Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 50

Tema: Testamentos, por Enrique de Aguinaga (FNFF)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Testamentos, por Enrique de Aguinaga (FNFF)

    Cita Iniciado por juan vergara Ver mensaje
    .
    Estimado Valmadian, me refería a la siguiente frace que aparece citada en el Artículo de Enrique de Aguinaga:
    "A punto de terminar “la segunda”, en 1974, Dolores Ibárruri, “Pasionaria”, insiste con voz tremenda: La guerra no ha terminado…Hemos esperado durante 39 años y esperaremos algún año más, pero, después, nuestra venganza durará cuarenta veces 39 años. Se lo prometo [4]"

    Muchas gracias, es que llegué a suponer que había alguna especie de libro profético poco conocido. Y por lo que veo no fue más que un deseo que, ciertamente, se ha cumplido en parte. Da lo mismo sí volvieron los cuervos con sus graznidos, eso pasa siempre en todas las guerras, y ésta no sólo no ha acabado sino que está entrando en todo su fragor, pero lo que ella no supo vislumbrar es que su gran referente, la URSS, iba a acabar transformándose, y que los países invadidos, ocupados y tiranizados volverían a sus libertades, como tampoco supo ver que hoy la tendencia ya no es "hijos sí, maridos no", sino más bien "de hijos nada, maridas y mujeros sí", y, por la Gracia de Dios, de cuarenta veces 39 años, va a ser que no, que por el sufrimiento de muchos "se acortarán los días". Y es que las promesas de quien era polvo y hoy es polvo, no valen para nada, pues el polvo se lo lleva el viento del tiempo y la Historia.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Testamentos, por Enrique de Aguinaga (FNFF)

    Alacrán, después de todos estos aportes tan enjundiosos; donde llegan a tachar a la Gloriosa España de 18 de julio de 1936 (es decir a nuestros ancestros, carlistas INCLUÍDOS) como "puteados y envilecidos" totalmente ganados para el "mundo judío" (por obra del Régimen y pasividadad de ellos mismos, claro) mi pregunta es: ¿los judíos llegarían a 3.000 personas en la España de 1973?.

    ¿Dejarles tener alguna congregación en el 69 y tal, por cuestiones diplomáticas, fue crímen imperdonable contra la Religión?....

    ¿Qué opinaba la Iglesia por entonces?.

    ¿SEGURO que no había mezquitas y sinagogas en Ceuta y Melilla antes y después de 1868 con la "Gloriosa"? ¿Seguro, seguro???. ¿Fue Franco el que rompió la "unidad religiosa" entonces?....

    ¿Qué hicieron algunos que tiran la primera piedra o sus "maestros", para evitar esta tenebrosa "judeización" de la España Nacional? ¿Se inmolaron gloriosamente en el altar de la FE y la patria, o se fueron a algún restaurante a comer y a pontificar?.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 14/11/2020 a las 22:34
    Trifón dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Testamentos, por Enrique de Aguinaga (FNFF)

    DOBLE AGUILA, si usted es tan ignorante que no tiene ni idea de la resistencia tradicionalista a la libertad de cultos (y por extensión, a los manejos de la judeo-masonería) desde 1808 hasta nuestros días (incluyendo el periodo de 1936 a 1975), infórmese un poquito y no haga tanto el ridículo.

    Y, por cierto, su argumento es tan malo que podría "servir" para justificar cualquier aberración del gobierno actual o de cualquier gobierno: ¿qué más da que se haga una ley de memoria histórica si en sus casas la mayoría de la gente seguirá opinando lo que quiera?; ¿qué más da que se imponga el aberrosexualismo en las escuelas, si la mayoría de los niños seguirán siendo heterosexuales?; ¿qué más da que la Ley de violencia de género presuma la culpabilidad del varón, si la mayoría de las denuncias son verdaderas? Y así se podría seguir indefinidamente...

    Para juzgar lo acertado o equivocado de una decisión, siempre hay que tener en cuenta el punto de partida. Si se parte de una situación de unidad católica (total o casi total), dar "libertad religiosa" equivale a descristianizar la nación. No es demasiado difícil de entender que se trata del primer paso y que es indispensable para todos los pasos sucesivos. Ninguna de las medidas contrarias a la religión y a la moral que se han adoptado en estos últimos 45 años habrían sido posibles si los modernistas e impíos hubieran carecido de la libertad de expresión, de cultos y de asociación que les otorgó el General Franco, sobre todo desde la década de 1960.

    Los franquistas de verdad presumen de que durante el régimen los profesores de universidad eran comunistas y de que había tantas libertades (de perdición) como ahora (o más, dicen ellos). Los verdaderos franquistas son demócratas y ven a Franco como el salvador y restaurador de la democracia. Vosotros no sois franquistas, como no era franquista Blas Piñar (a quien, por cierto, Franco despreciaba). Admiráis a un Franco imaginario, a vuestro gusto, y lo que hacéis es confundir.
    Última edición por Rodrigo; 14/11/2020 a las 20:00
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Testamentos, por Enrique de Aguinaga (FNFF)

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    DOBLE AGUILA, si usted es tan ignorante que no tiene ni idea de la resistencia tradicionalista a la libertad de cultos (y por extensión, a los manejos de la judeo-masonería) desde 1808 hasta nuestros días (incluyendo el periodo de 1936 a 1975), infórmese un poquito y no haga tanto el ridículo.
    Pues no parece que el Sr.Doble Águila haya hecho mucho el ridículo planteando algunas preguntas, más que hacer afirmaciones. Particularmente porque este es un foro de discusión no un templo de dogmatismos particulares.

    Y, por cierto, su argumento es tan malo que podría "servir" para justificar cualquier aberración del gobierno actual o de cualquier gobierno: ¿qué más da que se haga una ley de memoria histórica si en sus casas la mayoría de la gente seguirá opinando lo que quiera?; ¿qué más da que se imponga el aberrosexualismo en las escuelas, si la mayoría de los niños seguirán siendo heterosexuales?; ¿qué más da que la Ley de violencia de género presuma la culpabilidad del varón, si la mayoría de las denuncias son verdaderas? Y así se podría seguir indefinidamente...
    ¿Podrías justitficar con argumentos sólidos tus afirmaciones? lo digo porque sólo especulas. Aunque el aludido ya contestará.

    Para juzgar lo acertado o equivocado de una decisión, siempre hay que tener en cuenta el punto de partida.
    Si, pero más aún, los antecedentes y los precedentes también.

    Si se parte de una situación de unidad católica (total o casi total), dar "libertad religiosa" equivale a descristianizar la nación.
    Hay católicos que tenéis muy desenfocadas algunas cuestiones: Dios hace libres a los hombres, ¿o no? Entonces cómo pretendéis imponer una fe "obligatoria" que ni el mismísimo Dios quiso imponer? Sin la fe no hay salvación, aunque sean precisas otras cosas, pero la fe siendo creer no se puede imponer. Cuestión distinta es que el control del Estado se perdió hace ya más de doscientos años, y en ese proceso de descristianización se ha ido perdiendo la fe católica del pueblo español.

    No es demasiado difícil de entender que se trata del primer paso y que es indispensable para todos los pasos sucesivos. Ninguna de las medidas contrarias a la religión y a la moral que se han adoptado en estos últimos 45 años habrían sido posibles si los modernistas e impíos hubieran carecido de la libertad de expresión, de cultos y de asociación que les otorgó el General Franco, sobre todo desde la década de 1960.
    La respuesta la tienes antes, la libertad que Dios otorga al hombre como consecuencia de la cual se salva o se condena, ¿o es que tú le pones puertas a Dios? para no variar, Franco, hijo predilecto de la Iglesia, tenía la culpa...¿y vosotros que no haceis nada de nada de qué sois responsables? Y la pregunta tiene su justificación, y es que, en efecto, Franco hace 45 años que murió.

    Los franquistas de verdad presumen de que durante el régimen los profesores de universidad eran comunistas y de que había tantas libertades (de perdición) como ahora (o más, dicen ellos). Los verdaderos franquistas son demócratas y ven a Franco como el salvador y restaurador de la democracia.
    Ese es un argumento que no se sostiene, pero l motivo no es porque sea falso, sino porque está tergiversado. Esos franquistas, y los que no lo somos también, hemos esgrimido para "tapar bocas" de tanta lumbrerilla como hay tanto en la izquierda como en la derecha. Una de mis burlas al respecto es la de afirmar que Franco debía ser un dios: él por una parte y el resto de la nación por otra, porque hay que ver la cantidad de cosas, por supuesto siempre negativas, que le dió tiempo hacer a Franco.

    Vosotros no sois franquistas, como no era franquista Blas Piñar (a quien, por cierto, Franco despreciaba). Admiráis a un Franco imaginario, a vuestro gusto, y lo que hacéis es confundir.
    Eso es una falacia ad hominen no un argumento. Por cierto, si Blas Piñar no era franquista ¿qué era? Y sí Franco despreciaba a Blas Piñar ¿por qué fue presidente del Instituto de Cultura Hispánica?

    https://es.wikipedia.org/wiki/Instit...Hisp%C3%A1nica
    Última edición por Valmadian; 14/11/2020 a las 21:23
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Testamentos, por Enrique de Aguinaga (FNFF)

    DOBLE AGUILA, si usted es tan ignorante que no tiene ni idea de la resistencia tradicionalista a la libertad de cultos (y por extensión, a los manejos de la judeo-masonería) desde 1808 hasta nuestros días (incluyendo el periodo de 1936 a 1975), infórmese un poquito y no haga tanto el ridículo.
    Bueno, de la resistencia a la "libertad de cultos" de los carlistas (Y DE OTROS que no lo eran) ya tenía noticia, sin necesidad de que ningún "enterao" me venga ahora a descubrir la pólvora. Por cierto, que no eran todos carlistas ni parmistas, los procuradores que homenajeó don Rafael Gambra y que se opusieron a esa ley que se votó en las Cortes españolas; homenaje que se llevó a cabo, como yo sé perfectamente, en el hoy desaparecido restaurante "El Bosque" de la calle Almansa número 77 de Madrid.

    Y, por cierto, su argumento es tan malo que podría "servir" para justificar cualquier aberración del gobierno actual o de cualquier gobierno: ¿qué más da que se haga una ley de memoria histórica si en sus casas la mayoría de la gente seguirá opinando lo que quiera?; ¿qué más da que se imponga el aberrosexualismo en las escuelas, si la mayoría de los niños seguirán siendo heterosexuales?; ¿qué más da que la Ley de violencia de género presuma la culpabilidad del varón, si la mayoría de las denuncias son verdaderas? Y así se podría seguir indefinidamente...
    ¿Y dónde he dicho yo que esté a favor de la Ley de "libertad religiosa"?, venga empiece a buscar. Yo de lo que hablé es de alguna congragación judía, que se habían tolerado por criterios diplomáticos mucho antes de la ley de "libertad religiosa"; ley directamente impulsada por la Santa Sede a un ESTADO CONFESIONAL que estaba OBLIGADO a seguir las indicaciones en materia de Fe que hiciera el Vaticano, en virtud de esa misma confesionalidad.

    Otra cosa es lo que sostengamos, privadamente, los católicos; pero los Estados, y más si son confesionales, son otra cosa. Personalmente, yo HUBIERA VOTADO "NO" si hubiera sido un procurador en Cortes, y ojalá todos lo hubieran hecho como los que así obraron; pero la obligación legal del Régimen era elaborar esa ley y someterla a votación por mandato directo de Roma. No era Franco ni el Estado nadie para discutir de cuestiones teológicas, que eso correspondía a los doctores en teología de la Iglesia, a los cardenales, obispos y sacerdotes, únicos que LEGALMENTE podían hacerlo, NO FRANCO.

    Para juzgar lo acertado o equivocado de una decisión, siempre hay que tener en cuenta el punto de partida. Si se parte de una situación de unidad católica (total o casi total), dar "libertad religiosa" equivale a descristianizar la nación. No es demasiado difícil de entender que se trata del primer paso y que es indispensable para todos los pasos sucesivos. Ninguna de las medidas contrarias a la religión y a la moral que se han adoptado en estos últimos 45 años habrían sido posibles si los modernistas e impíos hubieran carecido de la libertad de expresión, de cultos y de asociación que les otorgó el General Franco, sobre todo desde la década de 1960.
    Dirás que NINGUNA de las medidas contrarias a la religión, hubieran sido posibles sin el principio de "libertad religiosa" expresada en el Concilio Vaticano II; no fue "invento" de Franco.


    Los franquistas de verdad presumen de que durante el régimen los profesores de universidad eran comunistas y de que había tantas libertades (de perdición) como ahora (o más, dicen ellos). Los verdaderos franquistas son demócratas y ven a Franco como el salvador y restaurador de la democracia. Vosotros no sois franquistas, como no era franquista Blas Piñar (a quien, por cierto, Franco despreciaba). Admiráis a un Franco imaginario, a vuestro gusto, y lo que hacéis es confundir.
    Bueno, hay franquistas y "franquistas", como hay carlistas y "carlistas"; en cualquier caso no creo que sea usted el indicado aquí para repartir carnets de "franquista" o de "carlista", por no ser (ciertamente) el máximo intérprete doctrinal del franquismo ni del carlismo.

    Tiene su gracia que usted nos hable de un "Franco imaginario", cuando yo también podría hablar de "reyes imaginarios" que son aquellos que hacen CASO OMISO a las cartas, con acuse de recibo, que le mandan sus más acendrados súbditos, SUPLICANDO legítimas rectificaciones sobre terribles desviaciones doctrinales que tienen LA CALLADA por respuesta.

    Yo lo que veo es que a Franco se le ataca mucho, desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha (inclusive) CON MENTIRAS; y una mentira, por ejemplo, es decir que fue Franco el que introdujo en España otros cultos falsos distintos a la Religión Católica; cuando lo cierto es que antes de Franco ya los había en nuestro suelo.

    Pero quien ataca con MENTIRAS hace el juego al que, según el Evangelio, es llamado "Padre de la mentira"; que viene a ser el demonio o también Satanás, cuyo título exacto es "Príncipe de este mundo". Y es que todos debemos partir de la base que Nuestro Señor ya advirtió que: "mi Reino NO ES DE ESTE MUNDO" [1]; y desde luego la política del mundo, tal y como está concebida, no tiene absolutamente nada que ver con el mensaje de Cristo; así que más vale que dejemos de imaginar "castillos en el aire" con la política actual y nos preparemos para los Últimos Días (me temo).

    [1] San Juan [18, 33-37] En aquel tiempo preguntó Pilato a Jesús: «¿Eres tú el rey de los judíos?» Jesús le contestó: «¿Dices eso por tu cuenta o te lo han dicho otros de mí?» Pilato le respondió: «¿Acaso soy yo judío? Tu pueblo y los sumos sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué has hecho?» Jesús le contestó: «Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuera de este mundo, mis seguidores habrían luchado para que no cayera en manos de los judíos. Pero no, mi Reino no es de aquí». Pilato le dijo: Conque ¿tú eres rey? Jesús le contestó:«Tú lo dices: soy Rey. Yo nací y vine al mundo para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz».
    Última edición por DOBLE AGUILA; 15/11/2020 a las 01:17
    ALACRAN y Trifón dieron el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Testamentos, por Enrique de Aguinaga (FNFF)

    Tengo que rectificar: probablemente pueda considerarse franquista a Valmadian, ya que, al igual que a Franco (como a todo buen liberal), le parece bien la libertad religiosa, según acaba de confesar en su anterior mensaje:

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Hay católicos que tenéis muy desenfocadas algunas cuestiones: Dios hace libres a los hombres, ¿o no? Entonces cómo pretendéis imponer una fe "obligatoria" que ni el mismísimo Dios quiso imponer? Sin la fe no hay salvación, aunque sean precisas otras cosas, pero la fe siendo creer no se puede imponer. Cuestión distinta es que el control del Estado se perdió hace ya más de doscientos años, y en ese proceso de descristianización se ha ido perdiendo la fe católica del pueblo español.

    La respuesta la tienes antes, la libertad que Dios otorga al hombre como consecuencia de la cual se salva o se condena, ¿o es que tú le pones puertas a Dios? para no variar, Franco, hijo predilecto de la Iglesia, tenía la culpa...¿y vosotros que no haceis nada de nada de qué sois responsables? Y la pregunta tiene su justificación, y es que, en efecto, Franco hace 45 años que murió.
    Me temo que usted desconoce la doctrina católica. El error no tiene derechos. La fe no se impone, pero eso no significa que haya que dar libertades de perdición. No se le puede obligar a nadie a ir a misa o a recibir los sacramentos, en cambio, el Estado sí puede y en ciertos casos incluso debe prohibir los cultos falsos, como debe prohibir la blasfemia (que, al fin y al cabo, viene a ser lo mismo). Necesita usted un buen repaso del magisterio pontificio anterior al desvarío vaticanosegundista.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Eso es una falacia ad hominen no un argumento. Por cierto, si Blas Piñar no era franquista ¿qué era? Y sí Franco despreciaba a Blas Piñar ¿por qué fue presidente del Instituto de Cultura Hispánica?

    https://es.wikipedia.org/wiki/Instit...Hisp%C3%A1nica
    Blas Piñar era un tradicionalista "sui generis". Desde luego, preferible a José Antonio Primo de Rivera o al propio Franco. No obstante, también tenía heterodoxias: por ejemplo, como procurador y luego diputado, propuso, contra la Ley de libertad religiosa, dar "libertad religiosa por disposiciones sin rango de ley" y, contra la Ley del divorcio, legislar a favor del "concubinato legal". A pesar de ello, mantuvo en alto el espíritu del 18 de Julio y eso es de justicia reconocerlo.

    Quizá la pregunta adecuada sería por qué fue destituido al frente del Instituto de Cultura Hispánica. Probablemente ello nos llevaría a hablar de la humillante sumisión del régimen a Yankilandia.

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Tiene su gracia que usted nos hable de un "Franco imaginario", cuando yo también podría hablar de "reyes imaginarios" que son aquellos que hacen CASO OMISO a las cartas, con acuse de recibo, que le mandan sus más acendrados súbditos, SUPLICANDO legítimas rectificaciones sobre terribles desviaciones doctrinales que tienen LA CALLADA por respuesta.
    Si te refieres a Don Javier, yo sí soy capaz de ver errores en él (cosa que tú no eres capaz de ver en el General Franco, que al parecer nunca se equivocó, al menos no gravemente). Lo que pasa con Don Javier es que era ya un anciano y el maltrato que recibió de su hijo Carlos Hugo y de las infantas-arpías fue inhumano. De todas formas, es falso que diera la callada por respuesta. La respuesta tardó en llegar, pero llegó. Prueba de ello es este reportaje, que, por cierto, le costó la vida. Ojalá Franco hubiera también rectificado, aunque tarde.

    Por cierto, me gustaría ver alguna prueba de que la Santa Sede pidió directamente a España que introdujera la libertad de cultos. Siempre se dice lo mismo, pero nadie ha demostrado nunca que fuese así realmente. La abominable declaración "Dignitatis Humanae" no iba dirigida y mucho menos imponía nada a ningún gobierno. Si nos hubiera impuesto algo, ¿a qué venía votarlo en las Cortes? ¿Acaso las órdenes del Papa o de un Concilio ecuménico se someten a votación? Además, si Franco hubiese sido algo así como un mero secretario del Papa (que en el orden temporal no tiene potestad ninguna sobre los gobiernos), hubiera conmutado años después las penas de muerte de unos terroristas, como le pidió la Santa Sede. No fue así.
    Última edición por Rodrigo; 15/11/2020 a las 01:22
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  7. #7
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Testamentos, por Enrique de Aguinaga (FNFF)

    Si te refieres a Don Javier, yo sí soy capaz de ver errores en él (cosa que tú no eres capaz de ver en el General Franco, que al parecer nunca se equivocó, al menos no gravemente). Lo que pasa con Don Javier es que era ya un anciano y el maltrato que recibió de su hijo Carlos Hugo y de las infantas-arpías fue inhumano. De todas formas, es falso que diera la callada por respuesta. La respuesta tardó en llegar, pero llegó. Prueba de ello es este reportaje, que, por cierto, le costó la vida. Ojalá Franco hubiera también rectificado, aunque tarde.
    ¿Que no soy yo capaz de reconocer errores en Franco? vaya que sí; creo que su peor error fue Juan Carlos. Menudo ERROR; claro que la alternativa era...peor todavía. Me parece que nunca debió haber nombrado ningún sucesor; hubiera sido mucha mejor idea dejar esa cuestión al Consejo del Reino después de su muerte (me temo).

    Y tuvo otros errores, como ser humano y político que era; ya lo creo que sí.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 15/11/2020 a las 00:46
    Valmadian, Rodrigo y Trifón dieron el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Testamentos, por Enrique de Aguinaga (FNFF)

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Tengo que rectificar: probablemente pueda considerarse franquista a Valmadian, ya que, al igual que a Franco (como a todo buen liberal), le parece bien la libertad religiosa, según acaba de confesar en su anterior mensaje:

    Me temo que usted desconoce la doctrina católica. El error no tiene derechos. La fe no se impone, pero eso no significa que haya que dar libertades de perdición. No se le puede obligar a nadie a ir a misa o a recibir los sacramentos, en cambio, el Estado sí puede y en ciertos casos incluso debe prohibir los cultos falsos, como debe prohibir la blasfemia (que, al fin y al cabo, viene a ser lo mismo). Necesita usted un buen repaso del magisterio pontificio anterior al desvarío vaticanosegundista.
    Me temo que nuevamente yerras, he dicho en varias ocasiones en qué se equivocó Franco, y ahí están mis mensajes para comprobarlo, así que menos demagogia. En cuanto a la libertad del hombre, lee Los Evangelios y la Biblia. Yo suelo leer un texto heredado de mi madre, que está fundamentadio en el VATICANO I y que he citado en diversas ocasiones aquí , de manera que deja de emitir juicios morales, otro que se cree por encima del resto del mundo solo por su intransigencia e intolerancia... Así que anteriores a CVII:

    Diferenciase el hombre de las criaturas irracionales en que él es dueño de sus actos. De aquí es que sólo aquellas acciones de que es dueño el hombre pueden llamarse con propiedad humanas; y es dueño el hombre de sus actos en virtud de la razón y de la voluntad , por lo cual se dice que el libre albedrío es facultad de voluntad y de razón. Son, pues, en realidad humanas las acciones que proceden de voluntad deliberada..."


    SUMMA THEOLOGIAE C. 1.a. 1.)

    A ver si va a resultar que Tomás de Aquino era también un secundovaticanista adelantado. A tí si que te vendría bien repasar ciertos textos y NO JUZGAR.

    Blas Piñar era un tradicionalista "sui generis". Desde luego, preferible a José Antonio Primo de Rivera o al propio Franco. No obstante, también tenía heterodoxias: por ejemplo, como procurador y luego diputado, propuso, contra la Ley de libertad religiosa, dar "libertad religiosa por disposiciones sin rango de ley" y, contra la Ley del divorcio, legislar a favor del "concubinato legal". A pesar de ello, mantuvo en alto el espíritu del 18 de Julio y eso es de justicia reconocerlo.

    Quizá la pregunta adecuada sería por qué fue destituido al frente del Instituto de Cultura Hispánica. Probablemente ello nos llevaría a hablar de la humillante sumisión del régimen a Yankilandia.
    Como te he dicho en otro hilo, todo católico que siga fielmente la Santa Tradición, o sea, el Evangelio, es un tradicionalista y punto pelota. En cuanto a la pregunta, por qué tiene que ser lo que a ti se te ocurra. Pues mira por donde lo tuyo no me vale, ya ves ¿y? Hay que ver cuanto purista de teatro hay suelto.

    Y lo que sería muy deseable y educado, es responder por separado y no en un tutus revolutum.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,297
    Post Thanks / Like

    Re: Testamentos, por Enrique de Aguinaga (FNFF)

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Por cierto, me gustaría ver alguna prueba de que la Santa Sede pidió directamente a España que introdujera la libertad de cultos. Siempre se dice lo mismo, pero nadie ha demostrado nunca que fuese así realmente. La abominable declaración "Dignitatis Humanae" no iba dirigida y mucho menos imponía nada a ningún gobierno. Si nos hubiera impuesto algo, ¿a qué venía votarlo en las Cortes? ¿Acaso las órdenes del Papa o de un Concilio ecuménico se someten a votación? Además, si Franco hubiese sido algo así como un mero secretario del Papa (que en el orden temporal no tiene potestad ninguna sobre los gobiernos), hubiera conmutado años después las penas de muerte de unos terroristas, como le pidió la Santa Sede. No fue así.
    Y siempre lo mismo... Es que se os ve bastante perdidos en el tema. No se trataba en 1967 de votar si o no a la libertad religiosa, que eso quedaba fuera de debate (como aprobada por la máxima autoridad católica) sino al modo de desarrollarla y aplicarla en España. Nada más.

    Esto dice la exposición de motivos de dicha ley:
    El precepto de la Ley de rango fundamental de diecisiete de mayo de mil novecientos cincuenta y ocho, según el cual la doctrina de la Iglesia Católica inspirará en España su legislación constituye fundamento muy sólido de la presente Ley.

    Porque, como es bien sabido, el Concilio Vaticano II aprobó, en siete de diciembre de mil novecientos sesenta y cinco, su Declaración sobre la libertad religiosa, en cuyo número dos se dice que el derecho a esta libertad, «fundado en la dignidad misma de la persona humana, ha de ser reconocido en el ordenamiento jurídico de la Sociedad, de forma que llegue a convertirse en un derecho civil».

    Después de la Declaración del Vaticano II surgió la necesidad de modificar el artículo sexto del Fuero de los Españoles por imperativo del principio fundamental del Estado español de que queda hecho mérito.

    Por eso en la Ley Orgánica del Estado de diez de enero de mil novecientos sesenta y siete se modifica en la Disposición adicional primera el artículo sexto del Fuero de los Españoles, que queda redactado en los siguientes términos: «La profesión y práctica de la religión católica, que es la del Estado español, gozará de la protección oficial. El Estado asumirá la protección de la libertad religiosa, que será garantizada por una eficaz tutela jurídica que a la vez salvaguarde la moral y el orden público».

    Siendo muy de notar que la nueva redacción había merecido previamente la aprobación de la Santa Sede.

    Reformado el Fuero de los Españoles por la aprobación de la Ley Orgánica del Estado, ha quedado expedito el camino para que en el ordenamiento jurídico de la sociedad española se inserte el derecho civil de libertad religiosa, garantizado por una eficaz tutela jurídica que a la vez salvaguarde la moral, el orden público y el reconocimiento especial que en aquel ordenamiento jurídico se atribuye a la religión católica.

    https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1967-10949

    Repito; Franco y las Cortes NO "aprobaron" la libertad religiosa (ya vigente automáticamente para todo el orbe católico desde su aprobación por el Concilio en 1965); se trataba solo de aprobar los artículos indispensables para su desarrollo en la España de entonces (que subrayo en azul)

    Además obsérvese que el Fuero de los Españoles ya había sido modificado previamente aceptando la libertad religiosa sin necesidad del visto bueno de las Cortes

    **********


    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Además, si Franco hubiese sido algo así como un mero secretario del Papa (que en el orden temporal no tiene potestad ninguna sobre los gobiernos), hubiera conmutado años después las penas de muerte de unos terroristas, como le pidió la Santa Sede. No fue así.
    Esto ya es de una ignorancia supina, parece mentira tal disparate, mezclar disposiciones de derecho pactadas diplomáticamente y para ambas partes vinculantes (caso de la libertad religiosa, aplicada como consecuencia de la obligatoriedad del Concordato de 1953)... con una apelación puntual de "perdón" de Pablo VI, sin ningún derecho para ello (por eso "suplicaba", no exigía), al ser materia de exclusivo ámbito estatal español la imposición de penas por delitos.
    Como estadista, Franco estaba obligado a cumplir acuerdos diplomáticos, pero lo de "conmutar penas" se lo pedía Roma a título personal como "católico", a ver si colaba (y no coló, obviamente).

    Lo más grave es que lo escribes en serio.
    Última edición por ALACRAN; 15/11/2020 a las 21:57
    Valmadian y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  10. #10
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Testamentos, por Enrique de Aguinaga (FNFF)

    Por cierto, me gustaría ver alguna prueba de que la Santa Sede pidió directamente a España que introdujera la libertad de cultos. Siempre se dice lo mismo, pero nadie ha demostrado nunca que fuese así realmente. La abominable declaración "Dignitatis Humanae" no iba dirigida y mucho menos imponía nada a ningún gobierno. Si nos hubiera impuesto algo, ¿a qué venía votarlo en las Cortes? ¿Acaso las órdenes del Papa o de un Concilio ecuménico se someten a votación? Además, si Franco hubiese sido algo así como un mero secretario del Papa (que en el orden temporal no tiene potestad ninguna sobre los gobiernos), hubiera conmutado años después las penas de muerte de unos terroristas, como le pidió la Santa Sede. No fue así.
    Esto ya lo ha contestado perfectamente Alacrán más arriba. Lo que parece mentira, es que para aleccionar en materia de doctrina católica y de cuestiones jurídicas, no se sepa que las disposiciones de un Concilio de la Iglesia son de OBLIGADO CUMPLIMIENTO (por más que no se esté de acuerdo con ellas) no sólo para los católicos individualmente, sino también para los Estados CONFESIONALES.

    Y naturalmente, que todo el proceso relativo a la "libertad religiosa" fue coordinado directamente por el NUNCIO APOSTÓLICO Antonio Riberi y el ministro de exteriores Castiella. La implantación legal de tal principio se tenía que realizar necesariamente con una ley en las Cortes, pues ese concepto no exixtía en el Concordato de 1953.

    En ese mismo Concordato, con respecto a las demás religiones practicadas en España ya mucho antes del Régimen de Franco se establecía lo siguiente:

    PROTOCOLO FINAL

    En relación con el Artículo I

    Por lo que se refiere a la TOLERANCIA DE los CULTOS no católicos, en los territorios de soberanía española en África continuará rigiendo el «statu quo» observado hasta ahora.

    https://www.vatican.va/roman_curia/s...spagna_sp.html
    Última edición por DOBLE AGUILA; 15/11/2020 a las 15:36
    Valmadian y Trifón dieron el Víctor.

  11. #11
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Testamentos, por Enrique de Aguinaga (FNFF)

    Este tema de la libertad religiosa sale periódicamente en el foro. Aporté en su día el memorándum de una conversación que tuvo lugar en 1959 entre Eisenhower y Franco, donde este último se muestra dispuesto a legalizar el culto protestante pese a que, según él mismo reconoce, la jerarquía eclesiástica le está poniendo pegas. Véanse sobre todo las dos últimas páginas, lo marcado en amarillo.



    Memorandum Franco-Eisenhower (1959).pdf

    De todas formas está claro que nadie va a convencer a nadie. Los que defienden esa idea de Franco deberían explicar qué tipo de prueba necesitarían para modificar su concepción inicial sobre Franco, y ya entonces nosotros veríamos si podemos proporcionar esa prueba o no.

    Una cosa esta clara: en todas las épocas, la Iglesia termina aceptando algunos cambios que se introducen en la sociedad civil y desde el poder político. Pero no es la Iglesia la que impulsa estos cambios y, de hecho, es la institución más reticente a aceptarlos y la última en aceptarlos. No es la Iglesia la que impulsa la Revolución. Como mucho, se intenta adaptar como mejor puede a estos cambios que impulsan otros.
    Última edición por Kontrapoder; 15/11/2020 a las 19:52
    Rodrigo dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  12. #12
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Testamentos, por Enrique de Aguinaga (FNFF)

    Pues ese memorándum dirá lo que sea, pero en ese año de 1959 ya estaba Castiella negociando con el NUNCIO APOSTÓLICO el cardenal Riberi el tema de la "libertad de culto" inspirado desde el mismo Vaticano (como es natural); con un anteproyecto de ley del 59 que finalmente fue RECHAZADO por el propio Régimen, concretamente por indicación del Almirante Carrero y del propio Franco (como vimos en otro hilo[1]). Ver página 7

    https://revistas.uva.es/index.php/in...view/1374/1125

    De todas formas está claro que nadie va a convencer a nadie. Los que defienden esa idea de Franco deberían explicar qué tipo de prueba necesitarían para modificar su concepción inicial sobre Franco, y ya entonces nosotros veríamos si podemos proporcionar esa prueba o no.
    Prueba de qué, ¿acaso era Franco el Papa de Roma?. El Concilio y sus doctrinas NO nacieron del Régimen español.

    [1] Última oposición episcopal española a la legalización de la libertad religiosa (1964)
    Última edición por DOBLE AGUILA; 15/11/2020 a las 23:06
    Valmadian, ALACRAN y Trifón dieron el Víctor.

  13. #13
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Testamentos, por Enrique de Aguinaga (FNFF)

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Prueba de qué, ¿acaso era Franco el Papa de Roma?. El Concilio y sus doctrinas NO nacieron del Régimen español.

    [1] Última oposición episcopal española a la legalización de la libertad religiosa (1964)
    No me refiero únicamente al tema este de la libertad religiosa. Hablo en general, de toda esta discusión en torno a Franco que se repite periódicamente en distintas vertientes. Algunos foreros tenéis la idea de que Franco era un contrarrevolucionario que ninguna responsabilidad tuvo en las derivas posteriores a su muerte e incluso tampoco en las derivas que ya se dieron en el propio régimen. Otros foreros -minoritarios- creemos muy exagerada esa imagen de Franco como contrarrevolucionario feroz, aunque la izquierda se haya esforzado en presentarlo así. Pero será inútil que los foreros que somos de esta última opinión os mostremos ninguna prueba documental, porque las impugnáis de forma sistemática incluso si vienen avaladas por la Fundación Nacional Francisco Franco. Entonces sería mejor que explicaseis qué tipo de prueba considerarías concluyente de que Franco no era un contrarrevolucionario (tema un tanto subjetivo) o de que no tenía en mente que el régimen nacido el 18 de Julio continuase en su forma inicial (tema más objetivo), para que veamos si podemos proporcionaros esas pruebas o no.

    Por supuesto que el Concilio no nació del régimen de Franco: nadie sostiene tal disparate. Pero todo el mundo occidental, incluida España, estaba ya muy descristianizado desde el siglo XIX. Durante el reinado de Alfonso XIII también tenía lugar la quema organizada de iglesias y todo tipo de violencia anticlerical; no era sólo cosa de la Segunda República. La sociedad española estaba ya muy descristianizada y apenas se pudo rectificar ese rumbo durante la época de Franco. Si esta descristianización de amplias capas de la población era evidente en España, en el resto del mundo todavía lo era más. La Iglesia se fue adaptando paulatinamente a esa nueva realidad.

    La Iglesia se adapta a los cambios que ocurren de forma global y sostenida en el tiempo; en ningún caso los impulsa, aunque a veces nos lo pueda parecer debido a breves desfases temporales en algún contexto muy particular, como el de la última década del régimen de Franco, cuando algunas transformaciones que venían gestándose de forma global y desde mucho tiempo atrás cogieron con el pie cambiado a muchos españoles.
    Última edición por Kontrapoder; 16/11/2020 a las 01:32
    Rodrigo dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  14. #14
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Testamentos, por Enrique de Aguinaga (FNFF)

    No me refiero únicamente al tema este de la libertad religiosa. Hablo en general, de toda esta discusión en torno a Franco que se repite periódicamente en distintas vertientes. Algunos foreros tenéis la idea de que Franco era un contrarrevolucionario que ninguna responsabilidad tuvo en las derivas posteriores a su muerte e incluso tampoco en las derivas que ya se dieron en el propio régimen. Otros foreros -minoritarios- creemos muy exagerada esa imagen de Franco como contrarrevolucionario feroz, aunque la izquierda se haya esforzado en presentarlo así. Pero será inútil que los foreros que somos de esta última opinión os mostremos ninguna prueba documental, porque las impugnáis de forma sistemática incluso si vienen avaladas por la Fundación Nacional Francisco Franco. Entonces sería mejor que explicaseis qué tipo de prueba considerarías concluyente de que Franco no era un contrarrevolucionario (tema un tanto subjetivo) o de que no tenía en mente que el régimen nacido el 18 de Julio continuase en su forma inicial (tema más objetivo), para que veamos si podemos proporcionaros esas pruebas o no.
    Porque todo esto son juicios de valor, pareceres, opiniones; sobre si Franco era contrarrevolucionario depende como se mire. Si es desde el punto de vista de la Revolución Nacional-Sindicalista, a mi me parece que era bastante revolucionario (por más que algunos falangistas lo nieguen) y a pesar de que la Falange siempre fuera una familia más del Régimen (y no la única), gozó durante muchos años de preminencia sobre las demás; con un poder notabilisímo en el tercio laboral, y la exclusividad de la Organización Sindical. Así que en ese aspecto yo le considero legítimamente "revolucionario".

    Con respecto a las revoluciones de otro signo, como la comunista o la liberal-socialdemócrata le veo ABSOLUTA e inequívocamente contrarrevolucionario; más aún, yo diría que hostil; aunque también podía ser humanitario, como lo fue con Cuba (para asombro absoluto de los EEUU). Con respecto al conservadurismo liberal, a veces era muy duro (sobre todo el más identificado con la masoneria) y otras veces comprensivo y dialogante (gobiernos americanos, etc).

    Pero la España del 73, que es la que aquí se trata, con sus fallos y errores sí me parece un país claramente católico; donde no era nada fácil atacar públicamente los dogmas de la Iglesia ni siquiera en la Universidad (que ya por esa fecha estaba invadida de rojos). Blasfemar delante de la autoridad era un delito tipificado, como tuvo ocasión de comprobar cierto bailarín famoso que fue a la cárcel por tal motivo y con una fuerte multa, aunque Franco le indultó al poco tiempo. La Iglesia tenía amplísimas prerrogativas morales en el campo de la educación, y desde luego en los medios existía la CENSURA, sobre todo en el aspecto religioso; algo que los pensadores liberales odian por encima de cualquier cosa.

    Franco era, por lo que yo sé, un católico de su tiempo (muy distinto al nuestro); yo no voy a decir que fuera como un Nocedal (por ej), pero desde luego de la democracia cristiana no era.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 17/11/2020 a las 01:05
    ALACRAN y Trifón dieron el Víctor.

  15. #15
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,297
    Post Thanks / Like

    Re: Testamentos, por Enrique de Aguinaga (FNFF)

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    No me refiero únicamente al tema este de la libertad religiosa. Hablo en general, de toda esta discusión en torno a Franco que se repite periódicamente en distintas vertientes. Algunos foreros tenéis la idea de que Franco era un contrarrevolucionario que ninguna responsabilidad tuvo en las derivas posteriores a su muerte e incluso tampoco en las derivas que ya se dieron en el propio régimen. Otros foreros -minoritarios- creemos muy exagerada esa imagen de Franco como contrarrevolucionario feroz, aunque la izquierda se haya esforzado en presentarlo así. Pero será inútil que los foreros que somos de esta última opinión os mostremos ninguna prueba documental, porque las impugnáis de forma sistemática incluso si vienen avaladas por la Fundación Nacional Francisco Franco. Entonces sería mejor que explicaseis qué tipo de prueba considerarías concluyente de que Franco no era un contrarrevolucionario (tema un tanto subjetivo) o de que no tenía en mente que el régimen nacido el 18 de Julio continuase en su forma inicial (tema más objetivo), para que veamos si podemos proporcionaros esas pruebas o no.
    Pues, ya que sacas el tema de las diferencias entre unos y otros, lo primero que llama mi atención (hablo en nombre solo mío) es que vosotros sois de otra generación posterior y que debéis haber llegado al franquismo a través de textos y terceras personas , pero no habéis vivido nada en absoluto de su ambiente, eso se huele a distancia. En mi caso, aunque no viví mucho de aquello, sí lo suficiente para notar lo que variaba en la Transición y le evolución de las mentiras entonces difundidas. Y sí puedo dar fe de que vuestra postura esencialmente libresca, vista desde entonces, es completamente estrafalaria y fuera de contexto. Por eso, en lo que a mí respecta es rechazable porque es chirriante con lo usual con aquel ambiente tanto coloquial como de prensa, como político (no hablo de capillitas, entonces no había internet).

    Vuestra postura de un Franco pro-demócrata por entonces, que yo sepa, viene a coincidir con la de un Ricardo de la Cierva y con la de los políticos exfranquistas pasados a demócratas de los partidos AP y UCD, . Posturas de esos individuos completamente desacreditada entonces, y que usaban para justificar su transfuguismo, pero su catadura moral toda la gente más o menos decente la despreciaba. Todo el mundo sabía que sus razones eran propagandísticas y auto-justificativas.


    Si Blas Piñar no os sirve, podría serviros al menos el obispo Guerra Campos y la Hermandad Sacerdotal Española (7.000 sacerdotes de entonces). Estos no tenían ningún interés en fingir un Franco "contrarrevolucionario" si no lo creyeran de corazón, y máxime su posición intransigente les era una rémora ante sus obispos progres (la mayoría de entonces). La postura de todos estos sacerdotes "integristas" era la misma que la de Blas Piñar (y que la nuestra).

    Por cierto que no se conoce a ningún obispo o sacerdote destacado de entonces que hubiera sostenido vuestra tesis de un Franco a favor de la democracia O eran integristas o estaban a favor de dar paso a un nuevo estado de cosas. Deberiais caer en la cuenta. Los religiosos no tenían que fingir, como los ex-franquistas de AP o de UCD.

    Aquí un extracto de la postura de la Hermandad Sacerdotal Española en 1976, poco después de la muerte de Franco. Como se puede comprobar coincide con la postura "nuestra":

    Revista FUERZA NUEVA, nº 475, 14-Feb-1976

    POSTURA DE LA HERMANDAD SACERDOTAL ESPAÑOLA


    En este instante de España

    La Hermandad Sacerdotal Española, que agrupa cerca de 7.000 sacerdotes y religiosos de todas las diócesis de España desea hacer llegar a todos los miembros y al pueblo español en general la postura que en este instante de España ha tomado la Junta Nacional (compuesta por la Junta Directiva y todos los presidentes diocesanos) en la reunión celebrada en Madrid el día 15 de enero.

    Como sacerdotes, somos servidores de la Iglesia y como ciudadanos, servidores de la Patria. Queremos ofrecer a la Iglesia y a la Patria el servicio de unas palabras de alerta ante el momento trascendental que estamos viviendo. Después de invocar la luz del Espíritu Santo, hacemos la siguiente declaración:

    ***
    Murió el Caudillo de España, Francisco Franco. He aquí algunos párrafos de su testamento: “Españoles, al llegar para mí hora de rendir la vida ante el Altísimo y comparecer ante su inapelable juicio pido a Dios que me acoja benigno a su presencia, pues quise vivir y morir como católico... No olvidéis que los enemigos de España y de la civilización cristiana están alerta... Quisiera, en mi último momento, unir los nombres de Dios y de España y abrazaros a todos para gritar juntos, por última vez, en los umbrales de mi muerte, ¡Arriba España! ¡Viva España!"

    Para los miembros de la Hermandad Sacerdotal Española, este testamento, al igual que el pensamiento de Franco sobre España y la Iglesia Católica, serán un recuerdo sagrado y una doctrina perenne en nuestro ministerio sacerdotal.
    Hacemos nuestros los sentimientos que han expresado en sus honras fúnebres la mayoría de nuestros obispos, y en especial los del cardenal de Toledo y primado de España, don Marcelo González Martín, y el obispo de Cuenca, don José Guerra Campos.

    Agradecemos a Franco los cuarenta años de paz y progreso que ha dado a España, por cuya unidad y grandeza vivió y murió, y la generosa ayuda que prestó a la Iglesia, como quizá no le prestara ninguno de sus antecesores en la jefatura del Estado. Especialmente le agradecemos haber capitaneado victoriosamente la Cruzada de 1936 contra los enemigos de España y de la civilización cristiana.

    Apoyamos esta nuestra actitud en la Carta Colectiva del Episcopado Español, de junio de 1937, y en los juicios de los Papas Pío XI y Pío XII, Pontífices reinantes durante la guerra civil de 1936 a 1939, que ellos llamaron Cruzada, sobre el Generalísimo Franco y las huestes que acaudilló durante y después del conflicto. Nos parece superfluo repetir aquí aquellos juicios por ser de sobra conocidos por todos (La Iglesia bendice a Franco).

    Aprovechamos esta ocasión para reiterar nuestro juramento de honrar perpetuamente el sacrificio de cuantos en la Cruzada ofrendaron sus vidas por Dios y por España, y nos opondremos con todas nuestras fuerzas a que se dilapide la sangre de los 13 obispos, 7.000 sacerdotes y decenas de miles de católicos, mártires de Cristo. No seremos ni perjuros ni traidores.

    ***
    Acaba de ceñir la corona de España el Rey Juan Carlos I, que Dios guarde. Ante la nueva etapa de la Historia de España, privada de la capitanía de Franco, prometemos lealtad al Rey Juan Carlos y a sus Gobiernos en la misma medida que ellos guarden lealtad al espíritu de la Cruzada de 1936, de la que arranca la legitimidad de la Monarquía.

    Confesamos sentir una grave inquietud ante el rumbo que, a los dos meses de desaparecido el Caudillo, están tomando las cosas en la Patria. Hemos tomado nota del acelerado deterioro que se está produciendo en la concordia y en la convivencia nacionales. Si durante casi cuarenta años hemos tenido, mal que bien, una relativa paz interna e íbamos progresando por el camino de la reconciliación tras la trágica irreconciliación de la guerra de 1936, comprobamos ahora que se empieza a resquebrajar la unidad de las tierras, de las clases y de los hombres de España. No analizamos aquí las causas, pero anotamos los hechos.

    Vemos, además, el gran peligro que corre de ser prácticamente abrogado el segundo de los Principios del Movimiento Nacional, que dice: “La doctrina de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana, única verdadera y fe inseparable de la conciencia nacional, inspirará la legislación de la nación española”

    (...)
    Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)
    Última edición por ALACRAN; 16/11/2020 a las 22:41
    Valmadian y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Llamamiento de Don Sixto Enrique de Borbón
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 04/06/2020, 19:02
  2. Declaración de Don Sixto Enrique de Borbón
    Por Valmadian en el foro Catalunya
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/10/2017, 21:44
  3. Oligarquía y caciquismo, de Enrique Gil Robles
    Por Martin Ant en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/04/2014, 13:48
  4. Don Sixto Enrique en Madrid.
    Por Tradición. en el foro Tertúlia
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 12/10/2008, 00:48
  5. loteria de Navidad de la FNFF.
    Por rey_brigo en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/09/2005, 20:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •