Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

Iniciado por
jasarhez
Sí, lo del caballito de niño y la pandereta, cuando vi las fotos lo primero que me dió que pensar es que serían de algún pobre niño que estaría paseando con sus padres por Madrid, y que se le cayó cuando sus asustados padres tuvieron que salir corriendo para proteger a su hijo
(huyendo de esos perros rabiosos con traje y cerebro de robocop, a los que llaman antidisturbios). Es una pena que esté ahora el PP en el gobierno, estoy seguro de que si continuara el PSOE... aquí todo el mundo estaría en estos momentos lanzando fuertes improperios contra la delegada del gobierno, todos sus ministros y ministras, el presidente y su puñetera policía.
Y me ha gustado lo que has dicho de la soberanía del pueblo y la dinamita. ¡¡Que magnífico espectáculo ver saltar por los aires ese edificio con todos sus asquerosos políticos dentro!!. ¿No dicen que el pueblo es soberano...?, pues toma soberanía, jajajajaja.....

Solo lo sentiría por los pobres leones de la entrada...
Vamos a ver, una cosa es exponer razones y otra expresarse como un inconsciente: ¿Te has parado a pensar lo que sucedería si ese sector minoritario de ultras violentos hubiesen utilizado dinamita para volar el Congreso? ¿Crees que se produciría una intervención militar, o más bien que estaríamos ya en un conflicto civil armado? Puedes elegir lo que te parezca y también elegir el bando en el que ibas a estar.
Luego, parece que le tienes una especial y particular inquina a la Policía. Pues Donoso y yo tenemos un amigo común que lo es; pues resulta que un antiguo alumno mío es miembro de dicha Policía, como también que alguno de mis compañeros de aventuras astronómicas por los campos oscuros de España comparte afición. Y todos son personas normales, personas a las que no dudamos en recurrir en cuanto nos vemos ante alguna dificultad y entonces no les preguntamos si son antidisturbios o policía de barrio. Son personas que tienen un sueldo de 1.400 € al mes y con quienes se cebó a base de bien la ETA. Son personas que no dudan en jugarse la vida por los demás, porque se les ha enseñado que están al servicio de la sociedad, "del pueblo", expresión marxista que tanto te gusta repetir, porque son parte de ese mismo pueblo.
Lo que pasa es que en ocasiones se ven en situación de hacer lo que les mandan. Hyeronimus lo ha expresado muy bien, hasta ha recordado que el origen de su existencia es liberal, como el de la Guardia Civil, porque el Duque de Ahumada no era carlista precisamente. Y hablando de estos últimos que inspiran más simpatía, también a mi me caen bien, no son mirados del mismo modo cuando uno de ellos en la carretera te da el alto y te recuerda que has cometido no sé qué infracción y que eso conlleva una sanción de "equis" puntos y una cantidad de "y griega" euros. Pues está cumpliendo con su obligación, incluso aunque piense que por él no haría nada, lo cierto es que le aprietan las botas con cuotas de denuncias y otras zarandajas. Así que los policías cumplen con lo que se les manda porque también tienen familia que alimentar y de algo hay que vivir. Independientemente, de que no hay sociedad hoy en día -salvo las tribales- que carezca de fuerzas de seguridad. En Sociología forman parte de lo que se llama "Control Social" que es algo tan viejo como los temores al hechicero de la tribu o el "pan y circo" de los romanos, y mucho más complejo que todo esto, tanto que hasta se ha teorizado sobre ello.
Considero que un poco de autocontención en ciertas expresiones no está de más.
Un saludo en Xto.
Última edición por Donoso; 05/10/2012 a las 14:17
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores