Bueno Scolastica, por ejemplo la farruca (En Andalucía se conocía como "farrucos" a los gallegos emigrados) es de temas gallegos y el garrotín de asturianos. Había otro palo que era la asturiana, que desapareció.
YouTube - mochuelo asturiana
La milonga por ejemplo es del total influencia argentina, así como la vidalita.
YouTube - juanito valderrama por una mujer española
La flauta rociera, si bien no se considera flamenco, parece ser de origen leonés.
YouTube - Flauta y tamboril rociero
Hay quien dice que las sevillanas (Herencia de las seguidillas manchegas y del "bolero") no son flamenco. Bien, pues no me han sabido explicar por qué las sevillanas no y las verdiales sí. Asimismo, el "formato del fandango primigenio" (Ya avistado en el Barroco) se va a "estirar" por numerosos palos, ya entrando distintamente en el repertorio flamenco, claro está.
También hay que decir que no en toda Andalucía existe afición al flamenco, sino en sitios muy puntuales (Lebrija, Utrera, Morón de la Frontera, Jerez de la Frontera, Castilblanco de los Arroyos, Triana, Cádiz...y asimismo, en muchos puntos de Granada, Badajoz y Murcia). En mi comarca por ejemplo sí gustan muchos las sevillanas y los fandangos, considerados como "menos flamencos" o "flamencos menores" por pseudoteóricos sin argumentos.
Marcadores