Cita Iniciado por Ennego Ximenis Ver mensaje
Rigaton me parece que estas cayendo en simplificaciones y mitos del andalucismo o mejor dicho de las formas flckloricas sureñas españolas, ya que Andalucia es solo Sevilla, Huelva, Cadiz, Jaen y Cordoba. En cambio el folcklore sureño abarca extremadura, la mancha, murcia, granada, almeria, malaga y la citada Andalucía.
El folclore de La Mancha no se puede englobar dentro de esa división. Tiene rasgos particulares que lo singularización bastante en relación a los folclores citados.

Por cierto las formas folckloricas puramente vascas solo son los deportes rurales vascos.
Una cosa es el admirable mantenimiento (ante el cual me quito la boina) que los vascos han hecho de los deportes rurales. Y otra que todos esos deportes sean íntrinseca y excluyentemente vascos. El arrastre de piedra, los barrenadores o las carreras de txingas son pruebas clásicas de fuerza que se han dado en casi todas las civilizaciones que han tenido espíritu deportivo. Las actuales competiciones de atletismo de se basan en este tipo de pruebas. Tirar de la cuerda, el lanzamiento de fardo o las carreras de sacos son juegos populares de casi todos los pueblos de España. No obstante siempre reconoceré a los vascos el haber mantenido, perpetuado y dignificado este tipo de deportes, lamentablemente perdidos en muchos otros solares de la vieja España. Como anécdota es reseñable que el polifacético aventurero navarro Miguel de la Quadra-Salcedo en sus tiempos de atleta olímpico batió la plusmarca mundial de jabalina con una técnica adaptada por Félix Erausquin, la del lanzamiento de barra vasca.[/QUOTE]

Sobre los toros se ve que no sabes mucho. La lidia de toros es una tradicion muy antigua que ademas es hiper popular en el pais vasco frances. Lo que si que es verdad es que el traje de toreo fue una copia a los trajes gitanos, y el traje del que va a caballo es traje tipico sureño no se quien lo implanto ni con que fin.
No tiene nada que ver el traje del toreo con ningún traje de gitano. Y el traje del picador tampoco es el traje típico sureño.