Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 26

Tema: Literatura recomendable sobre el falangismo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    re: Literatura recomendable sobre el falangismo

    En mi caso también recomiendo el libro de Arnaud Imatz, "Jose Antonio Falange Española y el Nacinalsindicalismo", y el posterior, "Jose Antonio entre odio y amor. Su historia como fue", aunque es algo destino.
    Arnaud fue un leal amigo del camarada Dominique Venner, aunque eso no supone que compartiera todo el ideario de Venner, es más polemizo en muchas oportunidades con él, cuestión, que como ocurre con los hombres de bien, no impide que siguieran siendo fieles amigos.
    Es más, entiendo que es admirable la actitud de Arnaud, pues todos sabemos que ser amigo de Venner, solo acarreaba que se le cierren un montón de puertas, se lo silencie, se lo persiga impiadosamente, se lo calumnie etc, etc. por los innombrables, los servidores de la global invasión, y demás orcos...
    Por otra parte, no creo que ello pueda ser motivo valedero, para censurar la lectura de un libro, en todo caso, este, debe ser valorado por su contenido y no por las amistades de su autor.
    En lo tocante al trágico suicidio del soldado Venner, que Arnaud no "glorifica", sus causas son mucho más hondas y profundas que "la invasión islámica", en las que tuvo mucho que ver la podredumbre, hedonista y corrupta hasta los tuétanos de una Europa que abolió la nobleza, la poesía fundante, la belleza, lo heroico, la vera tradición, el Logos Encarnado, y se alió al padre de la mentira, el antiguo dragón...
    Una Europa hipócrita, farisea y en ruinas, que me recuerda aquello del insigne poeta Holderlin: "Ahora son los muertos los que reinan sobre la tierra, mientras que los vivos están abajo".
    He pensado y he rezado por Venner, porque intuyo que en el momento crucial en que Nuestro Señor Jesús la pregunto si lo amaba, la respuesta fue afirmativa...(claro esta que esto es un pensar personal, que tiene su fundamento en una serie de circunstancias que no es del caso señalar en este momento), con esto no pretendo en lo más mínimo hacer un panegírico del suicidio, y adelantándome a alguna posible excomunica, aclaro que al igual que Arnaud, tengo mis diferencias con Dominique Venner.
    Última edición por juan vergara; 03/11/2017 a las 23:45
    ReynoDeGranada y Vainilla dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    re: Literatura recomendable sobre el falangismo

    Bueno, pues a un hijo de la gran bretaña, si encima es ateo, nada, me niego a leerlo. Además ya tengo politeistas y demás creencias en mi ajuar librero, claro que son de referencia a otros tiempos, antes de la llegada de NS Jesucristo, y de historia. Entonces a Hug Thomas lo descarto. Conocere pues, por: Ricardo de la Cierva, Ángel Palomino.

    A José Antonio, a su hermana Pilar y a Manuel Hedilla ya los he leído.

    Me voy a decantar por: Onésimo Redondo, Caudillo de Castilla
    Y el Nacional Sindicalismo, de Miguel Moreno Hernández

    Intentare poder acceder o conseguir algúnos ejemplares de los periódicos o revistas de los años treinta o cuarenta.

    Y cuando vea, pues tendré que leer sobre el periodo de Mussolini, pues parece el iniciativo de los fascismos europeos. Claro, que yo tengo la tesis de que estos no son más que un producto, reaccción que crea el liberalismo, su absoluta empatía y destrozo de las sociedades. Y que ese partido falsamente socialista obrerista, ha sido por siglos la más nefasta oposición que ha podido pasarnos.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  3. #3
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    re: Literatura recomendable sobre el falangismo

    Cita Iniciado por Vainilla Ver mensaje
    Entonces a Hug Thomas lo descarto.

    Bueno, se lo recomendé porque la obra es enciclopédica, fíjese que salía en fascículos, además el hombre se especializó en la historia de España.


    Aquí tiene alguna info sobre el autor:

    https://elpais.com/cultura/2017/05/0...03_964862.html
    Vainilla dio el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  4. #4
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    re: Literatura recomendable sobre el falangismo

    Diputado británico, asesor para temas hispánicos de la Thatcher, esa que humilló a la nación hermana argentina y amenazó a España gravemente, la misma que tiene su estatua en Madrid, ese mismo Madrid que le retiró su plaza a uno de sus más brillantes y originales pensadores para dedicársela a un activista pro sodomía.
    Estamos apañados, el británico este es una referencia de prestigio en temas hispánicos, así se le palmea sin el menor pudor. Con esto no quiero quitarle su mérito sino recordar una vez más la avería en nosotros como nación.

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Bueno, se lo recomendé porque la obra es enciclopédica, fíjese que salía en fascículos, además el hombre se especializó en la historia de España.


    Aquí tiene alguna info sobre el autor:

    https://elpais.com/cultura/2017/05/0...03_964862.html
    Vainilla dio el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    re: Literatura recomendable sobre el falangismo

    Bueno, pero aclaremos un poco: el hecho de que yo no me interese por autores anglosajones no es que no tengan valía, ni modo, por lo tanto, como bien apuntó Kontrapoder, hay que leer de todo, o al menos del todo que uno escoja. Quedémonos con que lo importante es leer.

    Porque puestos, si vamos a peinar, pues de habla castellana, al final, nos quedamos con cuatro gatos. Y esto es una temeridad, pues la literatura se disfruta ya que detrás hay grandes intelectuales. A ver, se me ocurren unos ejemplos:

    El otro día yo subí un hilo de Adolf Schulten, que está catalogado como hispanista. Y yo, desde luego, lo considero justo. Pero quien haya leído su obra Sertorio, recordará que utiliza las palabras democracia, demócratas....y ahora no recuerdo alguna más que no casa con aquellos tiempos. Pero por contra, es un topografo muy bueno, y que acerca a varios clásicos; y que su vida la dedico a la península, a su estudio. Con lo cual, sería una temeridad discriminarle por unas palabras que vete a saber quién hizo la traducción al español.

    O se me ocurre también que puestos, tuviese yo que peinar a W. Shakespeare, al que leí hace muchos años, y lo que disfruté. O a Chesterton, que yo solo tengo su biografía de Santo Tomás de Aquino, pero que parece tan grande escritor. Y ya puestos, que me dijesen a mí que Antonio Machado y Rubén Darío al ser de determinada ideología política vaya a empañar lo que me marcaron en mis años mozos, esa poesía con San Francisco de Asís, el lobo..
    O peinemos a Delibes, Unamuno..etc, etc por sus ideologías políticas.

    Lo que quiero decir es que cada uno elige, para exclusivamente la historia a quienes considere, pero que esto no quita mérito a autores, como debo suponer tendrá Hug Thomas, con su trayectoria política ideológica; porque así seriamos unos sectarios. Que viene a ser lo mismo que precisamente se ha hecho con el Carlismo, el Falangismo, el Franquismo. Que se nos ha contado la gran negatividad del trío a los herederos de la historia española. Que nadie dice que sean historias rosadas, pero lo que no es de recibo es que se nos presente como los malos de las historias.

    Entonces, por ello, yo me decanto por tratar de leer a los que lo fueron, pues los modernistas, no sólo del hoy, sino de muchísimos años atrás, y conociendo el como somos los españoles, es muy probable que echen más lodo que verdades. Y así no se entera una ni uno, de nada. Y no se trata de hacerse experta o experto en nada, sino simplemente llenar tu interés por qué es de tu gusto.

    Luego, repito que el que yo, que puedo perfectamente errar, ó no, prefiero como siempre he hecho al leer historia de nuestra península, evitar a los de habla no castellana; pero que esto, no resta valor al Inglés o Francés.. Puesto que lo mío es de bastante sencillez en cuanto a conocimientos. Quizás por eso, también, prefiero no meterme en charcas tan grandes y me conformo con lo autóctono o iberoamericano.

    Respecto a que si Hug Thomas se le puede catalogar de hispanista, no puedo opinar, porque no le he leído. Aunque sí entiendo que Leolfredo apunta ya interesante lo que dice. O quizás se pueda ser hispanista también con todo tu poso liberostoide Ó bien no, ¡ojo!, que no sea suficiente el haber dedicado por gusto al estudio de Hispania, España, Hispanoamérica, tu estudio, sino que, el no haberte desviado lo mínimo, cuando compartes tus conocimientos, por mucho verídico que digas, si ya cometes ciertos desvíos no serías un hispanista, sino un buen escritor historiador, un enamorado de nuestra Patria, quizás, de esos amores que te niegan pero están coladitos por tus huesos

    No obstante yo les vuelvo a agradecer a todos sus aportaciones. Pues es bueno, que intentemos darle su justo lugar al Falangismo y la guerra civil. Yo, cuando lea sobre los temas, haré hilo, para que si quieren, comentemos.

    Un Saludo. Y espero que se entienda lo que quiero decir, que no es más que con tiento y al gusto propio de cada uno, no se debe descartar a nadie, pues eso lo hacen los sectarios. Hay que ser muy respetuosos con los intelectuales, aunque ellos no lo hayan sido con la historia. La narrativa contiene muchas virtudes, no sólo la fidelidad histórica. Esta, ya es harina de otro costal, por supuesto.
    Valmadian dio el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    re: Literatura recomendable sobre el falangismo

    El rechazo a cualquier forma de expresión que no es española, sólo por el hecho de serlo no por sus contenidos e intenciones, es nacionalismo.

    Los católicos no podemos rechazar a otros católicos por no ser de "los nuestros", pues en la Iglesia de Cristo no hay unos u otros. Eso sería anticristiano.

    Transformar el todo por la parte, es una falacia.

    La relaciones entre Estados no son necesariamente coincidentes con las de los pueblos como tales, siendo muy comunes las divergencias.

    Las lenguas humanas tiene todas las mismas raíces estructurales semánticas, es decir, parecen proceder de una sola lengua universal (¿Babel?) La Biblia no contiene inerrancias

    Las redes semánticas de las lenguas tienen una estructura universal | Dail

    Cada persona en si misma es única e irrepetible, es decir, lo es ante Dios, su momento histórico y su sociedad. Sólo ante Dios ya es responsable de sus actos según su conducta moral a lo largo de su vida, y Dios sólo le exige a dicha persona sus responsabilidades.

    La Patria es la tierra de los antepasados, sus tradiciones, usos y costumbres. En la concepción de la Patria entran en juego también las percepciones no sólo ideológicas, sino también las personales pues cada familia, cada pueblo por pequeño que sea incluida la aldea, cada comarca, cada región, presenta sus rasgos específicos que el Estado se encarga siempre de uniformar y que cada persona percibe de un modo concreto y diferenciado.

    O se diferencia entre civilización y cultura, o resultará siempre muy complicado establecer los límites precisos de que es esto que define a..., o aquello que entiende b... Así, muchas ideas, muchas construcciones intelectivas o morales, así como culturales, pervertidas por la relaciones políticas de poder quedan totalmente desvirtuadas.
    Vainilla dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    re: Literatura recomendable sobre el falangismo

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    Diputado británico, asesor para temas hispánicos de la Thatcher, esa que humilló a la nación hermana argentina y amenazó a España gravemente, la misma que tiene su estatua en Madrid, ese mismo Madrid que le retiró su plaza a uno de sus más brillantes y originales pensadores para dedicársela a un activista pro sodomía.
    Estamos apañados, el británico este es una referencia de prestigio en temas hispánicos, así se le palmea sin el menor pudor. Con esto no quiero quitarle su mérito sino recordar una vez más la avería en nosotros como nación.
    ¿Y quiénes lo palmean? Entre los enemigos exteriores de España, británicos, chinos, rusos o zulúes, es normal y se agarran a cualquier cosa siempre que les parece que les favorece aunque, a su vez, ese enemigo lo sea también de quien sea que lo use y aplauda. Pero yo me refiero a quiénes le han puesto la esculturilla, a quienes compran sus libelos, quienes hacen sus panegíricos..., en lugar de proceder de un modo opuesto. La razón es bastante obvia, ¿avería entre nosotros o motor nacional totalmente gripado y para desguace?
    Vainilla dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Literatura recomendable sobre el falangismo

    Bueno, hace bastantes días que acabe de leer: Onésimo Redondo, Caudillo de España y la reproducción facsímil del Semanario de la Falange F.E. desde 7-12-1933 hasta 12-07-1934, que se publicaba los Jueves.

    En España, así como en los otros países fascistas, el mismo fascismo fue peculiar y autóctono. La cuestión es cómo se le ha denostado y condenado mientras se ha alabado a otras formas de conducirse políticamente, teniendo en cuenta además, que si Franco absorbió buena parte y practicó Falangismo....pues resultado efectivo y positivo sí que tuvo. Pero bueno, entre que era también autoritarismo y que no fue un obrerista verdadero, supongo que muchos falangistas le han condenado.

    Y aparte, la misma peculiaridad que España asumió y remodelo en Falangismo, desde luego que fue un movimiento de reacción tras unos cien años de liberalismo, junto a la invasión marxista, y la que se nombró socialista para ofensa de la misma palabra.

    Yo lo que veo en el Semanario es que en algún artículo se desligan del fascismo y en otros se unen, pero lo achaco a que trataban de explicar a los lectores que sí eran de corte fascista pero falangistas españoles, ósea genuinos que únicamente recogían un sentir revolucionario como parte de Europa, pero con la irrenunciable soberanía de como comprendían como españoles su Patria y el mundo. Y ese Falangismo hay que encuadrarlo en la verdadera locura de aquellos tiempos.
    La verdad es que leyendo, estaba deseando acabar, y prefiero mil veces leer del Medievo español, porque te tratas de imaginar ese tiempo de enredos y te resulta horroroso. Me parece un tiempo horrible, este, la guerra y los cien años anteriores....¡Unos líos! Puff ¡Tremendo!.

    Por otra parte, al Falangismo no se le dio la oportunidad ni la logró plenamente, con lo cual el atropello de juzgarle como un fascismo militarizado totalitario.. es aventurado y falaz, ya que es cierto que abogaban por la formación y el ejercicio físico de la juventud sobre todo, pero no es menos cierto que abogaban igualmente por los derechos y participación de los trabajadores, estudiantes y hasta las mujeres, a las cuales llamaban a participar, como en un artículo que contiene el Semanario dirigido a las universitarias y universitarios. Me gusta mucho el elogio y el valor que le daban a la tierra, a su trabajarla.

    Sobre Onésimo, me parece un gran hombre, con grandes principios....por cierto acorde a la gran esposa que tuvo.

    La falta que yo le pondría a ambas lecturas es: La falta de más asunción religiosa. Me explico:

    Es evidente que nuestra religión era un gran valor, pero para mí gusto, no lo suficiente. Supongo que Falange quería llegar también a la gran masa producto del liberalismo, la cual, es muy probable que tuviese deformado su asunción Católica de la forma más veraz; pues si tenemos en cuenta que la Iglesia si que resistió el envite liberal, pero muy herida, pues aquellos hijos de España también adolecían de sus taras espirituales. Y por ahí se pudiese dar una mala comprensión de “raza española” y las obligaciones que España debía tener por causa Católica.


    Yo ya dije por el foro, que considero que lo que le procuró éxito a Franco fue su Catolicismo practicante, pues recomendaría a los falangistas de hoy que si quieren éxito que imiten esa faceta.

    El próximo Falangismo que leeré será: Memoria de un Triunviro, de Juan Arias-Andreu.

    Falange fue una gran incomprendida también. Voy a extraer del libro de Onésimo texto, que se verá mejor:


    - Justicia Social. Rechaza la Junta Castellana de Actuación Hispánica ( España como nación e imperial obligada por su historia....la comunidad de raza y destino con las naciones ibéricas de ultramar) la teoría de la lucha de clases. Todos los elementos que intervienen naturalmente en la producción, deben vivir en una armonía presidida por la justicia.

    Naturalmente, las Juntas que estamos organizando no son incompatibles con la República. En nada impide esta forma de gobierno la articulación de un Estado eficaz....

    Siempre la swástica, la cruz-hacha, símbolo de prehistoria, abrió los caminos de la Cruz latina....
    ¿Se correrá el triunfo la epopeya germano-cristiana hacia el oriente bárbaro?

    La España que produce y trabaja, frente a la que especula y destroza las energías nacionales....en la lucha de clases o partidos.

    Para la defensa de nuestro pan, nuestra libertad y nuestro honor....debemos detener, como sea, la invasión creciente de la barbarie roja.

    Queremos celebrar un acto campesino en un pueblo pobre y olvidado, como lo son la inmensa mayoría de los pueblos castellanos.

    Para redimir al campo es necesario tener un estado fuerte entre las naciones.

    Vosotros, religiosos, Católicos españoles que vais a ver convertidas las Iglesias en museos de los sin Dios; ¿acatareis el resultado electoral?

    El nuevo Estado Nacional-Sindicalista operará con rigor y acabará con las palabras vanas y las promesas nunca cumplidas. El pan para todos y la justicia para todos es nuestro lema y será pronto nuestra obra. España una; España grande; España libre. ¡Arriba España!.
    ————————————————-
    A mí personalmente, me parece superior José Antonio como intelectual y mejor para España que ninguno. José Antonio era una perla, capaz de comprender con misericordia a todo el mundo, estoy segura. Habría dado mucho de sí. Los demás también habrían aportado mucho, desde luego. Aunque bueno, estas cosas nunca se sabe.
    ————————————————-

    F.E número 1. En puntos iniciales:

    8. Lo espiritual:

    ....España contestó siempre con la afirmación Católica. La interpretación Católica de la vida es, en primer lugar, la verdadera, pero es además, históricamente, la española....
    ————————————————-

    Con eso me quedo.

    Hay una cosa, que no he encontrado hasta ahora, y que supongo que en aquellos tiempos era obligación de la familia y la que asumía la Iglesia Católica, que es: las población más débil, pues parece que nadie se fijaba en ella y no he leído que soluciones les aportarían, así que asumo que quienes he señalado ejercerían su protección. Los enfermos, accidentados, minusválidos psíquicos, viudas, huérfanos, etc. Pues por mucha formación y salud que se forme a la sociedad a lo largo de los siglos se ha demostrado su propia debilidad social, pruebas del Señor, acciones del demonio. Pero a mí me parece que una sociedad que se precie de avanzada y lograda y sana, mal se diría que lo es, sino mira por sus estamentos más débiles; aparte que la inmisericordia es fea a Dios.

    A ver si un día de estos subo un artículo íntegro del Semanario Falangista, que hay que quedarse con la lucha revolucionaria honrosa bajo una persecución, feroz crítica, asesinatos.. que sufrieron aquellos Patriotas admirables.
    Kontrapoder y Trifón dieron el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  9. #9
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Literatura recomendable sobre el falangismo

    Gracias por su reseña, estimada Vainilla. Me alegro de que haya encontrado de provecho la lectura.

    Un libro que pienso que le podría gustar es "Genio de España", de Ernesto Giménez Caballero. No es una lectura propiamente falangista, pero en la prensa falangista se recomendaba. Más allá de algunas excentricidades del autor, es una interpretación de España que ofrece muchas pistas interesantes.

    Otro autor que le recomiendo, además plenamente falangista, es Eugenio Montes. En la hemeroteca digital gratuita de ABC puede encontrar las crónicas que escribió desde Alemania, en las que enjuicia el fenómeno nazi con una lucidez asombrosa.
    Vainilla dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  10. #10
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Literatura recomendable sobre el falangismo

    Gracias Kontra. Lo haré y escribo por aquí.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  11. #11
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Literatura recomendable sobre el falangismo

    Recomendables son La evolución intelectual de Ramiro. L. Ramos (Santiago Montero Díaz), La personalidad de Ramiro Ledesma (Emiliano Aguado), Ramiro Ledesma Ramos (Juan Aparicio), Ramiro Ledesma en la crisis de España (Emiliano Aguado), Ramiro Ledesma, fundador de las JONS (Ediciones de la Vicesecretaría de Educación), Ramiro Ledesma Ramos (Tomás Borrás), Ramiro Ledesma Ramos, biografía política (José Mª Sánchez Diana), Ledesma Ramos (Ernesto Giménez Caballero). Sindicalismo revolucionario (Georges Sorel), FES, la cara rebelde de la Falange (1963-1977) (Francisco Blanco Moral y José Lorenzo García Fernández), Narciso Perales, el falangista rebelde (José Luís Martínez Morant), Un pensador para un pueblo (Adolfo Muñoz Alonso), Manifiesto sindicalista (Jorge Garrido San Román), Las JONS revolucionarias (Erik Norling), Falangistas contra el Caudillo (Gustavo Morales), OO.CC de Onésimo Redondo, las OO.CC de José Antonio Primo de Rivera, las OO.CC de Ramiro Ledesma Ramos, Textos de doctrina política (José Antonio Primo de Rivera), Los que nacimos con el siglo (Guillén Salaya), Teoría de la Falange (Julián Pemartín Sanjuán), Discursos (Raimundo Fernández-Cuesta), Central Obrera Nacional Sindicalista (Textos de y sobre los primeros sindicatos falangistas (1934-1937) (Juan Antonio Llopart), Un grito en el silencio (Mercédes Fórmica), Falange y socialismo (Manuel Cantarero Castillo), Historias falangistas del sur de España: una teoría sobre vasos comunicantes (Alfonso Lazo), Sindicalismo falangista (Ceferino Maestú), José Antonio: entre odio y amor (Arnaud Imatz), De la protesta a la propuesta (Gustavo Morales), Una brecha para la Revolución en España (Javier Morillas), El Estado y la economía (Higinio Paris Eguilaz), Del gremio al Nacional-Sindicalismo (José María Vilá), El Nacional-Sindicalismo cuarenta años después (Juan Velarde Fuertes), La Revolución Social del Nacional-Sindicalismo (José Luis Arrese), Ensayos sociales (José María Adán García), Rosas de plomo (Jesús Cotta), José Antonio y la economía (VVAA, Grafite Ediciones), Señoritos, jornaleros y falangistas (José Antonio Parejo Fernández), El pensamiento de José Antonio (Agustín Río Cisneros), José Antonio y su circunstancia (José M.ª García de Tuñón Aza), A Eduardo Guzmán: sobre José Antonio y Durruti (Narciso Perales), José Antonio, biografía apasionada (Ximenez de Sandoval), Breve antología de José Antonio (Ed. Umbral), Nuestra Revolución: la última iniciativa de Ramiro Ledesma Ramos (Jose María Jiménez), José Antonio, el hombre, el jefe, el camarada (Francisco Bravo), José Antonio, ese desconocido (Antonio Gibello García) y poco más que añadir.

  12. #12
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    re: Literatura recomendable sobre el falangismo

    Cita Iniciado por Vainilla Ver mensaje
    Intentare poder acceder o conseguir algúnos ejemplares de los periódicos o revistas de los años treinta o cuarenta.
    No me refería a ejemplares sueltos sino a una reproducción facsímil, en un solo volumen, de todos los números de estas publicaciones falangistas que fue editada en los años 40. Por ejemplo, mirando en Iberlibro le pongo estos ejemplos (he procurado coger las más baratas, pero a veces conviene coger una más cara si el original está deteriorado):

    FE reproducción facsímil (30€)
    HAZ reproducción facsímil (78€)
    ARRIBA reproducción facsímil (88 €)

    En realidad, 80€ por una pieza de éstas no es demasiado caro para su verdadero valor, ya que agrupa en un único volumen todos los números publicados y es de gran formato. Y 30€ es una verdadera ganga. En las librerías de viejo, como las que hay en la Cuesta de Moyano, se encuentran con facilidad. Estas reproducciones facísimiles de la prensa falangista de la época nos permiten conocer la verdadera opinión de Falange sobre muchos temas. Son publicaciones oficiales, revisadas por el propio José Antonio. Después de leer las obras de los fundadores, creo que es un paso imprescindible.

    De la revista JONS está bien esta antología prologada por Juan Aparicio (30€, las hay más baratas), aunque también puede optar por los escritos de Ramiro Ledesma en esa misma publicación (12€).

    Le pido disculpas por haberme desviado de su pregunta en anteriores respuestas.
    Vainilla dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  13. #13
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Literatura recomendable sobre el falangismo

    Gracias Kontra.
    No tiene que disculparse. No se ha desviado, opinaba usted de un autor citado. Yo creo que es correcto. Yo hubiese hecho lo mismo.

    La cuestión para mí es encontrarle el punto o los puntos a lo que fue la falange; que tanto de fascismo tenía, cuánto de peculiar.. Sus bases junto a su porque social; la adhesión patriótica en qué medida si es que fue tan cosida o no a un tipo de milicia quizás con tinte militarista de acción o bien sencillamente fue el resultado de un ataque.

    La evolución en el franquismo, no en el diluido con el Caudillo de España, sino más bien el digamos "social, humilde, más oculto", si es que lo hubo o bien el Generalísimo logró verdaderamente las aguas tranquilas de los flechas, y de los que se adherieron a falange, si es eso cierto o no,
    (que naturalmente la creo obrerista y social) aunque hubiesen sido rojazos; aguas tranquilas me refiero a verdadera tranquilidad, no ese sentir de callare que vivo en un totalitarismo. Creo que el hecho de que Francisco Franco fuese un Católico de practica y de sentir, y el ocupamiento en levantar la Patria* de todos, tras una guerra, que fácil se dice, pero ponerse a ello debe ser de órdago; pues que pudo influir bastante.. En fin, y esas cosas que son las que van conformando la historia y no las panfletadas de los que marcharon dejando el país con sus niveles de reserva de oro y dineros bastante mermados.

    Y bueno, espero que si Dios quiere, para la extra navideña comenzare a comprar del tema afecto, y me ayude usted comentando mi hilo, que yo sospecho que usted sabe del tema.

    * Que vamos a tener que llamar Patria a España; pues nos han puesto en deshuso el palabreo de antaño, aunque solo sea por jorobarles a los que nos joroban el país.
    Kontrapoder dio el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo
    Por Vainilla en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 43
    Último mensaje: 12/01/2022, 12:59
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/06/2016, 17:35
  3. ¿Es recomendable la web tradiciondigital.es?
    Por CLAMOR en el foro Religión
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 25/08/2012, 22:28
  4. Sobre antigua literatura política
    Por ALACRAN en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/02/2009, 14:15
  5. falangismo, europeismo e inmigración
    Por Pedro en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 06/04/2005, 09:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •