No se trata del Imperio, sino de territorio nacional, por que España, o mejor dicho la Gran España tiene unos territorios que todos los patriotas hemos de ver reunificados y donde nuestro pueblo pueda existir y llevar a cabo la misión para la que fue creado. España desde siempre fue poseedora de unos territorios que estaban en el continente africano, pero que estaban habitados por españoles de nuestra raza y que hoy pertenecen a la chusma mora.
La historia del Africa española se remonta cuando menos a tiempos del gran Imperio Romano, cuando en el año 69 d.C. el emperador Otón agregó la provincia imperial de la Mauritania Tingitana, que tenía su capital en Tánger (Tingis), a la provincia Bética de la Hispania Ulterior y al convento jurídico de Cádiz, llamándola Hispania Transfretana más allá del fretum (estrecho). Hasta la desaparición del poder romano (430), la Mauritania Tingitana siguió formando parte de Hispania, lo que continuó siendo así en la Monarquía hispano-goda, hasta la conquista agarena. Es comprensible por tanto, que la posterior Reconquista no sólo se dirigiera a recuperar la Península, sino también la provincia hispánica de la Tingitania.
Marcadores