La solución es muy sencilla: si quieren una lengua unificada, que le llamen valenciano a toda esa lengua, incluidas las variantes catalanas. ¿Por qué? Muy sencillo: sin el Siglo de Oro valenciano, esa lengua catalana unificada queda casi desierta de prestigio cultural y literario hasta bien entrado el siglo XIX, con la Renaixença. Es como si al castellano le llamaran cántabro o asturiano.
Se puede ver como se desprecia al pueblo valenciano llamándonos payeses, lengua vulgar, llengua d'espardenya, etc... Quitándonos nuestro nombre tradicional de Regne de València con objetivo de imponer, a largo plazo, el odioso y separatista nombre de país valencià,...
Yo veo muy mal el pernicioso odio anti-catalán, y los que tratan de vendernos una identidad moruna, esos son directamente traidores de la peor calaña. Pero está claro que nos han robado nuestra cultura, nos han difamado y rebajado como pueblo. Y ojo, eso no lo han hecho los catalanes, sino la mafia antiespañola que nos (des)gobierna.
No estoy en contra de la normativización de las Normas de Castellón, en principio, está claro que las lenguas son vivas y evolucionan, no soy quién para decir cuál de las 2 normativas es mejor o si es lengua policéntrica o lenguas diferentes, pues no soy filólogo ni lingüista, yo estoy en contra del robo de nuestra cultura y de la difamación que se ha hecho sobre nuestro pueblo.
Marcadores