Re: Delirios y mÁs delirios
He rescatado de otro hilo del Sub-Foro Hispanoamérica un curioso vídeo hecho por un argentino. Tal como indiqué allí no hay por qué estar de acuerdo con él, sólo es curiosa la temática y como la presenta. También resultan interesantes los comentarios al vídeo, unos 7.400, parte de los cuales son tonterías como suele suceder en estos casos, pero se entresacan otros en los que se aprecia perfectamente la visión que tienen sobre sí mismos muchos hispanoamericanos y, como no puede ser menos, también hay las correspondientes alusiones a España. Al igual que con el vídeo, estas respuestas en las que se detecta mucha ignorancia, mucho corazón y escaso raciocinio, hay que tomarlas como lo que son, sin embargo, este tipo de sitios al igual que otros muchos, son auténticos "cazaderos" para estudiantes de Sociología, Antropología Social y Psicología Social.
https://www.youtube.com/watch?v=ul-vd-lbEwg
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores