Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 42

Tema: Por un movimiento tradicionalista en España

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    En los municipios pequeños no votan a las ideologías o a las grandes declaraciones programáticas, se vota a la persona. Lamentablemente, todavía hay un exceso de caciquismo, y las listas se elaboran llenándolas de primos, cuñados, sobrinos, etc., es decir, puro y duro nepotismo, pero se hace así porque toda la parentela vota.

    Los cambios en muchas localidades están llegando a través de gentes que se desplazan a residir desde la ciudad a esas otras poblaciones más tranquilas, con "más calidad de vida", y en las que fácilmente descubren las carencias y los "trapicheos" locales. Esa gente está desplazando el sentido del voto y por eso son tan comunes las candidaturas independientes y las plataformas ciudadanas.

    Por tanto hay que olvidarse de tantos porcentuales a nivel nacional y descender a las opciones personales que se tienen para lograr ese puesto dentro de los ayuntamientos.
    Es exactamente así. Pero necesitarás formar un equipo, no te pueden ver como a alguien aislado, como un proyecto personal fruto de la inspiración de una noche de verano. Evita un personalismo excesivo, habla simpre de tu equipo de gobierno y del proyecto para la localidad. Mucha suerte.

    Nota: Creo que sé ya en qué localidad vives.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Es exactamente así. Pero necesitarás formar un equipo, no te pueden ver como a alguien aislado, como un proyecto personal fruto de la inspiración de una noche de verano. Evita un personalismo excesivo, habla simpre de tu equipo de gobierno y del proyecto para la localidad. Mucha suerte.

    Nota: Creo que sé ya en qué localidad vives.

    En efecto, la candidatura ha de ser cosa de todos, no sólo del cabeza de lista. Para ello, hay que ir observando a las personas, cómo son, cómo respiran en temas trascendentales, cuál es su prestigio en la localidad, su preparación y predisposición, si se pueden ver perjudicadas o no en caso de figurar en la lista de candidatos..., etc., etc.

    Por ello, la elaboración de la lista es algo muy complicado y se hace necesario empezar una pre-campaña ya desde tan pronto, aunque aún falten 19 meses. Después, una vez elaborada la candidatura hay que consolidarla. Por otra parte, hay que registrarla en el organismo autonómico oportuno y tal paso burocrático requiere de unos requisitos legales, siempre áridos y complejos. Afortunadamente, los promotores de la misma no necesariamente han de ser candidatos también y su apoyo es mucho más anónimo, por lo que se ven menos comprometidos.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    La gran lacra es el PP que tiene lobotomizados a la gran mayoría de católicos. Es difícil luchar contra ese auténtico tumor. Al rojerío lo ves venir, pero con los otros puedes acabar como Julio César o Viriato.
    Última edición por Reke_Ride; 27/09/2009 a las 21:30
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  4. #4
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Creo que otra forma de ganar unas elecciones en una localidad pequeña sería: Todos los tradicionalistas, carlistas...ect. que estén interesados en la propuesta, que se ''hagan vecinos del pueblo'' por lo tanto podrían votar en las municipales a la iniciativa política propuesta.

    Valmadian, para lo que necesites aquí estoy.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  5. #5
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por mazadelizana Ver mensaje
    Creo que otra forma de ganar unas elecciones en una localidad pequeña sería: Todos los tradicionalistas, carlistas...ect. que estén interesados en la propuesta, que se ''hagan vecinos del pueblo'' por lo tanto podrían votar en las municipales a la iniciativa política propuesta.

    Valmadian, para lo que necesites aquí estoy.
    Eso, que "se hagan los demás"...que actuen los demás....
    Mientras sigamos fuera del mundo real, lo llevamos claro. ¿Estás dispuesto tú a empadronarte en un pueblo perdido de Lugo por ejemplo? ¿A que no? Pues eso...

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    Eso, que "se hagan los demás"...que actuen los demás....
    Mientras sigamos fuera del mundo real, lo llevamos claro. ¿Estás dispuesto tú a empadronarte en un pueblo perdido de Lugo por ejemplo? ¿A que no? Pues eso...

    Bueno, bueno, haya paz. Mazadelizana está en Canadá estudiando, o sea que lo poco que puede hacer es ganar simpatías hacia la Causa entre sus compañeros, y si consigue algún adepto, ya sería la repipa.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Bueno, bueno, haya paz. Mazadelizana está en Canadá estudiando, o sea que lo poco que puede hacer es ganar simpatías hacia la Causa entre sus compañeros, y si consigue algún adepto, ya sería la repipa.

    Pues que esté en Canada no le impide empadronarse en el pueblo perdido de Lugo, así da ejemplo a los demás. Repito, a ver si descendemos al mundo real...

  8. #8
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Y más, en dos de los pueblos más pequeños de la actual comunidad de Madrid, en las elecciones creo del 87 o así, el Partido Democráta Liberal (PDL) de Garrigues Walker presento candidaturas en las municipales con gente no empadrónada allí. Erán las únicas candidaturas. Pues bién ni un solo vecino las voto, con lo cual no se proclamaron concejales, y el gobierno nombró posteriormente gestoras entre los vecinos del lugar. Los del PDL se las veían muy felices haciendose por la "cara" con dos alcaldías. Pues no..cuidado con los "paletos" de los pueblos......

  9. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    Y más, en dos de los pueblos más pequeños de la actual comunidad de Madrid, en las elecciones creo del 87 o así, el Partido Democráta Liberal (PDL) de Garrigues Walker presento candidaturas en las municipales con gente no empadrónada allí. Erán las únicas candidaturas. Pues bién ni un solo vecino las voto, con lo cual no se proclamaron concejales, y el gobierno nombró posteriormente gestoras entre los vecinos del lugar. Los del PDL se las veían muy felices haciendose por la "cara" con dos alcaldías. Pues no..cuidado con los "paletos" de los pueblos......


    Hay pueblos en los cuales ciertos partidos del llamado arco parlamentario, presentan candidaturas sin un sólo residente en la localidad. Lógicamente suelen obtener muy pocos votos, los justos de aquéllos que votan con el corazón. Pero las razones son de orden técnico debido a la complejidad del sistema electoral.

    Además, aunque existan rasgos comunes para las localidades pequeñas, no son todas iguales, las condiciones varían mucho de unas regiones a otras, las evoluciones son diferentes y todo es determinante. No se puede considerar "paletos" a gentes que han nacido y viven en pueblos que están dentro del área de influencia metropolitana de las grandes ciudades de España. No se puede llamar "paletos" a gentes de pueblos que representan menos del cincuenta por ciento de la población, mientras que la mayoría son nacionales de otros lugares y extranjeros europeos establecidos. Los casos más conocidos están en la Costa del Sol, en Baleares o en Canarias. Pero de un tiempo a esta parte el fenómeno se está reproduciendo en la Cornisa Cantábrica. Hoy en muchos pueblos hay Bancos, semáforos, grandes superficies, polígonos industriales..., y mucha gente con corbata o con minifalda.

    La imagen del "paleto" se está quedando limitada a zonas más aisladas, más alejadas de los centros urbanos y de las vías de comunicación. Y, desde luego, ese no es el caso del pueblo en el que vivo, donde hacer los 120 km ida y vuelta a Madrid se le llama "ir al centro".
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  10. #10
    Avatar de Lizcano de la Rosa
    Lizcano de la Rosa está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 07
    Mensajes
    273
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Me parece a mí que todo esto son castillos en el aire. ¿Hay algún partido tradicionalista constituido? Me parece a mí que sí, por lo tanto lo más fácil es hacer una lista de vecinos que se presenten bajo las siglas ya constituidas. También se puede hacer un partido independiente de un municipio, pero sería bueno primero saber si va a tener por lo menos los militantes suficientes como para confeccionar una lista. Pongamos que una localidad media rural, con 3000 o 4000 habitantes va a necesitar de 11 a 15 concejales y unos votos, dependiendo de la participación, de 90 a 120 para ser considerada, pero que con menos de 300 quizás no consiga representación. Para esos resultados, el empadronamiento para conseguir votos me parece una quimera.

    En mi opinión hay que fortalecer lo existente, dotar y dotarse de las condiciones necesarias para una contienda electoral, y eso pasa por considerar que todo lo que no sea una estructura profesional está destinado al fracaso. Pero si hay gente que ni siquiera quiere combatir al sistema con sus armas, imaginemos eso de la profesionalidad o de los "liberados". Ni siquiera una ONG funciona con el voluntariado, aún siendo base de su organización. No todo está en la municipalidad. Partidos tradicionalistas y falangistas en los años 80 gobernaban en muchos municipios y de habitantes considerables, pero desaparecieron porque hay que tener presencia nacional, una imagen que hable y de que hablar 365 días al año, no las campañas o precampañas como hace AES, por ejemplo, y cuyos efectos ya vemos.

    Entiendo a Valmadian, pero desde la impotencia.
    Memento mori.

  11. #11
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    ¿Y que vecinos se van a presentar a las elecciones bajo las siglas de un partido tildado de facha, fascista y demás lindezas por parte de los medios? Si es tan facil, ya se debería haber hecho, ¿o no?

    ¿Alguien puede dar una estimación del número de tradicionalistas que quedan en España? Si nos fiamos por los resultados de elecciones (Tercio Católico, CTC) o por la gente que acude a las misas en latín, a mi no me salen ni 25.000 ¿alguna idea?

    No todo está en la municipalidad. Partidos tradicionalistas y falangistas en los años 80 gobernaban en muchos municipios y de habitantes considerables, pero desaparecieron porque hay que tener presencia nacional, una imagen que hable y de que hablar 365 días al año, no las campañas o precampañas como hace AES, por ejemplo, y cuyos efectos ya vemos.

    Perdón, ¿dónde gobernaban los tradicionalistas en los 80? Debo vivir en otro planeta porque no me enteré de nada.........

    Saludos cordiales

  12. #12
    Avatar de Lizcano de la Rosa
    Lizcano de la Rosa está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 07
    Mensajes
    273
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    ¿Y que vecinos se van a presentar a las elecciones bajo las siglas de un partido tildado de facha, fascista y demás lindezas por parte de los medios? Si es tan facil, ya se debería haber hecho, ¿o no?
    Los mismos que se presentarían por un movimiento tradicionalista. ¿Por qué será que he dicho castillos en el aire?

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    ¿Alguien puede dar una estimación del número de tradicionalistas que quedan en España? Si nos fiamos por los resultados de elecciones (Tercio Católico, CTC) o por la gente que acude a las misas en latín, a mi no me salen ni 25.000 ¿alguna idea?
    Pues, eso, castillos en el aire.

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    Perdón, ¿dónde gobernaban los tradicionalistas en los 80? Debo vivir en otro planeta porque no me enteré de nada.........

    Saludos cordiales
    Quizás viva en otra región. Los votantes al PC (Partido (anti)Carlista) de esos años lo eran por tradicionalistas, y obtuvieron representación, lo que pasó posteriormente es de sobras conocido.
    Memento mori.

  13. #13
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    ¿Y que vecinos se van a presentar a las elecciones bajo las siglas de un partido tildado de facha, fascista y demás lindezas por parte de los medios? Si es tan facil, ya se debería haber hecho, ¿o no?

    ¿Alguien puede dar una estimación del número de tradicionalistas que quedan en España? Si nos fiamos por los resultados de elecciones (Tercio Católico, CTC) o por la gente que acude a las misas en latín, a mi no me salen ni 25.000 ¿alguna idea?

    No todo está en la municipalidad. Partidos tradicionalistas y falangistas en los años 80 gobernaban en muchos municipios y de habitantes considerables, pero desaparecieron porque hay que tener presencia nacional, una imagen que hable y de que hablar 365 días al año, no las campañas o precampañas como hace AES, por ejemplo, y cuyos efectos ya vemos.

    Perdón, ¿dónde gobernaban los tradicionalistas en los 80? Debo vivir en otro planeta porque no me enteré de nada.........

    Saludos cordiales

    No hay registros completos ni fiables al 100 por 100, pero somos más que esos 25.000 que comentas. Los problemas son de unión y organización de quienes teniendo los resortes necesarios en las manos, no ponen en práctica las iniciativas tendentes a la "unificación". Esto es así entre quines se supone que deberían ir todos en la misma dirección, y luego hablamos de las Taifas en España.

    Los resultados son que una parte se abstiene y otra, a las claras, lo sabemos perfectamente, votan al PP cuando no colaboran con él. "La gaviota" en la calle y el retrato de Zumalacárregui en casa.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  14. #14
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    No hay registros completos ni fiables al 100 por 100, pero somos más que esos 25.000 que comentas. Los problemas son de unión y organización de quienes teniendo los resortes necesarios en las manos, no ponen en práctica las iniciativas tendentes a la "unificación". Esto es así entre quines se supone que deberían ir todos en la misma dirección, y luego hablamos de las Taifas en España.

    Los resultados son que una parte se abstiene y otra, a las claras, lo sabemos perfectamente, votan al PP cuando no colaboran con él. "La gaviota" en la calle y el retrato de Zumalacárregui en casa.
    Llevo oyendo toda la vida lo mismo: "si, somos más, pero es que apoyan y votan al PP ( o antes a AP)....".

    Si examinamos el número de gente que acude a los actos, a las capillas, la difusión y tirada de la prensa, las webs etc....no creo que seamos muchos más...

    Saludos-

  15. #15
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por Lizcano de la Rosa Ver mensaje
    Me parece a mí que todo esto son castillos en el aire. ¿Hay algún partido tradicionalista constituido? Me parece a mí que sí, por lo tanto lo más fácil es hacer una lista de vecinos que se presenten bajo las siglas ya constituidas. También se puede hacer un partido independiente de un municipio, pero sería bueno primero saber si va a tener por lo menos los militantes suficientes como para confeccionar una lista. Pongamos que una localidad media rural, con 3000 o 4000 habitantes va a necesitar de 11 a 15 concejales y unos votos, dependiendo de la participación, de 90 a 120 para ser considerada, pero que con menos de 300 quizás no consiga representación. Para esos resultados, el empadronamiento para conseguir votos me parece una quimera.

    En mi opinión hay que fortalecer lo existente, dotar y dotarse de las condiciones necesarias para una contienda electoral, y eso pasa por considerar que todo lo que no sea una estructura profesional está destinado al fracaso.

    Entiendo a Valmadian, pero desde la impotencia.

    Me veo en la obligación de aclarar algunos cuestiones. Así, la primera, es que el planteamiento inicial que hice fue el de que hay que abrirse a una pluralidad de acciones, no sólo a la cuestión municipal. Pero, una vez orientado el sentido del tema principalmente en esa dirección, aclararé que no he propuesto que se presenten candidaturas tradicionalistas bajo las siglas de grupos legalmente constituidos, sino que personas tradicionalistas encabecemos listas independientes, esto es lo de la letra de Machado: "caminante no hay camino, se hace camino al andar".

    Claro que no hay presencia tradicionalista organizada alguna en la municipalidad de España. Pues algo habrá qué hacer ¿digo yo? ¿o es mejor seguir lamentándonos, o plantear utopías irrealizables como todas ellas?

    Candidatos tradicionalistas apoyados por gentes que no lo serán, pero tampoco son militantes de los partidos, ni simpatizantes de ellos, sino no estarían apoyando. Se trata de personas de todo tipo y condición entre los que se pueden ir sacando algunos a los que ir adoctrinando, con los que a nada que se tenga suerte, y buen hacer, se podrá llegar a constituir un "círculo local". Se predica con el ejemplo y no a base de discursos, se trata de una tarea pedagógica.

    En segundo término tenemos lo del "partido independiente" y su supuesta militancia. ¿Partido? ¿para qué? La legislación vigente recoge la figura de la "plataforma de acción ciudadana" cuya finalidad es constituir candidaturas sin la estructura de los partidos y, por ende, sin militancia alguna. El proceso de constitución es casi igual al que se requiere para registrar una asociación, salvo por los fines y por que "la ventanilla" es diferente. Cuenta con unos promotores que luego, si no lo desean, no aparecerán ni en la lista de candidatos.

    Por tanto volvemos a lo mismo, se trata de que un tradicionalista encabece una candidatura. Si luego en la misma localidad hay más tradicionalistas para ir configurando la lista, mejor que mejor.

    En tercer lugar, hay que desprenderse de los pesimismos. Las localidades con un censo de población entre 3000 y 4000 habitantes, les corresponde una corporación municipal de 11 concejalías, incluida la alcaldía. Por tanto al elaborar las listas éstas han de tener ese número de candidatos así como 3 suplentes. Por otra parte, del número de vecinos del censo electoral, suelen votar en las municipales del orden de promedios alrededor del 80%, ya que las políticas más cercanas son las que suelen interesar más. Así, una cifra promedio habitual suele rondar entre los 1700 y 1800 votantes. Por tanto una lista que obtuviese 300 votos tendría asegurada una concejalía y, dependiendo del número total de ellas, hasta una posible segunda.

    Por ejemplo, supongamos que se presentan 4 candidaturas: A, B, T, D

    Siendo T la que presenta nuestro tradicionalista. Y los resultados son los que siguen la siguiente tabla:

    DIVISORES LISTAS

    A B T D

    1 780 510 340 180

    2 390 255 170 90

    3 195 112'5 85 45

    4 99 56'2 42'5 22'5


    La suma de las cuatro primeras cifras de cada lista representan el número de electores que ha votado: 780+510+340+180 = 1.810

    Como hay 11 concejalías: 1810 : 11 = 164'5

    Y como he sido generoso, hasta la cuarta candidatura obtiene una concejalía. Ahora viene la parte difícil de los cocientes (por eso hay decimales), y podemos ver que las candidaturas A, B, y T (la nuestra), obtienen una segunda concejalía, y ya van 7. La 8ª la obtendrá la lista A (cociente 195), la 9ª será para la lista B (cociente 112'5), la 10ª es para la lista A otra vez y, ¡sorpresa! la 11ª será para la D (cociente 90).

    De este modo, en un censo contabilizado de 1810 votantes, en una localidad de 4000 habitantes, con 340 sufragios favorables contabilizados, nosotros, los que hemos elaborado una lista encabezada por uno o dos tradicionalistas, habremos obtenido 2 concejalías entre 11 y que sorprendentemente será igualada por la cuarta, la D, que ha obtenido casi la mitad de sufragios que la nuestra.

    Y si los candidatos residen en dicha localidad desde hace años, pero años, y son bien conocidos, y en la localidad el 60-65% del censo lo componen personas no nativas, y a ello se le añade un programa con los pies en el suelo, los 300 y más votos estarán asegurados. Obviamente, el empadronamiento es una quimera cuando el censo es abultado, podría tener alguna opción si hablamos de una familia tradicionalista que tiene una finca en alguna aldea con un par de docenas de habitantes. Aún así, el sistema de cocientes a veces ha dado, o quitado, la concejalía, y muy posiblemente la alcaldía, por un único voto. Con eso hay que tener cuidado y hay que "mimar" hasta al más insospechado votante. (no hemos obtenido la 3ª concejalía por 6 votos, 85+6 = 91; mientras en tal caso, la lista D habría perdido su segunda concejalía por ¡un voto!)

    Y, desde luego, en mi caso no hay impotencia alguna. Lo que voy a hacer está pesado y sobrepesado, hablado, tratado, meditado y medido. Y, a priori, prefiero ir "por libre" que bajo unas siglas que no iban a favorecer en nada este proyecto. Otra cuestión es que se cuente con el apoyo logístico necesario "bajo cuerda" de dichas siglas a fin de obtener los mejores resultados posibles.

    No hay que olvidar que en las elecciones municipales en los pueblos, se trabaja primero para el pueblo, en asuntos específicamente locales y en el día a día, luego, algunos "hacen política", pero eso es cosa de ellos. Por contra, desde fuera, es cuando "se contabilizan" los resultados como si fueran algo propio, cuando sin el préstamo de los lugareños no hay resultado que valga.
    Última edición por Valmadian; 28/09/2009 a las 17:30
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  16. #16
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    Eso, que "se hagan los demás"...que actuen los demás....
    Mientras sigamos fuera del mundo real, lo llevamos claro. ¿Estás dispuesto tú a empadronarte en un pueblo perdido de Lugo por ejemplo? ¿A que no? Pues eso...

    Tenía en la punta de la lengua la palabra: ''Empadronar'' como no me salía busqué un atajo. No soy de los que tira la piedra y esconde la mano.

    Personalmente, me importa un carajo dónde estoy empadronado, o donde voy a estarlo dentro de poco. No sé qué ventajas tiene el estar empadronado aquí o allá.
    Última edición por mazadelizana; 28/09/2009 a las 00:09

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  17. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por mazadelizana Ver mensaje
    Creo que otra forma de ganar unas elecciones en una localidad pequeña sería: Todos los tradicionalistas, carlistas...ect. que estén interesados en la propuesta, que se ''hagan vecinos del pueblo'' por lo tanto podrían votar en las municipales a la iniciativa política propuesta.

    Valmadian, para lo que necesites aquí estoy.
    La cuestión del censo es compleja, ya que la legislación vigente establece plazos antes de adquirir plena posesión de ciertos derechos. Es decir, te das de baja en un municipio y de alta en otro, eso es un trámite prácticamente instantáneo, pero no lo es tanto para la transferencia de los derechos. Lo que sí es perfectamente posible es que personas censadas en otro u otros lugares, puedan presentarse en cualquier lista.

    De cualquier modo, lo interesante, lo que verdaderamente nos ha de interesar, es que cada cual observe las condiciones que hay en el lugar de residencia correspondiente y estime ¿qué puede hacer? Sea en política, sea en deportes o en círculos culturales y juveniles, pues también la edad es un aspecto determinante.

    Y para una coordinación de lo que se vaya haciendo yo propondría que se encauzase inicialmente a través de Hispanismo.org porque no perdamos de vista que se trata de ir extendiendo un movimiento tradicionalista para toda España, para recuperar sus esencias, y ¿qué mejor camino que el de que sea espontáneo y popular?
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #18
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    La cuestión del censo es compleja, ya que la legislación vigente establece plazos antes de adquirir plena posesión de ciertos derechos. Es decir, te das de baja en un municipio y de alta en otro, eso es un trámite prácticamente instantáneo, pero no lo es tanto para la transferencia de los derechos. Lo que sí es perfectamente posible es que personas censadas en otro u otros lugares, puedan presentarse en cualquier lista.

    De cualquier modo, lo interesante, lo que verdaderamente nos ha de interesar, es que cada cual observe las condiciones que hay en el lugar de residencia correspondiente y estime ¿qué puede hacer? Sea en política, sea en deportes o en círculos culturales y juveniles, pues también la edad es un aspecto determinante.

    Y para una coordinación de lo que se vaya haciendo yo propondría que se encauzase inicialmente a través de Hispanismo.org porque no perdamos de vista que se trata de ir extendiendo un movimiento tradicionalista para toda España, para recuperar sus esencias, y ¿qué mejor camino que el de que sea espontáneo y popular?
    Te digo mi experiencia. La gente del pueblo pequeño puede ser todo la pasiva que quieras, pero en el momento en que vean que "forasteros" van a presentar una candidatura a la municipales, se van a movilizar en un movimento defensivo para anularla. Eso es así.....

  19. #19
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    Te digo mi experiencia. La gente del pueblo pequeño puede ser todo la pasiva que quieras, pero en el momento en que vean que "forasteros" van a presentar una candidatura a la municipales, se van a movilizar en un movimento defensivo para anularla. Eso es así.....

    Este aspecto sociológico va a depender del pueblo que se trate. Por ejemplo, en ese pueblo hipotético lucense que mencionas, con un censo de doscientos o trescientos lugareños, sí, se va a producir la reacción que dices. Pero si hablamos de pueblos en pleno proceso de transformación, que en pocos años han doblado, y hasta triplicado, la población con la llegada masiva de gente de otros lugares, incluso muchos con estudios, más, no nos olvidemos de ellos, un tanto por ciento de inmigrantes, a ese "forastero" ya no lo perciben como tal. Es más, en estos casos suelen haber perdido ya el control de las infraestructuras socioeconómicas locales. Es ya frecuente el matrimonio mixto entre "locales" y "forasteros", lo que abre todas las opciones. Además, está la cuestión del tiempo que se lleva residiendo en el lugar. Obviamente, no es igual la situación para el residente que lleva diez, quince, veinte años, que alguien que acaba de aterrizar en el sitio.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  20. #20
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Que sí, pero dime quien se va a ir a vivir alli.. pues nadie. Ahora me viene a la cabeza el tema que sale a relucir cada 5 o 6 años, crear un pueblo solo para tradicionalistas y que la gente se vaya a vivir allí..¿quien está dispuesto? Pues nadie....

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  3. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52
  4. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •