No estoy diciendo que los andaluces sean todos bailaores de flamenco y sevillanas. De hecho, problablemente hay mucho mas folclore en Andalucia que es similar al de Castilla. El problema es que en Andalucia se esta ultrapromocionando y imponiendo cierto folclore como el flamenco, por ser exotico , y poniendolo como exponente maximo de la supuesta identidad "andaluza". Por otro lado, los diferentes gobiernos españoles han intentado reforzar un determinado estereotipo exotico, en parte basado en el ultrapromocionado andalucismo flamenquista, unido a los toros y el gitaneo, y han vendido una imagen exotica falsa tercermundista al resto de Europa para atraer turistas.Simplemente hay que observar la comercializacion de las banderas de España con el toro de Osborne, como si en España hubiera todos por todos los lados, y el toro fuera el animal caracteristico de España.¿Que pensaran de ello las pobres ovejas, cerdos, gallinas o vacas?.

Los toros no son tan vascos , desde el momento en que su popularidad ha sido muy inferior por aqui que en otras regiones españolas. Ademas ,los toros no son algo unico vasco. La musica popular folclorica vasca no es el aurresku; sino la trikitixa, y aunque tiene similitudes con todos los estilos musicales que utilizan el acordeon por Europa, o el norte de Mexico, tambien es en muchas formas,es algo especial de aqui. Evidentemente todas nuestras costumbres estan relacionadas con el ambiente geografico que nos rodea, pero con adaptaciones que las hacen especiales. Lo que esta claro es que la cultura historica vasca no tiene nada que ver con la cultura estereotipada española, aunque esto se puede aplicar tambien a otras muchas regiones españolas.