Re: Ni un voto al PP.

Iniciado por
Erasmus
A propósito, nadie comentó este
artículo.
Y sí, a pesar de todo España sigue estando mejor que sus hermanas de ultramar y de otros países europeos:
España potencia.
¿Te has fijado en que todo se reduce a economía e infraestructuras? Pero no se habla para nada del paro, de que España tiene el segundo salario medio interprofesional más bajo de toda la Unión Europea, salario que prácticamente dobla Irlanda, de que la juventud preparada se está marchando fuera porque FORBES es incapaz de saber cuáles son las causas y por ello no lo cita... Pero, además, hay otras cuestiones que tampoco se mencionan: no hay interés en mantener España íntegra, no despierta más pasiones que las futboleras y aún así no en todo el territorio nacional, no hay valores, no hay ilusión ni proyecto de futuro. En FORBES también han olvidado que España es la primera potencia europea en tráficos de drogas y estupefacientes; con un alto índice de delincuencia, donde se reúne la flor y nata de las mafias europeas porque aquí casi gozan de inmunidad. En FORBES tampoco parecen saber nada de los agravios comparativos que se hace entre la población magrebí, que nadie ha llamado, y los españoles que necesitan de prestaciones sociales. A un magrebí por lloriquear y exigir "sus derechos" el sistema social español le da 900 € al mes, a un español que se le ha terminado la prestación por desempleo se le dan 400 € de mierda. El magrebí recibe dinero por cada miembro de su familia que viva con él, y como donde vive uno, viven diecisiete, se apañan bien y parte del dinero, o sea, de las divisas que ahorran (el euro es una divisa, como el dólar), van a parar a su país, mientras que el español apenas si puede llegar a fin de mes.
No, no todo es oro como lo que dicen en FORBES. España no puede convertirse en un geriátrico, y eso es lo que quisieran muchos: solecito, tranquilidad (en un país que cualquier día pega un petardazo, algo de lo que no son conscientes), más o menos barato, con buena sanidad y, además, gratuita, nada de como en los EEUU..., vamos, como decimos aquí, "de gorra". Este es un país donde hay problemas gravísimos en los servicios y en las infraestructuras, este es un país que viene recortando de todo y en casi todas las partidas, menos en algunas claro.
Lo que pasa es que el decorado de este país es el "buen rollito", la "disco" o "el botellón", según "la pasta" que haya. Es el país del chiringuito playero y callejero, el país con parques por todas partes para dar de comer a las palomas, el país que más bares y tabernas tiene del planeta, el país que más festejos tiene de la galaxia, el país del peloteo y el chismorreo, el país donde cualquiera puede burlarse de lo más sagrado sin que pase nada. Una monería, toda una cucada esta Ex-paña de hoy. Aquí se celebra siempre desde hace unos años el día mundial del "orgullo gai", y digo yo que si es mundial ¿por qué no lo van celebrando rotativamente? y no que España en ese día, los precedentes y los consecuentes, parece todo un "florero" de malas hierbas y encima la mayoría nos tenemos que callar.
En fin, como he dicho, en FORBES o no se enteran, o es que sus socios tienen propiedades en Ibiza.
Última edición por Valmadian; 15/01/2014 a las 02:08
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores