11. El besar los pies del papa comenzó en 709 d.C. Había sido una costumbre pagana la de besar los pies de los emperadores romanos. La Palabra de Dios prohíbe tales prácticas (leer Hechos 10:25-26; Apocalipsis 19:10; 22:9).
La Enciclopedia Católica nos dice que: El besar el pie del papa, acto característico de reverencia con el que todos los fieles solían honrarlo en su carácter de vicario de Cristo, ya aparece en el siglo VIII. Leemos que el Emperador Justiniano rindió ese honor al Papa Constantino (708- 716) (Anastasius Bibl. in P. L., CXXVIII, 949). Ya en fecha tan temprana el Emperador Justino se había postrado ante el Papa Juan I (523-5266; op. cit., 515), y Justiniano I ante Agapito (535-536; op. cit., 551).

Pero profundicemos más a fondo esto: el besar los pies a alguien no está prohibido en la Biblia.
Los herejes citan fuera de contexto los pasajes de los Hechos X, 25 y del Apocalipsis XIX, 10; XXII, 9, en ambas se infiere la postración con intención de adoración, Cornelio se postró ante pedro para Adorarlo mas no para venerarlo, igualmente Juan adoró al Ángel, algo que sí está prohibido.
Ahora bien, ¿de dónde sacan los herejes que el besar los pies a alguien es una costumbre pagana, no han leído en los Evangelios [Lc.VII, 44-46] que una mujer besó los pies de Nuestro Señor, acaso Cristo condenó este acto? Por supuesto que no.
O díganme ustedes herejes, ¿acaso se escandalizó el Apóstol Pablo cuando el carcelero “se postró a los pies de Pablo y Silas” [Hechos XVI, 29]? Es evidente que Pablo no le dijo nada porque sabía que si se inclinó ante ellos fue por veneración respetuosa y no como ocurrió con Cornelio y San Pedro.
Ahora citando al Viejo Testamento se habla de que Josué se postró ante el Ángel del Señor [Josué XXII, 32], así como Abdías cayó rostro en tierra ante el Profeta Elías reverenciándolo por su ministerio [I Reyes XVIII, 3.7], y así puedo citar muchos testimonios bíblicos de personajes que veneraban a alguien al punto de postrarse ante ellos, y si algunos reyes o laicos se postran ante el Papa no es para adorarlo sino para venerarlo por el ministerio petrino al que representan, ya que ellos al igual que nosotros creemos en un solo Dios a quien adoramos.
Ahora otra cosa, el hecho de que algunos tienen especial veneración al sucesor de Pedro para venerarlo afectuosamente no implica que sea una costumbre forzosa y universal el besarle los pies y mucho menos pagana.