6º. Profanaciones y asesinatos horrorosos en el País Vasco con el presidente católico y paternal de Euzkadi
El escritor vasco Altabella trae una lista de los sacerdotes y religiosos asesinados en las tres provincias vascongadas. Ascienden a 471; de ellos 15 aparecen sacrificados tras suplicios o tratamientos crueles en el fatídico barco “Cabo Quilates”; 9 en la prisión de los Ángeles Custodios; unos cuantos en las cárceles de Larrinaga y Ondarreta; otros en el “Altuna-Mendi”, en Ceánuri, Mañaria, Múgica, Ciérvana y Gorocica, o en los caminos y carreteras donde se les encontraba abandonados (Altabella: o.c.)
Las salvajes matanzas de Ondarreta, Guadalupe, Polloe, Ángeles Custodios, el Carmelo, Larrinaga, La Galera, “Cabo Quilates” y “Altuna-Mendi” serán padrón de ignominia para el inepto y cobarde gobierno separatista vasco.
Fueron asesinadas con brutal refinamiento, “en Ondarreta 47 personas, en el Fuerte de Guadalupe,18; en Polloe, 81; en los Ángeles Custodios, 102; en el Carmelo, 5; en Larrinaga, 54; en la Casa Galera, 51; en el “Cabo Quilates”, 83; en el “Altuna-Mendi”, 29; en Derio, 20. En total, solamente en estos lugares, 490. (Altabella: o.c.)
La noción del valor de la vida humana, tratándose de sus adversarios o no simpatizantes, se había borrado para esos caníbales. No había sorpresa ni imprevisión que pudiese excusar al gobierno vasco: los vascos separatistas llamándose católicos se habían unido a los criminales y eran cooperadores y responsables de su criminal conducta.
El Informe Oficial hecho con perfecto dominio de la materia por catedráticos de la Universidad de Valladolid aporta datos terribles. La pretensión de que en la Euzkadi separatista no se interrumpió la normalidad religiosa es una fábula.
“En la provincia de Vizcaya, sede del separatismo, dice el Informe, han sido profanadas el 90 por 100 de las iglesias, ermitas y conventos. Ha sido regla general, como puede deducirse de la lectura de las actas, el establecer en ellas cuarteles, parques de Intendencia, depósitos de municiones, refugios para los huidos, etc. Como consecuencia natural, quedaba suprimido el culto, habiendo lugares en los que esta supresión ha durado todo el tiempo de la dominación roja, y como los ocupantes de los lugares sagrados, que unas veces eran separatistas y otras comunistas, socialistas o anarquistas, no tenían ningún respeto a los objetos religiosos, han dejado en los lugares ocupados las más patentes huellas de su salvajismo e irreligiosidad”.
Pueden verse los pasajes más importantes del Informe en “Euzkadi”,de Sierra Bustamante.
¿Cuántas serían las iglesias profanadas? Las relaciones del Informe comprenden 240; el escritor P. Altabella, por su parte, enumera toda una serie indignante, y entre muchos pormenores dolorosos consigna éstos: En Lezama colocaron de centinela a un Cristo con uniforme y un fusil. En Ibarra de Aramayona rompieron la Purísima a machetazos, profanaron las Sagradas Formas y las imágenes de las procesiones las pusieron simulando un baile. En Anguiozar degollaron la imagen de San Miguel Arcángel y colocaron la cabeza en la punta de un palo; revestidos luego con los ornamentos sagrados se pasearon por las trincheras.
En Ochandiano convirtieron la iglesia en salón de baile; persona constituida en alta autoridad que entró en ella recién tomada la población, le refirió pocos días después del suceso a quien esto escribe, que sintió al verla profanada e indignamente sucia indecible tristeza. En Dima llegaron a bailar en el templo catorce parejas desnudas. En Berriz destinaron la iglesia a muladar y a dormitorio de milicianos y milicianas.
El Informe de Valladolid cita las persecuciones contra las personas civiles y eclesiásticas, la destrucción o el saqueo de casas señoriales, edificios religiosos y artísticos, el arrasamiento y pillaje del país y acaba por formular acerca de los sentimientos católicos de los jefes separatistas vascos un juicio muy severo. Está perfectamente fundado con los efectos a la vista de la tétrica sucesión de horrores. Esos horrores no producían impresión en el ánimo de Maritain y su grupo, aunque no faltaban en Francia periódicos que los denunciasen.
(Aquí se hace referencia a lo asesinatos con datos de la época: http://limpia.centroeu.com/revolucion-guerra-civil-vizcaya-asesinatos-presos/ )
7º. El expolio del País Vasco jurídicamente reprobado en el extranjero
El inmenso expolio llevado metódica y ávidamente a cabo por los nacionalistas vascos consistente en títulos de valores, dinero, alhajas, obras y objetos de arte sustraídos de iglesias, bancos, museos, cajas de ahorro y demás centros públicos no tiene precedente comparable en la historia de los pueblos civilizados.
Sistemáticamente iban empaquetando los separatistas la riqueza del país para llevársela al extranjero.
En 9.573 cajas enviaron en una sola expedición al puerto de La Pallice [Francia] el fruto de la universal rapiña. Lo que sacaron en envíos o viajes particulares es incalculable. El valor de lo expedido a La Pallice representaba una suma enorme; tal vez de 7 a 8 mil millones de pesetas [de 1937), de los cuales eran legítimos dueños, no los jefes separatistas que huían cobardemente, sino todas las clases sociales del país, sin exclusión de las más modestas.
El tribunal de La Rochelle, atento a su decoro profesional, embargó tesoro tan ingente y tan sospechoso y negó el derecho de libre disposición a los secuestradores separatistas. Acudieron éstos en apelación a Poitiers, cuyo tribunal confirmó el fallo de La Rochelle sin intimidarse por las influencias del Gobierno francés frentepopulista.
Si los separatistas hubieran querido únicamente, según protestaban, poner a cubierto de peligro aquellas fabulosas riquezas, debieran no apelar contra la sentencia de La Rochelle, sino darse por satisfechos de que se reintegrasen a sus legítimos dueños exentos ya de peligro. Escapóseles la presa de entre las garras.
El Gobierno de la España nacional, con sus desvelos, pudo devolver a la querida región valores tan cuantiosos y salvarla de la ruina completa.
http://limpia.centroeu.com/asi-fue-expolio-revolucionario-1936-pais-vasco/
8º. El secuestro de los niños. Juicio del Comité Inglés de Repatriación
Pero con ser ese monstruoso intento de saqueo del país, arrebatado en su parte más substanciosa como botín transportable, acción tan baja y tan deplorable, lo fue mucho más el secuestro y traslado de los niños vascos arrancados con engaños y con amenazas del seno de sus familias.
Se quería dañar a España en su arquitectura material y en lo más sensible e inefable de su espíritu.
La cifra exacta de los niños robados no se sabe: algunos escritores la hacen ascender a 15.000 en conjunto. Dispersos por Europa y llevados en proporción considerable a la Rusia soviética, con los peligros de todo orden fáciles de percibir, sirvieron de escándalo y de objeto de propaganda grotesca y odiosa.
Eso buscaban los separatistas para dar a su insignificante pequeñez dimensiones y resonancia; ruido, tumulto y que en el mundo se hablase de ellos como fuese.
Se habló de veras en los tonos y sentidos más contradictorios. Es preciso haber estado por esa época en países extraños para conocer la impresión y los juicios que el hecho producía.
La emoción en Francia con la presencia de los enfermitos de Gorliz fue honda y deprimente. Unos atribuían la emigración en masa de un sanatorio a la ferocidad de los Nacionales; otros, tal vez los menos, a la estúpida impudencia del Gobierno separatista vasco.
Todos perdíamos; nuestro crédito yacía en jirones por el suelo, y España se proyectaba en la bruma rojiza de lontananza como una nación siniestra, de instintos sanguinarios medio salvaje.
...
Dato interesante del Spanish Children Repatriation Comitee, bajo cuya vigilancia estuvieron los niños vascos deportados residentes en Inglaterra, que decía en una carta inserta el 10 de septiembre de 1938 en el «Times»:
“No había ninguna necesidad de enviar estos pobres niños a Rusia, a Méjico, a Francia y a Inglaterra, porque el general Franco había ofrecido para ellos un refugio seguro lejos de la línea de fuego, bajo la inspección de la Cruz Roja, y esta solución fue rechazada por sus exportadores por razones de propaganda política, según creemos. Tres miembros de nuestro Comité han inspeccionado personalmente y con gran detenimiento las organizaciones de beneficencia social de Franco, y pueden atestiguar que serán acogidos como se debe y con afecto por dichas organizaciones de Auxilio Social, sin tener para nada en cuenta los actos realizados por sus padres.”
***
Marcadores