vuelvas, Carles
*«No necesitamos mártires, Carles; necesitamos la verdad. La verdad tiene muchas caras: es la República hasta las últimas consecuencias, pero también la integridad del gobernante»
Borja Vilallonga | 28/12/2017 a las 22: 03h 18 comentarios
Estimado Carles,
Espero que esta carta te encuentre bien. Me sabe muy mal que te hayas tenido que exiliarse en Bélgica. Me sabe peor, sin embargo, que hayas dejado de sostener el liderazgo de todo un pueblo y su nonata República para salir por piernas. No sé qué prisa te vino, después de esperar 27 días a proclamar la República -cuando ya era demasiado tarde-. No sé cómo pudiste pasar de proclamar la República un viernes, comer helados con la señora un sábado, y exiliarte un domingo. Es una agenda, si me permites, algo contrahecha.
Parece que haga una eternidad desde que accediste a la presidencia de la Generalitat. Como tanta otra gente, me hizo especial ilusión porque tu independentismo era sólido. Por un momento pensé que finalmente habíamos conquistado un liderazgo patrióticamente normal y decidido para guiar la secesión. Con todo, a los pocos días de tu investidura me llamó el otro Carles. Sí, ya sabes, el que en principio iba a ser candidato de CiU a la alcaldía de Girona y al que tú relevaste después de que él se retirara por las amenazas recibidas (digo amenazas por decir algo, bien sabes qué pasó). La conversación con el otro Carles me hizo reflexionar: quién sabe si al final Carles se convertirá en un caballo de Troya, en un peón útil de Mas que en el momento crucial nos saldrá rana, o como decimos en Girona, nos saldrá "cobrot".
Y, me duele muchísimo tener que decírtelo Carles, pero nos has salido "cobrot".
La clase política catalana se ha acostumbrado a practicar un discurso martirial profundamente lesivo. No necesitamos mártires, Carles; necesitamos la verdad. La verdad tiene muchas caras: es la República hasta las últimas consecuencias, pero también la integridad del gobernante. Ya cuando este verano pasado te vi con aquel ruso ... sí, aquel, Vyacheslav Aminov. Ya sabes quién quiero decir: el oligarca ruso a quien descubrieron cuentas a los papeles de Panamá y que fue en el epicentro del escándalo de dopaje del Comité Olímpico Ruso. Ni entiendo como te pudiste fotografiar, ni cómo dejaste que invirtiera en Girona. Menos mal que ese acto lo cubría yo y era el único periodista presente. Imagínate que llega a haber Oriol Güell o Cristian Segura ... Habrías dado buenos titulares al unionismo. Está muy bien que los políticos catalanes tengan la suerte de que los periodistas no hagan bien (o no les dejen hacer bien) su trabajo.
Ya sabes que mi señora y yo volvimos hacia los Estados Unidos después del referéndum. No fue mi decisión, yo me habría querido quedar, pero las exigencias del guión siempre las marcan las señoras. Tú que estás casado con una señora de carácter ya me entiendes. Ahora, también te tengo que decir que después de la mala y sucia jugada de tu vicepresidente, poco margen me quedaba. Al final, me parece que acabaré pensando que el referéndum fue una especie de milagro porque, chico, tu gobierno era un desenfreno: tú por aquí, Oriol por allí y en medio toda la hilera de arribistas buscando hacer caja con las migajas de las direcciones generales. En el fondo, sin el pueblo sosteniendo el referéndum, todo esto se habría desmenuzado rápidamente gracias al desorden e inacción de tu administración, Carlos.
Después de todo lo que ha pasado y de todo lo que has hecho y dejado de hacer, te quiero ser muy claro y franco (ya sabes que es mi estilo): no vuelvas, Carles. Deja que venga el relevo. Olvídate de restablecer el "gobierno legítimo". Pasa página y asume que hace falta una renovación integral de la clase política. Es difícil decir que esto sea posible, con la cantidad de mantas que habéis puesto en las listas. Pero seguramente alguien potable saldría. Quiero confiar en que tu elección por Girona será nuestra esperanza. De lo contrario, mal acabaremos.
Termino ya. No te enfades Carles. Todos hemos jugado, todos hemos perdido de una manera u otra. Pero tus juegos y los de los odiosos botiflers del club del cigarro nos salen más caros al resto, al pueblo. Habrá un momento en que las consignas procesistas, las medias verdades y las mentiras ya no funcionarán. El pueblo y su voluntad han estado a la altura; tú y la clase política, no. Lo tienes que asumir de una manera personal, Carles.
S.G. te saluda. Dice que es una lástima que los catalanes no fuéramos de verdad con el tema de la independencia. Sí, ya sabes a quién me refiero: aquel judío americano tan rico e influyente que le presenté a Romeva y que en octubre todavía ofrecía su apoyo político y económico a la República. Está decepcionado, aunque es un hombre práctico y se ha olvidado rápido. Ahora, no sé si querrá volver a hacer negocios con todos nosotros ...
Cuídate mucho Carles estos días de fiesta, lejos de casa ... No sabes como te imagino y te comprendo! Mientras tanto, espero que estas líneas te hagan reflexionar un poco -y que sean para bien-. Vigila el frío de Bruselas y no comas demasiados mejillones. Y buen año viejo 2017. Porque, caramba, qué año.
FUENTE en catalán: https://www.naciodigital.cat/opinio/.../tornis/carles
No sé si los amigos catalanes tienen más información sobre el tema. Quizá ellos sepan de qué va todo esto de Gerona que se menciona en el artículo.Cita:
Vía @nianiniani he conocido este artículo que publica Borja Vilallonga en @naciodigital. Dice alguna cosa preocupante sobre Puigdemont, su proyecto y el periodismo catalán. He leído que Vilallonga está bien informado. naciodigital.cat/opinio/16838/n…
35 tweets a day ago
Embed Oriol Güell i Puig @oriolguellipuig Follow Read on Twitter
Don't miss anything, subscribe to @oriolguellipuig unrolls!
Para comenzar se recuerda el rocambolesco acceso de Puigdemont a la cabeza de la lista de CiU a la alcaldía de Girona, cuando el candidato Carles Marcort renunció por graves amenazas de muerte
El candidato de CiU a la alcaldía de Girona se retira por amenazas de muerte anónimas El candidato de CiU a la alcaldía de Girona se retira por amenazas de muerte anónimas. Carles Mascort, abogado y candidato de Convergència i Unió (CiU) a la alcaldía de Girona en las municipales de m… https://elpais.com/diario/2006/05/16...38_850215.html
Tras la designación de Puigdemont por Mas, Mascort llamó a Vilallonga (según cuenta este último) para advertirle sobre Puigdemont. Vilallonga le recuerda el episodio al ex-president de manera aparentemente algo velada. https://pbs.twimg.com/media/DSO3PCoW4AEyBcw.jpg
Ciertamente @vilallonga parece estar interesado en recordar el episodio cuando habla de Puigdemont. Lo hace en este otro artículo que figura en su blog
Un dia amb Carles Puigdemont Boaz Vilallonga is an editor, journalist and historian based in New York. https://www.bvilallonga.com/article/...les-puigdemont
https://pbs.twimg.com/media/DSO5w5JXkAAosq3.jpg
Después Vilallonga descubre un encuentro este verano entre Puigdemont y Vyacheslav Aminov, empresario ruso relacionado con cuentas en Panamá y el escándalo de dopaje en el olimpismo ruso.
Senior Russian Olympics official opened offshore account before doping inquiry Viacheslav Aminov opened Monaco account months before joining committee dealing with doping, Panama Papers reveal https://www.theguardian.com/world/20...-panama-papers
, que afirma haber sido testigo del encuentro, dice que ambos se fotografiaron y que Puigdemont permitió inversiones de Aminov en Girona.
https://pbs.twimg.com/media/DSO82y1WAAY98Ms.jpg
Justo antes ha hecho referencia a la "verdad" y a la "integridad del gobernante".
Sigue algo igual de llamativo: insinúa que ese encuentro no trascendió por la sumisión del periodismo catalán. "Suerte que el acto lo cubría yo y era el único periodista presente. Imagínate q llegan a estar @oriolgd o @CristianSeguraA. Habrías dado buenos titulares al unionismo".
Y entonces nos recuerda algo con lo que coincido plenamente. No nos estarían tomando el pelo de esta manera si el periodismo catalán fiscalizase bien la actuación de los dirigentes políticos. https://pbs.twimg.com/media/DSO_z1iWAAMjqsM.jpg
Se puede imaginar que he querido saber de qué acto hablaba @vilallonga. Puesto que él lo cubrió como periodista, supongo que en algún medio se publicaría. Yo no lo he encontrado. Si alguien lo ve, por favor que me avise.
Dice que fue "este verano pasado", por lo que se entiende que el de 2017. Él fue fugaz director de @ElTemps_cat hasta el 9 de julio. Su último artículo allí es del día siguiente. Las siguientes colaboraciones que veo son desde octubre en @elperiodico y @naciodigital.
¿Publicó @vilallonga la pieza sobre la información que cubría? Si es que sí, ¿dónde está? Y si no, ¿por qué?
Me pasa @moterocoruna una noticia publicada en un medio extranjero sobre la visita de diversos rabinos a Girona en junio de este año en la que Puigdemont aparece en una fotografía con el magnate "Shimon Aminov".
http://www.chabad.org/media/images/1...Fn10138527.jpg
Lone Rabbis From 23 Countries Meet in Girona, Spain - Amid rising anti-Semitism, conference focuses on small and isolated Jewish communities - Chabad-Lubavitch News http://www.chabad.org/news/article_c...rona-Spain.htm
Sobre Shimon Aminov solo encuentro noticias relativas a ese encuentro en Girona ¿Es Shimon Aminov la misma persona que Vacheslav Aminov?
https://pbs.twimg.com/media/DSPLBVyXUAAmHMq.jpghttps://pbs.twimg.com/media/DSPLCLXW0AEXXVo.jpg
¿Es esta la fotografía de la que habla @vilallonga? ¿Es este el encuentro veraniego al que se refiere? (En realidad fue a finales de primavera). ¿Qué periodistas españoles cubrieron el acto?
Este otro medio también publica imágenes de la visita. Hay otras fotos de Aminov con Puigdemont. Parece haber poca duda que hemos encontrado el encuentro al que se refería @vilallonga. A la izquierda Vyacheslav. A la derecha Shimon.
http://www.collive.com/pics/nf_0368_619988.jpg
New 'Regional Kinus' Created A new regional Kinus was created in a historical city in Spain for Shluchim of small European and Central African countries. http://www.collive.com/show_news.rtx?id=46038
https://pbs.twimg.com/media/DSPOI2FXcAA48W6.jpghttps://pbs.twimg.com/media/DSPOXxTW4AAtub6.jpg
Sin tener software de reconocimiento facial, podemos aventurarnos por ahora: Se trata del Congreso de Rabinos Shlujim celebrado en Girona entre los días 11 y 13 de junio de este año. Nos hemos quedado en ¿qué medios españoles cubrieron el encuentro?
He visto tres piezas, una en @eldiarioes, otra en @elperiodico y otra en @elnacionalcat. Curiosamente, ninguna está firmada. Pero parece haber dos textos de partida. El de los dos primeros es prácticamente idéntico y @eldiarioes lo atribuye a @EFEnoticias.
El de @elnacionalcat es de otra mano, parece, y, sobre todo, está acompañado de una imagen en la que aparecen Puigdemont y Aminov (el de El Periódico no llevaba fotos y eldiario.es lo ilustró con una de Puigdemont y Guardiola, no se sabe por qué).
https://www.elnacional.cat/uploads/s..._5_630x315.JPG
Puigdemont, en el congreso rabínico: "Catalunya ha aprendido de su pasado" Catalunya y la comunidad judía aprietan lazos a través del primer congreso de rabinos de Europa y África que se hace, tanto a Catalunya como al Estado, en 500 años https://www.elnacional.cat/es/socied...65342_102.html
Si es cierto que el encuentro entre ambos solo lo cubría @vilallonga, como afirma, y que él era el único periodista presente, suyas serían las piezas y suya esta foto de El Nacional. Entonces todavía estaba en El Temps. ¿Compatibilizaba trabajos?
Bueno, sigamos con el artículo. Después viene un párrafo un poco cuñado sobre las respectivas mujeres y un reproche, pues parece vincular su vuelta a Nueva York con "una mala y sucia jugada de tu vicepresidente". Concluye que el referéndum se hizo pese a Puigdemont y Junqueras.
Después le espeta el título del artículo: "no tornis, Carles". Y lamenta la lista de JuntsxCat, aunque dice confiar en la elección de Puigdemont por Girona. ¿Se trata de @GemmaGeis? Fue vocal de Universidades en el Senat de joves de Girona cuando @vilallonga lo fue de Cultura.
Más tarde se refiere de pasada al Club Churchill, donde sitúa el germen de una supuesta traición al independentismo en la que estarían involucrados infiltrados del CNI, según podemos ver en este otro artículo de antes de las fake Duis.
La pàtria en perill, per Borja Vilallonga Alguns membres del Club Churchill, freqüentat per Xavier Vendrell, Joan Puigcercós, Joan Maria Piqué o David Madí, s'hi deuen estar fregant les mans http://www.elperiodico.cat/ca/opinio...llonga-6336780
Y antes del párrafo del final, que da un poco de "yuyu", @Vilallonga le dice que sabe que "S.G.", que le manda saludos, lamenta el fracaso independentista. Es "ese judío americano tan rico" que todavía en octubre ofrecía su "apoyo político y económico a al República".
¿Quién es S.G, judío americano rico e influyente? Yo, que conozco poco las altas esferas, solo he pensado en Sheldon Gary Adelson, un viejo conocido de España por aquello del proyecto Eurovegas, entre Madrid y Barcelona.
La cosa es que @vilallonga asegura que él mismo presentó a S.G. al entonces conseller @raulromeva.
¿Está el procés envuelto entre empresarios que operan en paraísos fiscales según algunas publicaciones? Sería bueno que @vilallonga ofreciera los datos que conoce, pero los que están obligados a hacerlo por ser nuestros representantes electos son @krles y @raulromeva.
¿"Dejó" @krles que Aminov invirtiese en Girona? ¿Existió el encuentro entre @raulromeva y Adelson? ¿O miente @vilallonga? ¿Algún periodista en la sala que pregunte sobre todo esto a los dos diputados electos, Puigdemont y Romeva?
Este hilo ha nacido sin vocación de serlo. Solo quería dejar enlazado el artículo de @vilallonga. De ahí que haya crecido espontáneamente. El caso es q ya podemos confirmar sospechas e introducir nombres. El encuentro fue aquel congreso de Girona y las fotos las hizo @jordiborras
#AlertaUltra
Las publicó @ElTemps_cat el 15 de junio. https://www.eltemps.cat/img/600/600/1847
Galeria: Puigdemont i els rabins El Temps - Setmanari de política i cultura https://www.eltemps.cat/galeria/rabi...talunya-girona
En realidad en su blog @vilallonga nos explica más sobre su cobertura del acto en Girona: Cuando fue cesado de @ElTemps_cat estaba preparando un artículo, que fue "abortado" sobre "los vínculos judíos y la política judía de Puigdemont".
La revista 'El Temps' ja blanqueja teories antisemites Boaz Vilallonga is an editor, journalist and historian based in New York. https://www.bvilallonga.com/article/...es-antisemites
https://pbs.twimg.com/media/DSPdz86XUAAjoz9.jpg
Dice aquí que aquella semana fueron dos los actos d relevancia. Dice que el artículo no se publicó por "la cantidad de mierda que salió del tema", lo que le valió, entre otras cosas, un chascarrillo amenazador de @krls "porque involuntariamente le aireaba un trapo sucio geronino"
El artículo estaba tan avanzado que incluso estaba apalabrada una colaboración propalestina con @paullonch. Todo ello, por lo que ya se ha dicho, fue sustituido por @eliseucliment por un artículo de @Llibertferri. @vilallonga cita un "dossier X" cuya naturaleza no queda clara... https://pbs.twimg.com/media/DSPfi37XkAEeC-e.jpg
No conozco de nada a @vilallonga. No tengo ni idea de lo que cuenta. Lo único que me parece es que si un director y columnista de medios de comunicación importantes "acusa" de estas cosas a cargos públicos, esos cargos tienen la obligación de explicar si dice la verdad o miente.
FUENTE en Twitter: https://twitter.com/oriolguellipuig/...00172436213762
Si lo queréis verlo en formato web => https://threadreaderapp.com/thread/9...436213762.html
No sé ahora mismo qué validez tienen todas estas alusiones veladas sobre trapos sucios. Pero yo procuraría seguirles la pista. Que parece que aquí hay algo raro.
Periódico trumpista le pide a Trump que apoye a los separatistas catalanes para castigar a España por su voto contrario a EEUU en el tema de Jerusalén:
Trump has another shot to help Catalonia score independence | TheHill
Cita:
TABARNIA
Juan Manuel de PRADA
Los más viejos del lugar recordarán aquella deliciosa Guía de lugares imaginarios de Manguel y Guadalupi donde se reunían cientos de geografías soñadas. Continentes sumergidos, ciudades subterráneas, ínsulas voladoras y ciudades invisibles se congregaban en aquel volumen con pujos de enciclopedia que, en ediciones venideras, debería incluir esa Tabarnia que unos cachondos han puesto en órbita, para ridiculizar la quimera independentista. La creación de la imaginaria Tabarnia sirve para confrontar al independentismo con el absurdo de sus pretensiones, que –como nos recuerda Eugenio d’Ors en La civilización en la historia– se asemeja al absurdo de la célebre aporía de Aquiles y la tortuga: «Así como por pequeña que supongamos una distancia será siempre divisible en dos, por pequeña que imaginemos una entidad nacional independiente albergará siempre en su seno el potencial de una nación distinta, que puede invocar para separarse del pequeño conjunto las mismas razones que éste ha invocado para su emancipación de un conjunto primero».
Pero sería una tristeza que esta creación que acierta a ridiculizar la «obra del odio» que –en palabras de Prat de la Riba– promovió el separatismo fuese aprovechada por quienes azuzan un odio reactivo contra Cataluña. Lacreación de Tabarnia sirvió al principio para dejar en evidencia y parodiar los ridículos lemas separatistas; pero enseguida ha empezado a albergar otros mensajes menos benéficos. Así, se presenta el territorio de esta imaginaria Tabarnia como la Cataluña moderna y dinámica, frente a la Cataluña atrasada del interior. También se señala que, mientras los territorios costeros de Barcelona y Tarragona –refractarios al independentismo– son los más prósperos y los menos subvencionados, las comarcas leridanas y gerundenses –vivero del separatismo– son las más improductivas y subsidiadas (y, por lo tanto, las que vampirizan la pujanza de la zona «tabarnense»). Estas comparaciones nos parecen incompatibles con la metodología del amor que demanda una iniciativa tan divertida como la de Tabarnia. Como a nadie se le escapa, la pobreza de esas comarcas agrícolas es consecuencia natural de los constantes ataques que las formas de vida tradicional han sufrido durante décadas, en contraste con el apoyo del que ha disfrutado la industria catalana (y después su turismo costero), lo mismo con Primo de Rivera que con la República, lo mismo con Franco que con la democracia. Y el arraigo del separatismo en la Cataluña rural quizá no sea ajeno a cierta conciencia de abandono y al absentismo estatal; tampoco, por cierto, a la actitud traidora de cierto clero marchito y declinante. Una iniciativa bienhumorada como la de Tabarnia no debería apelar a estos argumentos repulsivos y odiosos, ni resaltar la opulencia de los unos frente a la penuria de los otros. La opulencia no es signo de virtud moral (salvo entre calvinistas); alimentar agravios entre compatriotas es, en cambio, signo inequívoco de miseria moral.
Tampoco deben olvidar los impulsores de esta imaginaria Tabarnia que, aprovechando el revuelo causado por su iniciativa, muchos pescadores en río revuelto están presentando una hipotética secesión de esa Cataluña opulenta como algo legítimo, alegando que Cataluña (o España) son tan sólo marcos institucionales contingentes, que pueden desmembrarse si una generación cualquiera, en una coyuntura cualquiera, así lo decide de forma adanista. A veces hasta las ideas más ocurrentes las carga el diablo y pueden servir para abonar las tesis más amorales, arrogantes y odiosas. Los promotores de Tabarnia, si son auténticos patriotas, deberían huir de tales tesis como de la peste.
https://somatemps.me/2017/12/31/taba...nuel-de-prada/
Los hay que muestran un grado de pesimismo creciente.
La ulsterización de Cataluña
por Jaume Reixach
1 de Enero de 2018
https://somatemps.me/2018/01/01/la-u...jaume-reixach/Cita:
Después de los resultados que han deparado las urnas del 21-D, los líderes de los tres partidos independentistas catalanes –Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y Carles Riera- tienen que reflexionar profundamente en los intereses generales del conjunto de Cataluña, más que no en sus ilusiones y ambiciones personales. El sistema electoral que tenemos les ha dado la suma de la mayoría absoluta de escaños en el próximo Parlamento, pero no tienen la legitimidad de los votos (47,5%) para actuar unilateralmente.
En el camino que han hecho en estos últimos cinco años, los presidentes Artur Mas y Carles Puigdemonthan provocado gravísimos destrozos en la paz social y el progreso económico de Cataluña. Han conseguido –gracias al poderoso aparato mediático que han subvencionado- que el debate identitario nacional haya sido omnipresente y obsesivo en la opinión pública y han intentado que los graves casos de corrupción del pujolismo queden bajo la alfombra. Pero, después de toda la “matraca”, de las costosísimas campañas de marketing y de las masivas movilizaciones uniformadas, hemos llegado allá donde estábamos y ya sabíamos: el nacionalismo catalán no tiene la mayoría necesaria para imponer su voluntad al conjunto de la sociedad.
(Un dato: en 1984, la suma de CiU -72 escaños- y ERC -5 escaños- consiguió el 51,3% de los votos en las elecciones al Parlamento de Cataluña. ¿Y?).
El origen del “malestar” catalán, que se expresa cíclicamente de varias maneras desde hace siglos, tiene un origen preciso:en 1412, cuando la mayoría de los representantes de la Corona de Aragón escogieron rey a Fernando de Trastámara y las grandes familias catalanas (los Montcada, los Cardona, los Cabrera…) vieron descartado su candidato, Jaume de Urgell, cuñado de Martí el Humano, que había muerto en 1410 sin dejar descendencia dinástica. Jaume de Urgell el Desafortunado se sublevó contra esta decisión, pero fue derrotado y condenado a cadena perpetua. El movimiento independentista es, en este sentido, el heredero del “urgellismo”, que nunca aceptó el pacto con Castilla ni la apuesta atlántica del Compromiso de Caspe.
Si los líderes de los tres partidos independentistas deciden tirar millas e implementar la República supuestamente proclamada el pasado 27 de octubre, el movimiento de las piezas nos lleva a un escenario como el de la Revuelta de Pascua (Easter Rising) de Dublín del año 1916. El proceso de independencia de Irlanda (1916-22) es, en realidad, el gran inspirador de la actual fase del secesionismo catalán, que tiene su catalizador en la figura de la ex-coronel Francesc Macià, primer presidente de la Generalitat restaurada.
La historia constata que los sucesos de Irlanda tuvieron una influencia capital en la evolución del nacionalismo catalán y en la trayectoria política de Francesc Macià. Es en este contexto que se inserta la abortada invasión de Cataluña, desde Prats de Molló, del 1926, en un intento de reproducir el Easter Rising irlandés de diez años antes. Su partido, Estat Català, pretendía invadir Olot, proclamar la República y empezar una guerra de guerrillas contra el Ejército español por el control del territorio, estableciendo el cuartel general en las Guilleries (el mismo lugar donde, actualmente, los Mossos per la Independència localizan sus comunicados contra la aplicación del artículo 155). La estelada fue adoptada, entonces, como bandera de la revuelta secesionista.
El complot de Prats de Molló, que contaba con el apoyo de agentes del régimen fascista de Benito Mussolini, fue desactivado por las autoridades francesas. Francesc Macià y 16 de sus colaboradores fueron encarcelados y juzgados en París, donde recibieron unas condenas leves. Al salir de la prisión, el ex-coronel se trasladó a Bruselas, como ha hecho Carles Puigdemont, y desde aquí construyó las alianzas que confluyeron, en 1931, en la creación de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y en su aplastante victoria en las elecciones municipales de aquel año, que desencadenaron la proclamación de la II República española.
Pero el proceso de independencia de Irlanda tuvo otra consecuencia: la partición de la isla, entre los 26 condados partidarios de la República y los seis del Ulster que decidieron continuar formando parte del Reino Unido. El elemento divisorio fue, formalmente, la religión: mayoritariamente católica en el caso de Irlanda del sur y protestante, en el de Irlanda del norte. En Cataluña, el factor de fractura política se ha establecido con la lengua: el independentismo es mayoritario en las zonas catalanohablantes, mientras que el constitucionalismo lo es en las áreas más intensamente castellanoparlantes, teniendo siempre presente que el español es la lengua más usada en Cataluña.
¿Es este el destino político que nos espera, la ulsterización del territorio catalán? ¿La división entre las comarcas independentistas del interior y las zonas más habitadas del litoral, donde triunfan los partidos de ámbito estatal? El proyecto Tabarnia es, obviamente, una broma, pero la vía irlandesa que, desde hace años, ha adoptado el movimiento independentista catalán nos aboca de manera irremediable a la partición geográfica. En este sentido, como en el 1931, las elecciones municipales del 2019 serán el “test” que tendrá que definir el nuevo escenario político.
Obviamente, yo estoy frontalmente en contra de este horizonte y me parece un error descomunal perseverar en la vía irlandesa. ¿Por qué tengo que considerar a parientes, amigos y vecinos mis “enemigos” por el hecho de no pensar lo mismo? ¿Por qué Santa Coloma de Gramenet y Santa Coloma de Farners han de formar parte de dos países distintos? ¡La lengua catalana no puede ser la portadora del veneno fratricida de Caín!
Los partidos históricos de la izquierda catalana –PSC y PSUC- siempre han rechazado la división comunitaria y, desde la prisión de Estremera, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha incidido en uno de sus últimos mensajes que “somos un solo pueblo”. Tiene razón para decirlo: en las pasadas elecciones del 21-D, los partidos constitucionalistas, encabezados por Ciutadans, arrasaron en Sant Vicenç dels Horts, la ciudad de la cual fue alcalde.
Paradojas de la historia: después de fracasar en Prats de Molló, Francesc Macià fue el impulsor de la fundación de ERC, siglas con las cuales proclamó la “República catalana dentro de la Federación ibérica” y consiguió la presidencia de la Generalitat; hoy, Carles Puigdemont se reclama heredero de Francesc Macià pero intenta, en contra del criterio de ERC, dar continuidad a la vía irlandesa, aunque esto implique la inevitable y terrible ulsterización de Cataluña.
Desgraciadamente, hay núcleos independentistas fundamentalistas que contemplan una inminente confrontación y expulsión de los catalanes –en especial, los castellanohablantes- que no acepten la secesión. Carles Puigdemont se ha convertido en su líder y referente político. Oriol Junqueras y ERC conocen el riesgo de ulsterización que hay y quieren frenar esta dinámica infernal antes de que no sea demasiado tarde. Este es el debate de fondo que hay en el campo nacionalista después del 21-D y el que marcará la próxima constitución del Parlamento, con la elección de la Mesa y la investidura del nuevo presidente.
Puigdemont contrató espías del Mossad para que le protegieran en Bélgica
Publicado el diciembre 30, 2017por Adversario
https://i1.wp.com/www.elespiadigital...img47/cat3.jpg
Puigdemont contrató a una agencia israelí con espías del Mossad para que le protegieran en Bélgica
EL ESPÍA DIGITAL
Manuel Cerdán. Carles Puigdemont contrató a la agencia de seguridad Black Cube, integrada mayoritariamente por ex agentes y directivos de los servicios secretos israelíes del Mossad, para organizar su salida de España y contar con su protección durante el tiempo que permaneciera de prófugo en Bélgica.
La organización judía fue contratada por la Generalitat semanas antes de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que removía a Puigdemont de la Presidencia del Govern. El jefe de los secesionistas se fugó por la frontera hispanofrancesa un día después, el 29 de octubre, para fijar su residencia en la capital belga.
Sin embargo las relaciones contractuales entre la Generalitat y Black Cube fueron cortocircuitadas por el Gobierno español durante la visita a España del presidente israelí Reuven Rivlin el pasado 5 de noviembre. El mandatario judío no desoyó la demanda de Mariano Rajoy de dejar fuera de juego a los expertos en inteligencia de Black Cube y finiquitó la participación de los ex del Mossad.
En esta ocasión los espías del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) estuvieron más avispados e informaron a La Moncloa de los planes del ex president del Governcatalán que, finalmente, se quedó sin escoltas de patas negra en su retiro belga.
Según fuentes del servicio secreto Black Cube habría desplazado a Bruselas a tres de sus detectives para proteger a Puigdemont y dificultar las labores de los agentes del CNI y de otras agencias europeas.
OKDIARIO publicó ayer que Rajoy llegó a un acuerdo con la primera ministra británica Theresa May para que los servicios secretos del MI6 ayuden a España en materia de ciberseguridad durante el proceso electoral del 21-D y para controlar los movimientos de Carles Puigdemont en Bélgica.
La entente Israel-Cataluña
Las buenas relaciones entre la Generalitat e Israel es algo que viene de muy atrás, desde la presidencia de Jordi Pujol, que llegó a reconocer públicamente que guardaba sentimientos sionistas hacia el estado israelí. Desde 1994, Barcelona cuenta con un consulado honorario israelí, que fue inaugurado a bombo y platillo por el ex president Pujol.
OKDIARIO ha tenido acceso a un extracto de unos de los documentos incautados por la Guardia Civil en un organismo oficial de la Generalitat en el que con el título “Próximos pasos” detalla la estrategia de la Generalitat en la creación de una agencia de seguridad e información. En el apartado “abrir cuatro líneas de actuación en paralelo”, en su segundo párrafo, se recoge: “Entrar en contacto con los servicios de inteligencia de Israel para conocer la organización de su agencia de Ciberseguridad. La Ertzaintza tiene buenos contactos con empresas y ámbito gubernamental israelí”.
No era la primera vez que los Mossos se aproximaban al servicio secreto israelí ya que el Mossad fue el servicio de información que proporcionó equipo tecnológico y adiestró a la unidad de élite de la los Mossos en los años noventa.
https://i2.wp.com/www.elespiadigital...img47/cat4.jpg
Black Cube es la misma agencia que contrató el productor de Hollywood, el judío Harvey Weinstein, para presionar a las víctimas que habían denunciado sus abusos sexuales. Según los investigadores, Black Cube se dedicaba a “recopilar información de decenas de individuos y sus perfiles psicológicos enfocados a sus historias sexuales y personales”.
La agencia israelí, fundada en 2010 por el oficial de inteligencia Dan Zorella, tiene su sede central en Tel Avid, y es propiedad de BC Strategy Ltd. El grupo dispone de oficinas en Londres y París, y cuenta con más de cien expertos en inteligencia. En su página web se presenta como la agencia formada por un grupo de veteranos de las unidades de élite de la inteligencia israelí, especializados “en soluciones a medida para desafíos complejos de negocios y litigios”. Además aseguran a sus clientes el uso de “tecnología punta”.
Una fuente de los servicios secretos españoles declaró a OKDIARIO que con este tipo de organizaciones es difícil distinguir dónde comienzan y acaban los intereses del Estado israelí. Hay que tener en cuenta que el anterior director de Black Cube, Meir Dagan,fallecido hace un par de años, fue director del Mossad entre 2002 y 2011, nombrado para el cargo por Ariel Sharon.
Black Cube cuenta en su plantilla con los números uno de la inteligencia israelí como los generales Giora Eiland y Mati Leshem o el coronel Ephy Yerushalmy.
La agencia, conocida en el medio de la inteligencia como prosionista, es una de las que presentan las tarifas más altas del mercado de la seguridad. Un ejemplo son las minutas que negociaron con Weinstein cuyo contrato incluía una bonificación de 300.000 dólares si Black Cube lograba descubrir y parar la publicación de noticias sobre el productor de Hollywood.
En 2016 dos de sus agentes fueron detenidos en Bucarest cuando investigaban a la fiscal Anticorrupción Laura Codruta. Según la policía rumana, los ex agentes del Mossad pretendían acceder a los equipos electrónicos de la funcionaria judicial.
Esta es la mansión donde se esconde el prófugo Puigdemont en Bruselas
https://i2.wp.com/www.elespiadigital...img47/cat6.jpg
La inmobiliaria subraya que la vivienda es “una oportunidad ideal para ‘bon vivants’ que buscan un hogar único”, es decir, para vividores
Son mentirosos compulsivos. Mintieron con las cifras, mintieron con el censo, mintieron con las leyes y ahora mienten con todo lo que rodea al prófugo Carles Puyigdemont.
El fugado expresidente de la Generalitat no vive como un monje. Ni siquiera como un soldado. Lo hace a lo grande, con el dinero de todos los contribuyentes.
Puigdemont, ha encontrado un lujoso refugio donde pasar algunos fines de semana durante su estancia en Bélgica.
Se trata de una enorme mansión de lujo situada en Sint-Pauwels, una localidad de mayoría flamenca de 4.000 habitantes, y que es propiedad de Walter Verbraeken, un millonario flamenco vinculado al partido ultraderechista Nueva Alianza Flamenca (N-VA).
David Lozano publica en ESdiario fotos de esta lujosa y exclusiva mansión donde pasa su “sacrificado exilio” el expresidente fugado.
La vivienda está actualmente en venta por un precio de 895.000 euros y, según la descripción de la agencia inmobiliaria que la publicita, Logic-Inmo, es una “espaciosa y clásica villa” con una “ubicación tranquila” y con unos terrenos de 2,6 hectáreas.
En el anuncio colocado en la página web hay una galería de imágenes que permiten hacerse una idea del alto estánding de la vivienda (aquí recogemos solo algunas).
“Cuando ingresas a esta espaciosa villa inmediatamente notas la apariencia elegante. Los suelos son de piedra natural, el parquet pulido a mano, los techos altos con molduras”
“En la amplia sala de estar con vistas al jardín, es una delicia relajarse junto a la acogedora chimenea”.
Para terminar de manchar la imagen de Carles Puigdemont (claro que lógicamente de forma involuntaria ya que desconocen quién es ahora su “humilde” morador), la inmobiliaria señala que la vivienda es “una oportunidad ideal para ‘bon vivants’ que buscan un hogar único”, es decir, para vividores.
Lejos quedan esas imágenes de la modesta residencia de estudiantes donde se dijo que se alojaban en las afueras de Bruselas.
Visitas de familia
Puigdemont ha disfrutado en varias ocasiones de esta mansión para pasar los fines de semana con su familia, cuando han ido a visitarle.
Las veces que se ha instalado en la mansión, el expresident ha llegado acompañado de una comitiva de vehículos con matrícula española.
El detenido por pinchar las ruedas a 50 camiones en la AP-7 es mosso d’esquadra
https://i0.wp.com/www.elespiadigital...img47/cat5.jpg
El hombre detenido el martes por pinchar, presuntamente, las ruedas de unos 50 camiones en la AP-7 es un agente de los Mossos d’Esquadra adscrito al área de seguridad en dependencias penitenciarias, según ha confirmado la propia policía catalana. El arrestado, de 51 años y vecino de Montmeló, está de baja desde septiembre y ha sido suspendido de sus funciones, tras el expediente que le ha abierto la división de Asuntos Internos. Se le imputan delitos contra la seguridad del tráfico y daños. Los investigadores concluyen que el detenido, que actuó solo, cometió los hechos de manera intencionada y premeditada.
La investigación continúa abierta para aclarar los motivos por los que actuó este individuo, que se ha negado a declarar ante los agentes y este miércoles ha pasado a disposición del juez de guardia de Granollers. El magistrado ha acordado la prórroga de su detención hasta este jueves ante la necesidad de realizar varias diligencias antes de tomarle declaración.
El primer caso ocurrió el pasado 1 de diciembre, cuando 13 camiones sufrieron pinchazos en la AP-7, lo que causó complicaciones en esta arteria viaria. Esta acción sucedió sobre las cuatro de la madrugada de ese día y afectó a vehículos entre los kilómetros 136 y 149 en sentido sur.
Las pesquisas
En un primer momento se creyó que los pinchazos en las ruedas se produjeron debido a que un camión que llevaba piezas metálicas había perdido parte de la carga en la calzada. El segundo episodio, con una treintena de camiones afectados, ocurrió el día 5 y ya se abrió una investigación al sospechar que podía tratarse de un sabotaje. La policía autonómica recibió un aviso sobre la una de la madrugada después de que 30 camiones sufrieran pinchazos en las ruedas en dicha autopista a su paso por la provincia de Barcelona, en las comarcas del Vallès Oriental y el Vallès Occidental.
El arrestado fue descubierto porque el día 5, en el segundo de sus sabotajes, los agentes hallaron indicios que situaban su vehículo en las inmediaciones de donde, supuestamente, puso de madrugada una plancha con tornillos para pinchar las ruedas de los camiones que pasaban a aquella hora por la autopista. Los Mossos han visionado las cámaras de la autopista para identificar al presunto autor de los pinchazos. En un principio, los investigadores desvincularon este hecho del anterior del día 1 de diciembre, si bien las pesquisas han conducido al mismo sospechoso.
Cuando sucedió el segundo sabotaje, el jefe d ela Comisaría General de Movilidad de los Mossos d’Esquadra, Josep Guillo, aseguró que la persona que había pinchado deliberadamente las ruedas de los camiones no era “un gamberro”, sino “un delincuente que ha puesto en riesgo la vida de varias personas”. A partir de ese día, los investigadores empezaron a trabajar con la hipótesis de que el sospechoso entró en la autopista, protegida perimetralmente y de acceso complicado, y allí extendió la trampa de “quita y pon” que cazó a los vehículos.
Fuente: OKDiario
https://adversariometapolitico.wordp...an-en-belgica/
El Confidencial se hace eco del tema y lo explica de manera menos críptica:
El Confidencial no menciona lo de Sheldon Adelson. Recuerdo lo que decía el tuitero:Cita:
La Generalitat ocultó el encuentro de Puigdemont con el magnate ruso Aminov
Vyacheslav Aminov es fundador y miembro del consejo de la operadora ferroviaria rusa NefteTransService, una empresa que en 2013 se valoraba en 2.000 millones de dólares.
Marcos Lamelas. Barcelona
Tiempo de lectura3 min
01.01.2018 – 05:00 H.
La Generalitat ocultó el encuentro entre el entonces presidente catalán, Carles Puigdemont, y el magnate ruso Vyacheslav Aminov. La reunión tuvo lugar en Girona el pasado 11 de junio, en un momento en que el líder soberanista ya estaba enfrascado en el impulso de la consulta del 1-O y cuando la tensión soberanista con el Gobierno español era muy elevada. La Generalitat acostumbra a informar de reuniones mucho menos importantes, pero esta se obvió por razones que se desconocen.
Aminov es fundador y miembro del consejo de la operadora ferroviaria rusa NefteTransService, una empresa que en 2013 se valoraba en 2.000 millones de dólares especializada en transporte de mercancías. La trayectoria de Aminov ha estado salpicada por diversas polémicas ya que también apareció en los Papeles de Panamá, según informó The Guardian. En 2002 fue detenido por intentar sobornar al director del Servicio Federal de Seguridad, Nikolay Patrushev. Hasta entonces Aminov había construido su carrera empresarial a la sombra del oligarca ruso Boris Berezovsky. Pero tras su detención cambió su posición y se acercó al nuevo poder de Vladimir Putin, tanto que se le encargó la limpieza del deporte ruso tras el gran escándalo de dopaje en ese país que salpicó a múltiples atletas. Por ello ocupa el cargo de presidente de la Federación Internacional de Pentatlón Moderno.
La trayectoria de Aminov ha estado salpicada por la polémica: apareció en los Papeles de Panamá
No está clara la naturaleza de su encuentro con Puigdemont el pasado mes de junio. Se ha consultado a su servicio de prensa en Bruselas sobre los temas que se trataron y cuánto duró la reunión, pero no han respondido al requerimiento de El Confidencial.
Las fotos en que aparece Puigdemont con Aminov pertenecen a un encuentro de Rabinos en Girona, que sí se recogió en la agenda oficial de la Generalitat de ese día, pero donde no se hacía mención alguna a Vyacheslav Aminov. Sin embargo, el encuentro con Aminov debió tener alguna trascendencia especial, ya que en la lista de regalos oficiales recibidos por el presidente de la Generalitat, aparece “una taza de té por el presidente de la Federación Rusa de Pentatlón Moderno”, o lo que es lo mismo del propio Vyacheslav Aminov.
Revelación extraña
Lo más raro es que el encuentro ha sido desvelado por el periodista Borja Vilallonga en un artículo de opinión publicado el pasado 28 de diciembre en Naciodigital.com, un medio digital independentista de referencia en Cataluña. Borja Vilallonga fue director de la revista El Temps entre marzo del 2017 y julio de ese año, cuando salió de la publicación en un relevo que resultó polémico en el mundo cultural catalán pero también poco claro. El Temps es propiedad de Eliseo Climent, un editor valenciano histórico en la militancia del independentismo.
La historia de la reunión se ha desvelado desde medios independentistas y en un momento de máxima tensión politica entre JxCAT y ERC
Dos meses después, en agosto, Carles Puigdemont se reunió con el congresista Dana Rohrabacher, que también es conocido por sus posiciones políticas prorusas.
Lo único claro es que la Generalitat ocultó el encuentro como se ha puesto de manifiesto en redes sociales. La propia Ley de Transparencia catalana obliga a informar de reuniones del presidente catalán con grupos de interés. No se hizo así con el caso de Aminov.
Momentos de tensión
Este torpedo mediático contra Puigdemont se hace público en un momento de fuerte tensión entre JxCAT y ERC a causa de las discrepancias sobre cómo afrontar la investidura de un nuevo presidente de la Generalitat soberanista. La candidatura del expresident sólo contempla un candidato: el propio Puigdemont, aunque ellos obligue a una lectura retorcida del reglamento del Parlament. En cambio, ERC apuesta porque pueda ser Oriol Junqueras u otro miembro de su partido en caso de que el candidato ubicado en Bruselas no pudiese ser investido.
FUENTE: https://www.elconfidencial.com/espan...-ruso_1499954/
Sheldon Adelson es el principal donante de Trump y se dice que es el que habría presionado para que Trump traslade la embajada a Jerusalen:Cita:
Y antes del párrafo del final, que da un poco de "yuyu", @Vilallonga le dice que sabe que "S.G.", que le manda saludos, lamenta el fracaso independentista. Es "ese judío americano tan rico" que todavía en octubre ofrecía su "apoyo político y económico a al República".
¿Quién es S.G, judío americano rico e influyente? Yo, que conozco poco las altas esferas, solo he pensado en Sheldon Gary Adelson, un viejo conocido de España por aquello del proyecto Eurovegas, entre Madrid y Barcelona.
La cosa es que @vilallonga asegura que él mismo presentó a S.G. al entonces conseller @raulromeva.
'Emperador de los casinos', detrás de apoyo de Trump a Jerusalén - Grupo Milenio
Curioso tuit que la EFA (European Free Alliance) ha hecho viral:
https://s9.postimg.org/ae5zwu9zz/EFA.png
Según el troll, la EFA era lo mismo que la UE. Pero aquí ya vemos que de hecho es bastante anti-UE y que no tiene reparo en apoyar a Polonia en detrimento de España.
Como comenté anteriormente, los nacionalistas flamencos de N-VA comparten grupo europeo con los polacos del PiS. Y estos dos grupos, el de los conservadores y el de la EFA, organizaron algún acto conjunto a favor de los separatistas catalanes.
“¿Tabarnia?”, por José Alsina
8 Votes
Archivo adjunto 8943
Lo de Tabarnia hace furor. Tabarnia es una comunidad imaginaria formada por el área Metropolitana de Barcelona, de Tarragona y parte de sus comarcas. Su seña de “identidad” (¿) es que estas demarcaciones C’s sacó mayoría en las últimas elecciones autonómicas.
Tabarnia está bien como chiste, como reducción al absurdo de los argumentos separatistas. Tabarnia es una provocación divertida, especialmente cuando los separatistas replican excitados que Cataluña es “indivisible”. Resulta evidente entonces que para Tabarnia no hay “derecho a decidir” y que la Unidad de la República Catalana está por encima de todo, incluso de la “democracia”.
Más allá del chiste, de la provocación y de la reducción al absurdo, algunos sectores constitucionalistas se están tomando lo de Tabarnia en serio. Y esto demuestra una vez más la distancia ideológica de estos sectores con los que defendemos el hispanismo y el catalanismo hispánico.
Tabarnia no existe más allá de unos resultados electorales. Tabarnia no solamente rompe Cataluña, sino que parte por la mitad algunas comarcas. Los “tabarnienses” se proclaman cosmopolitas (es decir, su identidad se caracteriza por carecer de identidad), y miran a los habitantes de la Cataluña rural con un gesto de desprecio supremacista, análogo al gesto supremacista con que los separatistas miran a los habitantes de la España profunda. Para los “tabarnienses” la sociedad política no es más que la suma de los individuos que la forman, y así uno puede inventarse sociedades donde le venga en gana. El límite es la Republica Independiente de Mi Casa, con un solo habitante.
Los “tabarnienses” olvidan que en esta Cataluña “atrasada” de la que quieren huir también hay catalanes leales a España, a los que al parecer piensan dejar abandonados a su suerte. Su actitud recuerda a la de aquellos ciudadanos españoles que opinan: ”Si los catalanes se quieren ir de España que se vayan”, olvidando a los millones de catalanes que queremos seguir siendo españoles.
Cataluña existe no por la simple voluntad de los catalanes actuales, sino por una larga herencia histórica. Cataluña existe como concreción de una identidad hispana. No queremos una Cataluña rota en una España rota. No queremos añadir a la fractura social una fractura territorial. Queremos una Cataluña unida e hispana en una España unida.
Tabarnia no existe más allá del chiste y de la provocación.
José Alsina Calvés
https://somatemps.me/2018/01/01/taba...r-jose-alsina/
Cataluña es Ucrania en una dosis debilitada
Nikolay StarikovEn el referéndum en Barcelona, Londres ganó. No me gustaría referir los eventos en Cataluña entre los momentos más brillantes del año saliente, pero esto no significa que sean indignos de una consideración cuidadosa. Ante nosotros está la situación en la que un Estado crea un problema para debilitar la unidad de otros. Quiero decir que el Reino Unido y todo el mundo anglosajón, a través del empuje de ciertas fuerzas políticas dentro de España, están sacudiendo a la Unión Europea.Esta es una política larga y consistente de los "socios" británicos, interesados en debilitar a la UE por dos razones. Primero, el Reino Unido es parte de la clase "gobernante" del mundo, que también incluye a los Estados Unidos. La pregunta es, quién en este organismo es la cola, y quién es el perro, y eso merece un estudio por separado. Europa es para ellos no tanto un aliado como un servidor, por lo tanto, la tarea es mantener a la UE en un estado de cierta debilidad, para que no decida repentinamente que los servicios del patrón, es decir, de los EE. UU. y Gran Bretaña, no son necesarios.En Europa debe haber inestabilidad. Como dijo una vez nuestro presidente, los estadounidenses no necesitan socios, necesitan siervos. Este es exactamente el caso. Pero Londres tiene otra buena razón para buscar la debilidad de un país en particular. El hecho es que desde el final de la guerra de Sucesión española, que terminó al comienzo del siglo XVIII, Gibraltar, el punto estratégico, la puerta de entrada al Mediterráneo, pertenece al Reino Unido. Desde entonces, más de trescientos años, Madrid ha estado haciendo constantes intentos de recuperar el territorio. Se llegó al punto de que los representantes de la monarquía española se negaron a ir a las celebraciones de la monarquía británica. La situación: ambos pertenecen al mundo occidental, ambos todavía están en la Unión Europea, sin embargo, hay contradicciones geopolíticas insolubles entre ellos.El Reino Unido está interesado en crear problemas a España. Está claro que Madrid, apenas exhalando después de la primera crisis y esperando la segunda, cuando estaban programadas las elecciones para el parlamento catalán, lo que menos piensa es en el regreso de Gibraltar. Hablando sobre las posibles palancas de presión británicas sobre Barcelona para impulsar la separación, vale la pena recordar el ejemplo de Ucrania. El esquema es aproximadamente el mismo: por un lado, dinero, y no tenemos conocimiento de todas las transacciones; por otro lado, el apoyo diplomático de varios Estados.Quienes llevaron a cabo el golpe militar en Kiev confiaban plenamente en que su poder no sería condenado por los países occidentales, y además recibirían apoyo. En Cataluña, el mismo esquema, y vale la pena hacer la pregunta: ¿sobre qué base al principio el liderazgo catalán llevó celosamente a la gente a un referéndum, y luego de repente comienzan dudar? La posibilidad de aprovechar la situación no era difícil, otra cosa era su reconocimiento por otros países. Y antes de comenzar su campaña, el liderazgo de Cataluña ciertamente debía contar con algún tipo de garantías.Es evidente que la diplomacia estaba detrás de la escena: al principio se hicieron promesas, y luego nadie se puso a cumplirlas. Y está claro para quienes iniciaron la crisis que la independencia de Cataluña no tiene ninguna importancia. Lo principal es desestabilizar. Es crear la tensión en este o aquel punto del mundo para resolver algunos de sus problemas. Y si se planificó una guerra civil a gran escala en Ucrania, para Cataluña ese escenario sería una posibilidad abierta. Fui como amigo, luché un poco, y ya está. Lo principal es que se olvidaron de Gibraltar.
Cataluña es Ucrania en una dosis debilitada
Noticias recientes de la situación en Cataluña:
—La crisis catalana ha alentado una tendencia ideológica a favor de la recentralización del Estado y los españoles se sienten más europeístas, según un estudio del Instituto Elcano. Fuente.
—Una cincuentena de personas del Anoia han sido encausadas por los cortes de la A-2 durante las paradas de país del 3 de octubre y el 8 de noviembre. Según explica la Anoia Diario, han recibido una citación para ir a declarar el 7 de marzo al mediodía en el juzgado de primera instancia número 1 de Igualada.
—La Fiscalía advierte a Puigdemont que la inmunidad no le libra de la prisión. Fuente.
—La Policía sospecha que la Generalitat utilizó datos del INE para crear su censo universal.
—El Jefe de la policía armada rural catalana pide resucitar el golpe de Estado y se ríe de Zoido. Tiene a 500 hombres bajo su mando. Fuente.
—España activará la euroorden para que Puigdemont sea detenido si viaja a Copenhague.
Algunas reflexiones de Juan Manuel Prada:
«La creación de la imaginaria Tabarnia sirve para confrontar al independentismo con el absurdo de sus pretensiones, que –como nos recuerda Eugenio d’Ors en La civilización en la historia– se asemeja al absurdo de la célebre aporía de Aquiles y la tortuga. La creación de Tabarnia sirvió al principio para dejar en evidencia y parodiar los ridículos lemas separatistas; pero enseguida ha empezado a albergar otros mensajes menos benéficos. Se presenta el territorio de esta imaginaria Tabarnia como la Cataluña moderna y dinámica, frente a la Cataluña atrasada del interior. Mientras Barcelona y Tarragona–refractarias al independentismo–son las más prósperas y las menos subvencionadas, las comarcas leridanas y gerundenses–vivero del separatismo–son las más improductivas y subsidiadas (y por lo tanto, las que vampirizan la pujanza de la zona «tabarnense»). El arraigo del separatismo en la Cataluña rural quizá no sea ajeno a cierta conciencia de abandono y al absentismo estatal; tampoco, por cierto, a la actitud traidora de cierto clero marchito y declinante. La opulencia no es signo de virtud moral (salvo entre calvinistas); alimentar agravios entre compatriotas es, en cambio, signo inequívoco de miseria moral. A veces hasta las ideas más ocurrentes las carga el diablo y pueden servir para abonar las tesis más amorales, arrogantes y odiosas. Los promotores de Tabarnia, si son auténticos patriotas, deberían huir de tales tesis como de la peste.»
«Si en la mayoría de las prisiones no hay misa diaria sino sólo domical, es porque hay pocos curas. Bueno, por el amor de Dios, ¿cómo puede haber gente en este país que no entienda que haya capellanes en las cárceles? Una persona tiene que salvar su alma, y para ello necesita la práctica de los sacramentos. Para salvar el alma uno necesita confesar y comulgar. Bien confesadito y bien comulgadito. Ahora bien, a nadie le obligan a que salve su alma: el libre albedrío es un dogma fundamental. A mí me parece injusto que si Junqueras quiere asistir a misa todos los días, no pueda hacerlo. A mí eso me parece injusto. Y creo que eso afecta a la salvación de su alma, con lo cual me parece una injusticia de este Estado laico. La misión suprema de la Iglesia es la salvación de las almas. Entonces, si los obispos y el abad de Montserrat han sido llamados para la atención espiritual de Junqueras, me parecería bien. Para lo que no están los obispos ni los abades es para salvar la Nació.»
«Con todo mi afecto para el cardenal Cañizares, ver incongruente ser independentista y católico a la vez, es un craso error. La Iglesia siempre ha recomendado la obediencia a las leyes siempre y cuando no sean inicuas. Tendríamos que preguntarnos si hoy por hoy la Constitución es una ley inicua. Para los católicos en algunos aspectos lo es o ampara iniquidades. La filiación política de una persona en nada atañe a su profesión de fe. Y por lo tanto el señor Junqueras puede ser igual de católico que el que más.»
«La Iglesia nunca ha defendido una teocracia. Jamás en la vida. La Iglesia siempre ha defendido que el orden político esté subordinado al orden religioso. Eso no es una teocracia. Una cosa es el sometimiento del Estado a la Iglesia, es decir, una teocracia, y otra que la política tiene que regirse por unos criterios como la Ley Divina, la Ley Natural, etc. Son cosas distintas.»
«Yo creo que la ruptura de una nación no puede estar supeditada a mayorías de ningún tipo. El bien común [se dirige al periodista Paco Marhuenda] no puede supeditarse a las mayorías. Eso es una idea muy peligrosa.»
«Quien fuerce unas segundas elecciones en Cataluña va a ser quien lo pague, es decir, que al PDeCAT tampoco le conviene forzar unas segundas elecciones porque muchos de sus votos se irían a Esquerra.»
«Puigdemont se ha creído sus propias mentiras, y una de estas mentiras en las que ha insistido mucho es considerar que los jueces son unos mandados de Rajoy. Cada vez que había una citación o resolución judicial, él decia que "el Estado nos persigue porque el gobierno de Rajoy...". Puigdemont no quiere aceptar que no puede llegar a chanchulletes bajo cuerda con los jueces. Eso lo puede conseguir con Rajoy o con cualquier otra formación política, pero no lo puede conseguir con los jueces. Yo creo que la mascarada ya es cansina porque el portavoz del PDeCAT, Ll. Cleries, en todo momento sigue llamando "presidente" a Puigdemont, y dice que sigue siendo el presidente. Entonces, o acatan la legalidad o no, pero no digan que la acatan y que Puigdemont es presidente.»
«El separatismo es una falsa religión con la apariencia de una religión verdadera pero que cuando las cosas se ponen duras, se rilan. ¿El Cristianismo por qué creció? Por los mártires: defendían sus principios hasta el derramamiento de la sangre. Cuando les decían "¿Abjuras de tu fe?", decían "¡No!". Y eso es lo que hizo grande al Cristianismo. Vemos el nacionalismo como sucedáneo religioso donde se proclaman unos falsos principios que luego no estás dispuesto a defender cuando las cosas vienen mal dadas. El que "los jordis" hayan renegado del procés podemos llamarlo como queramos, pero yo creo que es un acto de cobardía. No ya -que a mí eso me parece humano- querer salir de la cárcel, sino que ese acto provoca mucho desaliento en los seguidores. Los seguidores del independentismo pueden dar por hecho que las declaraciones de "los jordis" son cínicas, es decir, que lo hacen simplemente para salir de la cárcel, con lo cual saben que sus líderes son unos flojos que no son capaces de aguantar un encierro. Si los seguidores del independentismo se creen que "los jordis" han renegado de sus ideales para salir de la cárcel, pues se quedan absolutamente desarmados y sin nada en qué creer. Son actos que provocan un gran desaliento entre los seguidores, pero ellos sabrán por qué lo hacen.»
La propaganda rusa crea webs para la ultraderecha española.
Cita:
Portales patrocinados por un magnate difunden mensajes reaccionarios en un intento de desestabilización.
https://ep01.epimg.net/politica/imag...cia_normal.jpg
Un magnate ruso próximo al Kremlin, Konstantin Malofeev, patrocina portales web en español donde se difunden tesis ultraderechistas de articulistas rusos y españoles. Es el caso de las webs Katehon.com y Geopolitica.ru. Katehon se define en su web, en la que no figura sede física, como un “centro de análisis” y, más adelante, como “una comunidad independiente de expertos de diferentes países dedicados a la investigación en diversos campos, incluyendo el análisis político, geoestratégico y geopolítico de eventos internacionales”. La página publica contenidos en cuatro idiomas: inglés, español, francés y árabe.
Katehon reúne o difunde textos de articulistas de ideología ultraderechista. En los últimos meses han aparecido textos de varios jóvenes que son entrevistados como analistas en la cadena rusa RT o en la agencia Sputnik de forma recurrente. En los artículos se publicitan también encuentros de patente orientación ultraderechista. Katehon superó las 570.000 visitas el mes de octubre (dato general para todo el portal). Casi una de cada tres visitas llegan desde Rusia, Estados Unidos o España. El portal geopolitica.ru superó las 415.000 visitas en el mes de octubre, en el que cuadriplicó los resultados de julio. En su mayor parte, los usuarios acceden a sus contenidos a través de motores de búsqueda, pero también abundan los enlaces desde medios de comunicación.
Trufadas entre tesis reaccionarias, varios artículos publicados en Katehon incluyen menciones a Rusia, siempre en tono favorable. En uno de los textos, firmado por un general de brigada en la reserva, se critica la falta de capacidad de combate del ejército dentro de España y el despliegue internacional en Estonia, Letonia y Lituania bajo el mandato de la OTAN: “Que se sepa hasta la fecha, no hay ninguna amenaza rusa contra esas naciones bálticas”. Los textos filtran otros mensajes prorrusos criticando las sanciones comerciales europeas contra aquel país. “[Rusia] se ha convertido, como en el año 1812, en uno de los principales baluartes de Europa”, glosa el texto. Prolongar las sanciones contra la Federación Rusa, en opinión del autor, “solo puede perjudicar al resto de las naciones europeas, y en particular a España”.
Otro texto, sin firma, recoge la broma telefónica de dos embaucadores rusos, a la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, en la que se hicieron pasar por su homólogo letón. De Cospedal se dice que llora “fingidamente por las fábulas de un inexistente acoso de Rusia contra la estabilidad de España”. El artículo apunta la posibilidad de que las autoridades españolas se victimicen “artificialmente” en foros internacionales, “acusando a Rusia de falsedades, ejerciendo ese mismo y triste papel de los independentistas hacia la Nación Española”. En otra colaboración se describe a Rusia como “la heredera de la Roma oriental que mayor fuerza puede aportar”.
Alguien que se ha estrenado en Katehon hace un mes es Inma Sequí, la que fuera candidata de Vox a la alcaldía de Cuenca y ahora militante de Respeto. Un compañero de esta confluencia de partidos ultraderechistas le comentó la posibilidad de escribir en el portal. Escribió sobre el Club taurino de Rusia, que se presentó hace unos meses en Madrid. “Me interesa que se conozcan mis punto de vista: por qué estoy en contra de la OTAN o por qué creo que Rusia es Europa, y este medio es un comienzo. En el fondo, mi línea coincide con la del propio medio”. El texto lo envió al correo, y a los dos días se publicó en un sitio web que ya consultaba antes de escribir en él. ¿Se expresan sobre todo valores conservadores en este medio? “Yo creo que hay de todo. Creo que se toca más el aspecto geopolítico, no es para dar nuestra opinión”, contesta Sequí.
Katehon también difunde bulos, como la implicación de Hillary Clinton, candidata demócrata a la Casa Blanca, en cinco asesinatos, o la supuesta elaboración por parte de la Fundación Soros de una lista negra señalando a periodistas españoles prorrusos. Se añaden a esto acusaciones a EE UU de ayudar a terroristas a escapar de Siria y burdas referencias homófobas.
Magnate ruso
En la web en español de Katehon consta que el centro está presidido por Konstantin Valerévich Malofeev (Pushchino, Moscú, 1974). Malofeev es un magnate vetado en 2014 por la Unión Europea por su apoyo a los separatistas prorrusos de Ucrania. La UE apuntaba que les prestaba un “presunto apoyo material y financiero” y lo acusaba de actuar “en apoyo de la desestabilización de la Ucrania oriental”. Malofeev fundó y preside la Fundación San Basilio el Grande, que defiende tesis ultramontanas.
La fundación convoca foros para reunir a representantes de partidos de ultraderecha de toda Europa, incluidos los minoritarios carlistas españoles, para atacar a sus grandes enemigos: el liberalismo, el ateísmo, el aborto o la homosexualidad. Entre los partidos destaca Alternative für Deutschland (AfD). Malofeev se reunió con su copresidente, Alexander Gauland, en San Petersburgo en 2015. “Creo que las actuaciones del doctor Gauland indican que Alemania volverá a ser Alemania, así como Rusia volverá a ser Rusia bajo Putin”, declaró en el encuentro. Las actividades de la fundación son difundidas por una televisión, Tsargrad (el nombre eslavo de Estambul), que es también propiedad del magnate.
Katehon cuenta como patronos con personajes cercanos al actual del Kremlin, entre ellos consejeros de Putin (Sergey Glaziev). El portal forma parte de un ecosistema de medios y supuestas instituciones que comparten contenidos y referencias circulares, como geopolitica.ru o El Espía Digital, que también tienen en común parte de su cartera de colaboradores tanto rusos como españoles.
España, objetivo de la propaganda rusa
El experto en relaciones internacionales Francisco Malavassi ha investigado los métodos rusos para infiltrar su discurso propagandista fuera de sus fronteras. Estos ecosistemas de webs y medios de propaganda se rigen por un esquema similar. Detrás de las tesis que defienden, “quieren dar la impresión de que hay muchísimos formadores de opinión, que hay toda una escuela detrás de los artículos que presentan”, pero, con independencia de la web que se utilice, opera siempre un mismo mecanismo: “Cuando se va al detalle se ve con los artículos o no están firmados o solo los escribe un grupo pequeño de personas. También se citan otros artículos, que luego se amplifican a través de bots”.
Para Rusia, el objetivo central es obtener más poder y desestabilizar a la Unión Europea y a sus miembros, asegura Malavassi. Igual que en España, actúan de manera similar en Alemania, Francia o Italia. “Los vínculos con la extrema derecha son circunstanciales. Según lo que ocurra el próximo año, podrían aliarse con grupo de extrema izquierda o de otro tipo, siempre que ataquen el status quo de la Unión Europea. Buscan generar caos”. Ese es el motivo de que la propaganda difunda también tesis favorables al secesionismo catalán, tan distantes de las de la ultraderecha española, según el experto.
He aquí unas palabras que dijo Juan Manuel de Prada entorno a la Constitución en Espejo Público. Cabe decir que tales palabras dadas en un lugar como es Espejo Público es de una notable valentía.
«Todas las ideologías son formas de alienación porque prometen el paraíso en la tierra. Y la experiencia de miles de años de Historia de la humanidad sirve para darnos cuenta de que el paraíso nunca se va a realizar en la tierra. ¿No tenemos la experiencia que desde que rige la Constitución la convivencia entre los españoles se ha ido deteriorando? ¿No tenemos la consciencia de que el odio a España, a lo largo de la vigencia de la Constitución, ha crecido? Aquí lo que hace falta son políticos que logren que las personas que odian a España en Cataluña transformen ese odio en amor, y eso la Constitución no lo ha logrado. Aquí se pretende que la Constitución es el texto sagrado que nos va a salvar y va a traer el paraíso, y eso es mentira. Antes bien, la Constitución ha convertido España en algo odioso.»
Pilar Baselga sobre la gran mentira del “proceso independentista”
Publicado el enero 27, 2018por Adversario
https://i.ytimg.com/vi/sg7EaocP9Bs/maxresdefault.jpg
¿Por qué el PROCESO INDEPENDENTISTA es una GRAN MENTIRA?
no morir idiota: ¿Por qué el PROCESO INDEPENDENTISTA es una GRAN MENTIRA?
1. El origen: la Constitución de 1978
El proceso del independentismo catalán se inició en 1978, y ha sido posible gracias a la división de España en 17 autonomías, es decir, gracias a la Constitución del 78, cuyos 7 creadores, (dos de los cuales eran catalanes, Jordi Solé-Tura y Miquel Roca, abogado de la Infanta Cristina, luego Cataluña fue la más representada) se reunieron a puerta cerrada para tramar lo que iba a ser el desmembramiento tanto administrativo como político y económico del territorio nacional. El origen, la base del independentismo nació, pues, en Madrid, con el aplauso de todos los diputados de los partidos estatales: Alianza Popular, Partido Socialista y Partido Comunista, además de, por supuesto, PNV y CIU del Padrino Pujol. España se descuartizó innecesariamente en 17 trozos autónomos y nadie en el Parlamento puso el más mínimo pero a la carnicería. El silencio se debió a que esta duplicidad administrativa complacía a todos los partidos que veían así multiplicarse por dos las posibilidades de colocar a sus amigos en los parlamentos y despachos autonómicos, sin olvidar el gran negocio de toda la red clientelar subsecuente.
2. El apoyo y complicidad del gobierno central
Es el Gobierno central de Madrid, tanto del PP como del PSOE, el que ha financiado (y sigue financiando en estos momentos) todo el Procés, pagando la programación mental y los sueldos de todos los políticos que mostraban abiertamente sus intenciones independentistas, luego la sedición y la rebelión eran sólo cuestión de tiempo. Sí, señoras y señores, es el gobierno central el que ha financiado todo el proceso independentista a sabiendas. En Madrid, lo sabían, y dejaron hacer. ¿Por qué? Porque era parte de la agenda de los que mueven los hilos por encima del gobierno central: cambiar la Constitución española para llegar a un Estado seudo federal, un Estado debilitado. Tanto los líderes independentistas como el gobierno central tienen los mismos amos, las élites globalistas que buscan debilitar los gobiernos de las naciones históricas para que el poder pase a manos privadas de bancos y multinacionales (Ver Cristina Martín Jiménez, Los planes del Grupo Bilderberg para Cataluña) .
3. La invención de una nación unida y victimizada
Desde 1978, el gobierno de Madrid ha permitido que los libros de texto catalanes contaran mentiras enormes sobre la historia tanto de España como de Cataluña, inventando mapas, fronteras, términos como la “corona catalano-aragones” que jamás existió, con el claro propósito de crear la ilusión de que realmente existió una “nación catalana que ha sido victimizada y vampirizada por el poder central”.
La victimización de un pueblo noble y unido, sometido y explotado por un gobierno imperialista, abusivo y cruel es un mecanismo clásico de todas las propagandas en la historia de la hispanofobia, que ya se utilizó con éxito en los Países Bajos (desde mediados del siglo XVI y hasta el Tratado de Westfalia en 1648) donde no fueron los holandeses unidos los que lucharon contra los ejércitos españoles, (como rezan todos los manuales escolares) sino que fue una terrible guerra civil en la que el 80% de los ejércitos “españoles” estaban compuestos por soldados neerlandeses y flamencos mientras que en el lado rebelde holandés el 80% eran soldados daneses, ingleses y franceses que eran las potencias interesadas en debilitar a España (Roca Barea, Hispanofobia y leyenda negra, 2016). No estaban unidos los holandeses frente a España, sino que eran mayoría los católicos que querían seguir en el reino de España, y fueron cruelmente asesinados miles de ellos a manos de los independentistas. Pero la historia oficial ha ocultado estos datos porque los holandeses tienen que aparecer como el David valiente, bueno y tolerante que vence al monstruoso, injusto y cruel Goliath.
Tras las últimas elecciones del 21-D, el 52% de los votantes ha expresado que está en contra de la Independencia, pero la Ley electoral del sistema d’Hondt ha dado más diputados a los partidos independentistas votados en las comarcas agrícolas (subvencionadas con dinero público, como en toda España), de ahí que haya nacido el movimiento de Tabarnia, de la zona costera de BArcelona y Tarragona, donde los catalanes son empresarios, soportan altos impuestos tanto autonómicos como municipales, que sirven para financiar las zonas agrícolas de mayoría independentista, y están hartos de ver cómo sus negocios y empresas están perdiendo dinero por todo el procés que los ignora y ningunea. Los independentistas han dado la espalda a más del 50% de sus compatriotas, han fracturado la sociedad catalana de una manera difícil de curar, prohibiendo rotular en español en las tiendas y restaurantes… Como con la identidad de género, la principal víctima de todo esto es el mismo pueblo que está siendo utilizado para satisfacer los intereses de las élites.
Buen ejemplo de la manipulación de la historia son tres datos:
1. El compromiso de Caspe
Los catalanes en general ignoran el Compromiso de Caspe (1412), por ser un momento decisivo en el que, en una votación, un señor catalán entrega la corona de Aragón a un príncipe de Castilla. Nunca se habla de esto en Cataluña y aún menos en los libros de texto porque tira por tierra la “colonización de Cataluña por Castilla” al ser un catalán el que pone voluntariamente a Cataluña al servicio de un rey castellano Trastámara.
2. La Diada
Los catalanes ignoran el origen y significado de la Diada, supuesto “día nacional de Cataluña”. Cuando los catalanes lucharon en la Guerra de Sucesión contra Felipe V, y perdieron, fue porque apoyaban al pretendiente Habsburgo, que era para ellos ¡el legítimo Rey de España! y veían al Borbón como un francés, un extranjero, un usurpador. Ignoran los catalanes que la Diada nunca fue una fiesta histórica para los catalanes pues ¡fue una derrota! Es una fiesta fabricada, muy moderna, sin tradición, instituida en 1980 por, probablemente, personas que gustan de la inversión simbólica y celebran rituales los 11 de septiembre….
3. La bandera catalana
Como pude constatar un día en mi casa, con una cinta que adornaba una caja de frutas de Aragón y que un amigo catalán confundió con la bandera catalana, los catalanes se envuelven en una bandera que es la de Aragón. Y no lo saben, porque de saberlo llegarían a la conclusión que su “gran nación histórica catalana” no tiene ni bandera, lo que es una prueba más de la falsificación del constructo. La senyera es simplemente una versión de la de Aragón, como lo son las de Valencia y Baleares, todas hijas de la madre: la Corona de Aragón. En realidad, más razones tiene Aragón de reclamar para sí a Cataluña, Valencia y Baleares que la creación de los Paisos Catalans por el mero hecho de que comparten una lengua, semejante ¡que no la misma! En base a esa misma razón, mañana Portugal podría reclamar Galicia, porque “hablan casi la misma lengua”… En cuanto a la estelada, con su pirámide y la estrella de cinco puntas, símbolos archiconocidos de los Illuminatis que también aparecen en otras banderas creadas por los mismos en otros procesos independentistas como Cuba o Puerto Rico, es una bandera diseñada por un masón a principios del siglo XX y que ha sido sospechosamente rescatada durante el reciente Procés sin que ningún separatista hay investigado su origen y significado.
4. Una Independencia de pacotilla
1. Si realmente hubiera una conciencia republicana en Cataluña, los catalanes hubieran hecho quebrar la Caixa hace tiempo, al retirar todo su dinero y cerrado sus cuentas de este banco monárquico y del sistema bancario español, banco que paga anualmente 238.000€ a la infanta Cristina por no hacer nada y vivir una vida de lujo en Suiza. Pero ningún independentista parece molesto por esto, y todos mantienen sus cuentas abiertas en este banco monárquico, que todos consideran irracionalmente como un banco catalán.
2. Si hubiera una verdadera voluntad de independencia económica, hace más de 30 años que hubieran podido crear una Caja de Ahorros Catalana, local, pequeña, honesta, sin afán de lucro, con dinero de verdad, de los trabajadores y empresarios catalanes, que podría funcionar a su aire, con intereses bajos y sin entrar en el gran sistema bancario internacional del Banco de Pagos Internacionales y del Club de Roma. ¿Alguien ha propuesto algo semejante? Cero. ¿ Nadie entre 7 millones de catalanes ha tenido esta iniciativa? Tal vez, pero nadie se ha enterado. Y los partidos separatistas no lo han mencionado.
3. Si de verdad hubiera un deseo de crear un país libre e independiente, habrían propuesto crear UN PAÍS LIBRE DE CHEMTRAILS. Un país donde no haya modificación climática intencionada, sin desecación de los frentes, sin robo de lluvia, sin contaminación por metales y demás geoingenierías. Pero no. Nada. Cero. Ningún partido, diputado, podemita, adacolauita, res de res. Todos callados como p…. preocupados exclusivamente por la inmersión lingüística, dando charlas sobre el cambio climático y cobrando de los fondos de la ONU y del IPCC para seguir engañando a la población mientras se le oculta que se está perpetrando un biocidio de dimensión colosal.
4. Si de verdad los catalanes se “sintieran catalanes y no españoles” no se les ocurriría comprar Lotería nacional, les daría repelús, asco, dolor de tripas, tirria, no sé… ¿Comprar décimos para que el Estado español se quede con casi todo? ¡qué horror! Pues no. Ahí siguen todos los catalanes independentistas, comprando Lotería nacional y rezando para que les toque el gordo y así quedarse con el dinero de los españoles, esos “que les roban”.
5. Lo mismo con la Liga y, aún peor, la Copa del Rey. ¿Cómo se puede ser independentista y desear que el Rey de España te entregue una Copa? De locos.
¿Esquizofrenia? No. Simplemente, no son verdaderamente independentistas, sólo lo son de boquilla. En los aspectos más inconscientes, más profundos, el dinero, la lotería, el fútbol, no lo pueden evitar son parte de España y, por sus actos, apoyan a la monarquía. Lo que importa es lo que se hace, no lo que se dice.
6. Si de verdad les preocupara la democracia, primero tendrían en cuenta a los otros catalanes, se sentarían a hablar con ese pequeño 52% de los votantes que también tiene derecho a decidir y no quiere la independencia.
Si fueran realmente demócratas, hace tiempo que estarían hablando de convocar una asamblea constituyente para redactar una Constitución con separación de poderes, partidos políticos no financiados por el Estado, sino por sus socios, y diputados elegidos por distritos electorales, en lugar de diputados puestos a dedo por el jefe del partido, que a su vez ha sido nombrado por el dedo de sus amiguetes del partido. ¿Algún Jordi ha abierto la boca para proponer esta revolucionaria organización política y electoral? No. Demasiado encantados y cómodos están con este sistema de corrupción sistémica para querer cambiarlo.
7. Si de verdad quisieran un país independiente hubieran reflexionado sobre el problema de la energía y estarían desde hace años trabajando sobre las energías libres, el coche de motor de agua (Stanley Meyer R.I.P.) o de aire comprimido y la energía solar doméstica y autoproducida. Nada. Ni una palabra de Puigdemont o de Junqueras sobre este espinoso tema. ¿Por qué? ¡No vayamos a molestar a las petroleras y las hidroeléctricas!
8. Si de verdad fueran amantes de la libertad y la independencia hace tiempo que estarían organizando un sistema de educación libre, de educación en casa. En lugar de esto, Cataluña y Baleares son de las comunidades donde más acoso escolar hay, y donde muchos servicios sociales están retirando a los niños de las familias que denuncian la violencia en el aula, para entregarlos a centros de menores, porque hay un tremendo negocio con eso (un centro de menores recibe de la Generalitat unos 4000 euros, sí, cuatro mil al mes por niño, en lugar de dar ayudas a las familias. Algunos servicios sociales y ciertos Mossos parecen estar compinchados en este goloso negocio).
9. Si los independentistas estuvieran sinceramente comprometidos con un mundo más justo y más libre, también lucharían en contra de la agricultura tóxica subvencionada por la Generalitat al servicio de los Monsantos y demás industrias del veneno agrícola. Pero no, ese voto masivo de los payeses de Gerona y Lérida lo que quiere es más subvenciones para seguir igual. Que sepa el lector que la agricultura en España está subvencionada por el Estado y consiste en que el Estado da dinero a los agricultores pero a condición de que compren las semillas del gobierno, es decir, de Monsanto, con sus fertilizantes y pesticidas especialmente diseñados para esas semillas tóxicas. Y luego le tienen que vender al Estado su cosecha al precio que diga el Estado… Esa es la “libertad” que quieren los agricultores catalanes independentistas.
Tras todo lo expuesto, que el lector saque sus propias conclusiones sobre cuánto independentismo y amor a la libertad hay en el Procés cataláv y cuánta complicidad del gobierno central que ha consentido y fiananciado todo esto durante 40 años.
Ningún independentista con el que he conversado sobre este tema ha sido capaz de desmontar racionalmente mis argumentos o darme otras razones. Y he podido constatar el sentimentalismo irracional de sus argumentos así como lo profundamente arraigada que está la idea de que en Cataluña si no eres independentista, eres facha y anticatalán, poniendo así a los mismos catalanes no separatistas en la posición de traidores, como ya ocurrió con los católicos en Alemania o en los Países Bajos… aunque allí era mucho peor, los ahorcaban en público.
Generalmente los argumentos han sido que “estoy adoctrinada como los fachas” (maniqueísmo sectario), que “los odiamos” o que “no los entendemos” (victimismo), que “quieren un cambio a la situación actual” (romanticismo iluso), que “prefieren que les roben los catalanes” (infantilismo) y que se “sienten catalanes”, todos ellos argumentos irracionales por lo emocionales, si tal cosa pudiera existir. Cierto es que cualquiera tiene derecho a sentirse catalán, extremeño o celta, pero ese derecho no da derecho a saltarse el Código penal, el Código civil y la Constitución. Yo puedo sentirme de Soria pero ese derecho no me da derecho a poner una frontera, o a saltar impunemente sobre un coche de la Guardia civil hasta destrozarlo, cosa que ha ocurrido en Cataluña sin que nadie haya sido denunciado por ello. El sentimiento de pertenencia a un territorio o a una tradición no es justificación para desobedecer a una legislación cualquiera que sea. Y también muchos han pasado rápidamente, cómo no, al argumento ad hominem, en el que, debo decir, parecen estar entrenados.
Argumento ad hominem: tipo de falacia (argumento que, por su forma o contenido, no está capacitado para sostener una tesis) que consiste en dar por sentada la falsedad de una afirmación tomando como argumento el descrédito del emisor. En pocas palabras: atacar al mensajero cuando no se puede atacar el mensaje.
Dicho esto, veremos los comentarios que me llegan…
Pilar Baselga
https://adversariometapolitico.wordp...dependentista/
El 30 de enero, Torrent ha convocado el pleno del Parlament de Cataluña para la elección del nuevo Presidente autonómico. Ante la posible llegada de Puigdemont, las FCSE se preparan para su detención en baso a la orden de busca y captura que pesa sobre él en todo el territorio español. Torrent convoca el martes 30 de enero el pleno del Parlament para investir a Puigdemont
«Así se las ponían a Puigdemont» por Juan Manuel de Prada publicado en ABC el 27 de enero del 2018.
_________________________________________
Empieza a causar perplejidad el cúmulo de traspiés, pasos en falso y patinazos del Gobierno en su pulso con Puigdemont, que es mejor escapista que Houdini. El Gobierno, que en los albores del “procés” actuó con una indolencia digna de Bartebly («Preferiría no hacerlo»), actúa ahora con una premura torpe, mordiendo todos los anzuelos que su contrincante le ofrece, enredándose con las más altas instituciones y magistraturas del Estado, favoreciendo a la postre las intenciones malévolas de la propaganda independentista. Lo veíamos recientemente, cuando Puigdemont lograba que la Fiscalía General del Estado picase el cebo de su viaje a Copenhage, solicitando una orden de detención que lo habría puesto bajo custodia de la policía danesa y habría proporcionado justificación a su investidura “telemática”. Por fortuna, el juez Llarena desbarató la astuta maniobra de Puigdemont y evitó el ridículo oceánico del Fiscal General, quien en su afán por contentar al Gobierno se había tragado la triquiñuela. Basta con leer a Gracián para saber que «nunca juega el tahúr la pieza que el contrario presume y menos la que desea». Pero, ¿quién lee en España a los clásicos?
Han pasado muy pocos días desde aquel engañabobos danés con el que el tahúr Puigdemont a punto estuvo de salirse con la suya y el Gobierno vuelve a meter la pata hasta el corvejón. Asustado por el ascenso de los naranjitos, parece obsesionado en competir con ellos en postureo. Sólo así se explica el patinazo de anunciar a bombo y platillo la impugnación de la candidatura de Puigdemont, para que a continuación un dictamen del Consejo de Estado la desaconseje y tache de prematura. Sabemos que los dictámenes de estos “ancianos de la tribu” no son vinculantes, pero… ¿de veras el Gobierno no pudo tantear antes el terreno, para evitarse el varapalo? Gracián nos advertía también que «la detención prudente sazona los aciertos»; pero con este penoso episodio el Gobierno sólo muestra una precipitación imprudente. Hay algo de correteo de gallo descabezado en su movimiento, un correteo que permite a los independentistas recomponer la figura y regala al tahúr Puigdemont un nuevo envite.
Pues, ¿cómo se hallaba Puigdemont antes de este penoso episodio? Acababa de perder su última baza ganadora, que era forzar una investidura “telemática”, justificando que no podía abandonar Dinamarca por hallarse bajo custodia policial. Y ya sólo le quedaban dos cartas, ambas perdedoras: por un lado, la carta poco gallarda de la permanencia en Bruselas, que imposibilitaba su investidura; por otro, la carta del regreso a España, que tal vez le permitiese una investidura problemática, pero le auguraba una prisión preventiva en espera de juicio. Estaba atrapado en una trampa saducea que él mismo había confeccionado; y los propios independentistas aceptaban por lo bajinis que tendrían que designar otro candidato más viable, después de hacer un poco la pamema para salvar el honor. Ahora esta impugnación les obliga a defender con uñas y dientes la candidatura de Puigdemont, presentando el empeño del Gobierno como un atropello a la voluntad del pueblo catalán. Y, entretanto, el tahúr Puigdemont podrá dedicarse a urdir nuevas tretas; pues a estas alturas ha demostrado ser el único que ha leído a Gracián, que aconsejaba «manejar los asuntos con expectación y no descubrirse inmediatamente», justo lo que el Gobierno no ha sabido hacer en esta partida. Siempre se había dicho «Así se las ponían a Fernando VII», para referirse a las facilidades que se le dan a alguien para llevar a cabo sus designios; a partir de hoy podrá decirse con mayor propiedad: «Así se las ponían a Puigdemont».
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...d7&oe=5ADF58D6
Ilustración: «Tahúres» de Caravaggio.
«Curiosidades de un auto» por Juan Manuel de Prada publicado en ABC el 29 de enero del 2018.
_________________________________________
- El auto del Tribunal Constitucional, siendo muy sensato, es también muy extraño.
Hay que agradecer a los magistrados del Tribunal Constitucional el auto que pone fin (esperemos) tanto a las triquiñuelas de Puigdemont como al despiste gubernativo. El Gobierno pretendía impedir a toda costa y en todo caso la investidura del escapista Puigdemont, que no está inhabilitado para ejercer cargo público y conserva intacto su derecho de sufragio pasivo. Sin duda, el Gobierno confundió al Tribunal Constitucional con las brigadas que capitaneaba Tom Cruise en Minority Report, encargadas de combatir el delito antes de que se hubiera perpetrado. Salta a la vista que el Gobierno pretendía un imposible que el Tribunal Constitucional -si actuase de forma igualmente impulsiva- podría haber rechazado destempladamente. Pero los magistrados del Tribunal Constitucional, después de una larguísima deliberación, decidieron adoptar una solución salomónica, estableciendo los requisitos que debe reunir la investidura de Puigdemont para ser válida.
El auto del Tribunal Constitucional, siendo muy sensato, es también muy extraño. Por un lado, resuelve conceder un plazo de diez días a las partes para que puedan presentar alegaciones, antes de decidir si admite a trámite la impugnación que solicita el Gobierno; por otro, establece unas medidas cautelares. Pero tales medidas cautelares no se establecen para garantizar el cumplimiento de la resolución (es decir, para que las partes puedan presentar alegaciones en el plazo establecido), sino para asegurarse que la sesión de investidura sea válida. Resulta muy chocante que el auto otorgue a las partes un plazo de diez días para sus alegaciones sobre la admisión a trámite de la impugnación, cuando el acto que el Gobierno pretende impugnar está previsto que se celebre en apenas dos días. Y todavía resulta más chocante que el auto resuelva una cosa y adopte medidas cautelares sobre otra distinta. Si a ello sumamos que en su escrito de impugnación el Gobierno no solicitaba la adopción de medidas cautelares, la contorsión jurídica resulta todavía más curiosa. El Tribunal Constitucional no resuelve sobre la admisión a trámite de la impugnación gubernativa y, a la vez, adopta de oficio unas medidas cautelares que no versan sobre el contenido de su resolución y que no han sido solicitadas por los interesados. Un auto, en fin, lleno de extrañas inconsecuencias que tal vez pasen inadvertidas al lego; pero que llaman mucho la atención de cualquier persona con formación jurídica.
Sin embargo, conviene subrayar que las medidas cautelares adoptadas por el Tribunal Constitucional son de una irreprochable sensatez. En realidad, dichas medidas no hacen otra cosa sino enumerar los requisitos que debe reunir la investidura de Puigdemont para resultar válida; lo que en el fondo constituye un doble tirón de orejas: a Puigdemont, que pretendía quiméricamente una investidura «telemática» sin causa de fuerza mayor que la justificase, para evitar su detención; y al Gobierno, que pretendía privar a Puigdemont de su derecho de sufragio pasivo. De Puigdemont ya sabíamos que es un Houdini del escamoteo, un incesante urdidor de fraudes legales. Pero que el Gobierno obligue al Tribunal Constitucional a estas contorsiones tan comprometedoras nos parece llamativo y altamente peligroso. El Gobierno debería dejar de comprometer y enredar a las más altas instituciones y magistraturas del Estado; sobre todo, cuando lo hace por enardecer forofismos (otra cuestión distinta es que nuestras leyes amparen al delincuente). Para saber cuáles son los requisitos de una investidura válida no hace falta meter en el guiso al Tribunal Constitucional.
Noticia preocupante venida de tierras gallegas: La ANC ya tiene su réplica en Galicia: hará consultas independentistas y DNI gallego.
En Cataluña sin duda alguna estamos observando un espectáculo circense que va a proseguir y que va a perjudicar no solamente a Cataluña sino también al resto de España, resulta irónico que Cataluña que entre 1794 y 1875 luchase siete guerras contrarrevolucionarias contra las ideas revolucionarias y protestantes vea ahora como los que se proclaman defensores de la catalanidad le hagan loas a las ideas revolucionarias y a la Leyenda Negra llegando inclusive a renegar de los héroes catalanes.
La decisión de aplazar el debate de investidura provoca un cisma en el independentismo.
Cita:
Torrent ha telefoneado en cinco ocasiones a Puigdemont, que no ha respondido a ningunaJxCAT acusa al presidente del Parlament de actuar de forma unilateral y sin consenso.
La CUP exige que se mantenga el pleno y sus diputados ocuparán los escaños
La decisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, de aplazar la sesión de investidura de Carles Puigdemont ha convertido en espectáculo descarnado lo que hasta ahora era una división latente entre todos los partidos independentistas. Un choque que, además, las dos principales formaciones soberanistas -JxCat y ERC- no se han esforzado en disimular y que se ha traducido en escenas inéditas: el president cesado no ha respondido a las llamadas telefónicas del presidente del Parlament, segunda autoridad política de Cataluña. Como colofón, los grupos de JxCAT y la CUP han estado cerca de compartir también protesta con la ocupación de sus escaños y desobedeciendo así a Torrent. Sólo los anticapitalistas se han atrevido a dejar esa imagen para la posteridad
Cinco llamadas perdidas al 'president' cesado
El primer desplante se ha producido a primera hora de la mañana entre Torrent y el president reclamado por la Justicia, quienes han sido incapaces de comunicarse entre ellos. Torrent ha telefoneado en al menos cinco ocasiones a Puigdemont, hasta poco antes de su comparecencia, a las 10.00 de la mañana, según ha podido confirmar este diario. De hecho, Torrent ha retrasado su aparición, precisamente, porque el president cesado no ha respondido a ninguna de las llamadas hechas para informarle de su decisión. Puigdemont tampoco ha respondido con ningún mensaje, según fuentes republicanas. Desde JxCAT han argumentado que su líder no responde a llamadas "de números desconocidos".
JxCAT exige a Torrent que celebre hoy la investidura
Antes de conocerse la polémica por las llamadas infructuosas, las fricciones ya eran evidentes. Apenas habían pasado unos minutos desde el anuncio de Torrent , desde JxCAT le han acusado de no haber consensuado con ellos una medida que da al traste con sus planes. La lista de Puigdemont era favorable a mantener la sesión pese a que, de ser así, Torrent se vería abocado a un delito de desobediencia al Tribunal Constitucional (TC).
La 'lista del president' -como también se conoce a JxCAT- ha exigido públicamente a Torrent que reconsidere su postura y convoque el pleno de investidura a lo largo del día. Una petición que se ha incrementado después de que el TC haya rechazado anular el veto a la investidura de Puigdemont. "Ayer nos fuimos a la una de la madrugada del Parlament y hoy nos hemos levantado con esto. Nuestra voluntad es inequívoca: hacer el pleno hoy", ha sostenido Elsa Artadi.
La diputada ha considerado que hoy se cumplen las garantías para hacer el pleno, porque se han conseguido reunir 68 votos a favor de la candidatura de Puigdemont y ha recordado a Torrent que "la gente está manifestándose en la calle" .
La CUP se ha sumado a las críticas a Torrent y le ha exigido que rectifique y mantenga el pleno. Para evidenciar físicamente su oposición, los cuatro diputados antisistema han ocupado sus escaños durante unos minutos a la hora a la que estaba convocada la sesión. Han dejado que los medios de comunicación realizaran algunas fotografías y se han añadido a la protesta que la ANC protagoniza a las puertas del Parlament. La organización también ha recriminado a Torrent lo que han denominado una "marcha atrás".
La CUP también ha anunciado que suspende las negociaciones que había entablado con Junts per Catalunya y ERC tras el aplazamiento del pleno de investidura. Los anticapitalistas han aclarado que no participarán en ninguna sesión de investidura en la que Puigdemont no sea el candidato. Sin sus cuatro votos, ningún candidato podría ser investido en primera vuelta, pues los independentistas no alcanzarían la mayoría absoluta.
PDeCAT: "Hasta el final con Puigdemont"
Fuentes directivas del PDeCAT aclararon a este diario que su formación está "de acuerdo con el aplazamiento de la investidura ante los últimos acontecimientos". Sin embargo, precisan que este aplazamiento no pude ser "sine die". Los neoconvergentes sostienen, no obstante, que se mantendrán " hasta el final" con Puigdemont, tal y como también ha certificado en las redes sociales su coordinadora general, Marta Pascal
Separatistas y separadores
ANIMALES DE COMPAÑÍA
Un amable lector se sorprende de que en mis artículos contra el separatismo no abrace «las tesis constitucionalistas». No las abrazo, querido amigo, por una sencilla razón: aunque me estoy haciendo viejo, no me he vuelto tan cínico como para proclamar como remedio de los males que combato lo que en realidad es su causa, siquiera parcial. Cuando se promulgó la Constitución, allá por 1978, sólo cinco de cada cien catalanes se proclamaban separatistas; tras cuarenta años de vigencia de la Constitución, ya son casi cincuenta de cada cien, en lo que se prueba que el citado texto es una fábrica de separatistas en verdad portentosa y difícilmente igualable. Es una fábrica de separatistas, en primer lugar, por consagrar un régimen autonómico que, lejos de combatir los males del centralismo, los ha multiplicado por diecisiete, convirtiendo cada autonomía en un Estado diminuto que, allá donde había un sentimiento nacionalista arraigado, aniquiló el sentido de pertenencia a una patria común. Y es también una fábrica de separatistas por pretender que las tensiones disgregadoras se aplacarían mediante sobornos que, aparte de abandonar servicios públicos esenciales para la protección del sentido de pertenencia a una patria común, han provocado una espiral sin fin de rivalidades victimistas entre autonomías. La Constitución, en fin, ha fracasado estrepitosamente en su propósito de crear un «patriotismo constitucional». Y es natural que así sea, pues nadie puede amar las entelequias que se incluyen en un texto legal. El auténtico patriotismo no se nutre de entelequias, sino de vínculos ciertos y amores palpables.
Pero este malhadado «patriotismo constitucional», además de ofrecer entelequias que no pueden ser amadas, ha tenido un efecto corrosivo sobre cualquier noble anhelo patriótico, desde los más sencillos (que ha ridiculizado) hasta los más sublimes (que ha perseguido y estigmatizado). ¿Qué puede hacer la buena gente que desea expresar su patriotismo, aparte de hacer profesión de fe constitucionalista? No puede hermanarse en una fe común, pues previamente ha sido descristianizada; no puede reconocerse en una Historia compartida, pues en la escuela sólo le enseñaron bazofias localistas y recuelos de la Leyenda Negra; no puede deleitarse en aquellos pasajes de la literatura y el pensamiento que aciertan a expresar de forma inteligente y conmovedora el amor a España, porque la inducen a leer la alfalfa sistémica promocionada. Así que, para expresar su patriotismo, a la buena gente no le queda otro remedio sino ‘españolear’: envolverse en la bandera rojigualda, tararear una canción de Manolo Escobar y jalear los goles de ‘la roja’ (ahora apenas ‘rojilla’, pues no se come un rosco). Sinceramente, no creo que haga falta ser separatista para considerar este ‘españoleo’ grimoso; no tan sólo por esquemático y paupérrimo, sino sobre todo por reactivo. Pues el verdadero patriotismo es constructivo: erige los cimientos de la convivencia, fortalece las raíces compartidas, funda un espacio común.
Como le escribía Joan Maragall a Miguel de Unamuno, «un pueblo vive sólo en cuanto se siente con espíritu propio y una misión consiguiente»; pero la Constitución, al dejar a los pueblos de España sin espíritu y sin misión, los condenó a la desintegración. Y el verdadero patriotismo debe esforzarse por volver a integrarlos, lo que no podrá lograrse si antes no abraza sus diferencias –«La integración viene después de la diferenciación», afirmaba Unamuno–, si no reconoce y aprende a amar su hermosa diversidad. Y, reconociendo y aprendiendo a amar esa diversidad, podremos llegar a la médula del alma española, allá donde han sido enterrados su espíritu y su misión. Un auténtico patriota debe esforzarse por ‘catalanizarse’ un poco, debe asomarse con amor curioso a la tradición catalana, a su lengua como un vaso de agua clara, a su riquísimo legado literario, a sus honduras espirituales; y, aprendiendo a amar esa tradición catalana, descubrirá que el ser de Cataluña está encastado en el ser de España –según reconocía el propio Prat de la Riba– como «los pólipos en el coral».
El separatismo desea evitar a toda costa este descubrimiento; para lo que ha hallado su mejor aliado en ese ‘constitucionalismo’ que nos ha dejado sin espíritu y sin misión, revelándose como el más eficaz separador. Sólo recuperando el espíritu propio y la misión consiguiente de los pueblos de España, tal como señalaba Maragall, podremos recuperar la unidad perdida, la integración en la diferenciación. De lo contrario, sólo habrá separación; o algo todavía peor: la unidad odiosa del hormiguero.
¿Os acordáis de la iniciativa «Hablemos» donde sujetos que no merecen ser llamados españoles se manifestaron a favor del «diálogo» y el referéndum separatista enarbolaban banderas blancas? Pues resulta que el que puso en marcha tal iniciativa ha sido y está financiado por el judío George Soros.
https://pbs.twimg.com/media/DLird_qX4AAgc_p.jpg
El artículo de "#Hablemos" no es de openDemocracy sino de ctxt.
En openDemocracy escribe gente cercana a Podemos, partido que mantiene una posición equidistante en lo del referéndum.
Pero openDemocracy publica artículos contrarios a la secesión:
Why Catalonia does not deserve to be independent | openDemocracy
Lo que queda de la democracia en Cataluña | openDemocracy
Cataluña se declara de facto independiente | openDemocracy
Tienes razón en que podría ser para despistar. No obstante, en mi opinión, Soros no juega ningún papel en el procés ni tiene especial interés en que se independice Cataluña. Los rusos lo sacan constantemente a relucir -en este tema y en otros- un poco para tapar su propia pista. Pero ésta es una simple opinión mía que puede cambiar si voy viendo evidencias en sentido contrario.
«La noche oscura de España» por Don Blas Piñar López. Fuente.
_________________________________________
Tengo la impresión de que estamos en una noche oscura de España; y que tenemos que acercarnos a la luz de la Revelación, que nos marca el camino a seguir en medio de la oscuridad.
Al amparo de esa luz, quisiera, como justificación de mi libro de poesías, recientemente presentado, que la oscuridad en la que nos perdemos y que nos hace vacilar y tropezar al no saber de dónde venimos y adónde vamos, procede, entre otras cosas, de la secularización de la Historia, de la debilidad o desaparición del patriotismo, de la profanación de la política, y de la contemplación indiferente o atea del Universo.
La secularización de la historia humana nos dice que la misma es tan solo cosa de hombres. Sin embargo, en el Génesis consta que “no es bueno que el hombre esté solo”. Yo entiendo que esta frase hace referencia no solo a Adán como persona concreta, sino a Adán como cabeza y principio de nuestra estirpe a la que Dios no ha dejado abandonada.
Desde el propio Génesis hasta el Apocalipsis Dios acompaña y acompañará a la humanidad, y hasta el punto de que en la Persona del Hijo, sin dejar de serlo, se hizo hombre, y habitó y habita entre nosotros. La historia de la salvación, es decir, la historia sagrada, se entreteje con la historia de los hombres, al modo como se conjugan la libertad y la gracia, la Iglesia del derecho y la Iglesia de la caridad, y la caridad con la verdad. En última instancia Dios, y por ello Jesucristo, es el Señor de la historia, su alfa y su omega. ¡Como me gustaría que quienes hoy gobiernan en España hicieran un curso de Teología de la Historia!
La debilidad o desaparición del patriotismo, que ha logrado penetrar en el mundo católico, en el que existe, aunque nos duela, una cierta impregnación, por contagio, de un catolicismo apátrida, que se ha convertido en el desprecio de lo que se ha llamado y se llama nacional-catolicismo, y que no es otra cosa, con palabras de Jesús Martín Tejedor, que catolicismo nacional; que vive o quiere que se viva de acuerdo con él, puesto que el catolicismo ha conformado a España incorporándola a la Cristiandad, su fórmula política.
Partiendo de aquí se llega a estas conclusiones: la primera, que es absurdo un patriotismo constitucional, cuando la Constitución vigente, con su texto contradictorio y sus varias interpretaciones, ha incrementado y reforzado el separatismo; y la segunda, que no basta un patriotismo deportivo, un patriotismo emocional, o un patriotismo racional, sino, que se precisa-especialmente para los católicos– un patriotismo como virtud, enmarcado en la caridad, es decir, en el amor a España, y exigido por el cuarto mandamiento, que nos pide honrar al padre y a la madre; y la patria es ambas cosas;
Desde este punto de vista, el cacareo del derecho a decidir, en el que insisten reiteradamente los partidos y los gobiernos autonómicos de Cataluña y de las Provincias Vascongadas, no existe, porque ese llamado derecho a decidir supone que tenemos una patria, y que teniéndola en propiedad podemos disponer de ella libremente y a nuestro antojo, lo que no es cierto, porque la patria no tiene un origen contractual, sino fundacional. Pertenecemos a una patria. En realidad, y precisando el continente y el contenido de la patria, no somos propietarios de élla, sino que a élla pertenecemos y debemos amar y engrandecer.
La profanación de la política la refleja y degrada al invertir su objetivo, que no es otro que servir al bien común y a la nación. Cuando no lo hace, el Estado acaba destruyéndola y el bien común se quebranta en beneficio del bien particular de los partidos y de los cuadros dirigentes, las instituciones se desprestigian, desde la Zarzuela y la Moncloa hasta las Comunidades autónomas y los Ayuntamientos, la convivencia social desaparece, y la clase política se convierte en casta.
Ante un panorama de este tipo, hay que recordar, que desde nuestro punto de vista, hay una verdad política, sobre la que descansa el servicio a la nación y al bien común, y, que sobre esa verdad política hay que construir, y no sobre la arena de las opiniones. Reconocida la verdad política, queda un campo amplísimo para opinar.
Comprendo que nos hagamos preguntas ¿Cuál es esa verdad política? La respuesta no puede ser otra, al menos para un católico, que la que se desprende de la Revelación. Pues bien; la Revelación ha dicho que Dios ha creado al hombre como ser social. Por ello ha hablado a las naciones, y a la nación hacen referencia continua los textos bíblicos. Jesucristo dijo de sí mismo: “Yo soy la Verdad”, es decir toda la Verdad, y la Verdad se concreta en los valores innegociables de que nos habla Benedicto XVI. Esa Verdad es la que nos hace libres con la libertad de los hijos de Dios. De aquí que el “instaurare omnia in Christo”, de San Pío X, no excluye a la política.
La contemplación indiferente o atea del Universo, supone una ceguera voluntaria ante la revelación cósmica, ya que el cielo y la tierra están llenos de la gloria de Dios. El que no se interroga sobre la existencia del cosmos, por la propia existencia, por el misterio de la transmisión de la vida y por la lucha permanente entre el bien y el mal, no llega a conocer la belleza interior de lo creado, y no conociéndola, es incapaz de expresarla con un lenguaje poético, que como he leído en alguna parte, puede ser en prosa y en verso, aunque, ciertamente, haya versos sin poesía, y poesía sin versos.
La política no escapa a la estética, ni a esas interrogaciones; viene a cuento, por lo tanto, lo que decía José Antonio: “A los pueblos no los han movido nunca más que los poetas, y ¡Ay del que no sepa levantar, frente a la poesía que destruye, la poesía que promete”.
Pero si a la poesía acompaña la música, la fuerza dinamizante del poeta se hace mucho mayor, tanto para destruir como para prometer, tanto para producir una noche oscura como un siglo de oro. Por eso tienen letra y música: “La Marsellesa”; “La Internacional”, y “A las barricadas”. Son, como ejemplo, himnos que destruyen.
Lo absurdo es que en España tengamos un himno nacional mudo, con música, pero sin letra. Es la letra la que, sin embargo, promete y la música rubrica. “El Cara al Sol”, hermanando letra y música, conmoviendo, arrastra. Una estrofa que dice “Volverán banderas victoriosas –al paso alegre de la paz- y traerán prendidas cinco rosas -las flechas de mi haz” es de suma belleza.
Pongamos letra al himno nacional de España. Ninguna mejor que la de aquel poeta que fue José María Pemán; y si así se estima, con una muy pequeña modificación:
“¡Viva España! Alzad las voces hijos
del pueblo español, que empieza a resurgir.
Gloria a la patria que supo seguir
sobre el azul del mar
el caminar del sol”
Que sea este libro, que ahora se presenta, una aportación, aunque sea muy pequeña, a la poesía que promete un nuevo amanecer para España.
«La unidad de España» por Don Blas Piñar López. Fuente.
_________________________________________
Para todo español de «conciencia, obra y deseo», como decía ese gran hispano que se llamó Rubén Darío, una cosa es la ciudadanía y otra la nacionalidad. La ciudadanía supone un vínculo jurídico y administrativo con un Estado, mientras que la nacionalidad implica una adhesión intelectual y emotiva con una Patria. Se nace ciudadano por ius soli o por ius sanguinis, de una forma fría y mecánica. Se tiene conciencia de la propia nacionalidad cuando, en esa infraestructura que viene dada por el lugar del nacimiento o por la sangre que se hereda, se vive la integración voluntaria y llena de ilusión en una comunidad política con formada hístóricamente, dotada de un ímpetu creador, distinta de las demás y perfilada con sus propios caracteres identificadores.
El hecho de que la Constitución aprobada en 1978 y sancionada en una clima de gélida insensibilidad se refiera por una parte a España y por otra a nacionalidades, permite intuir que en la intención de quienes la han ideado y confeccionado caben a un tiempo ciudadanía y nacionalídad: la primera, como vínculo con un Estado, y la segunda, como adhesión a las naciones que de algún modo se han dado cita en aquél. De este modo, España pierde su ser, transformándose, a lo sumo, en el Estado español, es decir, de substantivo en adjetivo, mientras que comarcas definidas, con su personalidad diferenciada, pero integradoras de una comunidad, se conviertan en nacionalidades, y por consiguiente, en patrias, con su propio quehacer y su propio destino.
Siempre rechacé este malabarismo y defendí que si España es una nación no se compone de nacionalidades. y que, por el contrario, si las nacionalidades existen, España ha dejado de ser una nación. De aquí que el texto constitucional sea ab initio una contradictio in terminis, o como lo habría calificado García Morente, «un imposible histórico», ya que no es posible una Constitución para España que, no obstante invocar este nombre, comienza por negar su existencia. Este vicio subyacente y ontológico hace que para mí, aparte de otras consideraciones de peso, tanto de fondo como de forma, la Constitución del 6 de diciembre sea radicalmente nula.
Por encima y al margen de todo esquema político aplicable a España, se encuentra, sin duda, España misma como destinataria y beneficiaria del mismo, perojamás como víctima o como reo. Proclamar bien alto que España es nación y que su unidad no puede dividirse y aventarse en nacionalidades, constituye hoy, con frase de Ramiro Ledesma Ramos, una consigna revolucionaria, en el más noble sentido que a este vocablo corresponde en una coyuntura disgregadora como la presente.
Por consiguiente, la unidad de España no es negociable. Conviene, sin embargo, exponer, aunque sea de modo sucinto, en qué.consiste esa unidad, para que no se quede en un enunciado sin contenido, cuáles son los pilares en que descansa, sus razones profundas y biológicas, porque sólo conociéndolas, amándolas, defendiéndolas y fortificándolas evitaremos que esa unidad se cancele y que España subscriba su dimisión para convertirse en una ficha amarillenta de archivo.
Para mí, hay a modo de siete signos, casi me atrevería a calificarlos de sacramentales, de nuestra unidad, y son los siguientes:
Unidad de historia: España, como unidad, nace con Recaredo. Los Reyes Católicos no hicieron la unidad de España. Fernando e Isabel la rehicieron y ha llegado intacta hasta nosotros. Los reinos de la Reconquista no trataron de perpetuarse, ya que se sabían instrumentos para el recobro de la. unidad perdida por la invasión sarracena.
¿Tiene algún derecho la generación presente, por abulia del pueblo o deserción de sus cuadros directivos, a romper la unidad de la historia común, a renegar de España, a olvidarse, sin memoria colectiva, de la voluntad de fundación, como decía José Antonio, que le ha dado el ser y la vitalidad?
Unidad territorial: La unidad de España comprende lo que llamamos la España peninsular, la insular y la africana; y también la España irredenta y, por tanto, el peñón de Gibraltar.
Unidad social: Es decir, unidad de convivencia, que repudia, como un pecado contra el espíritu de la Patria, los tres separatismos, de los hombres, las clases y las tierras.
Unidad política: Porque entendemos que España es un pueblo, una Patria y un Estado. A España la integran y fortalecen sus regiones. Pero España no se debilita y desin,tegra. en nacionalidades. El Estado está al servicio de la nación, y por ello mismo, el Estado ha de ser único, aunque su Administración deba descentralizarse, precisamente para que, siendo más ágil, sirva mejor al cometido del Estado, que no es otro que el bien com ún de los españoles.
Unidad religiosa: Pues España ha sido conformada por el catolicismo, y sin la unidad en tomo a él quiebran, como dijo Menéndez y Pelayo, las otras unidades. ¡Que esto disuene hoy no quiere decir que no sea una verdad como un templo! Unidad de fe, sin mengualporque así lo requiere esa misma fe, del derecho civil a la libertad religiosa como inmunidad de coacción.
Unidad consigo misma: Que eso significa lealtad a la tradición, a las constantes identificadoras del ser nacional, al hilo continuado de la propia personalidad, manteniendo y aumentando el pulso colectivo, reuniendo en un solo pálpito la herencia recibida y el gen creador.
Unidad de destino: Porque del fondo del pasado nace nuestra revolución. Con esa unidad se garantiza la empresa asumida por la Patria, incorporando a ella a cada generación que se sucede, dando al pueblo, por encima de la sensación de masa que vegeta, la energía vital renovadora de su misión en lo universal.
Esa unidad de España, fruto de las siete unidades que acabo de exponer, no puede negociarse, es una res sacra, no está en el comercio de los hombres, es un legado de honor que nos comprometemos a entregar intacto a nuestros hijos.
Con Franco había más horas de catalán en las escuelas que ahora de castellano
Publicado el febrero 20, 2018por Adversario
https://scontent-mia3-1.xx.fbcdn.net...ec&oe=5B1ABD62
La Vanguardia lo reconoce: con Franco había más horas de catalán en la escuela que hoy de castellano
https://www.dolcacatalunya.com/2018/...oy-castellano/
Curso 1967/68. La Vanguardia Española de 12-9-1967 explica que El Institut d’Estudis Catalans (escrito así, en catalán, bajo Franco) solicita al Ministerio de Educación que se autorice la enseñanza del catalán “en los centros de educación del Estado radicados en Cataluña”, posteriormente extensible a “aspectos diversos del arte, la literatura y el resto de conocimientos de la vida y la historia catalanas”.
https://www.dolcacatalunya.com/wp-co...46-300x269.png
Mientras el Ministerio lo tramita, y “como primer paso hacia objetivos más dilatados”, el Ayuntamiento de Barcelona se dispone a impartir enseñanza de catalán “gratuita y voluntaria” desde octubre de 1967 en la enseñanza primaria. “El Ministerio contempla esta iniciativa con la mejor disposición y no ha puesto ni una sola objección”. Habrá 2 profesores por escuela pero podrán aumentar si es necesario. Se impartirá 1 hora de clase al día, es decir, 5 horas semanales.
Hoy la Generalitat sólo permite 2 horas /semana de castellano. Y de hecho, muchas veces ni eso. El nacionalismo se negó a una “3ª hora” de castellano“perquè trencava el model i la convivència i era difícil d’implementar”, pero con Francose daban 5 horas en catalán “sin ni una sola objeción”. Y en muchos colegios sabemos que se daban muchas más horas de catalán.
Ya lo saben: con Franco, 5 horas/semana de catalán. Con el nacionalismo, 2 horas/semana de castellano. Así lo explica La Vanguardia y así lo vivimos muchos dolços. Eso sí, ensvolenaixafar. Com molen les troles del nacionalisme.
Au, apagueu TV3 i parleu amb l’avi o el pare. I llegiu Dolça Catalunya.
Dolça i enganyada Catalunya…
https://adversariometapolitico.wordp...de-castellano/
Trapero y su cúpula declaran esta mañana ante el juez Lamela y culparán a Puigdemont de forzar el 1-O. [Fuente]
La separatista Anna Gabriel huye por temor a ser encarcelada por sus delitos y se exilia en Suiza, país que se niega a extraditarla puesto que: «En virtud de la base jurídica que rige la colaboración de asistencia legal entre Suiza y España (...) Suiza no autoriza, como la mayoría de los demás Estados, ninguna extradición ni tampoco ninguna otra forma de ayuda jurídica por delitos políticos» además se recalcó que «según las informaciones de medios de comunicación, a priori se trataría de delitos políticos de los que se acusa a la política catalana», y que «por tanto Suiza no tramitaría una eventual solicitud de extradición ni tampoco una petición de asistencia judicial».
De esta manera observamos como Puigdemont se encuentra exiliado en Bélgica así como Anna Gabriel en Suiza mientras Junqueras se halla en prisión.
En la prensa suiza, en concreto uno de los medios de comunicación principales, el Swissinfo ha publicado este artículo en el que debido a que «Rajoy se niega a dialogar» Suiza será un «intermediario» entre «ambas facciones». [He aquí el enlace al artículo] ¿Podemos hallarnos ante un nuevo «aliado» del separatismo en el escenario europeo?
Hablando de «aliados» en el escenario europeo los separatistas podrían hallarse ante el que se convertía en el principal aliado de estos en Europa, tal «aliado» sería el candidato Matteo Salvini de Lega que se presenta en conjunto una coalición de centro-derecha liderada por Silvio Berlusconi pero debido a que este tiene una sentencia que le impide ejercer cualquier cargo público [sentencia que este ha apelado] Berlusconi tendría que nombrar a un Primer Ministro y el que teóricamente sería el Primer Ministro sería Matteo Salvini [recomiendo encarecidamente el siguiente hilo de seguimiento de tales elecciones: http://hispanismo.org/europa/24665-e...3-2018-a.html] que ha dado su apoyo al separatismo catalán difundiendo bulos entorno a lo sucedido el día del referéndum:
https://twitter.com/matteosalvinimi/...739521/photo/1
https://twitter.com/matteosalvinimi/...85186699960320
Ante esto la prensa favorable a la Alt Right [también en España] se han encargado en esparcir el rumor de que Matteo Salvini abandonó el separatismo por el «autonomismo» [buen malabarismo dicho sea de paso]. Si Salvini llegase como Primer Ministro debido a que Silvio Berlusconi no puede serlo [por el momento] el separatismo tendría un nuevo «aliado» en el escenario europeo y es que Salvini ha utilizado la misma táctica que ha utilizado el separatismo durante esto tiempo acusando al sur de Italia de ser rural, atrasada y que expolia al norte.
En esta imagen podéis observar uno de los carteles políticos utilizados por la Lega Norte que dirige actualmente Salvini:
https://xaviercasals.files.wordpress...europalega.jpg
En esta imagen podéis observar a diputados de la Lega Norte luciendo la estelada en apoyo al separatismo catalán en el Parlamento italiano:
https://i1.wp.com/democracianacional...da-644x362.jpg
Roberto Maroni, uno de las figuras visibles de la Lega Norte [ahora llamada Lega] dio su apoyo a la consulta que realizó Artur Mas afirmando que: «Barcelona es la precursora de la Europa de las regiones y de los pueblos. ¡Fuerza Cataluña!» [Fuente de tales declaraciones]
Recientemente se fundó un «think thank» de carácter autonomista y europeísta llamado «Movimiento por las Autonomías» que ha dejado los dos siguientes mensajes en Twitter:
Cita:
«Lo de Tabarnia reduce la política española a un nivel pésimo. Cataluña unida, con autogobierno, en una España plural y descentralizada y en la casa común europea.» [Enlace del tuit]
¿No os resulta extraño?Cita:
«¿Autonomismo o federalismo?: la crisis en Catalunya reactiva la necesidad de reformar la Constitución.» [Enlace del tuit]
Por otra parte encontramos que una de las figuras como Vargas Llosa que es uno de las figuras que representa al «patriotismo» constitucionalista ha dicho que «el nacionalismo entraña una forma de racismo y conduce a la violencia. El desvanecimiento de las fronteras es lo más progresista de nuestro tiempo». [Fuente de tales declaraciones]
Y finalmente, imagino que muchos de vosotros os acordaréis de Julian Assange y que se le ha acusado a este de ser «marxista» [aunque este cambie de ideología depende de quien pague claro está] resulta que en uno de sus tuits se declara como un liberal en contraste con el comunismo al que acusa de autoritario:
https://pbs.twimg.com/media/DMbxRUFXUAAh2_N.jpg
El PP reuniéndose con la «Fundación Konrad Adenauer» [una fundación política alemana destinada a promover dentro y fuera de Alemania los ideales socialdemócratas] afirmando que «España es un país federal de facto». [He aquí el enlace de tal información].
El día 28 de febrero la plataforma AndalucíaxSí [plataforma política que se declara así misma como «progresista» que busca el objetivo de un Estado federal] planea una manifestación para promover el federalismo y más competencias para Andalucía y que según las palabras de su coordinador: «hay que avanzar en la autonomía, en el cumplimiento del Estatuto y por el protagonismo de Andalucía en un Estado federal». [He aquí el enlace de tal información]
Recientemente Transparencia Internacional [financiada por la «Open Society Foundations» del judío George Soros, el Departamento de Estado de los Estados Unidos y varias agencias gubernamentales extranjeras] afirmaba [todo esto tras lo sucedido en Cataluña] que España está peor en materia de corrupción que países como Botswana, Costa Rica o Taiwán, algo que han utilizado como instrumento de propaganda los separatistas con la excusa de que España expolia a Cataluña así como un Estado catalán separado de España tendría menos corrupción que si continuase perteneciente al Estado. Ante esto, ¿Podemos decir que nos encontramos ante una táctica de subversión estadounidense?[He aquí la información de la financiación de Transparencia Internacional]
Comunicación oficial de la República del Donetsk a las CUP (17-11-2015):
https://www.eltemps.cat/imatges/imag...k_El_Temps.jpg
Fuente: L’ambaixada fantasma (II): quan la República de Donetsk escrigué a la CUP - El Temps
Comunicado de la citada República del 11-11-2015 (rescatado mediante archive.org) y traducción al inglés con Google.
Aunque ya se conocían los hechos relatados, pego esta noticia como resumen y para que no se diga que hacemos una cobertura selectiva:
Cita:
Puigdemont intentó comprar en Israel material de espionaje por 27 millones
El Gobierno de la Generalitat envió una delegación a Tel Aviv el 16 de noviembre de 2016 para reunirse con representantes de una empresa de ciberseguridad y montar su CNI
https://www.ecestaticos.com/imagesta...ime=1521393495El expresidente catalán, Carles Puigdemont. (Reuters)
Antonio Fernández. Barcelona
Tiempo de lectura4 min
19.03.2018 – 05:00 H.
El Gobierno de Carles Puigdemont tenía preparados 27 millones de euros para gastar en material sensible de espionaje, según confirmaron a El Confidencial diversas fuentes consultadas conocedoras del plan. Para ello, el Ejecutivo catalán intentó ponerse en contacto con el Gobierno de Israel y con los servicios de inteligencia de aquel país, pero todos los intentos oficiales resultaron inútiles. Recurrieron entonces a una estratagema: contactar con empresas vinculadas al Gobierno israelí para poder tener algún trato de favor. La reunión tuvo lugar el 16 de noviembre de 2016 en Tel Aviv.
El viaje de los representantes de la Generalitat se produjo a mediados de noviembre de 2016. Al viaje asistieron Carles Puigneró, secretario de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital; su jefe de gabinete, Iván Monforte; y Xavier Gatius, director del Cesicat. Las semanas previas a ese viaje, los responsables gubernamentales intentaron sin éxito atar alguna reunión con estamentos oficiales del Gobierno israelí. Al fracasar todos los intentos, acudieron a un alto cargo de Convergència Democràtica para que hiciese gestiones. Este dirigente pidió, a su vez, el favor a un empresario amigo suyo, que contactó con una agencia de detectives de Barcelona. Y fue esta agencia –que también goza de excelentes contactos entre los distintos servicios de información de Madrid- la que, finalmente, puso en contacto a los miembros de la delegación con International Security & Defense Systems (ISDS), empresa israelí experta en ciberseguridad.
“Hubo una comida en el restaurante Can Lampazas de Barcelona a la que asistió Leo Gleser y donde se decidió recibir en Tel Aviv a los altos cargos del Govern”, explican a El Confidencial fuentes cercanas a estas negociaciones. Gleser es un excoronel de Israel experto en ciberseguridad y con una red de empresas que trabajan en los cinco continentes. Tras valorar la petición, el hombre de negocios israelí accedió a recibir en su casa de Tel Aviv a la delegación catalana. En esa reunión, celebrada el 16 de noviembre, también estaba presente Mar Pérez, 'executive director' de Catalonia Trade & Investment de Acció en Tel Aviv. Es decir, directora en Israel de la agencia oficial de comercio del Gobierno catalán, en algunas de cuyas sedes se han ido gestando las famosas ‘embajadas’ catalanas. A la misma también asistieron dos personas de confianza de Glesser, O. L. y A. W.. Este último, experto en ciberseguridad, se trasladó recientemente a España y trabaja a caballo entre Madrid y Barcelona. “Estaban muy interesados en material de intervención y de ciberseguridad. Su justificación era que tenían necesidad de equipos de intervención a todos los niveles, es decir, para WhatsApp, chat, etcétera”, explica una de las fuentes presentes en la reunión. También estaban interesados en material para proteger las telecomunicaciones.
https://www.ecestaticos.com/image/cl...-de-visita.jpgTarjeta de visita.
El material, a través de París
Las fuentes resaltan que “en un principio, nos dijeron que tenían hasta 27 millones de euros para gastar”. Ese material dejaron entrever, serviría para la creación del ‘cerebro’ de los servicios de espionaje catalanes, lo que se conocía como ‘CNI catalán’, aunque oficialmente la Generalitat siempre lo había negado y, por si fuera poco, su propia constitución sería un delito. Semanas más tarde, los representantes de la Generalitat se pusieron de nuevo en contacto con los hombres de Gleser para comunicarles que se había reducido la partida dedicada a material de espionaje y que ‘sólo’ dispondrían de 23,5 millones.
Puigneró (que, curiosamente, fue uno de los altos cargos que boicoteó activamente la recepción oficial del Rey Felipe VI en la inauguración del Mobile World Congress (MWC)) hace pocas semanas, se reunió también con otro experto en seguridad, Erez Kreiner. Este experto había sido director de la Autoridad Nacional de Seguridad Cibernética de Israel y trabajó para el Shin Bet, es decir, la seguridad interna de Israel (el Mossad se encarga de la seguridad externa). Según uno de los asistentes al acto, Kreiner le llegó a hacer al catalán una presentación de los servicios de ciberseguridad que sus empresas ofrecen.
https://www.ecestaticos.com/image/cl...arta-perez.jpgEl rey Felipe VI (d) junto al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont (i), durante la cena de bienvenida a los asistentes al Mobile World Congress (MWC) en 2017. (EFE)
Lo que no quedó claro es cómo se pagaría el material de espionaje, aunque algunas fuentes apuntan a que se vehicularían estos pagos a través de oficinas de Acció. La delegación catalana, en cambio, sí dejó constancia de su interés en recibir todo el material en París. En la capital francesa se acumularía en la ‘embajada’ de la Generalitat y luego se trasladaría en furgoneta hasta Cataluña. De este modo, pensaban burlar el control aduanero que pudiera ejercer el Estado español, ya que calibraban que los franceses no estarían alerta y, una vez en suelo galo, el material ya podría ser pasado a Cataluña sin necesidad de ser filtrado por una frontera. Finalmente, la operación no se llegó a realizar porque la Generalitat no concretó los equipos que quería. Lo cierto es que era demasiado arriesgado desembolsar cantidades importantes de dinero debido al control de las cuentas del Govern que el Estado había incrementado por aquellas fechas.
FUENTE: https://www.elconfidencial.com/espan...ompra_1536960/
El juez Llarena manda a prisión a Turull, Forcadell, Bassa, Rull y Romeva por riesgo de fuga.
El juez Llarena manda a prisión a Turull, Forcadell, Bassa, Rull y Romeva por riesgo de fuga | España
El juez Llarena procesa por rebelión a Puigdemont y otros 12 líderes independentistas por el 'procés'
El juez Llarena procesa por rebelión a Puigdemont y otros 12 líderes independentistas por el 'procés' | España
Llarena reactiva las euroórdenes de Puigdemont y el resto de huidos y dicta una nueva contra Rovira
Llarena reactiva las euroórdenes de Puigdemont y el resto de huidos y dicta una nueva contra Rovira | España
https://m.20minutos.es/noticia/32971...rno-barcelona/
Las protestas que esta noche se han registrado en Barcelona en las inmediaciones de la Delegación del Gobierno contra los encarcelamientos dictados hoy por el Tribunal Supremo han remitido ya, aunque algunos grupos dispersos permanecen en la zona y han quemado algún contenedor. Miles de personas se han concentrado esta noche frente a la Delegación del Gobierno, que había sido acordonada por los Mossos d'Esquadra, que han tenido que intervenir en varias ocasiones para evitar que los manifestantes rompieran el cordón policial.
Al menos 27 heridos leves en las cargas frente a la Delegación del Gobierno
Tensión y cargas policiales en la protesta independentista frente a la Delegación del Gobierno | Cataluña
Señores. Han ordenado la detención de Puigdemont en Bélgica.
Puigdemont ha sido detenido cuando pretendía cruzar la frontera alemana desde Dinamarca. ¿Qué opináis?
https://twitter.com/JulianAssange/st...471577600?s=19
Vuelve Assange.
Sobre las reacciones en Alemania a la detención de Puigdemont:
Artículo más extenso en otro medio:Cita:
Pero la oposición se muestra dividida. Mientras el partido de izquierdas Die Linke pedía, en palabras de su presidente, Bernd Riexinger, la liberación de Puigdemont en un gesto de cara a la galería, el presidente del partido verde Die Grüne, Robert Habeck, aseguraba que “es importante enfatizar que vivimos en un Estado de derecho en el que existe una división de poderes, por lo que es la Justicia quien tiene que hacer su trabajo y una influencia política en la decisión ha de ser evitada”. Mientras tanto, cada uno con su tema, el partido ultra Alternativa por Alemania (AfD) —la tercera fuerza en el Parlamento— seguía erre que erre con su tema favorito, incluyendo una variación histriónica, en palabras de su diputado René Springer: “Un presidente regional, que ha defendido los intereses de su pueblo, es detenido en Alemania, mientras millones de inmigrantes ilegales son aplaudidos y se les permite emigrar a nuestro Estado de prestaciones sociales. ¡Algo anda mal!”.
FUENTE: Noticias de Alemania: La patata caliente de Puigdemont divide a los políticos de Alemania. Noticias de Mundo
Cita:
España/ CATALUÑA
La extrema izquierda y la ultraderecha, aliados insólitos de Puigdemont en Alemania
La detención el domingo del expresident en suelo alemán ha reconciliado en la cuestión catalana a la izquierdista Die Linke y a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), formaciones situadas en las antípodas políticas del Bundestag.
27 marzo, 2018 -00:38
Seguramente sea una de las pruebas más curiosas de lo poco que le ha funcionado al independentismo catalán la internacionalización del procès desde que Carlos Puigdemont huyera de la justicia española. En Alemania, donde resultó detenido el domingo el otrora presidente de la Generalitat, quienes han mostrado más solidaridad con el líder independentista catalán son las fuerzas políticas de los extremos. A saber, el partido Die Linke, en la izquierda de la izquierda, y Alternativa para Alemania (AfD), en la ultraderecha. Eso, claro está, sin contar con los marginales e independentistas del Partido de Baviera.
Con la extrema izquierda pueden identificarse el puñado de autodenominados “antifascistas” que el domingo se manifestaban de forma espontánea en la estación central de Kiel. Esa ciudad es la capital de Schleswig-Holstein, Land alemán donde fue detenido Puigdemont y cuyas autoridades judiciales decidirán próximamente si extraditan o no al expresident. Los activistas de izquierda concentrados pedían la “liberación inmediata” de Puigdemont, una reclamación que llevaron el mismo domingo hasta las puertas de la cárcel de Neumünster. Allí le toca esperar al expresident para saber sobre más su suerte.
En la izquierda de la izquierda alemana, el diputado Andrej Hunko lamentaba el lunes la detención de Puigdemont. Hunko es el portavoz para asuntos europeos en el Bundestag de Die Linke, formación izquierdista que cuenta con 69 escaños en la Cámara Baja germana. “Es una vergüenza que el expresidente catalán fuera precisamente detenido en Alemania”, manifestaba Hunko en un comunicado. En ese texto expresaba su deseo de que Puigdemont “fuera liberado inmediatamente”.
"Aguante Puigdemont, no está solo"
En las antípodas políticas de Hunko, también los hay en la ultraderechista AfD que se han solidarizado con Puigdemont. “Aguante Puigdemont, no está solo”, rezaba, por ejemplo, uno de los mensajes dedicados al líder independentista que ha lanzado en sus redes sociales el diputado de AfD Jens Maier. En dicho post, se veía a Maier en primer plano, con una imagen aérea de la ciudad de Barcelona en la que se aprecia de fondo La Sagrada Familia.
Deseosos como están en AfD, el principal partido de la oposición con 94 diputados, por reprochar en todo momento la improvisada política de refugiados de la canciller alemana Angela Merkel en 2015, Maier se quejaba también en ese mensaje de la poca importancia dada al Estado de derecho cuando la jefa del Gobierno teutón decidió abrir las puertas a “miles y miles de personas en busca de protección”. El diputado de AfD aludía así a los 1,5 millones de demandantes de asilo que llegaron a Alemania entre 2015 y 2016 durante la crisis de los refugiados.
Si Hunko reprochaba a la detención de Puigdemont que ésta se sustentaba en el delito de rebelión del otrora president, Maier daba muestras de no entender realmente por qué se movilizaba el domingo la policía germana en la frontera entre Alemania y Dinamarca. “España es el único Estado de la UE que tiene ese delito pre-democrático”, decía Hunko sobre la rebelión de la que se acusa a Puigdemont. “Los catalanes son valientes y tienen orgullo. Se oponen a un Gobierno central que rechazan. Simplemente quieren vivir libres y poder decidir sobre sus vidas”, planteaba por su parte Maier.
La ministra de Justicia alemana, la socialdemócrata Katarina Barley, pedía en la tarde del lunes “comprensión” a los medios de comunicación ante el “proceso” de Puigdemont, cuya complejidad implica “esperar”. Esperar, y tener cautela, porque según ha señalado al diario bávaro Augsburger Allgemeine Alexander-Graf Lambsdorff, el responsable de política exterior en el Bundestag de la formación de los liberales alemanes (FDP), el arresto de Puigdemont “legalmente no se puede objetar, pero políticamente crea grandes problemas”.
La complejidad es lo que parecían querer evitar Hunko y Maier en sus comunicados, que no aludían a los otros delitos de los que se acusa a Puigdemont. Concretamente, a los de sedición y malversación. Este último delito, por ejemplo, puede estar castigado con tres años de cárcel en Alemania. Como mucho, sin embargo, lo que “se puede discutir en este caso es si el delito de rebelión español se puede comparar con el de alta traición alemán”, comenta a EL ESPAÑOL Nils Diederich, politólogo de la Universidad Libre de Berlín.
La alta traición, recogida en los artículos 81, 82 y 83 del código penal alemán, puede llegar a castigarse con la cadena perpetua. “Pero todo esto es una cuestión de la que debe ocuparse la fiscalía [de Schleswig-Holstein, ndlr.]”, recuerda Diederich. “La política no está realmente concernida en este caso, es la justicia alemana, la de Schleswig-Holstein la responsable de lo que pase con Puigdemont”, insiste por su parte en declaraciones a EL ESPAÑOL Carsten Momsen, profesor y experto en el código penal alemán de la Universidad Libre de Berlín.
Un caso por resolver en el marco legal español
Preguntado el lunes sobre qué pasará con Puigdemont, el Gobierno alemán expresaba a través de su portavoz, Steffen Siebert, que el caso de Puigdemont se resolverá “en el marco legal y constitucional español”. Sin embargo, eso no ha impedido que el Partido de Baviera, una formación política independentista del rico Land del sur Alemán, mostrara su particular solidaridad con Puigdemont, llegando a presentar el lunes una denuncia contra la detención por un supuesto delito de secuestro.
“Pedimos la liberación de Puigdemont y vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano”, dice a EL ESPAÑOL Florian Weber. Él es el presidente de esta pequeña formación bávara, de inspiración separatista y conservadora. Hoy apenas cuenta con unos 6.000 miembros. El partido de Weber sólo disfrutó de representación en el Bundestag (17 escaños) en la primera legislatura de la Alemania Occidental, entre 1949 y 1953.
La política germana está controlada por la gran coalición que forman la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de Merkel y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). Nada parece indicar que las denuncias del Partido de Baviera ni las muestras de solidaridad con Puigdemont de “antifascistas” y ultraderechista vayan a tener efectos sobre el oscuro futuro judicial del expresident.
FUENTE: La extrema izquierda y la ultraderecha, aliados insólitos de Puigdemont en Alemania
Conflicto entre la «Alt Right»:
https://twitter.com/Santi_ABASCAL/st...704476163?s=19
La primera visita que ha tenido Puigdemont ha sido la de un político de AfD que lo ha calificado de preso político. https://twitter.com/Alberbel/status/...933945345?s=19
Como sabréis, la Embajada de Ecuador le ha cortado internet a Julian Assange. RT se ha apresurado a lanzar una campaña en las redes sociales para que le devuelvan la conexión a internet con el hashtag #ReconnectJulian:
https://s31.postimg.org/41frfhkzv/RT-_Assange.png
¿Por qué tiene tanto interés el Gobierno ruso en que Assange tenga conexión a internet? Menos mal que Assange no tiene nada que ver con Rusia, según decían algunos.
Poco antes de ser detenido, Puigdemont concedió una extraña entrevista a un medio ruso. En esta entrevista, Puigdemont despliega todo el arsenal retórico en defensa de Rusia, de una manera que resulta familiar. Pego la traducción que hace Google y enlazo la fuente original:
- Muchos medios te han descrito como un "proyecto del Kremlin". ¿Es cierto que el Kremlin ha asignado una gran suma para apoyar el referéndum en Cataluña? ¿Qué dice usted en respuesta a los reproches de que su referéndum es parte del plan del Kremlin para desestabilizar la situación dentro de la UE?
- Madrid no tiene ninguna evidencia de que hayamos recibido ofertas de nadie. Y no buscamos apoyo financiero en ningún país. Ni en Rusia ni en ningún otro lado. Cuando escuché estas acusaciones, honestamente pensé que al principio era una broma. ¿Cómo puede venir a la mente la idea de que actuamos bajo las órdenes del Kremlin? Es increíble. Pero poco a poco me di cuenta de que la gente comenzó a creer en los cuentos de hadas, que ellos mismos inventaron.
Imagina: algunos medios españoles incluso intentaron convertirme en un agente ruso con el distintivo de llamada Cipollino.
Pero esta moda, junto con esto, indica qué tipo de problemas está atravesando Europa. Y Rusia no tiene nada que ver con estos problemas.
Pero en serio, esta forma de buscar a Putin debajo de todos los arbustos es un insulto a los rusos. Es un error decir que Rusia siempre es culpable y que manipula a los inocentes. Por ejemplo, la crisis absolutamente inmoral generada por los Sres. Juncker [el jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker - ed.] Y otros, no fue organizada por Moscú.
Esto no significa que no critique a Rusia en muchos puntos. Pero nuestros problemas europeos son provocados por nosotros. La campaña para encontrar la culpa de Rusia en todo lo que sucede, al principio me pareció una mala broma. Ahora esta broma ha causado un problema profundo. El problema es que ahora estamos hablando de la presión para hacer que la gente vea la mano de Rusia detrás de cada fracaso de la UE.
FUENTE: «Не надо искать Россию за каждым провалом ЕС». Интервью экс-президента Каталонии Карлеса Пучдемона, взятое за день до его ареста
Se ha descubierto que un alto funcionario húngaro de la UE venía asesorando en secreto a los separatistas catalanes. Pego la noticia completa:
¿Tendrá algo que ver este funcionario húngaro con el Fidesz de Orbán? No he podido encontrar información al respecto, pero la hipótesis no parece descabellada. ¿Obra por iniciativa propia o al dictado de alguien? En cualquier caso, el Gobierno español debería exigir el cese de este funcionario.Cita:
Un alto funcionario de Bruselas asesoró a los independentistas
27 mar. 2018 09:17
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/...1350644118.jpg
István P. Székely, director en la Dirección General de Asuntos Económicos de la Comisión Europea GETTY
Un alto eurofuncionario de la Comisión Europea alentó a los separatistas catalanes y les dio consejos sobre cómo defender la causa de la independencia para que tuviera acogida en la Unión Europea, según los correos del procés intervenidos por la Guardia Civil a cabecillas del separatismo.
En estos documentos, a los que ha tenido acceso EL MUNDO, figura una comunicación enviada por el entonces secretario de Economía de la Generalitat, Pere Aragonés, lugarteniente de Oriol Junqueras, que comenta en junio de 2017 lo positivo que había sido un encuentro con el eurofuncionario húngaro István P. Székely, director en la Dirección General de Asuntos Económicos de la Comisión Europea.
Se trata de un cargo en el cuarto nivel del departamento, por debajo del comisario, el director general y los directores generales adjuntos. No ocupa, por lo tanto, un puesto de alto voltaje que pueda inquietar al Gobierno español, pero sí de cierta relevancia. Desde esa posición animó a los secesionistas, que normalmente no cuentan con interlocutores de alto nivel en Bruselas.
Este húngaro, responsable de la supervisión de la política económica de diversos estados miembros, dijo que el proyecto independentista "tiene cabida dentro de la Unión Europea", pero que debían usar argumentos adecuados "para ganarse el apoyo de los grandes países de la UE". En esta línea de colaboración con los secesionistas, Székely desaconsejó que los seguidores de Carles Puigdemont usaran el argumento del expolio económico y el célebre "España nos roba", y vio en cambio más posibilidades al mensaje del acoso judicial.
Aragonés destacó a sus colaboradores con "total acuerdo" que "la recomendación" del eurofuncionario radicaba en que "la estrategia debe basarse en explicar más los ataques judiciales que recibe del Estado español y no tanto en los perjuicios económicos que recibe de España".
Un portavoz oficial de la Comisión Europea señaló a este diario que Székely se reunió en efecto con la directora general de Análisis Económico del equipo de Junqueras, Natalia Mas, pero que lo hizo "en forma privada". Según esta versión oficial, el eurofuncionario "no recuerda haber hecho estos supuestos comentarios", que obran, al igual que el resto de correos electrónicos de los independentistas, en poder del Tribunal Supremo. En todo caso, el portavoz recalca que "la posición de la Comisión Europea sobre Cataluña es bien conocida y no tenemos nada más que añadir".
Esa posición oficial, muy distinta de la que, según los correos internos, defendió Székely, es de apoyo al Estado español y de rechazo frontal a que una Cataluña independiente pudiera formar parte de la UE.
Este economista húngaro trabaja en el departamento que dirige el comisario francés de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, y es actualmente responsable de la supervisión económica de los siguientes países: Italia, Malta, Polonia, Finlandia, Hungría, Eslovenia, Bulgaria, Rumanía y Suecia. No se ocupa de España, pero en su cuenta de Twitter ha emitido mensajes de simpatía hacia Cataluña, en la línea de los consejos que dio a través de su correo electrónico a los subordinados de Junqueras.
Aragonés, militante de Esquerra, y su brazo derecho Natalia Mas hicieron un esfuerzo cuando trabajaban en el Departamento de Economía de la Generalitat por conseguir apoyos en el aparato económico de la UE. También escribieron al Banco Central Europeo, donde trabajó Natalia Mas, aunque sin éxito.
FUENTE: Cataluña: Un alto funcionario de Bruselas asesoró a los independentistas
https://www.dolcacatalunya.com/2018/...contra-espana/
Pérez-Reverte exige al Gobierno que “desmonte en el extranjero la campaña de desprestigio” contra España
La gran mayoría de españoles conocemos el asunto y lo tenemos claro, pero en el extranjero el relato separatista gana por goleada. Romanticismo, dinero, pereza y prejuicios hacen mella en los periodistas foráneos, “que la verdad no me estropee un buen titular”. Podem pensar que ja s´ho faran, que la veritat és amb nosaltres i que la manipulació nacionalista no guanyarà. Pero Pérez-Reverte tiene razón:
Archivo adjunto 9123
Porque para que el mal triunfe, basta con que los buenos no hagan nada. Que el Ministerio de Exteriores esté de vacaciones perpetuas, que las embajadas vayan de cóctel en recepción y que los periodistas extranjeros reciban las noticias precocinadas y envueltas en un puñado de euros por el nacionalismo. A la propaganda se la vence con mejor propaganda.
Por ejemplo, recordando estos tres hechos:
1-Los de The Economist -semanario británico propiedad de los italianos Agnelli y escrito por becarios de Oxbridge- dicen que España está entre las 17 mejores democracias del mundo, por delante de EEUU, Italia, Bélgica o Francia. Y prácticamente empatada con el Reino Unido (8,3 vs 8,36), ese del referéndum de Escocia. Pueden jugar en el mapa interactivo.
2-La Freedom House (Casa de la Libertad) de Estados Unidos, una ONG pro derechos humanos, dice que en España hay más libertad que en EEUU o en Francia. Le otorga a nuestro país un 95 sobre 100, igual que Alemania o Reino Unido (sí, ese del referéndum de Escocia). Y tienen en cuenta 3 cosas: si el jefe del gobierno es elegido mediante elecciones libres y limpias; si los legisladores se escogen mediante elecciones libres y justas; y si las leyes y el marco electoral del país son limpios y justos (fair).
3-El Pew Research Center (prestigioso fact tank de Washington) avala esos datos y elabora un mapa señalando “dónde son las elecciones más libres y más limpias“.Y sí, España sigue estando arriba de todo.
O explicando que en España no se persigue a nadie por su manera de pensar, que hay decenas de diputados separatistas cobrando tranquilamente en el congreso, y que quienes con perseguidos por los jueces lo son por sus actos ilícitos y no por sus ideas:
“no están siendo procesados por defender políticamente la independencia de Cataluña sino como presuntos culpables de un delito de rebelión por su papel en la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y la posterior declaración unilateral de independencia del 27 de ese mismo mes, un delito para cuyos líderes el Código Penal estipula penas de prisión de entre 15 y 25 años”.
O difundiendo el auto (4-12-17) del juez instructor sobre la prisión de Junqueras:
“La Constitución admite la defensa de cualquier posición política, incluso las que defienden la desaparición de la misma Constitución (…) El recurrente puede defender la pertinencia, la conveniencia o el deseo de lograr la independencia de una parte de España, sin cometer delito alguno. La presente causa, pues, no se ha incoado para perseguir la disidencia política, ni la defensa de una opción independentista. Es por ello que no puede hablarse de presos políticos, pues nadie es perseguido por defender una idea, y el sistema permite la defensa de cualquier opción”. Pero Junqueras no defendía su posición “dentro de las vías o cauces legales propios de un sistema democrático, sino que ha ido mucho más lejos”. El exvicepresidente genetista está en la cárcel “por haber utilizado medios violentos o tumultuarios”, no “por defender una idea política”.
O compartiendo las acciones que llevan a cabo los nacionalistas y que tanto se parecen a las de los nazis en Alemania, desde la proposición de 27 de julio de 2016 (idéntica a la Ley Habilitante nazi), a la afirmación reciente de Torrent(e) de que “ningú pot jutjar el president de Catalunya“, o las inquietantes performances que fan el separatistes a l´espai públic (aquí en anglès per compartir-ho).
Sí, nos consta que hace al menos 4 años que los catalanes le dicen a Rajoy que sin medios de comunicación, recursos y política de relaciones internacionales no se gana al prusés. Però en Sorajoy segueix amb el puro, y ahora ya lo ve hasta Pérez Reverte. Espavila, Sorajoy, la raó no es defensa soleta, i els dolços no podem fer-ho tot.
Dolça i gandula Catalunya…
Pufff... Ahora se dan cuenta? Llevamos así desde el XVI.
Una miembro del Parlamento israelí da su apoyo a Puigdemont (aparece fotografiada junto a Puigdemont) https://twitter.com/KseniaSvetlova/s...116633601?s=19
https://twitter.com/ArielKanievsky?s=09
Camarada Kontrapoder, quizás te interese conocer esta cuenta. Es un ciudadano israelí que ha estado desde el inicio del conflicto catalán apoyando el separatismo y defendiendo una política sionista a favor de la independencia.
Perdonen que haga mención al disparate que leerán a continuación pero es digno de ser leído.
En Tarragona, un aquelarre de separatistas —me ahorro insultos— organizó una «procesión» por los «presos políticos» con una intención destinada a la burla enfocada a herir y vilipendiar los sentimientos religiosos del pueblo de España. Deleznable.
ESTADO DE DERECHO, por Juan Manuel de Prada
(ABC, 26 de marzo de 2018)
El ingreso en prisión preventiva de diversos adalides separatistas, así como la detención del errabundo Puigdemont en Alemania, están deparando alegrías orgiásticas a quienes pretenden que el embrollo catalán se solucionará mediante la aplicación del “Estado de derecho”. Hemos escuchado tantas veces esta expresión, metida a modo de morcilla en cualquier alocución política, que ya ni siquiera nos detenemos a considerar su significado. Pues si lo considerásemos descubriríamos que detrás de ciertas alegrías orgiásticas se esconde el mayor motivo de tristeza imaginable.
“Estado de derecho” no equivale al clásico “imperio de la ley”; ni tampoco alude tan sólo a un poder político sometido a un sistema de leyes. Cuando se invoca el “Estado de derecho” se pretende más bien significar que las leyes tienen la capacidad demiúrgica de restablecer la justicia y solventar los problemas políticos y sociales. Sofisma que tiene dos plasmaciones perniciosas: por un lado, la ilimitación jurídica del poder político, que para imponer sus designios se convierte en una fábrica de leyes a menudo incongruentes; por otro, la creencia de que las leyes y sólo ellas determinan lo que es justo, de tal modo que, al legislar, el Estado se convierte en creador de la justicia. Así, en este caso concreto, el “Estado de derecho” cree ufanamente que, al ordenar la detención del errabundo Puigdemont o la prisión preventiva de diversos adalides separatistas, solventa demiúrgicamente el problema político y social subyacente que previamente ha creado. En el fondo de este error subyace la concepción absolutista del Derecho propia del positivismo, que ha hallado su expresión más acabada en los modernos regímenes democráticos, donde el poder puede emboscar su “querer” hegeliano en el querer de una mayoría.
No debemos olvidar que ese mismo “Estado de derecho” que arresta al errabundo Puigdemont o enchirona preventivamente a diversos adalides separatistas juzga plenamente lícitas sus ideas. ¡Si esto no es una aporía, que baje Dios y lo vea! Y, puesto que para el positivismo vigente la licitud determina la justicia, podríamos afirmar sin hipérbole que el “Estado de derecho” considera perfectamente justas las ideas separatistas. Así, sin duda, lo creen también los dos millones de catalanes que profesan esas ideas y las expresan libremente, organizándose en partidos políticos que concurren en elecciones democráticas amparadas por el “Estado de derecho”. Pero hete aquí que el mismo “Estado de derecho” que ampara esas ideas decide luego que quienes tratan de hacerlas realidad son delincuentes; lo cual es algo completamente desquiciado, un rasgo caprichoso que sólo es concebible allá donde existe una ilimitación jurídica del poder, convertido en una fábrica de leyes incongruentes. A nadie se le escapa que el “Estado de derecho”, al declarar lícitas (¡y, por lo tanto, justas!), las ideas separatistas se convierte en su principal promotor y actúa como levadura de un grave problema político y social. Y resulta todavía más evidente que, al considerar luego delictiva la realización de tales ideas que previamente ha juzgado lícitas (¡y, por lo tanto, justas!), el “Estado de derecho” exacerba el problema social que antes ha promovido.
Afirma García Morente que el carácter hispánico se caracteriza por otorgar más valor a las obligaciones de amistad que a las obligaciones jurídicas. Y que la unidad de los pueblos hispánicos se logró porque se vincularon con lazos de amistad, como “calidas realidades de amor y dolor”, y no como frías abstracciones de derecho político. Que es exactamente lo contrario de lo que pretende el “Estado de derecho”.
https://www.facebook.com/permalink.p...93349994084769
La Justicia alemana deja en libertad a Puigdemont y descarta aplicarle el delito de rebeliónLa Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein (norte de Alemania) descartó hoy el delito de rebelión en la petición de extradición a España del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y lo dejó en libertad bajo fianza mientras estudia la entrega.
Fuente: https://www.elespanol.com/espana/201...7471125_0.html
Esto es un espectáculo circense, quizás ni un espectáculo circense pues quiénes participan en este tienen más honra que la panda de inútiles que poseemos al frente de tal situación y sus acólitos.
Hablamos de que un sujeto que llevaba siguiendo una línea establecida en 2012 en el que reiteraba una y otra vez que querían la independencia del resto de España y ante esto el Gobierno liderado por un inútil PP —la inutilidad es una característica de este partido a lo largo de su historia— no hace otra labor que la de estar de brazos cruzados mientras se proseguía con un proceso subversivo contra la unidad de España apoyado por sus eternos enemigos: el marxismo, el capitalismo internacional, la judeo—masonería y sus acólitos.
Desde el Gobierno se esperó hasta la celebración del propio referéndum dejando de lado a los españolísimos catalanes para aplicar un artículo 155 que ha sido una aplicación débil y mal hecha. El artículo 155 no ha solucionado en absoluto la situación en Cataluña y esto es indiferente al Gobierno y al PP, el artículo 155 desde mi punto de vista era inútil en el momento que se realizó ya que este se tendría que haber aplicado tiempo antes cuando Artur Mas hizo una consulta ilegal el 9 de noviembre del 2014. Lo que se tendría que haber hecho en Cataluña tendría que haber sido la aplicación del artículo 116, es decir la declaración del «Estado de sitio» seguido de un toque de queda y la restauración del orden público y imponer sí fuese necesario por la fuerza el cumplimiento de la Constitución —con la que discrepo— que ni los propios constitucionalistas respetan. Esto es lo que se tendría que haber hecho el 1 de octubre, y una vez que se hubiera restablecido el orden, se tendría que haber iniciado un proceso de ilegalización de los partidos políticos separatistas y no la convocatoria de unas elecciones autonómicas innecesarias.
Y ahora observamos que la justicia alemana deja en libertad a Puigdemont tras que Bélgica lo amparase varios meses. Ambos países miembros de la Unión Europea que tanto bien y beneficio nos iba a traer como decía la escoria —digo «escoria» por que no merecen otro calificativo— que se hacía llamar «reformista» y «aperturista». ¿Para esto queremos a la Unión Europea? ¿La misma Unión Europea que los «constitucionalistas» defienden? Véase que yo siempre he mantenido posturas que hoy se denominan —aunque no me gusta la palabra— «euroscépticas» y cada día que pasa me ratifico en mis posturas y más aún si cabe de esta panda de traidores «europeos» que son los mismos que cuando Estados Unidos inventó una artimaña para declararnos la guerra y arrebatarnos muestra legítima Cuba prefirieron hacer oídos sordos. Carecen de vergüenza y honor.
Y entorno a Puigdemont me gustaría finalizar recordando que un 23 de febrero de 1981, un hombre —para mí héroe y valiente— llamado Antonio Tejero Molina decidió dar un golpe al timón e intentó acabar con la anarquía y el caos que imperaba en España. Antonio Tejero Molina al ver que España estaba siendo atacada decidió alzarse conjunto otros hombres de digna mención, se sublevó para mantener la unidad de España y tras lo que sucedió aquel día, Antonio Tejero Molina afrontaría la cabeza bien alta y asumiría la condena de 30 años que recibiría por que era ante todo un hombre con honor y no un sinvergüenza.
Ya vemos como el Estado liberal trató a Tejero y como ha tratado y trata a quiénes quieren romper la unidad de España.
La justicia belga deja en libertad sin fianza a Comín, Serret y Puig.
https://www.elperiodico.com/es/polit...irecto-6733442
Además, Bélgica prepara diligencias contra España por la geolocalización del coche de Puigdemont. Miserables.
Yo lo que propondría con esta nueva CACICADA del Tribunal Superior alemán, es que los antiguos ducados de Schleswig y Holstein volvieran a ser patrimonio de la Corona Danesa......Cita:
La Justicia alemana deja en libertad a Puigdemont y descarta aplicarle el delito de rebeliónLa Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein (norte de Alemania) descartó hoy el delito de rebelión en la petición de extradición a España del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y lo dejó en libertad bajo fianza mientras estudia la entrega.
Es inenarrable el bochorno europeo, aunque el principal responsable siga siendo Rajoy (don Tancredo). Ese hombre ¿Sabe en que día estamos?.
Tenía cierta esperanza en la seriedad de los tribunales alemanes, pero ya me doy cuenta de que estaba profundamente equivocado. Al menos, nos damos cuenta de que no sólo nuestro "Estado de Derecho" es un cuento chino; toda Europa está podrida hasta los cimientos, ni siquiera esa supuesta eficacia jurídica kantiana opera ya en Alemania.
Responder de tal manera únicamente provocaría una empatía mayor de la existente contra quienes desde fuera observan indecisos tal crisis además de dar un pretexto a quiénes quieren romper la unidad nacional.
Alemania, Italia y Japón dejaron de ser naciones soberanas a convertirse en «colonias» valga la redundancia en 1945 tras la derrota de estas en la IIGM.
Los culpables están en nuestra propia patria. Y luego están quienes los ayudan, que están fuera.
Veremos en qué queda el movimiento de Alemania. Si nos fallasen en esto, estaría justificado que busquemos la salida de la UE.
Todo este "proceso" es un despropósito de principio a fin. Lo sabemos y lo interesante es poner un poco de orden en el tema. Existen dos tipos de extradiciones: la "política", es decir, la demandada por las autoridades de un país y no por razones ideológicas, y la "judicial", que es la demandada por fiscales y jueces.
Según parece, el caso Puigdemont es de naturaleza judicial, aunque la razón es de origen político. Y, por ese motivo, es por el que se ha envuelto en el trapito del victimismo del "gobierno español me persigue por mis ideas", algo que queda desmontado por el tribunal alemán y así ha sido especificado, y podemos suponer que se deberá a que ha debido ser uno de sus argumentos.
Pero el problema es de traca porque dicho tribunal ha juzgado el asunto en función del Derecho Alemán. Cuando lo cierto es que los delitos han sido cometidos en España, y la causa se inicia en España en aplicación del Derecho Positivo Español (el Derecho Penal está contenido en este D. Positivo), por tanto no tiene razón de ser alguna. Se podría entender que el mencionado tribunal analizase si, en efecto, dentro de la normativa española existe "de iure" la figura delictiva de la rebelión y compararla (se llama Derecho Comparado) con la figura similar dentro del Derecho Alemán. Y, en base a ello, considerar la soberanía legal de España y las razones por las que se reclama la extradición.
Pero no ha sido así, se ha dictado un reconocimiento del fundamento jurídico de la demanda española en base a dos consideraciones: una, de orden moral al establecer que no ha habido violencia. ¿Pero de qué clase de violencia de habla? Parece obvio que Puigdemont no se iba a convertir en un Curro Jiménez cualquiera y, trabuco en mano, echarse así al monte. Pero no es necesario que esto pase para determinar que si ha habido violencia, y es que el simple hecho de violar las leyes establecidas, aunque puedan parecer injustas o inadecuadas, es ya de por si una forma de violencia, ¿o es que acaso un delito no lo es? porque en tal caso será mejor ir cerrando las cárceles dado que esa es su función y no el camelo de la reinserción, que suele ser un fracaso rotundo en la mayor parte de los casos. Y la segunda de las apreciaciones todavía es más de traca, y es que el delito de alta traición nunca se ha producido en la R.F.A. desde que tal figura se incorporó a su Código Penal, ¿y qué? ¿pero qué clase de argumento es ése? ¿a nosotros que nos importa, si, como ya he dicho antes, el delito de rebelión se ha producido exclusivamente en España?
En razón a los acuerdos y tratados suscritos por los Estados miembros de la UE, el llamado principio de colaboración y solidaridad, y el hecho de que cada Estado conserva algunas competencias específicas (cuidado por que entre las CCAA está pasando algo similar), la colaboración debería ser incondicional. Si luego se quiere, podría crearse la figura de algún observador legal designado por el país que deporta para controlar que, en efecto, en el Estado en el que se va a juzgar a la persona deportada se le respetan todas las garantías legales. Pero no, todo esto es un pitorreo y una demostración palpable de que en muchos terrenos la UE todavía no tiene competencias.
Indudablemente este episodio, iniciado en la fuga del presunto delincuente Puigdemont, está haciendo crecer el euroescepticismo. Pero una salida inmediata de la UE es algo sumamente irreflexivo. Tenemos el ejemplo de Gran Bretaña donde se comprueban las enormes dificultades que entraña un supuesto "Spainxit", además de los daños incalculabes para nuestra economía nacional. Requeriría, también, de la celebración de un referéndum sin dejar de lado que si el resultado no fuese favorable quedaría aparcada la opción de la salida tal vez de forma irremisible para siempre, o sea, un referéndum debería contar con más que suficientes garantías de ser ganado, y dudo mucho que hoy en día existan esas garantías. Lo que si parece mucho más lógico es instar al gobierno -al que sea que haya, porque éste es como echar migas a las palomas en un parque-, para que revise todos los textos de los tratados existentes y se modifiquen las condiciones legales que en ellos se contienen.
Para que se entienda todo este embrollo pongamos una analogía simplona:
En una calle cualquiera de una urbanización cerrada (la UE), un individuo le roba el bolso a una ancianita por el método del tirón. Se refugia en un chalet próximo porque casualmente en la urbanización hay una patrulla de la policía que acude ante los gritos de la víctima y alertados por algunos vecinos. Esos policías se dirigen a la casa donde el delincuente se ha refugiado (Bélgica) y los propietarios niegan la entrada a los policías, dan refugio al delincuente y exigen un a orden judicial para entrar en su domicilio. Pasan los días y como no llega dicha orden, el delincuente se dedica a transitar libremente por la urbanzación, hasta que otro día tiene que volver a esconderse en otra casa (Alemania). Vuelta a la misma historia y esta vez los propietarios de la casa le dicen a la policía que estudiarán el asunto y que, desde luego, ellos no aprecian violencia alguna por lo que sólo admitirán que los policías lo detengan si prometen que con devolver el bolso a la pobre ancianita es más que castigo, una multa y ¡hala! que el chorizo se vaya a casa tranquilamente.
Como se apreciará semejante historia sería propia del argumento de una comedia del disparate, o de la mente de alguien que está "más pa-llá que pa-cá", Bueno, pues tiene visos de similitud con el folletín que se está produciendo en la muy "seria" UE.
Un fracaso europeo que paga España
EDITORIAL
- 6 abr. 2018 03:01
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/...9589373732.jpg
JENS SCHLUETEREFE
QUIZÁ no sepa bien lo que ha hecho el juez de la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein que ha decidido poner en libertad bajo fianza a Carles Puigdemont y descartar por su cuenta y riesgo el delito de rebelión. No se trata de defender la prisión y la rebelión por afán de venganza de una Nación secular ciertamente dañada por la agresión unilateral de Puigdemont al frente de la Generalitat. Se trata de creernos o no que existe la Unión Europea, y que ésta es lo que dice ser: un espacio de alianzas suscritas por países amigos que se protegen de sus viejos atavismos mediante la confianza en el derecho compartido, plasmado en figuras como la euroorden. La misma euroorden a la que el juez alemán acaba de desprestigiar, además de humillar la labor paciente y exhaustivo de las más altas magistraturas españolas. El daño es profundo no sólo para España, sino para las propias instituciones comunitarias acosadas por una ola euroescéptica que ahora será más difícil de contener.
Más allá de que la decisión del juez de Schleswig-Holstein resulte o no recurrible, y de que la euroorden no es algo que pueda retirarse o dictarse a capricho sin desacreditarse, el Supremo debe evitar que los cimientos de su causa, ahora amenazados por la incomprensión extranjera, sean completamente socavados. El juez Llarena podría negarse incluso a aceptar la entrega de Puigdemont exclusivamente por un delito de malversación, responsabilidad muy barata para un golpista que intentó seccionar la soberanía nacional. Pero eso consagraría la libertad de movimientos que disfrutaría el huido indefinidamente a lo largo y ancho de otro país añadido a Bélgica: nada menos que el motor de Europa, Alemania. Lo de menos es el previsible envalentonamiento con que el separatismo celebrará la libertad provisional de su caudillo. Lo desolador es que este hito posiblemente marcará futuras decisiones del Tribunal de Estrasburgo en el exacto sentido que conviene al relato victimista del soberanismo, que encuentra en la misma Europa cuyas bases morales ataca una inusitada, dolorosa complicidad. Magro consuelo trae que el texto niegue el mantra amarillo de la persecución política.
Podríamos especular ahora sobre la astucia de Puigdemont, infravalorada sistemáticamente por el Gobierno de Mariano Rajoy. Pero Puigdemont no es tan poderoso como lo pintan sus ridículos hagiógrafos. En este punto, nadie más que el juez alemán es responsable de la renovada impunidad del prófugo. Si esta es la confianza que los europeos hemos de tener en la solidaridad continental para repeler golpes de Estado internos, entonces la UE es un proyecto fallido. Un país como Alemania, que prohíbe expresamente el secesionismo como opción política y que recientemente sentenció contra el deseo de Baviera de celebrar un referéndum de autodeterminación, se desentiende de ese mismo problema si afecta a España. Niega con ello la naturaleza misma de la euroorden, que consiste en el reconocimiento mutuo de resoluciones judiciales y la asunción de que todos los países de la Unión Europea disponen de sistemas judiciales justos y de garantías legales plenas. Es decir, considera que la justicia española no es de rango europeo.
La bombona de oxígeno alemana alejará a Cataluña aún más de la normalidad constitucional. El conflicto entre facciones separatistas alargará el bloqueo quizá hasta la víspera misma del plazo para nuevas elecciones. Pero lo más preocupante es la reacción del Gobierno, que se limita a pedir respeto y confianza. Rajoy no sólo no abordó a tiempo el desafío separatista sino que tampoco se ha preocupado por hacer pedagogía de su verdadera naturaleza por Europa. Los resultados están a la vista. Los españoles serán duros con este fracaso como con ningún otro del Gobierno. Por la estremecedora razón de que quizá no tenga remedio.
FUENTE: Un fracaso europeo que paga España | Opinion Home | EL MUNDO
"La primera etapa del periplo judicial europeo de Carles Puigdemont se ha cumplido satisfactoriamente para el ‘expresident’ de la Generalitat: la decisión de un juez alemán de ponerlo en libertad y de rechazar la acusación de rebelión es un balón de oxígeno a los procesados por el 1-O y un jarro de agua fría para el juez Pablo Llarena y, por extensión, para el Gobierno central. Ahora prepara una ofensiva judicial en las instituciones europeas que persigue poner contra las cuerdas al Estado español.
Fuentes del PDeCAT señalan a El Confidencial que “se ha visto que, en Alemania, la justicia es más garantista que en España”. Otras fuentes de esta formación recalcan que la decisión “ha sido tomada por un tribunal territorial, lo que demuestra que en ese país existe una verdadera descentralización política, mientras que en España hay solo una cierta descentralización administrativa, pero no política, porque los tribunales de Cataluña no pueden resolver en este caso. Solo hay que ver que quien decide sobre un caso de extradición es el tribunal territorial de Schleswig-Holstein, es decir, un tribunal de un’ land’, no los tribunales estatales. ¿Alguien se imagina al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, o de Galicia, o de Murcia, decidiendo sobre un caso de extradición en España? ¿Queda claro ahora cuál es el grado de descentralización política que hay en un país y en otro?”.
Pero más allá de las apreciaciones políticas que puedan hacerse —positivas desde las filas independentistas y negativas desde las constitucionalistas—, lo cierto es que la decisión ha dado argumentos a Puigdemont para intentar una ofensiva en toda regla ante las instituciones europeas: según ha podido conocer El Confidencial de fuentes solventes, el ‘expresident’ tiene ya preparado un ‘reenvío prejudicial’ ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
Esta figura jurídica se conoce también con los nombres de ‘recurso prejudicial’ o ‘recurso 177’, ya que es este artículo del Tratado de la CEE el que lo prevé. Fuentes conocedoras de la situación señalan a este diario que este tipo de recurso se ha de presentar siempre antes de cualquier sentencia. Incluso se puede presentar antes de cualquier instrucción. Según la legislación comunitaria, se trata de “un sutil mecanismo jurídico destinado a asegurar una correcta y uniforme aplicación del derecho comunitario por los estados miembros y, especialmente, por sus órganos judiciales”.
Las citadas fuentes recalcan que el TJUE “no juzga, sino que solo dice si el asunto es de conformidad con el derecho europeo o no, y el tribunal nacional debe resolver conforme a la interpretación que haga el TJUE”. Lo que establece este recurso, según las fuentes consultadas, “es si se han vulnerado derechos esenciales”. Con ello, podrían marcar el camino de Llarena y decidir, por ejemplo, si la acusación de rebelión contra los miembros del Govern es legal y legítima.
Internacionalización plena del ‘procés’
El próximo paso de Puigdemont, pues, es acudir al alto organismo comunitario para que sea este quien ponga límites al Tribunal Supremo de España. De ahí que, según indican las fuentes a este diario, planteará que se han vulnerado sus derechos fundamentales en el proceso. Además, el ‘expresident’ apelará al artículo 11 del tratado para defender la libertad de expresión y la forma de manifestarla.
Ello abre la puerta para reclamar que se le dé la posibilidad “de expresar e intercambiar públicamente sus opiniones en todos los ámbitos de actuación de la UE”. Pero también, atendiendo a ese mismo artículo, reclamará que, “con el objeto de garantizar la coherencia y la transparencia de las acciones de la Unión, la Comisión Europea mantendrá amplias consultas con las partes interesadas”. Ello podría suponer la materialización de la reiteradamente solicitada intermediación internacional en el conflicto."
Puigdemont tiene preparada otra ‘sorpresa’ ante el Tribunal de Justicia de la UE
Estos avispados demagogos del PDeCAT no caen en el "pequeño" detalle de que en Alemania, o en España pero con la misma legislación que la alemana, ellos no estarían declarando nada, ni Puigdemont estaría fugado pues se dedicaría a sus ocupaciones particulares. Sencillamente, según establece la legislación germana los partidos separatistas está prohibidos, o sea, que el mencionado, ERC, PNV y otros muchos grupúsculos del mismo o similar jaez sencillamente no existirían. Por tanto, es cuestión de que se tome nota debidamente, se proponga inmediatamente una reforma constitucional, se incorpore esta medida y se modifique el Código Penal legislando el delito de "alta traición". Así, seremos tan garantistas como los alemanes.
Obviamente, el magistrado Sr. Llarena ni ha nacido ayer, ni se chupa el dedo, y es de suponer que ya tendrá calculados los pasos de esta gentuza, los cuales son tan previsibles que hasta la Prensa conoce sus "intenciones". De tal modo, el mencionado "recurso 177" es fácilmente atajable. Hasta que no haya una respuesta del Magistrado del Supremo a la sentencia del tribunal alemán no se puede poner en marcha esta argucia legal. Por tanto, para Llarena la cosa es muy fácil, aceptar la parte de la sentencia que va a autorizar la extradición por razones de malversación de caudales públicos, lo cual restringe la causa por rebelión, pero que supondrán 8 años de cárcel para Puigdemont, transcurridos los cuales y a contar desde la salida de la cárcel, Puigdemont dispondría de dos meses para marcharse de España o ser inmediatamente procesado por rebelión.
Después de 8 años de inhabilitación y apartado de toda actividad, ya se dirá qué papel le queda. Mientras tanto, las cosas habrán cambiado en España y, desde luego, hay que pensar en modificar profundamente la legislación vigente para que este circo nunca vuelva a repetirse.
En breve será la Convención nacional del PP en mitad de una situación de caos en la que los populares ven «gravísima y humillante» la decisión de la Justicia alemana y observan con desesperación el «hundimiento» de Cristina Cifuentes por el escándalo de su máster.
Rajoy pretendía impulsar desde esta convención un PP que calificaría en estos momentos de «moribundo» que observa como en el centro político C's está adelantando al PP y desde la derecha de este partido ve como la escisión producida por Santiago Abascal entraría al Congreso de los Diputados entre 1—2 escaños. Quizás más.
¿Estamos ante el declive del PP?
El empresario alemán que abroncó a Torrent dice que su país está “intoxicado a favor de los nazis catalanes”
Jacobi cree que la excarcelación de Puigdemont dictada por el tribunal de Schleswig-Holstein le “insulta” y se siente “avergonzado de ser alemán”
http://www.lavanguardia.com/r/GODO/L...uardia-Web.jpgKarl Jacobi en el Círculo Eqüestre (Redes)
Redacción, Barcelona
06/04/2018 20:05 | Actualizado a 07/04/2018 00:06
La decisión de la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein de excarcelar a Carles Puigdemont y descartar el delito de rebelión ha provocado reacciones desde todas las esferas políticas y mediáticas. No ha sido una excepción el empresario alemán que pidió prisión para el presidente del Parlament, Roger Torrent, en una conferencia del Círculo Ecuestre, Karl Jacobi, quien se ha mostrado muy crítico en declaraciones al programa Versió RAC1.
“La opinión pública alemana está intoxicada a favor de los nazis catalanes” ha reprochado vehementemente el empresario teutón, que dirige un entramado de compañías especializadas en marketing y afincadas en Alella. “Estoy avergonzado de ser alemán, la gente de allí no tiene ni idea de lo que pasa en España”, ha agregado.
Jacobi, que ha sostenido que la medida de la justicia del norteña land alemán le “insulta”, cree que “en Europa hay una tendencia contra España”. Una situación que, a su juicio, aprovechan los ciudadanos de Catalunya: “Los catalanes existencialmente viven de esto y tienen que mentir y falsificar la historia”. Además, también ha cargado contra la televisión pública catalana: Parte de la culpa es de TV3, que es una fábrica de propaganda”, ha concluido.
Y es que para Jacobi la prisión provisional bajo la que ha estado retenido durante 12 días el expresidente de la Generalitat era la medida justa: “Me parecía muy bien, si no te encuentras casos como los de Puigdemont, que vive como un rey en Bruselas pagado por todos nosotros”.
FUENTE: El empresario alemán que abroncó a Torrent dice que su paÃ*s está “intoxicado a favor de los nazis catalanesâ€
Es posible aunque no subestimaría a Mariano Rajoy ni al propio PP. Puede que esta situación produzca a medio plazo la caída en desgracia de Mariano Rajoy pero la cuestión es que sucederá con el PP pues decir Mariano Rajoy ha sido decir Partido Popular desde que José María Aznar lo escogiese como sucesor para las elecciones generales del 2004 y dudo que tras la salida de este el PP logre continuar de manera estable.
El PP está sumergido en una crisis interna que me temo que podría provocar de no ser solucionada a tiempo un final similar al que tuvo UCD solo que en esta ocasión la mayoría de «populares» pasarían a una formación más a la izquierda que aquella Alianza Popular a la cuales se unieron elementos de UCD.
Sí llegara a disolverse el PP. ¿Quién ocuparía el centro—derecha español? Personalmente creo que la formación de Santiago Abascal sería incapaz de asumir el centro—derecha sin cambiar el discurso actual.
En caso de que no se disolviera y Mariano Rajoy hiciese oídos sordos a los problemas actuales, me temo que el PP afrontará una crisis interna quizás nunca antes vista y es que el propio José María Aznar no irá a la Convención.
Ese es, exactamente, el escenario deseable; la desaparición de ese tinglado "atrápalotodo" que ha engañado a muchísima gente durante mucho tiempo. Dicha organización trufada de masones [1] hasta el tuétano, lleva la autodestrucción en su propio seno (de lo cual me congratulo). Sus nuevos cuadros son, por lo general, nulos intelectualmente y de escasísimo carisma (Andrea Levi, Dolors Montserrat, Maroto, Pablito Casado...)Cita:
Sí llegara a disolverse el PP. ¿Quién ocuparía el centro—derecha español? Personalmente creo que la formación de Santiago Abascal sería incapaz de asumir el centro—derecha sin cambiar el discurso actual.
Se trata además, de una formación sin contenido ideológico, a día de hoy no tiene más ideología que un generalista liberalismo económico, y una vaga afirmación de la unidad de España (hoy tirada por los suelos) basada, además, en una especie de idolatría morbosa de la Constitución. Entre las capas más jóvenes tiene escaso éxito, y dependen tanto del desempeño eficiente de su tecnocracia (De Guindos, Montoro, Sáenz de Santa María) como de la nula capacidad técnica propia de la oposición.
[1] https://infovaticana.com/2017/02/20/...-democraticos/
Sabido es que el medio no cuenta con las simpatías del Foro, pero cuando alguien individualmente considerado aporta ideas originales no creo que importe demasiado la procedencia. En este caso, el articulista aporta una visión inédita de la sentencia de este tribunal alemán que se ha excedido en sus funciones y que ha rebajado muchos puntos esa "amistad" hispano-germánica tan cacareada. Y es que el enfoque del articulista aporta un enfoque inquietante para los propios alemanes, ellos verán, sobre la inconsistencia, y hay que pensar también sobre la incapacidad del mencionado tribunal regional, que podría abrir la puerta a futuras situaciones en Alemania impensables hasta hoy.
"¿Es legal dar golpes de Estado en Alemania? Al parecer, sí lo es. O al menos lo es si los golpistas cumplen con determinadas cautelas formales durante el transcurso de su sublevación. No es ironía. Y tampoco retórica efectista. Es, por el contrario, la consecuencia lógica que se desprende de la lectura atenta y desapasionada de ese muy estupefaciente criterio doctrinal que ha inspirado la decisión final de los jueces alemanes. Porque, recuérdese, esa sala de justicia no tenía que pronunciarse sobre si efectivamente se produjo o no una rebelión en Cataluña durante el día de autos. Ese asunto, que es el fondo de la cuestión, no era competencia de los magistrados que han dejado suelto a Puigdemont. De ahí que sobrase, por innecesaria, toda carga probatoria. Porque la misión expresa de los togados no era determinar, insisto, si los hechos que el juez español considera acreditados sucedieron o no en la realidad. Su misión era otra, a saber, la de determinar si habría sido considerado delictivo con arreglo a la legislación de su país que unas conductas similares se hubieran producido dentro del territorio alemán.
Si Trapero hubiese sido el jefe de un cuerpo de policía regional de Baviera, Forn consejero de Interior en el Gobierno del Land de Baviera, Junqueras vicepresidente de la misma Baviera, y Puigdemont máxima autoridad del Estado en ese territorio federal, ¿habría sido delito con arreglo a la legislación federal que todos ellos hubiesen obrado de idéntico modo a como lo hicieron en Barcelona durante el 1 de octubre, así como en las jornadas anteriores y posteriores a esa fecha? Eso y solo eso es lo que tenía que dictaminar esa sala de justicia. Y su respuesta se antoja inequívoca. Desconcertantemente inequívoca. Alucinantemente inequívoca. Tenían que interpretar el Derecho alemán, no el español. Y lo han interpretado. Fruto de esa interpretación, Puigdemont está ahora mismo en la calle. Evidencia fáctica de la que se desprende de modo indubitado que su proceder durante la asonada se ajustaba como anillo al dedo al Derecho… alemán. Suena esperpéntico, pero no cabe extraer conclusión distinta de lo acordado por el Tribunal.
En el país de Kant y de Hegel, no se considera que una sublevación contra el orden constitucional democrático instigada por los mandos directos de una fuerza armada que cuenta con 17.000 efectivos encuadrados en sus filas pueda tener la consideración penal asociada al delito de rebelión (o al equivalente de alta traición), salvo en el muy surrealista supuesto de que los alzados dispusiesen para su intentona de más tanques, más cañones, más misiles, más paracaidistas, más portaaviones, más infantes de marina, más aviones caza y más legionarios que el ejército regular del Estado-nación que ansiaran destruir. Suena estúpido. Y lo es. Pero sobre esa estupidez más enciclopédica que supina se asienta el entramado lógico que subyace tras la excarcelación del Payés Errante. Los ciudadanos alemanes deberían ser conscientes de que, a partir de esa inaudita lectura de su propio Código Penal por parte de unos jueces de Schleswig-Holsteinisches, hechos como los que describe con claridad prístina el auto de Llarena no sólo no son allí punibles, sino que encajan dentro de la más absoluta normalidad civil e institucional germana. La democracia que peligra es la suya, no la nuestra. Qué desastre."
https://www.libertaddigital.com/opin...lemania-84803/
La CULPA es del des-gobierno central que no ha cerrado totalmente y despedido fulminantemente a toda la horda de anti-españoles que allí anidan y que estamos manteniendo con nuestros impuestos. No sé si se sabe ya que en los PGE del 2018, el Fondo de ayuda para las CCAA contempla más de 5.000 millones de euros para Cataluña (parte para seguir sosteniendo TV3) y ¡ O euros! para Madrid. Como suena y se puede leer: ¡¡¡ CERO euros !!! de ese fulano llamado Montoro.
Nueva muestra de la nefasta gestión del PP y de total desprecio de la Constitución (art. 14) por el cual no puede caber mayor despropósito.
Señores. La ministra de Justicia federal, Katarina Barley, ha defendido la decisión del Tribunal Regional Superior (OLG) de Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania, sobre el ex presidente catalán Carles Puigdemont:"Es absolutamente correcta. La esperaba" y que por fin Puigdemont se encuentra en un país libre.
https://www.elespanol.com/espana/pol...7970220_0.html
Atención al comentario de esta señora. «Por fin se encuentra en un país libre». ¿A qué vienen estas declaraciones? Con estas palabras está diciendo implícitamente que España no es un país libre.
Planteo una pequeña encuesta para conocer vuestras opiniones sobre el tema más importante de los últimos días.
¿A qué creéis que se debe la sentencia del tribunal alemán que excarcela a Puigdemont?
A) El juez alemán obra de manera independiente y puede ser un progre garantista o un euroescéptico.
B) El típico desprecio de los nórdicos por los países del sur. Probablemente consideren que nuestros tribunales son tercermundistas.
C) Alemania en realidad no está tan interesada en la UE y mira exclusivamente su interés aunque ello vaya en detrimento de la UE.
D) Pese a la línea oficial de Merkel, en Alemania crece el euroescepticismo por momentos y no faltan los partidarios de aliarse con Rusia, incluso en el partido de Merkel.
E) La UE nunca ha estado interesada en evitar la secesión de Cataluña, por lo que esta sentencia no entorpece sus planes.
F) La gestión ha sido tan mal planteada por el Estado español que sólo podía dar ese resultado.
Algunas opciones son compatibles. Pero más que nada lo planteo como un acicate para el debate.
Esta política es miembro del partido socialista alemán, compañero de viaje de la Merkel, y por los hechos "muy coherentes": "lo que no queremos para nosotros, no nos importa con los demás",. más les valdría mirarse en el espejo:
https://www.elperiodico.com/es/polit...aviera-5726056
¡Libertad para Baviera!
Atención a este tuit de Santiago Abascal:
https://twitter.com/Santi_ABASCAL/st...129443328?s=19
¿Opiniones?
Pues a tenor de las últimas encuestas en las que se dan 2 escaños a VOX en el Congreso y que si bien hoy pueden responder más a sentimientos que a las razones últimas a la hora de votar, pero que éstas también pueden consolidarse y al paso que vamos aumentar, Marianito y sus "Peperos mariachis", pueden encontrarse con un serio problema. Y es que el sentimiento euroescéptico va aumentando, pero el antieuropeo no se queda atrás. Así que Marianito y los suyos deberían ir planificando un referéndum en este sentido. Yo dije en otro mensaje que dicha consulta ha de hacerse con garantías de victoria, pero eso no excluye que se presione para que se vaya cocinando la idea. En cuanto a VOX, y pese a quien le pese, veo que su futuro está empezando a clarificarse positivamente para ellos.
Este lenguaje de Santiago Abascal está muy estudiado y es el que mucha gente quiere oír (demagogia), pero que casi nadie más utiliza, ¡cuidado, cuidado!
https://twitter.com/Santi_ABASCAL
No se puede reprochar ni una coma a este mensaje.
Es cierto que varias opciones son compatibles, hasta el punto que varias de ellas pueden darse con menor o mayor intensidad. Yo diría que principalmente es la C: A Alemania Puigdemont no le crea ningún problema directo y por ello prefiere lavarse las manos para posar como tolerante y democrática de cara a la opinión internacional, aunque eso perjudique a España y, por ello, a la UE.
Tengo la impresión de que esto es el inicio de algo que me da mala espina, quizás me equivoque, pero creo que puede haber y no me extrañaría complicidad de la Unión Europea.
Todas tienen un poquito de verdad realmente pero yo marcaría la B, claramente nos ven como tercermundistas e inferiores sureños porque claramente esta bofetada no se la hubiera dado ningún otro país a Alemania ni creo que Alemania a un país como Francia. También hay una tendencia histórica contra España por parte de los demás europeos que está muy metida en el ADN, porque aunque estamos vendidos y metidos en la mierda, ellos saben que si estamos unidos y fuertes y con las ideas claras (ahora no tenemos ni ideas porque somos sus esclavos) podemos hacer cosas muy grandes, y eso da miedito. Y si, VoX está subiendo, eh, lo veo a diario en las redes sociales.
Yo siempre he tenido mala espina, conozco a los europeos y la pereza mental que tienen hacia España. Cuando empezaron a sonar ambiguos con el tema del referéndum y el diálogo y las cargas policiales, me di cuenta de momento que no nos iban a ayudar mucho. Se quitaban de en medio con la boca chica muestras su prensa nos avasallaba. Y a los de ahora, les importa un pito realmente la unidad de España y están más por cuidar su imagen...¡ Lo ha demostrado desde el minuto uno de todo este sarao que se ha montado...Un Estado fuerte no hubiese permitido el golpe siquiera en el parlament; allí hubiese acabado todo...¡Y por supuesto no hubiesen salido de España para ser juzgados donde y por quienes no procede!
Yo creo que es por mantener la creencia que España es incapaz de mantener un sistema democrático a los ojos del mundo, a parte de que no les interesa que España no tenga prestigio ni poder ni éxito, eso conlleva ventajas a largo plazo para algunos países potentes de la UE (Francia y RU) ¿otra forma de propaganda? Yo no creo que la población alemana y otros como en escandinavia o Países Bajos en general tienen desprecio a España, creo que todo lo contrario. Lo que pasa es que son los partidos políticos y la diplomacia europea que toma un camino totalmente distinta a ésta, pero hay que considerar una parte de la masa alemana que es muy de izquierdas (aunque aquí hablo en términos políticos españoles) y otros que son euroescepticos (que incluyen las nuevas derechas).
El empresario alemán ese tiene razón en una cosa, y es que en Europa hay una tendencia contra España, como bien volvió a afirmar Christabel. Esto funciona de manera automática en la población general, y simplemente porque el resto de Europa no tiene ni puñetera idea de España. Es muy injusto e intolerable que España tiene que pasar por estas cosas a costa de las innumerables defectos de otros países europeos que pasan totalmente desapercibidos.
En Francia, han aprobado en 2016, cuando aún estaba Hollande, una reforma territorial que consistía en unir distintas regiones históricas creando unas completalmente artificiales por razones de presupuesto, aprobado unánimemente en la asamblea nacional, sin elecciones ni nada (negándoles todavía a devolver la región y capitalidad de Nantes a Bretaña). Ay Francia, que privilegio llevar políticas centralistas cuando vas vendiendo "liberté, egalité, fraternité". No os olvidéis, queridos foreros, que como bien dijo Manuel Valls, "no existen alsacianos, solo existen franceses", me imagino a que está aludiendo a que tampoco existen bretones, normandos, loreneses, champañeses, borgoñones, francocondeses, savoyardos, corsos (italianos), todos los pueblos bajo la cultura occitana, vascos (Iparralde), catalanes (Rosellón, alta Cerdanya), gascones, guyeneses, Aquitanos, corsos, nizardos (italianos) y muchos otros, incluyendo todos los extranjeros en inmigrantes que pueden o no ser ciudadanos legales. Nos critican mucho por tener Ceuta y Melilla llamándonos colonos, cuando ellos tienen una carcel por colonia en Sudamérica a día de hoy, que vergüenza.
En Alemania hay una cosa que hay que tener en cuenta, su estructura política actual no es la misma que la clasica imperial (1er y 2do reich, 3ro no) aunque hoy de ahí se basan. Alemania como pais/nacion-estado llegó mucho más tarde comparado con España, ya que era una federación o confederación de Estados. A lo largo del tiempo hasta hoy, fueron perdiendo territorios de manera justa o injusta, pero ya que estamos con el tema de Puigdemont, no debemos perder de vista que a Dinamarca le interesa la parte Schleswig de Schleswig-Holstein. Ya que he mencionado el Reich, Baden es un Estado, y quieren secesionarse de Wurtemburgo(-Swabia) y me imagino que Hohenzollern, por muy pequeño que sea, no dejaría de soñar por su autonomía. También habrán algunos alemanes que deséen que Franconia salga de Baviera, y ya que estamos con Baviera, hay quienes desean que sea un estado independiente. También está Nassau, que tendrá su importancia. Esto y mucho más. Hay que mirar este tema desde el punto de vista histórico, ya que hay muchos alemanes (por no decir cuatro gatos) que aún consideran la constitución de Weimar legítima.
El Reino Unido es digno de mucha crítica, empezando por la descolonización de la ONU, Gibraltar e Irlanda del Norte deberían volver a sus respectivos dueños, sin mencionar otros territorios. Son muy cobardes con afrontarse al tema de Escocia, ya que si los ingleses se molestaban a aflojar un poco la cuerda parlamentaria de Westminster se quitarían un gran peso de encima. Gales es digno de ser una nación, ¡de hecho lo es! ¿nunca os habéis fijado porqué Gales nunca ha estado representado en la bandera del R.U.? Aaaa...?! Cornualles se siente muy celta últimamente, ¿alomejor tienen algo que decir al mundo? Y lo mejor de todo, en la propa Inglaterra hay ingleses que se sienten menos inglés que otros.
No mencionaré otras naciones, ya que sufren problemas mas mayores que el nuestro, simpatizo con algunos y por no alargar mucho el mensaje. Pero con esto, os quiero decir a todos los que me leéis, que ya podemos ir pinchando cada vez que nos la meten doble, porque la cosa va a empeorar.
Saludos a todos de parte de un compatriota hispanoamericano:
Llevo mucho tiempo con deseo de expresar mi más humilde opinión respecto a Cataluña. Yo pienso que Cataluña está empezando como empezó Caracas y la America Española en 1810, así como las experiencias pasadas en Cuba y Puerto Rico, y Filipinas. Tengo un mal presentimiento que Cataluña se nos va a ir. Son muchos los paralelismos entre lo que aconteció en Caracas y lo que está aconteciendo en Cataluña. Creo que Cataluña se perderá en la mesa de negociaciones, habrá resistencia, como la hubo en la America Española, pero luego su independencia se consumará. La independencia de Cataluña, será el fin de España como estado, porque luego en todas las demás regiones pequeños grupos políticos querrán imitar el ejemplo, así como sucedió en la America Española con Caracas. Espero equivocarme, es mi mayor deseo.
Abrazos a todos.
Pues si, ojalá te equivoques. Pero la independencia de Cataluña no es viable por varias razones que no se daban en Cuba, Venezuela, Puerto Rico o Filipinas. La primera es que Cataluña "está" dentro de España, no a miles de kilómetros de distancia. La segunda diferencia es que el independentismo es abiertamente minoritario (2 millones frente a 5'5 millones que no lo son). En tercer lugar porque su economía depende directamente de la del resto de España. ya en cuarta posición tenemos la posibilidad de que haya una respuesta nada deseable, pero perfectamente real, de que surja un fortísimo sentimiento nacionalista español, y ése sería peor que lo que hay hasta ahora, pequeño, reducido y periférico. Y, ¿por qué no? esa supuesta Cataluña independizada, es decir, el territorio español del nordeste bajo administración extranjera podría ser la llave de la descomposición de casi toda Europa.
Como entidad geográfica España (Hispania) no desaparecería, para indigestión de los separatistas, y como reacción podría darse la situación en la que las Dos Castillas, Madrid, Andalucía, Extremadura, Asturias, Cantabria, León, Murcia, Aragón, conformarían el nuevo Estado pues en todas ellas cualquier atisbo de separatismo ha sido y de hecho es, una pura anécdota. Tales entidades suman algo más de 390.000 km cuadrados con una población estimada de unos 25 millones y medio de habitantes. O sea, en superficie el 77% y demográficamente el 55 % y todo ello en el supuesto de que el Reino de Valencia, Baleares, Canarias, Galicia, y Navarra tuviesen una población mayoritariamente separatista, lo que afortunadamente no es así.
El País Vasco, por si mismo, tiene una superficie equivalente a la de la Comunidad de Madrid, y una tercera parte de la población de ésta. Cataluña representa el 16% de la superficie de España y el 16% de la población, la cual en un 26% es separatista y en un 74% no. Un indicador equívoco de las supuestas realidades sociopolíticas suelen ser los resultados en las elecciones, pero ¿qué pasa con la abstención? ¿qué pasa con las tendencias de los que no tienen edad para votar? ¿qué pasa con los naturales que viven en otras regiones o en el extranjero? Y, finalmente, hay una idea perversa pero falsa que se ha extendido más de lo que es prudente: España no es lo que era la antigua Yugoslavia. Y hay quienes se empeñan en lo contrario demostrando un gran desconocimiento de la Historia de aquella región y de la de España. Pero a la propaganda no le importan los hechos y datos objetivos y ciertos, lo que le mueve es la demagogia, la confusión y la mentira. No hay que dejarse llevar de esa pasta inmunda.
El separatismo bávaro se posiciona a favor del separatismo catalán y de Puigdemont: https://twitter.com/Bayernpartei/sta...599729152?s=19
Hoy en redes sociales me ha salido el extranjero de turno, de nombre anglosajón pero sapiente en idiomas (lo cual es contradictorio). Me ha plantado así por la cara que el motivo por el que Europa recela y se niega a extraditarnos a los terroristas es porque los torturamos. Ha sido así de rotundo. He intentado buscar información en nuestro foro sobre el tema de la tortura policial a etarras asesinos pero no he encontrado nada o no he sabido mirar. De primeras, creo que un asesino , como ladrón de vidas ajenas, pierde el derecho a la suya propia desde el minuto cero después de matar. De segundas, un etarra en cuanto es detenido denuncia torturas de la policía, hayan ocurrido o no. Tienen incluso manuales sobre cómo "simular haber sido torturado". Quitando esto, dejando de lado los cinco tipos de tortura que aplicó la policía británica en el Ulster, dejando también de lado el papel de Francia en el uso de la tortura en Occidente desde el 1948 , dejando de lado cómo el Comité contra la tortura instó a las cárceles belgas a cambiar sus condiciones inhumanas y denigrantes, dejando de lado cómo el presidente de la asociación de jueces de Alemania ampara con sus propias palabras la tortura como método de hacer confesar (los alemanes parecen tener la ley del embudo, para mí ancho y para tí, estrecho). Y siendo plenamente consciente de que en España, como en todos los estados ha habido o hay tortura policial, habría que decir a esta chusma europea que las excusas y la actitud paternalista hacia España es muy cansina y cínica. Sí bien por intereses políticos, económicos o territoriales no quieren hacer una extradición a España, han de tener un poco de dignidad y no echarse arena sobre ellos mismos, no son modelo ni de derechos humanos ni de ninguna milonga ética, y sus "double standards" que se los metan por dónde les quepa. Sin acritud.
Haberle puesto los enlaces correspondientes de todas las prácticas de tortura que mencionaste. También deberías, ya que habla varios idiomas (en efecto, raro en un angloparlante), haberle indicado que se registre aquí. Y, bueno, olvidaste mencionar la inyección letal en EEUU con esperas de años en el corredor de la muerte, si eso no es tortura que baje el Cielo y lo vea.
Creo que deberíamos prestar atención a las organizaciones marxistas que se están formando para el terrorismo contra España, los conocidos como «CDR» cuyas siglas significan «Comités de Defensa de la República».
Hoy ha habido una operación de la Guardia Civil contra los cabecillas de los CDR por las acciones tras la detención de Puigdemont. Se consta que una de las detenidas poseía documentación del Cuartel General de la Guardia Civil de Barcelona, con las intenciones probables de realizar un ataque terrorista o distintas acciones subversivas.
Fuente de la noticia: La detenida por el 'caso de los CDR' disponía de documentación del cuartel de la Guardia Civil de Barcelona | Cataluña
Una integrante de los CDR detenida como presunta responsable de la coordinación de*los cortes de carreteras y sabotajes en los peajes*llevados a cabo por estos activistas en Semana Santa en la comunidad autónoma.
No ha sido la única integrante de estos grupos que ha sido detenida hoy en Cataluña, puesto que los Mossos d’Esquadra también*han apresado a cuatro personas*en Malgrat de Mar, Solsona, Òrrius y Arenys de Mar por haber participado en el asedio al Parlament el pasado 30 de enero.
CDR: Golpe policial contra los Comités de Defensa de la República con al menos siete detenidos
Y no olvidemos que estos terroristas organizaron recientemente un atentado contra un concesionario en Barcelona.
Steve bannon con Rafael Bardají de Vox: https://mobile.twitter.com/noticias_...02714790555648
«Azaña y Cataluña», artículo escrito en el periódico «ABC» por Andrés Amorós. Azaña y Cataluña
Además de ser una de las principales figuras de la promoción novecentista de 1914 y un excelente escritor, de estirpe cervantina, don Manuel Azaña encarna, para muchos, lo que pudo haber sido –y no fue– la Segunda República. A lo largo de su trayectoria política, tuvo que lidiar muchas veces con el problema del nacionalismo catalán. Conviene no olvidar su experiencia y su criterio, tal como lo expone en sus discursos parlamentarios –fue, como Gil Robles, un brillantísimo orador– sus «Diarios» y algunos artículos. (Puede consultarse todo ello en sus «Obras Completas», que editó, en México, Juan Marichal; en la edición de sus «Diarios completos», que ha hecho Santos Juliá, y, sobre todo, en una interesantísima antología, «Sobre la autonomía política de Cataluña», que realizó el maestro de juristas Eduardo García de Enterría).
Esta historia comienza en 1930, en el viaje a Cataluña que hacen un grupo de intelectuales madrileños, con la mejor voluntad de acercamiento y comprensión. Azaña, que era entonces presidente del Ateneo de Madrid, con toda la carga cultural y política que eso suponía, lee el discurso de clausura –un texto escrito, no improvisado– en Barcelona, el 27 de marzo. Su posición, como la de sus compañeros, es de una generosidad que roza la ingenuidad: «Muy lejos de ser inconciliables, la libertad de Cataluña y la de España son la misma cosa».
Cuando llega la República, comprueba Azaña que la cuestión es mucho más peliaguda, por la sistemática deslealtad de los políticos catalanes. Su más importante pieza oratoria, sobre este tema, es el discurso que pronuncia el 27 de mayo de 1932, como presidente del Gobierno, en el debate parlamentario acerca del Proyecto de Estatuto de Cataluña. Para entonces, tiene ya muy claro Azaña que la Constitución de la República es el criterio jurídico superior y que, por definición, no puede infringirla el Estatuto de una Autonomía, que sólo existe en virtud de esa misma Constitución. Por eso, afirma rotundamente: «Es un concepto incompatible con la Constitución que Cataluña sea un Estado… Las regiones, después que tengan la autonomía, no son el extranjero, son España… Cataluña es una parte del Estado español».
También es tajante Azaña en el tema lingüístico: «La mayor desgracia que le pudiera ocurrir a un ciudadano español sería atenerse a su vascuence o a su catalán y prescindir del castellano».
Al afirmar Lerroux que él no aceptaría cualquier decisión que mermase o quebrantase la unidad nacional, Azaña le tranquiliza: «Naturalmente, todos estamos de acuerdo, tiene la valla infranqueable de la Constitución para que no se cometa tamaña falta».
Queda claro que, en ese debate parlamentario, nadie menciona siquiera un hipotético derecho de autodeterminación de los catalanes: «Es pensando en España, de la que forma parte integrante, inseparable e ilustrísima Cataluña, como se propone y se vota la autonomía de Cataluña, no de otra manera».
Con el Frente Popular, Azaña pasa a ser presidente de la República. En el llamado «Cuaderno de la Pobleta» (1937), anota que transmite a Negrín, al que acaba de nombrar nuevo presidente del Gobierno, una sola consigna explícita: recuperar los poderes que reservan al Estado la Constitución y las leyes, poniendo coto a los «excesos y desmanes» de los órganos autonómicos catalanes.
Con una creciente amargura, se pregunta Azaña por qué no reaccionan públicamente, ante esto, muchos catalanes: «La opinión pública catalana, que está harta de abusos, de locuras y de traiciones, no se manifiesta porque la aterrorizan… Todo este sistema ha sido destruido. No puede admitirse que la autonomía se convierta en un despotismo personal, ejercido nominalmente por Companys, y, en realidad, por grupos irresponsables que se sirven de él».
Afirma haber asistido, en Cataluña, «estupefacto, al desarrollo de la más desatinada aventura que se puede imaginar… No se han privado de ninguna trasgresión, de ninguna invasión de funciones». Y, como ejemplo de las «extralimitaciones y abusos de la Generalidad, que no caben ni en el federalismo más amplio», señala la creación de «Delegaciones de la Generalidad en el extranjero».
Todavía hace una última apelación a la responsabilidad de los políticos catalanes: «La salvación y el prestigio de la autonomía depende de ustedes. No ha sido ni el Estado ni los 'centralistas' quienes los han comprometido».
No faltan, en los «Diarios» de Azaña, comentarios del más negro humor sobre otras autonomías: «He sabido con asombro que uno de los Consejeros de Aragón es un sujeto que fue chauffer mío en Madrid, en 1935. Ahora gobierna en Caspe, como sucesor de Martín el Humano». Y, atribuyéndoselo a Negrín, añade unas frases realmente llamativas: «Y, si esas gentes van a descuartizar a España, prefiero a Franco. Con Franco ya nos las entenderíamos nosotros, o nuestros hijos, o quien fuere. Pero esos hombres son inaguantables. Acabarían por dar la razón a Franco».
El ingenuo optimismo inicial de Azaña ha ido cambiando, al comprobar la deslealtad con la que los políticos catalanes han respondido a la generosidad de los republicanos, rompiendo los pactos expresos que habían hecho en San Sebastián, en la elaboración de la Constitución republicana y para lograr la aprobación del Estatuto catalán. De la amargura, Azaña ha ido pasando a la impotencia y al sentimiento de culpabilidad, por no haber sabido evitar todo esto.
En uno de los artículos de la serie «Sobre la guerra de España», que escribió, ya en el exilio, concluye: «Nuestro pueblo está condenado a que, con monarquía o con república, en paz o en guerra, bajo un régimen unitario o bajo un régimen autonómico, la cuestión catalana perdure, como un manantial de perturbaciones, de discordias apasionadas, de injusticias…».
Un dato más. En su estudio preliminar a la antología de textos de Azaña, el maestro García de Enterría aclara con toda nitidez algo básico: la Carta de las Naciones Unidas reconoció el derecho de autodeterminación para el proceso de descolonización, ya concluido, pero «no se incluyó ni un solo caso de desmembración de un Estado democrático y consolidado históricamente».
Cita textualmente Enterría la Resolución nº 1.514 de la Asamblea General de la ONU: «Todo intento encaminado a quebrantar, total o parcialmente, la unidad nacional y la integridad territorial de un país es incompatible con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas». No puede estar más claro.
Me he limitado a enlazar, con mínimos comentarios, algunas opiniones de don Manuel Azaña. El lector juzgará si conservan o no actualidad y vigencia. ¿Se repite la historia? ¿Somos capaces de aprender de los errores pasados?... Sí hay algo indiscutible: negarse a ver la realidad, por dolorosa que sea, constituye una enfermedad que acarrea pésimas consecuencias.
Entrevista a Manuel Valls, ex-primer ministro francés a OKDiario y reproducida por Somatemps:
"En opinión de Valls, la independencia de Cataluña supondría la ruptura definitiva de Europa: “Si se rompe un Estado miembro, se destroza Europa entera”.
https://somatemps.me/2018/04/16/la-f...a-manuel-vall/