Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 43

Tema: «Paulo VI y la España de Franco» por Mario Caponnetto

Ver modo hilado

  1. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: «Paulo VI y la España de Franco» por Mario Caponnetto

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Me parece que confundes la libertad religiosa con la tolerancia de cultos. Solo se puede tolerar lo malo; por tanto, en ningún caso es tolerancia inaugurar mezquitas. Sería tolerancia no derribarlas si hay un temor fundado de que los moros vayan a iniciar una rebelión o algo similar. Y, en cualquier caso, con tolerancia de cultos no hay unidad católica. Unidad católica significa que en España no se practica ninguna otra religión que la católica, ni en público ni en privado. Y de todas formas, esas mezquitas (al igual que otros centros protestantes y judíos) eran públicas, de manera que se estaba incumpliendo no solo el concordato, sino el propio Fuero de los Españoles. Podríamos debatir sobre si es posible la unidad católica sin sanción coercitiva, que es lo que quitaron los liberales en 1820, pero eso daría para mucho.
    Estás partiendo del postulado "unidad católica" que no hace al caso. La unidad católica propiamente dicha finiquitó en España con la Constitución de Cánovas en 1876 que fijó la tolerancia de cultos y ella era la que se trataba de reponer tras la debacle de la II República.

    Así pues no se trataba ya de fijar aquella "unidad católica" sino de aproximarse a la protección oficial del catolicismo. A esto es a lo que se debe atender, a comprobar si el Régimen de Franco era consecuente y cumplía de facto el artículo 6 del Fuero de los Españoles de 1945, que él mismo había fijado:
    Artículo sexto.— La profesión y práctica de la Religión Católica, que es la del Estado Español, gozará de la protección oficial. Nadie será molestado por sus creencias religiosas ni por el ejercicio privado de su culto. No se permitirán otras ceremonias ni manifestaciones externas que las de la religión Católica

    Leyéndolo, no se ve en qué puede afectar a lo ahí dispuesto la inauguración de mezquitas o de capillas protestantes hecha privadamente y sin publicidad.

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Y dónde está escrito que España tuviese que renunciar a su unidad católica? Un documento pastoral no es una ley; está sujeto a interpretaciones diversas (el propio documento es ambiguo y dice que deja íntegra la obligatoriedad de todos los individuos y sociedades de abrazar la fe de Cristo). Y en España gobernaba Franco, no Paulo VI.
    ¿Te estás refiriendo a que la Dignitatis Humanae sería un "documento pastoral " de cumplimiento optativo y no una "ley"? El tema ya se trató en otros hilos y está por demás repetir lo que ya se dijo. :
    http://hispanismo.org/politica-y-soc...ht=concordatos
    Última edición por ALACRAN; 21/06/2018 a las 11:33
    DOBLE AGUILA, raolbo y Pious dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. «La túnica y la espada» por Mario Caponnetto
    Por Pious en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/05/2018, 06:14
  2. Panorama de la unidad católica en la España de Franco
    Por ALACRAN en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/01/2016, 13:26
  3. Conferencias De Antonio Caponnetto En EspaÑa
    Por David de l'horta en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 58
    Último mensaje: 12/07/2013, 18:13
  4. Orson Welles, aficionado a la España de Franco
    Por ALACRAN en el foro Cultura general
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/05/2013, 12:46
  5. Notas sobre el libro: “A la sombra de Franco”, la OAS en España
    Por Arnau Jara en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/04/2006, 23:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •