Salvo en materia de cuestiones de fe, nada hay en este sitio que sea propio del Dogma. Por tanto, cada cual puede tener la perspectiva que considere oportuna sin ser persistentemente descalificado por ello mediante un falaz ejercicio "ad hominen". Máxime cuando quien descalifica carece de los elementos morales suficientes para ello y que no están justificados en modo alguno. Y ahí es donde se notan esas cuestiones personales en las que, paradójicamente, yo no les debo nada, salvo el debido respeto que parece ser que yo no merezco. Puedo decirlo más alto y más claro, pero considero que no es necesario ¿verdad? Pues cualquiera que así lo considere oportuno puede repasar el hilo y otros más.
En cuanto al chico no se ha ido, y estoy convencido de que seguirá participando.
Última edición por Valmadian; 10/09/2013 a las 17:36
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 5 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 5 visitantes)
Marcadores