La cuestión deriva inevitablemente en si Cerdeña es o no otra España. No seré yo el que dirima tal cuestión, no sé tanto, asi que me limitaré a exponer un esquema cronológico de la relación histórica entre Cerdeña y Las Españas:Iniciado por Bruixot
- Maraña de sucesos complicados. Ver: Federico II Hohenstaufen.
- 1295. Por el Tratado de Anagni entre Aragón, Francia, Nápoles y la Santa Sede se concede Córcega y Cerdeña a Aragón. Córcega no llega a ser controlada realmente nunca.
- 1323. Se inicia la toma efectiva de Cerdeña. Pedro IV incluye Cerdeña como Reino en su particular organización de la Corona de Aragón, que pasaría luego a ser la normal en España a partir de 1512 y se acabaría en 1714.
- 1353. Pedro IV afianza el dominio sobre Cerdeña. La población de Alghero, por su resistencia obstinada, es expulsada y la ciudad es repoblada con catalanes.
-1409. Martín I "el Humano" hace realmente efectiva la toma de Cerdeña y la pacifica definitivamente.
- A partir de aquí, los sardos participan normalmente en todos los sucesos históricos de España hasta:
- 1714. Por el tratado de Utrech, Felipe V concede Cerdeña, Nápoles, el Milanesado y Flandes al Archiduque Carlos en compensación por la renuncia a sus derechos en España. Sicilia pasa a Saboya; Gibraltar y Menorca a Inglaterra.
- 1718. Intento de reconquista de Cerdeña.
- 1720. Independencia de Cerdeña bajo la casa de Saboya. Fin de la relación.
Marcadores