Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 7 de 10 PrimerPrimer 12345678910 ÚltimoÚltimo
Resultados 121 al 140 de 181

Tema: Hacia un solo idioma iberoamericano

  1. #121
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Una vez más, un debate a priori interesante se convierte en una friki discusión bizantina....

    Valga un trío de cosas:
    -Aun a riesgo de las majestuosas bufonadas que puedan venir... Lo del patrioterismo de Intereconomía defendiendo a Repsol y compañía es de cachondeo. Si hay hispanistas en América es porque Dios es muy bueno y grande, porque encima que desde España se vende y se financia la Leyenda Negra, aquí se habla de la realidad de la Unión Europea, ¡de Juanca! y de estas empresas chorizas que han hundido a España como si eso fuera un hecho contra el que no se puede luchar.... O como si el hispanismo se fuera a hacer ahora desde la "oficialidad política".... En fin, se corrobora lo que decíamos --- Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...
    Y yo me pregunto si tienes algo positivo que aportar en lugar de descalificaciones con indirectas, enlaces a otros hilos en los que por discrepar de tus particulares percepciones las ajenas no valen la pena, lo que demuestra que, en efecto, en España no se puede hablar de política, o a ver si te crees que estás por encima de los demás en algo, porque te faltan muchas horas de vuelo todavía. En otro caso, en lugar de introducir mensajes "frikeantes", es mejor o participar sin descalificaciones o simplemente optar por irse por otros lares. Y en cuanto a la presunta intervención en el tema de YPF de Intereconomía, o sea, ante la suposición incierta, absolutamente incierta, de aquí se estén repitiendo esquemas planteados en dicha cadena, el asunto fue tema de discusión en toda la Prensa nacional, independientemente de que cada cual es muy libre de leer, escuchar o visionar lo que le parezca o le interese. Por cierto, Intereconomía para aquellos que lo ignoren, es una cadena muy seguida por muchos miembros de este sitio debido a la emisión del programa "Lágrimas en la lluvia" y cuyos contenidos coinciden con muchos criterios de los que aquí se hacen gala.
    Última edición por Valmadian; 07/09/2013 a las 03:58
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #122
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Esteban Ver mensaje
    Expropiar no es robar, cuando el Estado expropia una propiedad debe pagar su valor, lo contrario sería confiscar y la confiscación está prohibida en la Argentina desde la Constitución de 1853. Luego se puede discutir si estuvo bien o mal hecha, pero aún que fuera el último caso no deberían ofenderse mucho los españoles, después de todo arribaron muchos compatriotas suyos a nuestro país y todavía sigue siendo el país donde reside mayor cantidad de ciudadanos españoles fuera de España. Lo que si es mucho más ofensivo es el trato recibido por muchos cuando ingresan a España, hasta nietos de españoles no pudieron ingresar y eso sí que causa mucho enojo.
    El problema Esteban es que no se pagó ese valor, el precio lo pagamos todos los españoles con incrementos en los precios de los combustibles, o sea, hasta en el precio de la compra. En cuanto a la arribada de muchos españoles a la Argentina, tengo que recordarte que fueron los españoles quienes la fundaron y configuraron, independientemente de intentonas anglosajonas, y de otros avatares. O sea, que si alguien tiene derecho a quejarse, son los indígenas de allá, pues el resto sois españoles e italianos mezclados, si es que tal mezcla se nota en algo.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #123
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ¿Pero usted se cree que es de recibo un país como Venezuela con la inmensa riqueza petrolífera que posee tenga a su población bajo el umbral de la pobreza? ¿Eso es una muestra de su soñado "imperio"?
    Venezuela no tiene su población bajo el umbral de la pobreza. La tenía cuando dominaba la oligarquía nefasta. Ahora se redujo a 25%, y se elimnó el hambre... poco a poco se trabaja para deshacer la herencia maldita de los cipayos-oligárquicos.


    Sigue empeñado en justificar un ROBO que pagamos todos los españoles sin tener porqué. La presidenta argentina es una ladrona, diga usted lo que diga sobre YPF, fue un ATRACO A MANO ARMADA, pues hasta se valieron de la fuerza para desalojar las instalaciones de una empresa privada española. ¡¡¡ LADRONES !!!, y heber si entiende usted estos términos, pero claro luego habla de fusionar español y portugués, destruyendo así una enorme riqueza ¿y se llama a si mismo hispanoamericano? ¡já!
    Lo de YPF fue justicia, no robo... Más riqueza sería una lengua unificada.

    Su soñado imperio marxista no es el nuestro, pues es la perversión de la Hispanidad. Su soñado imperio suena a masonería por los cuatro costados y eso es la perversión de la Hispanidad. Su soñado imperio es el mismo que soñaron "sus" presuntos libertadores, particularmente Bolivar, y eso es masonería en estado puro. De modo que no me venga usted con más falacias, ni más demagogias alrededor del "resurgimiento de la hispanidad americana" porque eso no es más que una entelequia que usted quiere vender en este Foro. ¿Qué sabrá usted de lo que yo entiendo por Hispanidad? cuando yo he nacido y vivo en el núcleo de la misma.
    Pues, yo conozco mi hispanidad. Si es distinta a la suya, pues, ese no es mi problema.

    Y usted afirma que muchos argentinos opinan como usted, muy bien, ¿cuáles, quiénes? porque me ha parecido que los que por aquí pasan discrepan de usted manifiestamente. Usted no hace sino generalizaciones, pero no ofrece datos concretos, lo que indica que usted se limita a extender su opinión como si fuese la de otros muchos, y eso se llama "sofisma de accidente".
    Conozco muchos argentions que opinan igual que yo; le invito a que se informe de la realidad Argentina, así evita generalizaciones y adquiere datos concretos.

    Y me sorprende que use usted una expresión alemana para hablar de la tendencia del momento (zeitgeist), o sea, de la moda en los medios de comunicación y las especulaciones que a las que se entregan algunos.
    Me encantan las expresiones alemanas. Debe ser por mi abuela, que parecía una goda...
    Y ello para construir un imperio que no existe.
    Si existiese no habría que construirlo... ¿no cre?

    Y sigue sin entender lo que fueron los virreinatos, ¿a ver por qué cree que no hubo colonias, por las comunidades criollas -como las inglesas en Norteamérica-, o porque los virreinatos eran España directamente?
    Yo entiendo muy bien lo que fueron los virreinatos. Fueron, no son... ahora son un dato histórico de la Nación Hispanoamericana.

    Y no hay nación hispanoamericana, esa es otra falacia.
    Claro que la hay; yo no soy una falacia, y soy un nacional hispanoamericano...

    Y, por cierto, la identidad española se forjó a lo largo de un milenio entero después de la desaparición del Imperio Romano, interviniendo en ella toda una pluralidad de pueblos unidos por una misma fe religiosa, no por un afán de ser la primera potencia. Y esa fe es lo que legaron a América junto con una lengua y unas leyes. Así que poco que ver con lo que dice usted que aspiran algunos. Porque el ethos hispánico es ese precisamente, no el que usted propugna.
    Yo no le di definición alguna al 'ethos' que mencioné, por tanto, lo de arriba es pura imaginación...

    Ahora bien, si usted afirma que esa supuesta entidad hispana no depende de estar unida a España, ¿que nos viene a contar aquí?
    Pues, que no dependa de España no significa que se quiera rechazar a los hispanos de Europa... ni estrechar lazos, ni invitar a proyectos comunes y a tratar de hacerles ver su error de estar atados al Imperium Nórdico, sujetos a Bruselas y Washington (como si fueran otro Puerto Rico, una colonia...).

    Y también tendría ocasión de comprobar el inmenso bagage de dificultades señaladas ad hoc de cualquier iniciativa en una supuesta e imaginaria unión. usted habla mucho de Brasil y de Argentina, pero no pregunta ni a brasileiros ni a los argentinos, y sólo de soslayo mencionó a México para afirmar que su PIB es superior al brasileño, o que su renta per capita también lo es , y como México aspira a una legítima proyección internacional. Pero ¿por qué no mencionó que México está cumpliendo con criterios de convergencia industrial y económica para integrarse en ese mercado único norteamericano compuesto por USA y Canadá? ¿le parece a usted que México busca así integrarse en su "imperio iberoamericano"?
    Pues México fue miembro fundador y uno de los principales impulsores de la Comunidad de Estados Latino-Americanos y ha estrechado sus lazos con Colombia, Perú y Chile en un área común. También está en búsqueda de autonomía económica hacia EEUU. Su postura actual es negociar en bloque con el resto de Hispano-América en relación a China e India, no en conjunto con EEUU. O sea, que eso de integración con EEUU no parece serlo tanto...

    Y sería interesante saber cómo interpreta usted el hecho de que Puerto Rico sea prácticamente un Estado de La Unión, y cómo interpreta el hecho paralelo de que dicha Unión llamada USA tiene el proyecto de llevar adelante y hasta sus últimas consecuencias, la Doctrina Monroe, hasta alcanzar el dominio completo de todo el continente.
    Pues, lo interpreto como una amenaza a la Hispanidad. Usted parece verlo con gusto, notaré...

    O sea, pregunto cómo explicaría usted que su "imperio" y las descoordinadas acciones gubernamentales de algunos Estados no son sino una especie de huida hacia adelante antes de que el tsunami del Norte alcance la Tierra del Fuego. Porque de eso se trata ¿verdad?. A ustedes la Hispanidad les importa un pito realmente, esa no es sino la excusa. A ustedes lo que les horroriza es el hecho de que la primera potencia para seguir siéndolo necesita integrar todo el continente.
    Si no nos importara la hispanidad, estaríamos hablando inglés y sujetos a EEUU. Claro que es una huida hacia adelante, no se puede huir hacia el pasado... si no uno muere.. No entiendo su actitud, parece como que preferiría una hispanoamerica sumisa a EEUU si ésta no está gobernada y sometida a Madrid. Su problema parece ser que no quiere que Hispanoamérica sobrepase algún día a España y sea por cuenta propia un centro geopolítico y cultural.

  4. #124
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje

    Yo hablo como hispanoamericano. Toda Hispanoamérica es mí país. Es lamentable que usted opere bajo la premisa de estados separados y no bajo la premisa de la unidad hispánica. Y no son inconsecuencias, es la realidad de un futuro que se concreta día a día. No veo como le aburre que la hispanidad americana resurja...
    No, eso no es más que una declaración de intenciones y usted no puede hablar en nombre de toda la comunidad de pueblos de Hispanoamérica, como yo no puedo hacerlo en nombre de toda España. A usted no lo ha elegido nadie como portavoz de nada y a mi tampoco, así que vuelvo a recordarle lo de las falacias y las entelequias.

    También vuelvo a repetirle que lo que me aburre no son los movimientos sociopolíticos o las tendencias hacia allá o acuyá ( ¡huy que majestuosa bufonada se me acaba de escurrir del caletre!), sino a la pertinaz insistencia suya en darle vueltas a lo mismo un mensaje tras otro. Y lo que usted llama realidades sabe perfectamente que no son sino "intenciones". Lo real es que vivimos en un mundo mucho más pragmático que todas esas utopías que cada cual elabora, muchas realmente infantiloides -y no lo digo por su utopía-, y que donde estamos perdiendo no ya terreno, sino el propio ritmo del futuro es en discusiones revolucionarias en pérdidas de tiempo desdeñando la realidad cotidiana que nos rodea. ¿De qué sirve despreciar la realidad española o la portuguesa ante lo que es el ritmo que marca la UE que cuenta, además, con el apoyo mayoritario de españoles y portugueses, en lugar de buscar nuestro puesto para defender esa misma idea pero desde otro enfoque? Y el nuestro se supone que debería ser el católico. Mi ámbito geográfico no está en América, está en Europa. Lo más coherente es que yo aspire a sembrar la idea de una Europa Católica, mientras que lo que suceda en Argentina, Brasil, Perú o Uruguay, me cae mucho más lejos, aunque hablemos el mismo idioma. Del mismo modo, si mi ámbito fuese el hispanoamericano, aunque sea español, lo coherente es que yo procurase extender la idea de esa unión de la que usted habla, aunque con otro enfoque, nuevamente católico. Luego no se sorprenda usted de que exponga las lógicas reticencias, los pies hay que tenerlos en el suelo y cabeza sobre los hombros, que el tiempo para jugar a nacioncitas ya se quedó atrás en los cuadernos del colegio.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #125
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Una vez más, un debate a priori interesante se convierte en una friki discusión bizantina....
    Friki bizantinismo... me gusta la frase...

    -No creo que se avance hacia un solo idioma iberoamericano. Sería una especie de "pidgin" y en verdad Dios no lo quiera. Lo que sí puedo decir, y más por mi experiencia profesional en este tiempo en Hispanoamérica, es que se avanza hacia una mayor comprensión, que la demanda del portugués sobre todo en el Sur (Me refiero de Colombia a Argentina) es espectacular y la demanda de español en Brasil más de lo mismo. Y no sólo a nivel profesional, hasta en los colegios se está pidiendo. Esto me parece muy positivo.
    Bueno, mi postura no es una mezcla, si no que se conceptúe el portugués y el castellano como variedades de la misma lengua y se cultive la intercomprensión como algo natural y esencial.



    -Aun a riesgo de las majestuosas bufonadas que puedan venir... Lo del patrioterismo de Intereconomía defendiendo a Repsol y compañía es de cachondeo
    Es lamentable ciertamente que muchos españoles de pie se crean el cuento de que Repsol es España, o que ese gobierno antipueblo de Rajoy (que suena a Godoy) le importe un pepino algo más que las ganacias de la oligarquía finaciera, liderada por el rey corrupto ese, que por estos lares hispánicos cada vez cae peor...

    . Si hay hispanistas en América es porque Dios es muy bueno y grande, porque encima que desde España se vende y se financia la Leyenda Negra
    Nuestra esencia es hispana, y la defendemos más de lo que se percibe, y no está sujeta a que algunos españolistas nos intenten ningunear con prepotencias y vanaglorias de un pasado que no existe. Que la realidad, por mandato divino, es que el centro de la hispanidad se mudó hace mucho a las tierras de América, y allí nunca morirá. El indigenismo es una moda que hay que comprender y asimilar, como si fuese un 'vasquismo'. Los pueblos originarios tienen mucho que enseñar. Es asunto de integrarlos como un componente de la hispanidad en vez de buscar 'europeizarlos'.

    aquí se habla de la realidad de la Unión Europea, ¡de Juanca! y de estas empresas chorizas que han hundido a España como si eso fuera un hecho contra el que no se puede luchar.... O como si el hispanismo se fuera a hacer ahora desde la "oficialidad política".... En fin, se corrobora lo que decíamos
    La Unión Europea, donde España es perifieria. A ver si con esto de Gibraltar, que ya condujo a la reconciliación con Argentina, España comienza a entender que su salvación está en la reunificación con la Hispania Americana... con capital en Panamá, como dicta el destino histórico...

  6. #126
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    No, eso no es más que una declaración de intenciones y usted no puede hablar en nombre de toda la comunidad de pueblos de Hispanoamérica, como yo no puedo hacerlo en nombre de toda España. A usted no lo ha elegido nadie como portavoz de nada y a mi tampoco, así que vuelvo a recordarle lo de las falacias y las entelequias.
    Yo hablo como hispanoamericano y se que reflejo las opiniones y aspiraciones de un gran número de hispanoamericanos. Es absurdo su comentario. No estamos en un parlamento donde lo que yo diga se convertirá en ley. Las falacias son las suyas que saca todo fuera de contexto, como si una simple conversación fuera a transformar la realidad.
    También vuelvo a repetirle que lo que me aburre no son los movimientos sociopolíticos o las tendencias hacia allá o acuyá ( ¡huy que majestuosa bufonada se me acaba de escurrir del caletre!), sino a la pertinaz insistencia suya en darle vueltas a lo mismo un mensaje tras otro. Y lo que usted llama realidades sabe perfectamente que no son sino "intenciones".
    Lo que le aburre (más bien, lo que le molesta) es que yo no me someto a su presunción de autoridad, ni acepto su visión paternalista, pesimista, españolista y eurocéntrica de Hispanoamérica. Son tanto realidades e intenciones; base y proyección.

    Lo real es que vivimos en un mundo mucho más pragmático que todas esas utopías que cada cual elabora, muchas realmente infantiloides -y no lo digo por su utopía-, y que donde estamos perdiendo no ya terreno, sino el propio ritmo del futuro es en discusiones revolucionarias en pérdidas de tiempo desdeñando la realidad cotidiana que nos rodea.
    Mis proyectos son pragmáticos, no fantasiosos. Lo que sucede es que usted desconoce lo positivo de la realidad hispanoamericana y el resurgimiento de los ideales reunificatorios en gran parte de la población.

    ¿De qué sirve despreciar la realidad española o la portuguesa ante lo que es el ritmo que marca la UE que cuenta, además, con el apoyo mayoritario de españoles y portugueses, en lugar de buscar nuestro puesto para defender esa misma idea pero desde otro enfoque? Y el nuestro se supone que debería ser el católico. Mi ámbito geográfico no está en América, está en Europa. Lo más coherente es que yo aspire a sembrar la idea de una Europa Católica, mientras que lo que suceda en Argentina, Brasil, Perú o Uruguay, me cae mucho más lejos, aunque hablemos el mismo idioma. Del mismo modo, si mi ámbito fuese el hispanoamericano, aunque sea español, lo coherente es que yo procurase extender la idea de esa unión de la que usted habla, aunque con otro enfoque, nuevamente católico. Luego no se sorprenda usted de que exponga las lógicas reticencias, los pies hay que tenerlos en el suelo y cabeza sobre los hombros, que el tiempo para jugar a nacioncitas ya se quedó atrás en los cuadernos del colegio.
    Pues, si ese es su enfoque europeísta, pues bien.. Pero usted no expresa reticiencia, si no una oposición desesperada ante la sola idea de que América Hispana resurja y se una y sea potencia.

  7. #127
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    El problema Esteban es que no se pagó ese valor, el precio lo pagamos todos los españoles con incrementos en los precios de los combustibles, o sea, hasta en el precio de la compra. En cuanto a la arribada de muchos españoles a la Argentina, tengo que recordarte que fueron los españoles quienes la fundaron y configuraron, independientemente de intentonas anglosajonas, y de otros avatares. O sea, que si alguien tiene derecho a quejarse, son los indígenas de allá, pues el resto sois españoles e italianos mezclados, si es que tal mezcla se nota en algo.
    Por supuesto, Repsol no acepto la valuación del gobierno de $ 5000 millones y la cuestión deberá resolverse judicialmente, como en esta clase de casos. Nadie se queja de que los españoles hayan arribado en gran número del país, di un dato objetivo respecto a la estrechez de relaciones históricas entre ambos países, más allá de los gobiernos. De hecho Inglaterra les quitó el peñón de Gibraltar y es el enemigo histórico de la nación y muchos politiqueros de España los consideran sus "aliados. Y si, se nota en algo la mezcla. Saludos

  8. #128
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Este hilo no ha empezado con buen pie. Da la impresión de que algunos participantes no se esfuerzan demasiado por buscar la concordia que debería reinar entre hermanos, y más en estas cuestiones. Por mi parte:

    — Sí a cualquier iniciativa para fomentar la intercomprensión de español y portugués, e incluso del resto de lenguas latinas.
    — Sí a que las academias de la lengua faciliten el proceso desde arriba, unificando criterios ortográficos y de pronunciación en lo posible, pero siempre sin violentar a los hablantes, lo cual no considero incompatible con lo anterior.
    — Sí a la unión cultural y política de España con los países hispanomericanos, contra el mundo anglosajón y nórdico, incluso aunque España no tenga un papel principal. Esto último me dolería un poco pero estoy dispuesto a aceptarlo.
    — Sí a que España opere conjuntamente con las naciones hispanoamericanas y defienda sus intereses en el resto del mundo, con independencia de que los gobernantes de turno sean liberales o socialistas. Fidel y Chávez antes que Estados Unidos; Uribe y Pinochet antes que Rusia. España puede ser la voz de estas naciones en Europa, África y Oriente Próximo; estas naciones hispanoamericanas, a su vez, pueden ser la voz de España en América.
    — No a la Unión Europea, radicalmente. Y no a Europa, con la sola excepción de las naciones latinas, pero con cuentagotas.
    — No a la acción de rapiña en Hispanoamérica por parte Repsol, Telefónica y otras multinacionales que fueron previamente expropiadas al pueblo español por sus gobernantes. Los procesos de expropiación en Hispanoamérica tampoco han sido del todo limpios y ciertos hermanos hispanoamericanos tienen palabras que nos resultan dolorosas por injustas; pero busquemos ante todo la concordia. España debe estar siempre con esas naciones aunque reciba ocasionalmente agravios y lo mismo cabría decir a la inversa.
    Donoso, Ordóñez, Hyeronimus y 1 otros dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  9. #129
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Venezuela no tiene su población bajo el umbral de la pobreza. La tenía cuando dominaba la oligarquía nefasta. Ahora se redujo a 25%, y se elimnó el hambre... poco a poco se trabaja para deshacer la herencia maldita de los cipayos-oligárquicos.
    Mire, son tantas las tonterías que ha soltado seguidas que no puedo evitar responder una a una. Venezuela ha sido un caldo de cultivo de la masonería desde su fundación por Bolivar, masón reconocido. El grado de corrupción de Carlos Andrés Pérez -amigo de nuestro ex-presidente socialista y tan corrupto como aquél-, llegó a límites insuperables sólo alcanzados por el difunto Hugo Chávez. Si lo que quiere es documentación gráfica se le busca, de los terroristas vascos acogidos por su gobierno, buscados por nuestra justicia y en claro acto inamistoso hacia mi país. Pero tampoco hay problema en mostrar las estanterías de los supermercados desabastecidos de lo más elemental, fotografías que pese a la censura impuesta a los medios lograron pasar las fronteras y que circulan libremente, gracias a Dios, por toda la Red. Así que si lo que se quiere es hacer pasar por buena la barbarie de un sistema marxista será mejor que se busque otro ejemplo. Y lo que yo le decía es que siendo un Estado tan rico en hidrocarburos, no debería haber ni un solo ciudadano venezolano pobre. ¡ni uno solo! Cuando la realidad es que se ha igualado a la población por el rasero más bajo. Y eso son hechos.


    Lo de YPF fue justicia, no robo...
    ¡¡¡ ROBO, ROBO, ROBO, A MANO ARMADA!!! ¡¡¡ATRACO, ATRACO, ATRACO!!!

    Los españoles no somos imbéciles, ni nos chupamos el dedo. Todos, bueno en realidad casi todos pues los hay que miran para otra parte, tuvimos ocasión de contemplar las imágenes del atraco vía televisión, y todos pudimos escuchar las declaraciones de ese energúmeno marxistoide con aspecto de matón de banda de barrio, que tiene esa fulana por ministro de "no sé qué" justificando el atraco, el robo, el ataque armado a una empresa privada. Toda España lo vió, así que no me cuente más películas de dibujos animados.


    Más riqueza sería una lengua unificada.
    Eso mismo debieron decir los talibanes cuando cañonearon las estatuas de Buda. O sea, para usted es más rico culturalmente hablando cargarse dos lenguas, una la de Camoens y la otra la de Cervantes. ¡Usted delira! Desde luego con semejante pretensión me tendrá usted absolutamente enfrentado. Si a usted no le gustan ambos idiomas lo primero no se llame a si mismo hispanoamericano y, después, puede usted aprender el bantú, podría tener mucho más futuro como koiné de su entelequia iberoamericana.



    Pues, yo conozco mi hispanidad. Si es distinta a la suya, pues, ese no es mi problema.
    Tampoco el mío, salvo que pretenda convertir la hispanidad en una mezcla irreconocible.

    Conozco muchos argentions que opinan igual que yo; le invito a que se informe de la realidad Argentina, así evita generalizaciones y adquiere datos concretos.
    No, yo no pretendo conocer la realidad argentina, mientras que usted si, y además imponérsela a los argentinos. Lo que yo le he dicho es que parece que los que por aquí recalan no opinan como usted, repito, parece. Y por eso le indico que busque usted en los fondos del sitio, en lugar de contarnos lo que a usted le parece que es la realidad argentina.


    Me encantan las expresiones alemanas. Debe ser por mi abuela, que parecía una goda...
    Claro, a lo mejor cree usted que me impresionan. En Ciencia Política se suelen usar bastante, aunque yo no tengo que recurrir a una de mis abuelas para tener aspecto alemán yo mismo, o inglés, o francés, o simplemente español como otros muchos con tal aspecto.

    Si existiese no habría que construirlo... ¿no cre?
    Es evidente que usted desconoce completamente los mecanismos del devenir histórico-político y esto no es hablar por hablar, se estudia en las facultades de Historia y de Políticas. Además, yo sólo creo en Dios, en su Santísima Madre y en la Santa Madre Iglesia.

    Yo entiendo muy bien lo que fueron los virreinatos. Fueron, no son..., ahora son un dato histórico de la Nación Hispanoamericana.
    Entonces a qué venía semejante idea. Es decir, yo le negué lo que usted ahora reconoce. Cuestión aclarada.

    Claro que la hay; yo no soy una falacia, y soy un nacional hispanoamericano...
    Yo no he dicho que usted sea una falacia, sino que incurre en ellas, lo que es totalmente distinto. No me refiero, pues, a su persona, sino a lo que dice como, por ejemplo, esa autocalificación que he remarcado en negrita... ¡buf! como suena, que poco me gusta y que contrarios son los términos nacional e hispanoamericano. Casi diría que opuestos; ve como el lenguaje no es un simple sistema de signos audibles, lo que usted expresa es algo que no alcanza a comprender, se. lo afirmo.

    Yo no le di definición alguna al 'ethos' que mencioné, por tanto, lo de arriba es pura imaginación...
    No, porque ni sabría darla. Se la doy yo porque se deduce de sus propios términos.

    Pues, que no dependa de España no significa que se quiera rechazar a los hispanos de Europa... ni estrechar lazos, ni invitar a proyectos comunes y a tratar de hacerles ver su error de estar atados al Imperium Nórdico, sujetos a Bruselas y Washington (como si fueran otro Puerto Rico, una colonia...).
    El caso de Puerto Rico se parece al de España tanto como cascar nueces con palillos obtenidos de los cedros del Líbano y con surfear en las costas de Australia rodeado de tiburones blancos. Hoy eso que podríamos denominar como "colonato", es el denominador común de las naciones del mundo. Y es que esa expresión de que le mundo se ha globalizado me temo sea una verdad ineluctable. (¡Huyyyy, otro "cultismo"!, y esto no va por usted). Así las cosas, a cada Estado no le ha quedado otra alternativa que alinearse con quien más le conviene, o con quien no le queda otro remedio. Por tanto, nosotros no estamos más atados al Imperium Nórdico, que el mismo a nosotros, ¿o qué se cree que ellos son los que nos mandan? va usted dado. Y Bruselas se sostiene porque las sostenemos entre todos, si no ya se habría caído al suelo. Y precisamemente, uno de los objetivos de la UE es no depender ni de Washington, ni de Moscú, ni de Pekín. El problema en España es que tiene una población que no se entera de nada. Vuelvo a repetirle que el papel de los tradicionalistas españoles, junto al de los franceses, italianos, polacos, portugueses, etc., es convertir la UE en una gran nación católica.

    Pues México fue miembro fundador y uno de los principales impulsores de la Comunidad de Estados Latino-Americanos y ha estrechado sus lazos con Colombia, Perú y Chile en un área común. También está en búsqueda de autonomía económica hacia EEUU. Su postura actual es negociar en bloque con el resto de Hispano-América en relación a China e India, no en conjunto con EEUU. O sea, que eso de integración con EEUU no parece serlo tanto...
    Eso de la "integración" con los EEUU lo dice usted. Yo he dicho que lo que parece interesarle es estar en el mercado común formado por toda América del Norte, -a imitación de la ya desaparecida estructura del MCE, o Mercado Común Europeo-, donde si quiere estar. O sea, nada que ver con su respuesta y lo que ha entendido.

    Pues, lo interpreto como una amenaza a la Hispanidad. Usted parece verlo con gusto, notaré...
    Pues es una vieja aspiración de los EEUU, le conviene informarse. Y yo no lo veo con gusto, pero lo que si veo es que ustedes siguen con sus milongadas para no llegar a ninguna parte, en lugar de apiñarse en torno a la Madre Patria y tienen por guardián del gallinero al propio zorro.

    Si no nos importara la hispanidad, estaríamos hablando inglés y sujetos a EEUU.
    Es que en muchas partes de allá ya están sujetos a EEUU, y la prueba es que quieren emigrar por millones. Lo de hablar inglés todo llegará, pues hasta los están colonizando las sectas protestantes.

    Claro que es una huida hacia adelante, no se puede huir hacia el pasado... si no uno muere..

    Las huidas siempre son un fracaso, pues representan falsas soluciones que no resuelven el porvenir en el presente, que es como se construye. Y lo de huir hacia el pasado es lo que hacen muchos.


    No entiendo su actitud, parece como que preferiría una hispanoamerica sumisa a EEUU si ésta no está gobernada y sometida a Madrid. Su problema parece ser que no quiere que Hispanoamérica sobrepase algún día a España y sea por cuenta propia un centro geopolítico y cultural.
    Lo que yo no quiero es una Hispanoamérica marxista, porque dejaría de ser Hispana para ser otra cosa. Luego, habla de sumisión hacia los EEUU como algo futuro, cuando lo cierto es que ya lo son. ¿Quiere ejemplos? la guerra de las Malvinas, el golpe de Pinochet, las intervenciones americanas en la lucha contra las FARC... ya lo están, ya están sometidos a EEUU.

    En cuanto a sobrepasar a España, no sé a qué se refiere, ya que nadie parece estar compitiendo para ver quien mea más lejos. Pero negar que la matriz, que el núcleo, de la Hispanidad está en España -aunque una parte de su población reniegue de si misma-, es negar la evidencia y la constatación histórica.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  10. #130
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Estimado amigo Valmadián:


    Es cierto muchas de las cosas que dices. En mi opinión personal, la hispanidad es ella en sí misma. No hay una diferencia entre las raíces o el tronco. La Madre España nos dio mucho. Para mi la hispanidad es como un cuerpo, a semejanza de la iglesia, la cabeza no puede hacer nada sin el cuerpo y viceversa. Los territorios que salieron de la madre patria son el cuerpo y la Madre Patria es la cabeza. Creo que ambas son importantes, ninguna es más que la otra. Creo que la hispanidad es una confederación de naciones con identidad propia pero unidas bajo lazos de sangre, federativos y de religión. Quisiera abonar que en mi opinión personal España jamás fue una potencia mundial ya que nunca se visualizo así ni tampoco eran sus propósitos. España era una monarquía misionera, éramos una potencia mundial porque habíamos expandido el cristianismo y teníamos un sistema político-religioso sólido, y eso nos hacia fuertes.


    En cuanto al tema, creo que mediante una pronunciación más clara y usando palabras en común, se podría resolver el problema "español-portugués" sin invertir ni un centavo. Te pido que sigas en el debate ya que leo tus opiniones con mucho deleite.

    Abrazos en Cristo.
    Última edición por Michael; 07/09/2013 a las 06:45
    Valmadian dio el Víctor.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  11. #131
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Michael Ver mensaje
    Estimado amigo Valmadián:


    Es cierto muchas de las cosas que dices. En mi opinión personal, la hispanidad es ella en sí misma. No hay una diferencia entre las raíces o el tronco. La Madre España nos dio mucho. Para mi la hispanidad es como un cuerpo, a semejanza de la iglesia, la cabeza no puede hacer nada sin el cuerpo y viceversa. Los territorios que salieron de la madre patria son el cuerpo y la Madre Patria es la cabeza. Creo que ambas son importantes, ninguna es más que la otra. Creo que la hispanidad es una confederación de naciones con identidad propia pero unidas bajo lazos de sangre, federativos y de religión. Quisiera abonar que en mi opinión personal España jamás fue una potencia mundial ya que nunca se visualizo así ni tampoco eran sus propósitos. España era una monarquía misionera, éramos una potencia mundial porque habíamos expandido el cristianismo y teníamos un sistema político-religioso sólido, y eso nos hacia fuertes.


    En cuanto al tema, creo que mediante una pronunciación más clara y usando palabras en común, se podría resolver el problema "español-portugués" sin invertir ni un centavo. Te pido que sigas en el debate ya que leo tus opiniones con mucho deleite.

    Abrazos en Cristo.
    Agradezco tus palabras porque en ellas veo precisamente al hermano hispanoamericano, no al aventurero político que aprovechando lo que es Hispanoamérica quiere convertir ésta en un arma para dar rienda suelta a sus odios y ambiciones. Tan preocupante como lo que pasa en España, y según dicen nuestros hermanos portugueses también en Portugal, es lo que se está produciendo en los países hermanos de América a causa de todas las bastardas corrupciones que desfiguran lo que es la esencia hispana. Es decir, no hay que mirar tanto a lo que viene de fuera, sino denunciar las causas de la decadencia porque están en nosotros.

    Saludos en Cristo.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  12. #132
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Borrados mensajes que no aportan nada.

    Al que le altere el tema y no pueda guardar un mínimo de concordia, que lo deje. Estamos en tertulia, así mantengamos el ambiente distendido.

    Suscribo el mensaje de Kontrapoder.

    El nacionalismo hacia la república liberal coronada que surge a partir de 1834 (que es un declaración de independencia exactamente igual que las que se dieron en América) es incompatible con cualquier ideal de Hispanidad. Ni los peninsulares tienen que formar parte de la Hispanidad si tanto les gusta ser suburbio de Europa, ni Madrid tiene que ser la corte, ni nada de nada. La Hispanidad es para el que la reclame.
    Última edición por Donoso; 07/09/2013 a las 09:17
    Ordóñez y Esteban dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  13. #133
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Gracias por tus palabras Valmadián. Aquí siempre cuentas con un hermano hispanoamericano de Puerto Rico.


    Saludos en Nuestro Señor.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  14. #134
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    — Sí a cualquier iniciativa para fomentar la intercomprensión de español y portugués, e incluso del resto de lenguas latinas.
    Sí, lo ideal sería extenderlo a otras lenguas latinas.
    — Sí a la unión cultural y política de España con los países hispanomericanos, contra el mundo anglosajón y nórdico, incluso aunque España no tenga un papel principal. Esto último me dolería un poco pero estoy dispuesto a aceptarlo.
    España por necesidad tendría un papel relevante, ya que su posición geográfica lo garantiza. Pero igual por ser guardián de un tesoro cultural tan magnífico. Y no hay que olvidar su capacidad industrial y comercial.

    No a la Unión Europea, radicalmente. Y no a Europa, con la sola excepción de las naciones latinas, pero con cuentagotas.
    Una Romanía unificada - desde el Atlántico hasta el Adriático...

    No a la acción de rapiña en Hispanoamérica por parte Repsol, Telefónica y otras multinacionales que fueron previamente expropiadas al pueblo español por sus gobernantes.
    Ciertamente, el pueblo español también sufre de la rapiña de los plutócratas apátridas.

  15. #135
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    -Hyeronimus, con respecto a la comprensión, sí y no... Es decir, pasa eso entre portugueses y brasileños. Ahora bien, yo de problemas de incomunicación te podría contar una serie de anécdotas que compondrían una novela de surrealismo mágico-esperpéntico. Y no sólo me pasa a mí. Somos ya muchos los españoles y todos contamos cosas parecidas.
    Por supuesto, lo que dices: sí y no. Yo no dije ni sí ni no. Mencioné una situación que se da, pero no siempre, para que se tuviera en cuenta. Y yo también podría contar muchas anécdotas de situaciones disparatadas por emplear en un país una palabra o expresión que en otro significa una cosa muy diferente. Y no sólo entre España e Hispanoamérica, o entre Portugal o Brasil y países hispanohablantes, sino entre países hispanoamericanos.

  16. #136
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    El indigenismo es una moda que hay que comprender y asimilar, como si fuese un 'vasquismo'. Los pueblos originarios tienen mucho que enseñar. Es asunto de integrarlos como un componente de la hispanidad en vez de buscar 'europeizarlos'.
    El indigenismo no es una moda sin importancia. Es un cáncer que lleva décadas en América y en la propia España y cada vez va a más. Mal símil has escogido, porque el nacionalismo vasco, igual que el catalán, no son meros regionalismos inocentes, sino que buscan destruir España. Los pueblos originarios no tienen nada que ver con el indigenismo. El indigenismo es patrocinado por criollos y mestizos. Defender la Hispanidad no significa "europeizar" a nadie, a no ser que consideres que la defensa a ultranza de la religión católica como esencia y alma de la Hispanidad y la apuesta por una monarquía auténtica (nada que ver con Juan Carlos) son cosas "europeas".

    Puedo entender que seas de izquierdas, teniendo en cuenta que la derecha en tu isla es favorable a anexionarse a un país que nada tiene que ver con tu cultura y que de hecho ha intentado erradicarla. Lo que no entiendo es que seas hispanista y consideres que el indigenismo, que es una ideología que sólo se basa en el odio a España y a todo nuestro pasado común, sea algo sin importancia.
    Valmadian dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  17. #137
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    El nacionalismo hacia la república liberal coronada que surge a partir de 1834 (que es un declaración de independencia exactamente igual que las que se dieron en América) es incompatible con cualquier ideal de Hispanidad. Ni los peninsulares tienen que formar parte de la Hispanidad si tanto les gusta ser suburbio de Europa, ni Madrid tiene que ser la corte, ni nada de nada. La Hispanidad es para el que la reclame.

  18. #138
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    No voy a hablar de otras expropiaciones, pero lo de YPF fue de traca. Hay que leer todas las declaraciones positivas de Cristina Fernández hasta justo poco después del hallazgo de Vaca Muerta. Quiero decir, blanco es y las gallina lo pone. La excusa era que no se invertía cuando en todo el año que iba habían tenido las mayores inversiones de la historia, 50% más que el año previo. Ya dijo el economista argentino, Rodrigo Álvarez, que Vaca Muerta fue la Verdadera razón detrás de la renacionalización de YPF. Esta claro que no fue justo, fue ilícito, Y además otros presidentes hispanoamericanos, NO LIBERTADORES, qué chiste, denunciaron que fue irracional hacer lo que hicieron y como lo hicieron, por ejemplo el presidente de Chile y de México. El de Chile, además dijo que era una violación. Sin contar cómo se señalo desde diversos países que la expropiación iba en contra de los compromisos que Argentina había adquirido en el G-20

    Yo defiendo la utilidad pública, pero esto ha ido más allá, ha sido una toma estatal del Porcentaje del paquete accionario necesario para tener el control de una compañía privada para manejarla, lo cual dista mucho del respetado instituto de la expropiación y utilidad pública a ella asociado.

    Y como última pincelada, ¿qué es eso de expropiación sin previo pago alguno? Sí, la señora Fernández considerará la Constitución argentina útil cuando le conviene e inútil cuando le entorpece. Curioso, además de ilegal, me resulta familiar. La voluntad de la porción de accionistas DUEÑOS DE SUS ACCIONES es desplazada y anulada, obliterada.

    SSí, un robo. Y todo esto es independiente a que yo esté a favor o en contra de este tipo de empresas.
    Última edición por Christabel; 07/09/2013 a las 16:27
    Valmadian dio el Víctor.
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

  19. #139
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Puedo entender que seas de izquierdas, teniendo en cuenta que la derecha en tu isla es favorable a anexionarse a un país que nada tiene que ver con tu cultura y que de hecho ha intentado erradicarla. Lo que no entiendo es que seas hispanista y consideres que el indigenismo, que es una ideología que sólo se basa en el odio a España y a todo nuestro pasado común, sea algo sin importancia.
    Supongo que no entiendes porque estamos definiendo el indigenismo de forma distinta. El indigenismo no es por necesidad 'odio hacia España'; hay indigenismo que sólo busca el renacer de sus culturas ancestrales; otros buscan rescatar lo positivo de ese legado. Como criollo hispanista el indigenismo no es parte de mi realidad, pero no por eso voy a demonizarlo; prefiero entenderlo y buscar como asimilarlo al discurso hispanista. Yo no soy de izquierdas, ni de derechas, ni de centro.

  20. #140
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Cita Iniciado por Christabel Ver mensaje
    No voy a hablar de otras expropiaciones, pero lo de YPF fue de traca. Hay que leer todas las declaraciones positivas de Cristina Fernández hasta justo poco después del hallazgo de Vaca Muerta.
    Estás mal informada: Vaca Muerta se conoce hace muchos años; Repsol no descubrió nada, solo hico algunas exploraciones adicionales. Y sí, fue Vaca Muerta: La presidente (que es una genio de la política, cabe añadir), se enteró de que los yacimientos, que Repsol indicaba eran casi inexplotables, si se podían explotar con nuevas tecnologías; y además que Repsol pretendía vender YPF a una compañia China. Es decir, estaban jugando sucio...
    La excusa era que no se invertía cuando en todo el año que iba habían tenido las mayores inversiones de la historia, 50% más que el año previo.
    Invertía mal, en mercados de gasolinera y producía gasolina premium, causando escasez en la gasolina de menore precio. Estaban arruinando al país.
    Y además otros presidentes hispanoamericanos, NO LIBERTADORES, qué chiste, denunciaron que fue irracional hacer lo que hicieron y como lo hicieron, por ejemplo el presidente de Chile y de México.
    La opinión de esos dos vale tanto como la de Pinochet sobre los derechos humanos y la democracia.

    Sin contar cómo se señalo desde diversos países que la expropiación iba en contra de los compromisos que Argentina había adquirido en el G-20
    Argentina no tiene compromisos con el G-20, tiene compromisos con los argentinos y su bienestar. Ya quisieramos todos que nuestros gobernantes dejasen a un lado 'el orden internacional' y velaran por nuestros intereses. Rajoy debería aprender de Cristina y dejar de lamerle las botas a la Fuhrer Merkel.

    Yo defiendo la utilidad pública, pero esto ha ido más allá, ha sido una toma estatal del Porcentaje del paquete accionario necesario para tener el control de una compañía privada para manejarla, lo cual dista mucho del respetado instituto de la expropiación y utilidad pública a ella asociado.
    Fue un acto genial: Se deshicieron del ladrón de turno y restauraron el poder del estado sin afectar a los que no tenían culpa.
    Esteban dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 8 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 8 visitantes)

Temas similares

  1. El Idioma de Navarra
    Por Ennego Ximenis en el foro Navarra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2012, 22:35
  2. Seria el narco idioma el idioma de México ?
    Por Cheval en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/04/2012, 17:02
  3. São Paulo: ¿nace el Goldman Sachs iberoamericano?
    Por Erasmus en el foro Economía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 05/04/2010, 06:42
  4. Idioma Napolitano
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/05/2007, 10:47
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/04/2007, 23:21

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •