Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 21 de 21 PrimerPrimer ... 1112131415161718192021
Resultados 401 al 407 de 407

Tema: El aborto es un crimen, no un derecho

  1. #401
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El aborto es un crimen, no un derecho

    Menos mal que Youtube es neutral: censurará vídeos provida y, al resto, les colocará un enlace proabortista… El acabose

    Aquellos vídeos que defiendan la vida en YouTube empezarán, a partir de ahora, a mostrar un cartel en el que la tecnológica se descarga de toda responsabilidad sobre la información vertida. Además de este descargo de responsabilidades, la compañía incluirá, en los vídeos de organizaciones católicas o provida, enlaces a páginas webs sobre el aborto. Lo cuenta extraordinariamente Religión en Libertad.




    https://www.hispanidad.com/opinion/m...37450_102.html




  2. #402
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El aborto es un crimen, no un derecho


  3. #403
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El aborto es un crimen, no un derecho


  4. #404
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El aborto es un crimen, no un derecho



    Carta abierta al Tribunal Constitucional: ¿un derecho feo, vergonzante, censurable?

    Señoras y señores del Tribunal Constitucional,

    La sentencia redactada el 9 de mayo reconociendo el derecho al aborto ha despertado en mí y en muchas otras personas algunas dudas que quizás ustedes puedan resolvernos. Nada más darse a conocer la sentencia, nos dispusimos a acatarla ciegamente y sin reflexión, como es nuestra costumbre, y a tratar este derecho novel como tratamos a todos los demás derechos; sin embargo, para nuestra sorpresa, las leyes de nuestros distintos países nos impedían esta conducta equitativa. Nos encontramos, por lo tanto, desconcertados y sin saber cómo comportarnos. ¿Se deben tratar los demás derechos como se trata el derecho al aborto, o tratar el derecho al aborto como tratamos los demás derechos? He aquí el fondo de la cuestión, la cual trataré de esclarecer lo más brevemente posible.

    Hasta ahora todo ejercicio de un derecho podía exhibirse públicamente y sin reservas, lo cual parece natural, porque todo lo que se considera absolutamente bueno puede y debe mostrarse. Por ejemplo, el derecho al trabajo no se ve comprometido por las imágenes explícitas de su ejercicio, de modo que cualquiera puede compartir imágenes de personas trabajando. En los grandes buscadores de Internet, así como en los medios de comunicación y en redes sociales, se pueden encontrar y compartir esas imágenes. Nadie se alarma cuando las ve, nadie las denuncia, nadie las censura. El derecho al trabajo no muestra ningún signo de timidez; al contrario, parece que está orgulloso de sí mismo y gana crédito al mostrarse. Podría decirse que el del trabajo es un derecho sin complejos.

    Lo mismo ocurre en el caso del derecho a la educación. Quizás es falta de atención por mi parte, pero nunca he notado que alguien se ofendiera al ver las imágenes de una persona educándose. Sería curioso que alguien entrara en pánico tras ver las impactantes imágenes de un niño leyendo un libro en clase, o que la misma persona que por la mañana sostiene una pancarta en favor del derecho a la educación, por la tarde se dedicara a denunciar a aquellos que comparten imágenes del acto de ese derecho. No; los defensores del derecho a la educación no se avergüenzan de ver en la práctica y explícitamente lo que apoyan en la teoría.

    Con los demás derechos puede observarse la misma conducta, de modo que hasta ahora pudo decirse que la regla era general. Pero el derecho al aborto que ustedes acaban de reconocer ha introducido un peligroso precedente, ya que en su caso se prohíben las imágenes explícitas del acto en que se fundamenta.

    Así, puede darse que una mujer que por la mañana sostiene una pancarta en favor del aborto, denuncie por la tarde a quien comparte las imágenes de una niña abortada, es decir, que esa mujer denuncie lo que defiende. Esta curiosa conducta no ha podido pasar desapercibida para nadie. Por una singular contradicción, los defensores del aborto piden que se haga con este derecho lo mismo que los detractores de los demás derechos piden que se hagan con éstos: que se oculte, que se censure, que se prohíban sus imágenes. La lógica parece indicarnos que así como un detractor del derecho al voto se opone a las imágenes electorales, así quien se opone a que se muestren las imágenes del aborto y de los niños abortados tiene que ser un detractor del derecho al aborto. Pero en este asunto la lógica no tiene nada que hacer; porque es precisamente quien defiende el derecho al aborto quien se opone a que se muestren las imágenes de lo que defiende.

    Nos encontramos, pues, ante un derecho acomplejado, y eso nos desconcierta, pues todo complejo supone un defecto o al menos la percepción de que se tiene. ¿Qué defecto creen ustedes que tiene el aborto? Es de vital importancia que contesten a esta pregunta, pues si no lo hacen ustedes alguien podría contestar en su lugar, y quizá la respuesta no sea de su agrado. Poco a poco, algunos podrían llegar a sospechar que el pequeño defecto del aborto es que es un crimen inmundo.

    Pero las contradicciones no acaban aquí. Como sabrán, en España se modificó el Código Penal incorporando un nuevo artículo (172 quater) en virtud del cual se considera un delito rezar frente a las clínicas abortivas. Esto entra en conflicto con la Declaración Universal de Derechos Humanos, que en su artículo número 18 asegura que toda las personas tienen «la libertad de manifestar su religión o convicciones, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, mediante el culto, la celebración, las prácticas y la enseñanza». Si no me equivoco, la oración es una práctica religiosa, así que para aparentar cierta coherencia o bien Naciones Unidas debe borrar este artículo 18, o el Código Penal español debe borrar el 172. No se puede estar en Misa y repicando.

    Estas contradicciones hacen que muchos permanezcamos vacilantes. Como no quiero hacer acepción de derechos ni discriminarlos, espero que alguien me explique qué debo hacer a partir de ahora. Por ejemplo: ¿puedo detenerme frente a un andamio a rezar, o entra en conflicto con el derecho al trabajo? Si paseando frente a una Universidad se me ocurre arrodillarme, ¿me enfrento a una pena de entre tres meses y un año de prisión por atentar contra el derecho a la educación? Ante un colegio electoral en pleno proceso de votación, ¿puedo besar mi crucifijo mientras murmuro un Padrenuestro, o atenta contra el derecho al voto? En fin, dejo a su imaginación aplicar las mismas preguntas al resto de derechos.

    Para que nadie pueda acusarles de favoritismo o incoherencia, les aconsejo que unifiquen el criterio, ya sea exigiendo para los demás derechos lo que se exige para el aborto, ya sea destituyendo al aborto de todos los privilegios. Si se deciden por la primera opción, es decir, si deciden que todos los derechos tengan los mismos derechos que el derecho al aborto, será necesario prohibir las imágenes en las que se muestre una papeleta introduciéndose en una urna, habrá que censurar las escenas donde se represente a un hombre reclamado su derecho a un abogado, o deberá considerarse un delito rezar ante las oficinas del INEM.
    Si se deciden por la segunda opción, deberán reconocer que las imágenes de fetos humanos abortados pueden circular libremente tanto de forma privada como pública, ya que, en opinión de los defensores del aborto y parece que de ustedes mismos, no se trata más que de un conjunto de células. Y como no se prohíben las imágenes en las que se muestra a un hombre eliminando el moho de una pared, (moho que está formado por un conjunto de células), no veo razón, siguiendo su premisa, para prohibir las imágenes de seres humanos abortados.

    Pero existen dos factores que hacen muy improbable que se inclinen por esta segunda opción: el primero, que si las imágenes de fetos humanos abortados circularan libremente, provocarían una natural repulsa en quienes defienden el aborto con los ojos vendados, y muchas conciencias despertarían del hechizo que provoca en ellos la palabra «derecho»; el segundo factor, pero no de menor importancia, es que para inclinarse por esta segunda opción se necesita tener algo de decencia.

    Si no unifican el criterio y resuelven estas contradicciones, muchos nos veremos obligados a pensar que este derecho que no se parece a ningún otro derecho, que nos exige lo que no nos exige ningún otro derecho y que viola libertades fundamentales como ningún otro derecho, en realidad no es un derecho. Entonces la sangre humana que han intentado ocultarnos tras esa palabra prostituida como tras un gigantesco dique; la sangre humana que destila de los dedos de los políticos y de las batas de los matarifes; la sangre que anega el mundo y en la que sobrenadan miembros humanos; la sangre que infecta la atmósfera con su viscoso hedor; esa sangre teñirá las conciencias, y tras saturar los poros de nuestras pesadillas exudará en las almohadas cada noche. Y la posteridad, malditos miserables del Tribunal Constitucional, la posteridad recordará cada uno de sus nombres como hoy se recuerda el de Herodes, con el cual compartirán reputación e infierno.

    Alonso Pinto

    https://www.infocatolica.com/?t=opinion&cod=46462
    Última edición por Pious; 04/08/2023 a las 12:34
    ALACRAN y Hyeronimus dieron el Víctor.

  5. #405
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El aborto es un crimen, no un derecho

    Padre Fidelis Moscinski. ©Theresa Bonopartis«ESPERA SABER CUÁNDO Y DÓNDE TIENE QUE ENTREGARSE»

    Medio año de cárcel para el sacerdote provida que bloqueó el acceso a un abortorio de Nueva York

    El sacerdote provida Fidelis Moscinski ha sido condenado a seis meses de prisión por bloquear el acceso a un centro abortista de Nueva York en un intento de salvar a niños inocentes no nacidos. La pena es la máxima por ese tipo de delito.

    (LSN/InfoCatólica) El sacerdote recibió la condena en un tribunal federal, meses después de haber sido declarado culpable de violar la Ley de Libertad de Acceso a las Entradas de las Clínicas (FACE). Moscinski participa con frecuencia en los rescates de la Rosa Roja y en los «encierros y bloqueos», actividades de defensa provida en las que los voluntarios entran en la sala de espera de los centros abortistas, o bloquean el acceso a dichos centros, en un último intento de disuadir a las mujeres de matar a sus bebés. El «cierre y bloqueo» en cuestión tuvo lugar el 7 de julio de 2022 en Hempstead, Nueva York.

    «Es casi surrealista en estas salas de la corte escuchar a la fiscalía y a los jueces», escribió la provida Theresa Bonapartis, que estuvo presente en la sentencia, en una declaración compartida con LifeSiteNews. «Al padre [Moscinski] se le hace pasar por ser un profesional del crimen mientras que la matanza de la vida humana inocente y la destrucción de sus madres y familias que tiene lugar ni siquiera se menciona o se permite mencionar».

    El juez afirmó que Moscinski tiene un «pasado criminal» y debe recibir «disuasivos para no actuar así nuevamente». Bonapartis compartió que el juez rechazó la solicitud del fiscal de que al sacerdote se le impusieran «restricciones... en su relación con prácticamente cualquier persona a favor de la vida» durante su libertad condicional, pero «comparó las restricciones de una familia criminal que no puede asociarse con otros miembros de la mafia con los defensores de la vida».

    «Los fiscales pidieron la pena máxima y, como era de esperar, eso es lo que obtuvieron. Todavía no está en la cárcel, pero espera saber cuándo y dónde tiene que entregarse», escribió Bonapartis. «Por supuesto, hay un malentendido básico de la razón y el sacrificio a nivel espiritual a lo que el Padre (y otros) hacen. No importa tu opinión sobre el rescate, por favor tenlo en tus oraciones mientras entrega su vida por las mamás y los bebés.»

    https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=46837

  6. #406
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El aborto es un crimen, no un derecho


    El Padre Fidelis Moscinski, de los Frailes Franciscanos de la Renovación, y Laura Gies, activista provida de Pennsylvania.

    VALENTÍA ANTE LA ADVERSIDAD: DOS ACTIVISTAS PROVIDA NO RETROCEDEN

    Laura Gies y el Padre Fidelis Moscinski enfrentan la condena por proteger vidas inocentes

    Dos defensores provida, el Padre Fidelis Moscinski y Laura Gies, enfrentan valientemente una condena por entrar pacíficamente en una clínica abortista y ofrecer rosas a mujeres, en un emotivo testimonio en el tribunal de Long Island.

    (CWR/InfoCatólica) El Padre Fidelis Moscinski, de los Frailes Franciscanos de la Renovación, y Laura Gies, activista provida de Pennsylvania, entraron en el Tribunal de Distrito del Condado de Nassau de la Juez Erin Moroney sobre las 9:40 de la mañana y fueron recibidos por unos 15 simpatizantes.

    La sentencia propiamente dicha se dictó a las 10:30 horas, lo que dio al padre Moscinski y a Laura Gies tiempo suficiente para despedirse y abrazar a sus seres queridos. El marido de Laura, Walter Gies, estuvo presente, así como las Hermanas Franciscanas de la Renovación (la rama femenina de las CFR).

    La Sentencia comenzó con Laura en primer lugar. Laura preparó una declaración que leyó ante el juez Moroney:

    «Señoría, estoy ante usted, una mujer, injustamente condenada por allanamiento de morada en una clínica abortista, en su tribunal, en febrero de este año por ofrecer pacíficamente rosas dentro de una clínica abortista a otras mujeres, madres, con la esperanza de convencerlas de que no paguen a alguien para que descuartice a sus indefensos hijos.

    Se me denegó la justificación o defensa «en defensa de los demás», lo cual era injusto, ya que yo sólo buscaba el bien superior de salvar vidas. Como dije en mi testimonio durante el juicio, he tenido en mis brazos a bebés de varias madres que están tan agradecidas de haber cambiado de opinión contra el aborto en el último momento. Sé que merece la pena el esfuerzo de acercarse a las madres en los centros abortistas.

    Vivo en un país que está confundido a causa de jueces, como usted, y otros en el Tribunal Supremo en 1973, que habían decidido atrozmente que el aborto es «un derecho», cuando en realidad nunca fue «un derecho», que los Estados Unidos podían permitir, ya que el aborto va en contra de la ley de Dios «no asesinarás». El año pasado, con la decisión Dobbs, por fin ha comenzado un correctivo para ayudar a Estados Unidos a deshacer este horrendo daño que desencadenó el aborto que ha llevado a más de 70 millones de seres humanos no nacidos a ser asesinados por desmembramiento en estos últimos 50 años.

    No es posible para ningún estado de derecho hacer que el aborto sea legal, correcto o justo. Siempre está mal. Hoy sigue siendo un error permitir que el aborto sea «un daño legal» que de alguna manera está protegido. El Estado de Nueva York continúa obstinadamente reclamando «el derecho» a «dañar legalmente», hasta el punto de dañar letalmente al indefenso niño no nacido dentro del vientre de su propia madre, mientras crece maravillosamente y respira líquido amniótico. Esto es un error del Estado de Nueva York. La única diferencia entre un niño no nacido y un niño recién nacido y tú y yo, es el tiempo, el crecimiento y respirar aire fuera del vientre de su madre.

    El 24 de abril de 2021, intervine pacíficamente entre el cuchillo y el niño y la madre, porque ésta es la resistencia necesaria frente al horrendo y grave mal. ¿Por qué es malvado? ¿Por qué es horrendo? Porque el niño antes de nacer está vivo, es hermoso y está creciendo, como todos sabemos por las ecografías de nuestros propios hijos, sobrinas, sobrinos y nietos, y el niño es inocente y nunca merece la muerte. La única razón por la que los niños que acaban siendo abortados son programados para esta muerte cruel es porque de alguna manera son perdedores en la lotería de los inconvenientes.

    También es malvado y horrendo para las madres. Casi siempre está fuertemente coaccionada por sus allegados, y realmente las mujeres se arrepienten del aborto casi inmediatamente, y si no inmediatamente, al cabo de semanas o meses o unos pocos años. La profundidad de la herida de un aborto en la vida de una madre es honda. Son los rostros heridos y los corazones rotos de demasiadas de mis amigas lo que me motiva a actuar como lo he hecho, con verdadero amor y preocupación por que otras mujeres no pasen por este horrible arrepentimiento.

    En muchos estados es ilegal obligar a una mujer a abortar. La mayoría de las mujeres ni siquiera lo saben. A pesar de toda la retórica inflada en esta era del debate sobre el aborto, sobre los «derechos de la mujer» y la trágica creencia de que «el aborto ayuda a las mujeres» -en particular, declarado en los tribunales como la razón por la que el Dr. Bruce Shulman practica abortos- «para ayudar a las mujeres» - sé por experiencia ayudando, escuchando a tantas mujeres llorar por sus hijos perdidos por el aborto, que casi todas ellas fueron coaccionadas por alguien para suprimir su deseo de tener a su bebé, con el fin de complacer a otras personas, y así «deshacerse del bebé» en contra de su propio buen juicio. Es, por tanto, un eufemismo pretender «ayudar a las mujeres» permitiendo, protegiendo y defendiendo el aborto, porque sólo ayuda a las mujeres a sentirse absolutamente horribles. Las madres no se arrepienten de haber tenido a sus hijos. Las madres SÍ se arrepienten de haber abortado.
    El aborto es un acto totalitario contra un niño indefenso. En nuestra historia reciente de estos últimos 100 años, hemos visto varios capítulos de regímenes totalitarios que aplastan naciones, encarcelan y masacran a personas que se interponen en el camino de las ideologías totalitarias. Alexander Solzhenitsyn, autor de «Archipiélago Gulag», fue testigo de la crueldad inhumana del régimen soviético en su país, Rusia. Fue encarcelado durante 8 años por una simple carta a un amigo en la que criticaba a Josef Stalin. Fue durante este duro encarcelamiento cuando aprendió a odiar el comunismo, ya que veía en él un error y una reducción de la humanidad a una mera máquina materialista de la que abusar para el bien del Estado.

    Se convirtió en un audaz resistente al totalitarismo de su tiempo. Como él, le digo ahora, Juez Moroney:

    «La mentira puede venir al mundo, la mentira puede correr por el mundo, pero la mentira no correrá a través de mí».

    Usted se aferra a la mentira cuando defiende el «daño legal» del aborto, como mayor que la defensa de la vida -al defender la condena de una mujer pacífica cuyo único propósito ha sido salvar vidas humanas del daño letal del aborto, y mi condena por allanamiento para salvar vidas humanas- es que yo diga con mi cuerpo, con mi elección, que la mentira del aborto no me atraviesa.

    Desearía, señoría, que usted dijera con su condena de mí misma que esta mentira ya no le atraviesa.»

    Así finalizó su discurso, y los hermosos comentarios de Laura Gies casi no se pronunciaron porque la juez Karen L. Moroney no dejaba de interrumpirla, gritando: «¡Esto es un simple caso de allanamiento!», pero afortunadamente Laura pudo pronunciar su declaración completa. La juez parecía extremadamente incómoda con el tema del aborto.

    La fiscalía pidió que Laura fuera condenada a un año completo (la pena máxima); sin embargo, el juez la condenó a 45 días por «obstrucción a la administración pública» y a 15 días por «allanamiento de morada», que se cumplirían simultáneamente.

    Al salir del tribunal, Laura gritó «¡Viva Cristo Rey!» y entregó su anillo de boda a su marido.

    A continuación, el padre Fidelis se dirigió al juez: «Fue oprimido y afligido, pero no abrió la boca; como cordero que es llevado al matadero» (Isaías 53:7).

    El padre Moscinski subió al estrado con semblante manso y la cabeza baja. El juez Moroney le preguntó si tenía alguna declaración y el padre Moscinski se limitó a negar con la cabeza.

    La fiscalía pidió la pena máxima de un año. El juez le impuso una condena de 90 días por «obstrucción a la administración pública» y 15 días por «allanamiento de morada», que también se cumplirían simultáneamente. El humilde sacerdote franciscano abandonó la sala encadenado, pero al grito de: «¡Le queremos, Padre!» y «¡Es usted un héroe, Padre!» de sus seguidores mientras le escoltaban a la salida.

    La sentencia del padre Moscinski se produce después de que el 27 de junio fuera condenado a seis meses de prisión federal por su rescate «en solitario» del 21 de julio de 2022 en Planned Parenthood de Hempstead (Nueva York), en el que fue declarado culpable de violar la Ley de libertad de acceso a las entradas de las clínicas.

    https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=46860
    Última edición por Pious; 04/08/2023 a las 12:41
    ALACRAN dio el Víctor.

  7. #407
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El aborto es un crimen, no un derecho

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Superviviente a trata de personas revela vínculos entre el tráfico sexual y Planned Parenthood

    Supervivientes del tráfico sexual denuncian que Planned Parenthood era utilizado por traficantes para obtener anticonceptivos y abortos sin ser cuestionados. Estudios recientes respaldan las conexiones entre víctimas de trata y la cadena de abortos multimillonaria.

    (LifeNews/InfoCatólica) «Ann» visitaba Planned Parenthood a menudo con su traficante de personas para obtener anticonceptivos y, cuando fallaban, abortos.
    Ann, superviviente del tráfico sexual, contó a los investigadores de un estudio de 2019 cómo su agresor se hizo amigo de los empleados de Planned Parenthood para que no le hicieran preguntas sobre las muchas chicas que llevaba allí.

    «Fui a Planned Parenthood. Iba mucho por anticonceptivos. Llevaba allí a todas sus chicas», dijo. «Le conocían por Benny, pero no sabían quién era. Sólo decía que eran hermanas o amigas».

    Según Live Action News, la historia de Ann es sólo una de las muchas que relacionan a víctimas de trata de personas con Planned Parenthood, una cadena de abortos multimillonaria que recibe cientos de millones de dólares de los contribuyentes cada año.

    El informe citaba tres estudios recientes, entre ellos el que participó Ann, «Sex Trafficking Victims at Their Junction with the Healthcare Setting-A Mixed-Methods Inquiry» en el Journal of Human Trafficking, que muestran pruebas de la conexión.

    Muchas supervivientes contaron a los investigadores que a sus agresores les gustaba llevarlas a Planned Parenthood porque su personal no hace preguntas, según Live Action. En algunos casos, las víctimas eran menores de 18 años.

    En el caso de Ann, dijo que su agresor se comportaba amistosamente con el personal, mentía sobre su relación con sus víctimas y «no era interrogado al respecto».
    «Siempre que íbamos, él nos acompañaba», recuerda. Cuando se le pedía que abandonara la sala de reconocimiento, «decía: 'No, estoy bien. Quiero asegurarme de que la tratan bien'. No le obligaban. Sólo me decían: '¿Te parece bien que esté aquí?' La respuesta siempre es: 'Sí'».

    Otra antigua víctima, «Beverly», dijo a los investigadores que visitó Planned Parenthood «muy a menudo» durante los ocho años en que fue víctima de trata. Según el estudio, Planned Parenthood es «la clínica sanitaria comunitaria más visitada» por las víctimas de trata de seres humanos.

    Otro estudio publicado en 2014 por el Beazley Institute for Health Law and Policy encontró de manera similar que las víctimas «tuvieron un contacto significativo con las instalaciones de tratamiento clínico, más comúnmente las clínicas de Planned Parenthood». De los involucrados en la investigación, alrededor del 30% había visitado un Planned Parenthood mientras eran víctimas de trata.

    Live Action News también señaló un estudio de 2017, «Identifying Health Experiences of Domestically Sex-Trafficked Women in the USA: A Qualitative Study in Rikers Island Jail», que también incluyó a Planned Parenthood entre los lugares más visitados por las víctimas de trata.

    Alrededor de tres cuartas partes de las participantes en el estudio afirmaron haber visitado una «clínica comunitaria» mientras sufrían abusos y «todas menos una visitaron Planned Parenthood», según la investigación.

    Las víctimas dijeron que la cadena de abortos era «gratuita» y «útil», lo que sugiere que sus tratantes no temían que Planned Parenthood denunciara sus abusos. Según la ley, se supone que cualquier proveedor de atención sanitaria debe denunciar a las autoridades cualquier sospecha de abuso de menores de 18 años, y algunas de las víctimas de tráfico sexual de los estudios eran menores de edad.

    Laura habló de su tiempo «en la calle» diciendo: «Fui a hospitales, clínicas de atención urgente, clínicas de salud de la mujer y médicos privados. Nadie me preguntó nunca nada cuando fui a una clínica. ... Tomé anticonceptivos durante los 10 años que estuve en la calle, sobre todo inyecciones de Depo-Provera que me ponían en Planned Parenthood y en otras clínicas del barrio. Me daban la píldora del día después...».

    Otra superviviente explicó que se quedó embarazada seis veces mientras era víctima de la trata y que abortó seis veces. Dijo: «Al menos uno de mis abortos fue en Planned Parenthood porque no hacían preguntas. ... Me quedaron muchas cicatrices de esos abortos porque no hubo seguimiento y en un par de casos tuve infecciones graves, tan graves que al final perdí las trompas de Falopio [y tuve que someterme a una histerectomía]".

    Durante décadas, los defensores provida y otros han descubierto pruebas de que Planned Parenthood ignoraba los abusos sexuales a niñas.

    Un vídeo encubierto de 2011 captó a un empleado de Planned Parenthood de Nueva Jersey «aconsejando a actores encubiertos de Live Action sobre cómo una prostituta menor de edad podía seguir trabajando después de abortar». El empleado le dijo a un investigador encubierto que se hacía pasar por proxeneta que podía seguir traficando con una chica inmediatamente después del aborto siempre y cuando la violación fuera «de cintura para arriba». La cadena abortista despidió posteriormente al empleado.

    Planned Parenthood también ha sido acusada de vender partes del cuerpo de bebés abortados, de chapucear abortos que mataban a mujeres, de discriminar a empleadas embarazadas y pertenecientes a minorías raciales y de otras actividades poco éticas y potencialmente ilegales. Aunque técnicamente es una organización sin ánimo de lucro, apoya los abortos por «cualquier motivo» hasta el nacimiento, incluidos los abortos por selección de sexo. El año pasado, mató a 374.155 bebés no nacidos en abortos mientras recibía más de 670 millones de dólares en impuestos.

    Una nueva investigación de Open Secrets descubrió que Planned Parenthood gasta más dinero en presionar a los legisladores federales que cualquier otro grupo a ambos lados del debate sobre el aborto.

    https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=47147


LinkBacks (?)

  1. 16/06/2010, 08:06

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46
  3. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16
  4. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •