Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 146

Tema: Problematica y mitos del protestantismo contra la fe católica

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de Josef
    Josef está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    13 abr, 12
    Mensajes
    311
    Post Thanks / Like

    Problematica y mitos del protestantismo contra la fe católica

    Hola estimados amigos del foro, yo un fiel católico y conciente de las reglas del foro (siempre respentandolos), transcribo una serie de mitos o argumentos débiles que los protestantes en su afán de desviar a muchos hermanos en la Fe han enlistado de manera impía, recientemente he estado hablando con un sectario protestante que me remitió a unas de estas tesis que al menos para mí me han parecido muy anticatólicas, mal intencionadas y que muestran la falta de conocimiento cronológico de la Historia tanto eclesiástica como la secular, sosteniendomelas a mí de ciertas, transcribiré aquí estas tesis, no con el fin de que se sientan ofendidos hermanos, yo también soy católico y guardo con fe y celo el depósito de la Fe de la que el Apóstol Pablo habla en sus epístolas, lo hago para que todos colaboremos en refutar estas impías tesis a la luz de las Sagradas Escrituras y la Sagrada Tradición, con la asistencia del Espíritu Santo a que esto sea aplastado como la cabeza de la Serpiente fue mallugada por la Santísima Virgen María en el plan salvífico de Dios, ahora paso a transcribirlo, yo sé que en muchos de ustedes podré encontrar nuevos conocimientos que yo aún no tengo en los escasos que en mi caminar como fiel creyente católico he adquirido hasta hoy, yo sé que su colaboración en refutar con la recta Doctrina será de grata ayuda, que Dios les bendiga.

    Paso entonces a escribir las tesis impías y falaces:

    ¿CONOCE LOS PUNTOS DOCTRINALES DE LOS CATÓLICOS-ROMANOS?

    1. De todas las tradiciones del ser humano enseñadas y practicadas por la iglesia católica-romana, contrarias a la Biblia, de las más antiguas son los rezos por los muertos, así como también el símbolo de la cruz.
    2. Las velas de cera fueron introducidas en la iglesia romana cerca del año 320 d.C.
    3. La veneración de ángeles y de “santos” muertos cerca de 375 d.C.
    4. La misa, como celebración diaria, se adoptó en 394 d.C.
    5. La adoración de María, la madre de Jesús, y del uso del término “Madre de Dios”, en relación a ella, tuvo su origen en el concilio de Efeso en 431 d.C.
    6. Los sacerdotes comenzaron a vestir diferentemente en 500 d.C.
    7. La doctrina del purgatorio fue establecida por el papa Gregorio El Grande cerca del año 593 d.C.
    8. El lenguaje latino, como el lenguaje del rezo y de la adoración en iglesias, también fue impuesto por el papa Gregorio 1.600 años después de Cristo. La Palabra de Dios prohibe rogar y enseñar en lengua desconocida (1ª Corintios 14:9).
    9. La Biblia enseña que debemos orar a Dios solamente en el nombre de Jesús. En la iglesia primitiva nunca usaban los rezos dirigidos a María o a los santos muertos. Esta práctica comenzó en la iglesia romana cerca del 600 d.C. (Mateo 11:28; Lucas 1:46; Hechos 10:25-26; 14:14-18).
    10. El papado es de origen pagano. El título de papa, o de obispo universal, fue primero dado al obispo de Roma por el emperador malévolo Phocas, en el año 610 d.C. Esto lo hizo para darle rencor al obispo Ciriaco de Constantinopla, quien lo había, justamente, excomulgado por el asesinato de su precursor el emperador Mauricio. Gregorio I, entonces obispo de Roma, rechazó el título, pero su sucesor, Bonifacio III, primero asumió el título de papa. Jesucristo no designó a Pedro como líder de los apóstoles, y prohibió cualquier cosa semejante (Lucas 22:24-26; Efesios 1:223-23;Colosenses 1:18; 1ª Corintios 3:11). ( Tampoco existe ninguna mención en las Escrituras, ni en la historia, que Pedro estuviese en Roma alguna vez, mucho menos que fuese papa por 25 años. El obispo Clemente, el tercer obispo de Roma, comenta que no hay evidencia de que en el primer siglo Pedro hubiese estado en Roma).

    11
    . El besar los pies del papa comenzó en 709 d.C. Había sido una costumbre pagana la de besar los pies de los emperadores romanos. La Palabra de Dios prohibe tales prácticas (leer Hechos 10:25-26; Apocalipsis 19:10; 22:9).


    12.
    El poder temporal de los papas comenzó en 750 d.C cuando Pepin, el usurpador del trono de Francia, descendió a Italia, llamado por el papa Esteban II, a la guerra contra los lombardos italianos. Él los derrotó y dio la ciudad de Roma y el territorio circundante al papa. Jesús claramente prohibió tal cosa, y él mismo rechazó el reinado terrestre (leer Mateo 4:8-9; 20:25-26; Juan 18:38).

    13. La adoración de la cruz, de imágenes y de reliquias fue autorizada en 780 d.C. Esto fue por orden de la emperatriz Irene de Constantinopla, que primero hizo que sacaran los ojos de su propio hijo, Constantino VI, y enseguida hizo una reunión de la iglesia a petición de Adrian I, papa de Roma en aquella época.
    14. El agua bendita, mezclada por una pizca de sal y bendecida por el sacerdote, fue autorizada en 850 d.C.
    15. La veneración del santo José comenzó en 890 d.C.
    16. El Bautismo de campanas fue instituido por el papa Juan XIV, en el año 965 d.C.
    17. La canonización de santos muertos, fue hecho primero por el papa Juan XV en 995 d.C. Todo creyente y seguidor de Cristo es llamado santo en la Biblia(Romanos 1:7; 1ª Corintios 1:2).
    18. El ayuno de los viernes, y durante la Cuaresma, fue impuesto en el año 998 d.C. por papas que estaban interesados en el comercio de la pesca. La práctica de obtener permiso para comer carne, algunas autoridades dicen que comenzó en el 700 d.C. Esto está contra la clara enseñanza de la Biblia (Mateo 15:10; 1ª Corintios 10:25; 1ª Timoteo 4:1-3).
    19. La misa fue desarrollada gradualmente como sacrificio; el asistir a la misa se hizo obligatorio en el siglo XI. La Biblia enseña que el sacrificio de Cristo fue ofrecido una sola vez para siempre , para no ser repetido nunca, siendo conmemorado como memorial en la Santa Cena (Hebreos 7:27; 9:26-28; 10:10-14).

    20. El celibato del sacerdocio fue decretado por el papa Hildebrando, Bonifacio VII, en el año 1079 d.C. Jesús nunca impuso semejante regla, tampoco ninguno de los apóstoles. Al contrario, el apóstol Pedro era un hombre casado, y el apóstol Pablo dice que los obispos deben tener esposa e hijos (1ª Timoteo 3:2,5 y 12; Mateo 8:14-15).

    21. El rezo del rosario fue intrucido por Pedro El Hermitaño en el año 1090 d.C. Copiado de los hindúes y de los mahometanos en 1090 d.C. La repetición de rezos es una práctica pagana, y es condenada claramente por Cristo (Mateo 6:5-13).
    22. La Inquisición de los herejes fue instituida por el concilio de Verona en el año 1184. La Palabra de Dios, ni Jesús, nunca enseñaron el uso de la fuerza como medio de llevar a su salvación a los perdidos (Zacarías 4:6). Fue adoptada en 1184 d.C.).

    23. La venta de indulgencias, vista comunmente como la compra del perdón y como permiso para complacerse en el pecado, comenzó en el año 1190 d.C. El cristianismo, según lo enseña la Biblia, condena tal práctica, y fue la protesta contra esta práctica la que trajo la Reforma Protestante en el siglo XVI.

    24. El dogma de la Transubstanciación fue decretado por el papa Inocencio III, en el año 1215 d.C. En esta doctrina el sacerdote finge realizar un milagro diario cambiando una hostia en el cuerpo de Cristo, según ellos. Para tal acto, se emplean oraciones secretas, mágicas. Entonces, él finge comerlo vivo en presencia de la gente durante la misa. La Biblia condena tales absurdos. La participación de la Santa Cena se entiende en obediencia a un mandamiento de Jesús, como memorial o recordatorio del sacrificio de Cristo, nunca como una repetición del sacrificio único y perfecto de Cristo en la cruz (Hebreos 10:10-18; Lucas 22:19-20; Juan 6:35; 1ª Corintios 11:26).

    25. La confesión de pecados al sacerdote, al menos una vez al año, fue instituida por el papa Inocencio III en el concilio de Letrán en el año 1215 d.C. La Biblia nos ordena que confesemos nuestros pecados directamente a Dios por medio de Jesucristo (1ª Juan 1:8-9; 2:1-2; Salmo 51:1-10; Lucas 7:48; 15:21; ).

    26. La adoración a la hostia fue decretada por el papa Honorio en el año 1220 d.C. La iglesia romana adora a un dios hecho por manos humanas. Esto es idolatría, y absolutamente contrario al Evangelio (Juan 4:24).

    27. La Biblia fue prohibida y colocada en el Indice de Libros Prohibidos por el concilio de Valencia en 1229 d.C. Jesús ordenó que las Escrituras fueran leídas por todos (Juan 5:39; 1ª Timoteo 3:15-17).

    28. El escapulario fue inventado por Simón Stock, un monje inglés, en el año 1287 d.C. El escapulario es un pedazo de paño marrón, con una imagen de María y es, supuestamente, para obtener virtud sobrenatural y para protegerse contra los peligros a aquellos que lo lleven. Esto es fetichismo.

    29. La iglesia romana le prohibió la copa de la comunión a los laicos, instituyendo una sola clase de comunión en el concilio de Constanza en 1414 d.C. La Biblia nos ordena que celebremos la Santa Cena con pan y con el fruto de la vid (Mateo 26:27; 1ª Corintios 11:26-29).

    30. La doctrina del purgatorio fue proclamada como dogma de fe en el concilio de Florencia en 1439 d.C. No hay una sola palabra en la Biblia que enseñe sobre el purgatorio. La sangre de Jesucristo nos limpia de todo pecado (1ª Juan 1:7-9; 2:1-2; Juan 5:24; Romanos 8:1).

    31. La doctrina de los siete sacramentos fue afirmada en 1439 d.C. La Biblia dice que Cristo instituyó solamente dos ordenanzas: el Bautismo y la Santa Cena (Mateo 28:19-20; 26:26-28).

    32. El avemaría comenzó en la última mitad de 1508 d.C. Fue terminado 50 años después y, finalmente, fue aprobado por el papa Sixto V, al final del siglo XVI.

    33. El concilio de Trento, en 1545 d.C., declaróque la Tradición es de igual autoridad a la de la Biblia, única revelación de Dios. Tradición se refiere a las enseñanzas humanas. Los fariseos creían de la misma manera (al igual que los llamados Testigos de Jehová, Mormones, Adventistas,etc.), y Jesús los condenó amargamente porque practicaban las tradiciones humanas que invalidaban los mandamientos de Dios (Mateo 15:6-9;Marcos 7:7-13; Colosenses 2:8; Apocalipsis 22:18).

    34. Los libros apócrifos fueron agregados a la Biblia también por el concilio de Trento en 1546. Estos libros no fueron reconocidos nunca como canónicos por los judíos ni por la iglesia de Jesucristo (Apocalipsis 22:8-9).

    35. El credo del papa Pío IV fue impuesto como Credo Oficial en 1560 d.C., muchos años después de Cristo y sus apóstoles. Los verdaderos cristianos conservan las Santas Escrituras como su único credo. Por lo tanto, el credo de los cristianos es 1.500 más antiguo que el credo de los católicos-romanos(Gálatas 1:6-9).

    36. La concepción inmaculada de la madre de Jesús fue proclamada como dogma obligatorio de fe por el papa Pío IX en el año 1854 d.C. La Biblia indica que todos los hombres, con la excepción única de Cristo, son pecadores. María misma tenía conciencia de ello y manifiesta su necesidad de un Salvador(Romanos 3:23; 5:12: Salmos 51:5; Lucas 1:30, 46, 47).

    37. En el año 1870 después de Cristo, el papa Pío IX proclamó el dogma de la Infalibilidad papal. Esto es una blasfemia, y la muestra de la apostasía y del Anticristo profetizado por el apóstol Pablo (2ªTesalonicenses 2:2-12; Apocalipsis 17:1-9; 13:5-8; 18). La Biblia declara que todo hombre es mentiroso y sólo Dios es veraz(Salmos 116:11; Rom. 3:4; Jeremías 17:9).

    38. El papa Pío X, en el año 1907 d.C., condenó juntamente con el “Modernismo”, todos los descubrimientos de la ciencia moderna que no son aprobados por la iglesia romana. Pío IX había hecho lo mismo en el concilio de 1864.

    39.
    En el año 1930, Pío XI condenó las Escuelas Públicas.

    40
    . En el año 1931, el mismo papa reafirmó la doctrina de que María “es la madre de Dios”. Esta doctrina fue decretada, en primer lugar, por el concilio de Efeso en el año 431 d.C. Esta es una herejía contraria a las propias palabras de María misma (Lucas 1:46-49; Juan 2:1-5).

    41.
    En el año 1950, por el papa Pío XII, se aprobó el último dogma católico contrario a la palabra de Dios: La asunción de la María a los cielos.



    Última edición por Josef; 08/08/2012 a las 00:29
    "Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Acusaciones Contra La Iglesia Católica
    Por Jorge Zamora E. en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/03/2021, 16:52
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/05/2018, 16:45
  3. Mitos y realidades del tema vasco
    Por Oestrimnio en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 11/12/2009, 21:15
  4. La Inglaterra protestante contra la católica España
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/06/2009, 19:14
  5. Jornada mitos del nacionalismo catalán
    Por Villores en el foro Catalunya
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/10/2007, 16:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •