De hecho sí, la forma de escribir revela mucho acerca de las personas con las que hablamos, de su formación académica, su estrato social, inclusive su edad. Por supuesto no aplica en todos los casos, pero es un hecho que al escribir dejamos ver mucho de nosotros.
Los extremismos son una desviación, claro que hay católicos extremistas como hay ateos o mahometanos extremistas etc. La diferencia es que el cristianismo no es extremista, tanto así que predica el perdón y la continua reconciliación, cosa inexistente en el Islam o el "humanismo" liberal.
No dije que esas características no existan dentro de personas ajenas al catolicismo, dije que son características esenciales dentro del cristianismo, el ateísmo o el Islam no tienen como parte vital de sus "enseñanzas" el amor y el perdón.
Claro, la ayuda material es necesaria y puede parecer apremiante, pero no es lo más más importante, la Iglesia no tiene como fin acabar con el hambre en el mundo, su principal fin es salvar almas, eso es un bien infinitamente superior al de la comida. El dolor es parte de la vida, no se puede erradicar, quitarse la vida sólo empeora ese dolor.
Volvamos al pasaje de la Biblia, María uso un aceite costoso para los pies de Jesucristo y Judas Iscariote (El apóstol que lo traicionó) le dijo a María que habría sido mejor que vendiera el aceite para darle el dinero a los pobres, Jesús regañó a Judas por su mezquindad. Y siguiendo las palabras de Jesús: La pobreza seguirá presente, los gobiernos y todos esos programas de partidos políticos no la van a solucionar nunca, la pobreza siempre estará con nosotros, pero la oportunidad de adorar a Dios no siempre la tendremos. No se trata de imaginar, se trata de adorar a Dios, y nosotros lo hacemos con todo el esplendor que podamos como una muestra de nuestro amor a él y nuestra renuncia a los bienes terrenales. Por supuesto también es parte fundamental de nuestras creencias ayudar a los más necesitados, ambas cosas no están peleadas, salvo a los ojos de los hijos de Iscariote, celosos del amor a Dios. Tal y como podemos vrlo en el pasaje a Dios no le molesta que le adoremos con esplendor.
Los religiosos son los que permanecen en mayor número y mayor tiempo, sin contar con toda la propaganda mediática que sí se les hace a las ONGs laicas. Claro que es lógico, es el cristianismo el que los inspira a seguir ayudando al prójimo, eso demuestra que el cristianismo es superior al "humanismo" ateo o al Islam.
Nadie está impidiendo su libre albedrío, ud. es libre de no creer en Dios, es su decisión. Ahora no se burla, pero en anteriores posts sí lo hizo: "porque oh si, vosotros estais en posesion de la unica, exclusiva y magnifica verdad."
No, no le creería, de la misma forma que no le creería a un musulmán que Dios le reveló la verdad a Mahoma, para creerle necesitaría pruebas, el cristianismo las ha dado a lo largo de 2000 años. Se equivoca, tiene una idea de la fe completamente errónea, la fe no es creer a ciegas, tal y como dijo San Agustín:
"Todo el que cree, piensa. Porque la fe, si lo que cree no se piensa, es nula"
La fe y la bondad pueden estar presentes de forma natural en una persona, pero también se pueden adquirir mediante el aprendizaje. Los aztecas hacían sacrificios espantosos eso no quiere decir que los aztecas no tuvieran bondad, simplemente no se les había dado a conocer la buena nueva. Con la llegada del cristianismo abandonaron sus creencias al ver una fe superior a la suya,
Lo que piensa lo expuso en varias ocasiones de forma agresiva y sarcástica, a las pruebas me remito, se ha burlado de nuestras creencias y es normal que algunos foreros se ofendan.
El placer es mío. Lamento profundamente que no se encuentre abierta para volver al camino de la Iglesia, pero no olvide que la Iglesia siempre estará abierta para ud. Hoy rezaré por ud. Saludos.
Marcadores