El problema es que si no están cerca de una mayoría separatista no piden el referéndum.
Que existen intereses nacionales en mantener el separatismo es completamente cierto. No en vano el separatismo ha sido un problema alentado por el Gobierno central.
El Reino Unido no me vale, porque los anglosajones tienen la Commonwealth para coordinarse y para conseguir que todos los países anglosajones satisfagan los intereses británicos. El separatismo no les ha causado a ellos tantos problemas como a nosotros, ni de lejos. EEUU y Reino Unido fueron enseguida uña y carne, mientras que el antiguo Imperio Español es un conglomerado de estados enfrentados, caóticos y desorganizados y no parece que nada de eso vaya a arreglarse.no estoy de acuerdo con usted en el tema de que solo los países de chichinabo ( aunque lo de la piruleta me ha parecido muy gracioso ) se someten a una fragmentación, no creo que Gran Bretaña o Canadá sean paises de democracias torticeras y someten a votación del pueblo la posible independencia de una parte de su territorio
Y si nos vamos al resto de países europeos, cualquiera me vale, ninguno de ellos permite la celebración de referéndums de esta clase. Supongo que los progres nos dirán que Alemania y los países escandinavos oprimen a nacionalidades históricas.
Lo que ocurre es que tenemos un grave problema de identidad nacional, tanto en Cataluña como en el resto de España. A un pueblo consciente de su identidad no le ocurren estas cosas.
Puedo estar de acuerdo en que un pueblo tiene derecho a elegir su futuro, pero tiene la obligación de defenderlo. Por eso resulta bastante gracioso el separatismo catalán, tan hippiesco, pacifista, ingenuo, sin ninguna pretensión de mantener su soberanía a través de un ejército y de una economía nacional. Nada que se pueda tomar en serio. Hoy en día parece olvidarse, como consecuencia de la época degenerada en la que vivimos, que la independencia no es algo que sólo haya que conseguir, es algo que hay que mantener. Al menos si hablamos de una independencia digna del nombre.en España es anecdótico porque tenemos claro que no hay ningún territorio en el que la mayoría de sus habitantes prefieran ser un Estado independiente a seguir formando parte de la Nación, pero he de decirle que - en esto no vamos a estar de acuerdo - creo firmemente que cada pueblo debe de tener el derecho a elegir su futuro, y a elegir si quiere formar parte de un país o por el contrario constituirse en una Nación Independiente, ¿ si el resultado de una votación fuese el 75 por ciento a favor de la independencia ?... ¿ les obligariamos a ser españoles a la fuerza ? ¿ actuaría el ejército ? ¿ se les sometería ? al final la soberanía de una Nación reside en el Pueblo, si una mayoría ( en un territorio determinado ) de ese Pueblo no se siente representada o simplemente no quiere formar parte de él no creo que la solución sea el sometimiento ( ni mucho menos la intervención militar )
Y si un pueblo tiene derecho a decidir su futuro, eso también se aplica al pueblo español. El pueblo español tiene derecho a tratar mantener la integridad de la Nación y la de sus fronteras. Más ingenuidad al pretender que los españoles deben contemplar impávidos, sin hacer nada, el desgajamiento de su Nación en base a democracia, discursos de salón, tópicos pseudohistóricos trasnochados y demás artificiosidades que no se cree nadie que conserve un mínimo de intuición. Así las cosas, el separatismo es una agresión a la integridad nacional, por lo que sus valedores deben tener algo más convincente para obligar al resto de los españoles a aceptar sus exigencias.
Por cierto, ahí está la extinta URSS como el mejor ejemplo de conglomerado multicultural de pueblos y razas que no permitió jamás que pudo el separatismo de ninguno de sus territorios. No me parece que los rojos españoles de entonces hablaran mucho del derecho a decidir por lo que respecta a ese caso. Esto demuestra que la ingenuidad y las supuestas buenas intenciones de esta gente con respecto al problema catalán no son tales, son perfectamente conscientes de lo que es el separatismo en realidad.
Sí, por eso uno no sabe muy bien qué es eso del "Estado Federal", cuando las actuales Autonomías tienen unas competencias que no tienen nada que envidiar a los estados de EEUU.que diga lo que diga la Constitución, España no se divide en comunidades y provincias porque se ha transformado en una confederación, totalmente de acuerdo ( 17 planes de enseñanza distinos, 17 de sanidad, cuerpos de seguridad autonómicos que no se hablan con los estatales, financiación autómica que nadie sabe para qué se utiliza el dinero ..... ) es el resultado de los 40 años que llevan los partidos de derecha y de izquierda de esta País como rehenes de los partidos nacionalistas y todo por que el Presidente de turno se asegure sentar su culo en el sillón presidencial; DE ESOS LODOS ESTOS POLVOS
al final esto se zanjará con la entrega de unos milloncejos de más que saldrán de los próximos Presupuestos Generales del Estado, que los Pujol no ingresen en la Cárcel o que solamente se paseen por ella algunos meses, un par de competencias diferidas, posiblemente un Organo de Recaudación de Impuestos propio...y hasta la próxima legislatura
un cordial saludo a todos
Un saludo.
Marcadores