Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 8 de 10 PrimerPrimer 12345678910 ÚltimoÚltimo
Resultados 141 al 160 de 196

Tema: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 25S?

  1. #141
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Sí, lo anunció Anglada en su facebook hace un par de días.

    Anima a todos los seguidores de PxC a acudir.



    También ha hecho hoy un comunicado contra el anticatalanismo de PP y Ciudadanos.

    PxC - Barcelona, 09/10/2012; Anglada es desmarca de l'anticatalanisme del PP i Ciutadans

    Por otro lado, en la propaganda de las próximas elecciones el primer punto es de rechazo a la independencia. Esta todavía no está disponible para verla.
    Kontrapoder y jasarhez dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  2. #142
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Bien por Anglada, que por fin empieza a hablar claro. Antes salía en debates televisivos diciendo cosas como que él votaría en el referendum local sobre la independencia pero que su voto era secreto y no lo diría. Pero lo que cuenta es el presente y me alegro de que por fin haya elegido su bando. Algo bueno tiene esta amenaza rupturista, y es que por fin toda España habrá de posicionarse a uno u otro bando, sin medias tintas. Los nacionalistas ya no podrán engañar a nadie más como vienen haciendo los últimos 30 años. Espero que se llegue a las últimas consecuencias y que cada uno escoja su bando. Ha llegado la hora de los puños y las pistolas.

  3. #143
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Caro y joven Rodrigo,para empuñar un arma con honor hay que estar dispuesto a morir..a ser el primero en caer para no tener que hacer daño a nadie,a cubrir con tu cuerpo a los que vienen detras, a renunciar a todo, menos a Dios.
    No es la hora del ferro sino de la Cruz,la humanidad ansia a Dios,lo necesita sobremanera aunque en su ignorancia aborrezcan su nombre.
    Un abrazo en Xto apasionado amigo.
    ...les mataria sin odio...

  4. #144
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Caro Pasiego: Comparto tus palabras de fe y caridad en lo que a la Cristiandad apóstata y desnortada concierne. En el caso de España, nuestro honor nos exige hacer todo lo que esté en nuestras manos por salvaguardar su integridad territorial. En mi caso probablemente sea poco lo que pueda hacer, pero rezo a Dios para que los enemigos de mi patria no se vayan de rositas, gane quien gane.

  5. #145
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Artículo relacionado con "¿Qué hay detrás de...?", en este caso la filosofía que hay detrás:


    Moral laica: la pesada herencia de la revolución francesa

    Francisco Medina
    04/10/2012

    "Hay que impartir una hora a la semana de moral laica", son las palabras de Vincent Peillon, ministro francés de Educación, que quiere implantarlo como materia obligatoria para el próximo año. "La República tiene una exigencia de razón y de justicia"..."hay que construir al ciudadano", son algunos de los preocupantes juicios, cuyo imperativo categórico nos remonta al kantismo y al lado oscuro y pretencioso de la filosofía ilustrada, de la que Francia continúa prisionera. El ministro deja entrever su preocupación ante el vacío de valores y ofrece una receta que, no por ser nueva, deja de producir inquietud: el Estado como educador del hombre-ciudadano.

    No podemos decir que no tenemos datos para anticipar, en nuestros días, las consecuencias de esta concepción del Estado a partir de lo que ha sucedido a lo largo de la Historia. La Francia revolucionaria (la de 1789), que, en nombre de la Igualdad, la Libertad y la Fraternidad, quiso sustituir la educación y la herencia espiritual de una nación cristiana por el culto a la diosa Razón, acabó cometiendo auténticas atrocidades: Danton y Robespierre llegaron a incluir en sus ejecuciones a muchos de sus correligionarios jacobinos durante el Gran Terror, destruyendo, con ello, el tejido social que se había ido formando gracias a la labor educativa de la Iglesia. Con el tiempo, toda Europa experimentó los "beneficios" de la Revolución bajo la bota de la Grand Armeé. Se quiso acabar con los privilegios y establecer la igualdad de todos, pero, al absolutizar la "razón del pueblo" (que es, precisamente, lo que hay detrás de muchos aspectos del movimiento 15-M), toda la nación gala acabó inmersa en una fiebre de ajuste de cuentas que originó el 18 de Brumario y el dominio napoleónico.

    Esta dimensión tan ideológica del Estado y de la comunidad política que había impregnado Francia durante el siglo XIX es la que parece estar también presente en el Sr. Peillon, para quien reconstruir la escuela parece consistir en llenar vacíos que el propio Estado ha creado. Los elementos más negativos de la Ilustración francesa (Voltaire, Rousseau) siguen utilizando el concepto de un Estado que iba agrandándose más y más, especialmente tras la aparición de un nuevo modelo de Estado: elEstado del bienestar, surgido a partir de 1945.

    ¿Contraposición interés común-interés privado?

    En el fondo, lo que está presente en la idea del ministro de Educación francés es rescatar el papel del Estado como forjador de la conciencia humana: se relativiza al ser humano: ya no es un bien en sí mismo, por el mismo hecho de existir; sino que existe por el hecho de que su existencia coincide con el "interés general": de este modo, la dimensión del hombre como ser social se entiende como individuo inserto en una colectividad, en la que no cuenta su propia historia.

    Es indudable que el pensamiento ilustrado está presente en la sociedad europea, sobretodo, en la francesa. Es un dato que no se puede pasar por alto, porque la plasmación práctica de su contenido ha moldeado toda la historia europea desde 1789 hasta nuestros días: y, en este sentido, ha ganado muchas batallas culturales contra una cierta forma de cristianismo que se mostraba a la defensiva, incapaz de afrontar los desafíos que planteaba la modernidad.


    En cualquier caso, esta "construcción del ciudadano", propia del republicanismo cívico, encierra un propósito de inculcar un concepto de solidaridad cívica desde el Estado, frente a lo que el ministro francés llama "el integrismo y a los mercados". De nuevo, asistimos a un intento de monopolio de la educación por parte de un poder que no está dispuesto a abrirse a la sociedad y, por tanto, que trata de asfixiarla. Esta contraposición entre lo público y lo privado, que partía de un dato positivo (la necesidad de evitar el enriquecimiento a costa del otro y de atender a los más necesitados), acaba separando al hombre de sus vínculos de pertenencia (la familia, la comunidad, la iglesia....) para sujetarlo al Estado: la persona como ser social pasa a ser individuo ciudadano (en la práctica, súbdito), titular de derechos y obligaciones cuyo contenido viene determinado por el poder.

    Una concepción problemática del hombre-ciudadano

    Para el ministro Peillon, el eje fundamental es el respeto absoluto a la libertad de conciencia: algo que, en principio, no sería objetable. El principal problema es que, según el ministro, para garantizar dicha libertad de conciencia, hay que "separar al alumno" de lo que él tacha de "determinismos" y "pertenencias". Esta concepción tan negativa de la libertad de conciencia produce una visión esquizofrénica del papel del hombre en la sociedad: las consecuencias de esto también lo hemos visto en la Historia, con la persecución y el encarcelamiento de sacerdotes y obispos "no juramentados" (aquellos que no acataron la Constitución de 1793 elaborada por la Convención) y las masacres producidas en la represión del levantamiento de la región rural católica de La Vendeé. En suma, el Estado revolucionario trató de persuadir a los católicos fieles a Roma de que le obedecieran por encima de la autoridad del Papa: el concepto de ciudadano es concebido, tanto en la Revolución Francesa como en el siglo XXI, como excluyente (el mismo Rousseau decía que no se podía ser, a la vez, hombre y ciudadano), tan opuesta a la visión de la subsidiariedad: el hombre, en su dimensión social, porque aporta una historia, es capaz de enriquecer la vida pública ofreciendo su experiencia, contribuyendo, con ello, a construir la sociedad.

    No le falta razón al ministro cuando sostiene la importancia de la labor educativa de la escuela (entendiendo por ésta la escuela pública) y la necesidad de que el hombre se inserte en una realidad social. El problema es que ignora a los sujetos principales del camino educativo: los padres, a quienes hay que dar el protagonismo en esta tarea. Todos sabemos por experiencia que es en la familia donde realmente se aprenden los valores y criterios con los que confrontamos lo que nos sucede. El Estado no puede sustituir su papel, por más que se empeñe. Y también sabemos que, en la Historia, estas pretensiones del Estado de forjar ciudadanos dóciles y sujetos han producido auténticas catástrofes (Napoleón lo fue en Francia, Hitler en Alemania y el comunismo en Rusia y Europa Oriental).


    Por otro lado, cuando el gobierno francés constata el vacío en la educación de los valores, implícitamente está reconociendo el fracaso de este modo de dirigir la educación del ciudadano: los valores republicanos, por sí solos y concebidos como criterios excluyentes para confrontarse con la realidad, son claramente insuficientes para construir a la persona y generan una pertenencia ideológica, que excluye todo vínculo con otras realidades sociales distintas del aparato estatal (asociaciones, Iglesias, confesiones religiosas, partidos políticos, comunidades de vecinos...). En este sentido, no es cierto lo que sostiene el ministro: cuando se ponen en juego las creencias y convicciones religiosas e ideológicas y se vive como diálogo (con lo que implica el respetar y asumir la diferencia), el ámbito público se convierte en punto de encuentro con otros y se abre la posibilidad de compartir valores comunes, partiendo de la experiencia diferente de cada persona. En España también lo hemos comprobado: la invocación a valores abstractos no resiste crisis tan potentes como la actual: o se cae en el más absoluto escepticismo o nos inventamos la revolución (la marcha del movimiento 15-M ante el Congreso recuerda la toma de La Bastilla en Francia o la revolución de Octubre de 1917 en Rusia), con estas consecuencias: que a muchos jóvenes en Francia, habiendo aprendido el valor teórico de la tolerancia, esta educación no les ha servido ni les ha evitado el malestar existencial que estaba detrás de aquellos altercados producidos hace unos años en París; a los jóvenes españoles, la Educación para la Ciudadanía que implantó el Gobierno de Rodríguez Zapatero sólo les ha inyectado más ideología (y les ha nublado más el corazón). Si queremos evitar esto, entonces necesitamos vivir una pertenencia a un pueblo que no esté moldeada por el poder.

    El riesgo de los fundamentalismos es real: pero no son los integrismos religiosos los únicos responsables. Los intentos de volver a las esencias de 1789 también generan peligros serios: si volvemos de nuevo a la Historia, podemos ver cómo las escuelas públicas del modelo republicano francés fomentaron el culto al Estado y justificaron tanto el imperialismo como el revanchismo contra Alemania que preparó a Francia a la I Guerra Mundial. Si, finalmente, el gobierno francés decide volver a inculcar el espíritu Ilustrado en las escuelas y en la vida pública, esperemos que la labor educativa de la Iglesia pueda ser un freno al surgimiento de un nuevo Bonaparte, aun cuando exista una Europa unida. Porque sólo aprendemos nuestra dimensión social y, por tanto, la solidaridad cuando vemos que los lazos que se generan en nuestras familias y en nuestra comunidad tienen eco a dimensiones mayores: por eso, nació la Comunidad Europea. Es nuestra historia común, el legado espiritual que ha dejado el Cristianismo en el Viejo Continente (y que aún sigue vivo y presente), lo que ha permitido construir la persona, el pueblo, la nación y Europa. Schumann, De Gasperi y Monnet lo entendieron así. Napoleón, Hitler y el marxismo-leninismo, no.
    Visto en PáginasDigital.es



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #146
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    quiza lo que diga a continuacion levante ampollas a alguien del foro pero ciertamente creo que si algo nos deshonra de verdad es nuestra pasividad ante el aborto.Personalmente, me lacera el corazon mucho mas el asesinato de miles de niños que las ansias separatas de una banda de borregos, puesto que al fin y al cabo, para defender la integridad territorial de las Españas, tenemos un intento de ejercito pero en cambio los niños no tienen a nadie que defienda su vida.
    ...les mataria sin odio...

  7. #147
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Cita Iniciado por Pasiego Ver mensaje
    quiza lo que diga a continuacion levante ampollas a alguien del foro pero ciertamente creo que si algo nos deshonra de verdad es nuestra pasividad ante el aborto.Personalmente, me lacera el corazon mucho mas el asesinato de miles de niños que las ansias separatas de una banda de borregos, puesto que al fin y al cabo, para defender la integridad territorial de las Españas, tenemos un intento de ejercito pero en cambio los niños no tienen a nadie que defienda su vida.
    Se pueden defender ambas cosas. Obviamente que se mate impunemente a cientos de miles de niños es más grave, pero no por ello ha de dejar de importarme la unidad de mi patria, ¿o es que tú en tu día a día sólo piensas en el genocidio del aborto y no en tu familia o en tus quehaceres?
    Última edición por Rodrigo; 10/10/2012 a las 05:28

  8. #148
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Cita Iniciado por Pasiego Ver mensaje
    quiza lo que diga a continuacion levante ampollas a alguien del foro pero ciertamente creo que si algo nos deshonra de verdad es nuestra pasividad ante el aborto.Personalmente, me lacera el corazon mucho mas el asesinato de miles de niños que las ansias separatas de una banda de borregos, puesto que al fin y al cabo, para defender la integridad territorial de las Españas, tenemos un intento de ejercito pero en cambio los niños no tienen a nadie que defienda su vida.
    Todo está relacionado:
    - Los abortos matan a niños españoles. Están asesinando a nuestros compatriotas.
    - La nación tiene su primer fundamento en los nacimientos. Sin nacimientos no hay nación.
    - Los abortistas, casi siempre, odian todo lo que representa España y no quieren su unidad. Y es porque perciben que hay en algo en la misión histórica de España que va directamente contra sus intereses.
    - A la inversa, los separatistas suelen ser especialmente degenerados en materia de moral y costumbres. Así, fue la Consejería de Sanidad de la Generalitat la que, a finales de 1936, legalizó por primera vez el aborto en España; o la que, recientemente, ha amparado el imperio abortero del Dr. Morín. Los gobiernos nacionalistas de Cataluña y País Vasco se han esforzado siempre por patrocinar toda clase de aberraciones sexuales, siempre un pasito por delante del resto de la Península, incluso del ya de por sí degenerado Madrid.
    Última edición por Kontrapoder; 10/10/2012 a las 06:02
    Erasmus, Rodrigo, Hyeronimus y 2 otros dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  9. #149
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Estimados señores,no tengo la mas minima duda de que todo es lo mismo y cuanto mas vueltas le daba,que ya no,mas,
    me dolia y me sigue doliendo,la traicion de la sociedad a Jesucristo,de hecho y en palabras de Pidal,cuando se pierda la esencia Catolica volveremos a los reinos de taifas,que es exactamente lo que esta sucediendo,ahora bien,si en esta batalla alguien tiene que pelear en el dia a dia,desde luego,son los catalalanes.Quiza, parezca un tanto insolidario mi planteamiento pero aunque les demos todo nuestro apoyo y colaboracion,que lo haremos,la batalla la han de mantener
    ellos mismos en su vida diaria,cada minuto,cada hora,cada dia,igual que los catolicos,los calientes al menos.
    Le tienen que echar,els catalans,pelotas de verdad...un par de pelotas en cada pueblo hacen estragos y me viene a la memoria al respecto de todo esto, una de las andanzas del singular Mclintock,que quiza explique mi postura al respecto..
    Era invierno,un viernes del 97 o el 98 llovia ese chirimiri que acompañaba a las tardes noches de mi tierra,nuestro requete volvia a casa del ama,en su coche particular, de tomar algo en un local de una villa antaño carlista y a los pocos metros de salir del local,se encontro que unos borreguillos que cortaban la calle de unico sentido y un solo carril con una serie de contenedores,de suerte que de momento no ardian..los conductores por supuesto pararon los motores de sus vehiculos ante lo que se preveia,todos menos nuestro carliston,por supuesto, que se encontraba en el segundo lugar de la fila y aprovechando que el primero se hizo un poco a un lado,subio un costado del coche por la acera y se coloco en primer puesto,bajando entonces de la montura,miro despectivamente en la oscuridad a los mierdecillas y aparto el contenedor lo suficiente para que pasase su vehiculo...volvio a subir,paso su vehiculo y cuando paso se bajo y lo volvio a poner en su sitio..que alli se conocian todos y no se trata de perjudicar a la familia,ademas estaba muy harto de una sociedad tan cobarde y podrida...mientas se alejaba observo por el retrovisor que nadie le imito...!cobardes!
    Un par de años despues, volvio a hacer una parecida,esta vez en sanse,esta fue muy graciosa y si me permiten
    se la narrare tambien...Estaba nuestro requete en el ayto esperando a una persona que le proporcionaria un nuevo vehiculo para sus menesteres y como para la hora determinada para el cambio, aun faltaba un buen rato ,decidio
    ir a dar una vuelta por la zurriola y solazarse observando el mar que le vio nacer ..de regreso al ayto, los borreguillos tambien decidieron cortar la avenida ,poniendo el cartelito de marras de parte a parte de la zurriola atado a los arboles que la delimitan...nuestro requete, como siempre en el ajo, aprovechado las circustancias de la anchura de la via y que el coche desapareceria en media hora de la urbe ,decidio reirse un rato y hacer algo por esa sociedad cobarde y putrefacta.Espero lo necesario para q culminaran la colocacion del cartelito y se apartaran de la via pues para aplastarlos hacia tiempo que pensaba que seria mas comodo y producente hacerlo con una camion en una de sus manis
    nacionales...como decia, una vez se retiraron hizo bufar el coche,varias veces y sencillamente..embistio el cartelito jajajaja..que cara pusieron jajaja hijop le llamaban jajaja nuestro requete que es un tipo con un gran sentido del humor
    y no pudiendo contenerse paro el coche a los cincuenta metros y asomo por la ventanilla soezmente un dedo mientras les miraba por el retrovisor y se reia jajaja lo estoy viendo de nuevo,los ciervos tras reponerse de la sorpresa y al ver el coche parado se lanzaron a la carrera tras el jajaja y cuando estaban proximos acelero y gano otros cincuenta metros riendose comodamente en el coche y repitiendo la soez maniobra de la ventanilla jajaja volvieron los ciervos a correr tras el ,pero nuestro requete al ver que la gente que paseaba tambien se reia de ellos y que los coches estaban pasando por encima del cartelito muy despacito, que se conoce pensaban explosionaria,dio por terminada la funcion y se fue a cumplir con su trabajo.....
    Señores,a mi entender, eso hace mucho mas daño que cualquier arma....el problema es que como Mclintokc no quedaba nadie,los asesinaron a todos pero en Catalonia no matan a nadie....no hacen falta ni pelotas,solo un poco de dignidad y sentido del humor.

    Viva Cristo Rey,Viva Cristo Rey,VIVA CRISTO REY
    Valmadian, ALACRAN y Hyeronimus dieron el Víctor.
    ...les mataria sin odio...

  10. #150
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Bien por Anglada, que por fin empieza a hablar claro. Antes salía en debates televisivos diciendo cosas como que él votaría en el referéndum local sobre la independencia pero que su voto era secreto y no lo diría
    Yo no votaría a Anglada. El fin único de su partido es la lucha contra la inmigración, para ello se puede aliar con el nacionalismo o con quien le haga falta (realmente le importa el catolicismo o para el es simple ""tradición"" y folcklore europeo y blanco?).

    ¿Porqué te crees que se muestra ambiguo con el tema del nacionalismo? Por que no le importa aliarse con él. De hecho es otro partido que justifica sus posturas. Es curioso como para él ser "anti catalanista"significa no estar de acuerdo con las reivindicaciones del pacto fiscal y del agravio económico que repito desde ERC se intentó en los 90 pero ningún nacionalista le hizo mucho caso, sólo cuando la maquinaria enemiga de España se puso a trabajar en nuevos modelos para conseguir más adeptos en el 2004 fueron con todo con la cuestión económico y lo han conseguido. Mucha gente que puede sentirse española ahora son más independentistas porque se creen los supuestos agravios económicos.

    La maquinaria Españolista, término con el que me siento profundamente identificado desde que veo que les sale un sarpullido a todo nacionalista (y a casi todo el mundo lamentablemente ya) está muerta: defendiendo el pasado franquista, apropiada por una burguesía que la toma como muy bien dijo Donoso como marca de clase (en el caso de la religión es tristemente más profunda esta identificación),que conserva métodos, formas de actuar groseras (sólo hay que verla mayoría de comentarios en foros españolistas, siendo este una grata excepción) "putos catalanes" "que pone en tu DNI"...así es muy fácil que la etiqueta de bárbaros nos sea puesta. Se debe cambiar de etiqueta, que lo que el españolismo defienda sea visto como lo bueno, tiene que abundar la intelectualidad, tienen que abrirse nuevos caminos. Ahora con la crisis es el momento.

    Acabaríamos con la izquierda sólo haciendo hincapié en nuevos modelos económicos, ¿cuanta gente hay que vota a izquierda por temaseconómicos pero que no le hace gracia su apoyo al nacionalismo o su odio anticlerical?
    No creo que nadie en este foro esté en contra de la mejora material delas clases más desfavorecidas?Otra cosa es lo que hace el marxismo, no se interesa realmente por la mejora material de las clases pobres. Lo que hace es utilizar a las clases pobres prometiéndoles el oro y el moro, con no sé que supuesto sistema económico perfecto, digno de un paraíso extraterrestre, fomentando la división de la sociedad en clases,fomentando la "envidia" hacia el rico, los prejuicios hacia los que más tienen. Y lo mejor de todo es que su finalidad es acabar con todas esas mejoras materiales que han prometido a los pobres para construir un paraíso imposible en el que todos somos iguales, hay paz, no existen las fronteras...si ni siquiera las convicciones religiosas que son los imperativos morales más fuertes que puede tener el hombre son capaces de acabar con eso, lo vas a conseguir con una ideología que predica la envidia y el odio? Sólo si fuéramos todos una comunidad de monjes conseguiríamos que pasara algo así.

    Se puede defender la mejora material de los más pobres y defender una sociedad aristócrata, es decir que gobiernen los mejores (no me refiero a la nobleza por sangre). Yo cuando un demócrata me pregunta a ver que por que estoy en contra de la democracia le digo.
    Algo tan importante como la organización de nuestra res publica, de los derechos de los ciudadanos, de la política externa de la Patria se puede dejar a la elección de cualquiera? se puede dejar que sea administrado por políticos que han llegado allí a saber como? Si hacemos eso porque no dejar a "elección popular" que leyes de la física son correctas y cuales no! venga vamos a votar todos a ver si la teoría de la relatividad general es correcta! No. A ver cual es el objetivo de la Política? hacer las leyes buenas, gobernar de manera correcta, ese debe ser el fin de cualquier sistema y la democracia debe ser un medio pero nunca un fin en si mismo como la pone el liberalismo. De hecho en muchas ocasiones el voto mayoritario ayuda a la elección de la opción más correcta pero no desde luego siempre.


    Es que es tan fácil desmontar los argumentos marxistas, liberales... ya la vez es increíble como ninguno de estos argumentos están presentes en el tejido social,sólo están los panfletos izquierdistas que han calado profundamente, y con las ideas nacionalistas y destructoras de nuestra patria alucino más hasta que punto a calado en todos nosotros poco a poco y como se ha colado en tantos ámbitos quei ncluso se les acaba dando la razón desde el españolismo, a ver por mucha razón que tengan nunca se les puede dar la razón y entonar el mea culpa. Que hace un lobo político como la izquierda abertzale, a pesar de ser cien mil veces más sanguinarios, totalitarios, asesinos que los españolistas no tienen ningún complejo de tal cosa. Si hay algo que han hecho mal lo cambian silenciosamente pero no vienen donde nosotros a rendirnos pleitesía. Todo aquello que ellos odian que es todo aquello que da sustento y fundamento a la nación Española debe ser lucido como un motivo de orgullo por nosotros. Me repatea cuando los propios Españolistas utilizan la palabra “facha”como un insulto. Yo no soy fascista pero me dan ganas de identificarme con ese término para hacerles ver a los nacionalistas que no me someto a ninguno de sus prejuicios ideológicos.

    Yo sólo me afiliaría a un movimiento que de verdad cambiara algo en España y cambiar algo significa revertir el estado de las cosas,para lo cual no se puede seguir en la misma dialéctica política(derecha liberal que aglutina la derecha extrema a veces versus izquierda, extrema izquierda y nacionalistas) esta sólo va acentuar el estado actual de las cosas.


    ¿ Queréis acabar con la izquierda y el nacionalismo? haced que rompan su alianza. Dividid a la izquierda fomentando una izquierda patriótica que rompa con la izquierda que se alía con el nacionalismo dividiendo su poder lo cual llevaría a la tumba al nacionalismo cuyo éxito se debe a la traición marxista a España.Hay muchos caminos posibles, sólo hay que dar un golpe de fuerza y cambiar el estado actual de las cosas, ser audaz, actuar con inteligencia, con energía.


    «Audentes fortuna iuvat»Alos osados sonríe la fortuna. Publius Vergilius Maro.


    AHORA O NUNCA
    Última edición por Ennego Ximenis; 10/10/2012 a las 22:47
    Donoso, Valmadian y Hyeronimus dieron el Víctor.
    Libra zagun, mutillak, España lepratik,
    harturik hontarako fusillak bertatik;
    ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
    poztutzen dala oso mundua gugatik.

    Españan española da Don Karlosena,
    ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
    konfiantza jar zagun oso harentxena,
    berak emango digu gustorik onena

    POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.

    .“Miguel, Miguel, Miguel guria,
    Zaizu, zaizu Euskalerria”.

  11. #151
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Cita Iniciado por Ennego Ximenis Ver mensaje
    ¿ Queréis acabar con la izquierda y el nacionalismo? haced que rompan su alianza. Dividid a la izquierda fomentando una izquierda patriótica que rompa con la izquierda que se alía con el nacionalismo dividiendo su poder lo cual llevaría a la tumba al nacionalismo cuyo éxito se debe a la traición marxista a España.Hay muchos caminos posibles, sólo hay que dar un golpe de fuerza y cambiar el estado actual de las cosas, ser audaz, actuar con inteligencia, con energía.


    «Audentes fortuna iuvat»Alos osados sonríe la fortuna. Publius Vergilius Maro.


    AHORA O NUNCA
    ¿UPyD por ejemplo? Nah, es broma, me parece bien el mensaje, pero no veo cómo se materializa aunque sea parcialmente.

    Aparte de que visto lo visto, parece que las secuelas psicológicas del anticomunismo a toda costa son muy poderosas. La gente prefiere la compañía de la burguesía liberal, haga lo que haga, y ni se plantea ninguna otra cosa. Todo lo demás son malvados rojos con los que no se puede ni ir a limpiar una playa.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  12. #152
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Tengo una duda Ennego, ¿qué rasgos tiene una izquierda patriótica? Lo que me sorprende es la expresión en sí. Conocemos la izquierda internacionalista, la izquierda nacionalista --la del ejemplo francés, chauvinista en si misma--, la de la era de Tito en la ex-Yugoeslavia, pero no veo muchos casos de "izquierda patriótica" salvo, tal vez, la de la Turquía de Ataturk, o el Egipto de Nasser o, la misma Libia de Gadaffi. Pero nuestra idiosincrasia no es musulmana, sino occidental y cristiana, siendo ese el modelo que tendríamos que buscar, yo no lo encuentro en nuestro hemisferio. La alternativa pienso que podría ser una especie de izquierda nacionalista patriótica a lo modelo helvético, pero ¿ese modelo sería válido para un católico? Por lo demás, totalmente de acuerdo en que hay que "romper" esa izquierda anti-catalana, anti-vasca, anti-andaluza, anti-gallega, anti-valenciana, anti-castellana, anti-aragonesa..., es decir, anti-española. O nos centramos en una cosa, o nos centramos en otra, pero resulta evidente que no se puede abarcar todo, la cuestión es adivinar dónde está la raíz de ese todo.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  13. #153
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Tengo una duda Ennego, ¿qué rasgos tiene una izquierda patriótica? Lo que me sorprende es la expresión en sí. Conocemos la izquierda internacionalista, la izquierda nacionalista --la del ejemplo francés, chauvinista en si misma--, la de la era de Tito en la ex-Yugoeslavia, pero no veo muchos casos de "izquierda patriótica" salvo, tal vez, la de la Turquía de Ataturk, o el Egipto de Nasser o, la misma Libia de Gadaffi.
    Ya nos referimos en otros hilos a la llamada "izquierda patriótica", uno de sus precursores fue el célebre trotskista argentino Jorge Abelardo Ramos, quien apoyo a Perón desde el comienzo del peronismo cuando los comunistas y socialistas se aliaban con los partidos "burgueses" contra el "nazi-peronismo". Un artículo de Abelardo Más info en el hilo sobre el peronismo

    Izquierda Hispánica, enlaces proporcionados por jasarhez:

    Izquierda Hispánica
    Izquierda Hispánica



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  14. #154
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Ya nos referimos en otros hilos a la llamada "izquierda patriótica", uno de sus precursores fue el célebre trotskista argentino Jorge Abelardo Ramos, quien apoyo a Perón desde el comienzo del peronismo cuando los comunistas y socialistas se aliaban con los partidos "burgueses" contra el "nazi-peronismo". Un artículo de Abelardo Más info en el hilo sobre el peronismo

    Izquierda Hispánica, enlaces proporcionados por jasarhez:

    Izquierda Hispánica
    Izquierda Hispánica
    Dejando al margen la parte relativa a la cuestión argentina, los contenidos de los enlaces proporcionados por Jasarhez, no es que no respondan a lo que yo podría entender por izquierda patriótica, es que apestan a filomasonería por los cuatro costados.

    Cuando yo he preguntado por el concepto de "izquierda patriótica" es porque estamos ante una contradicción en los términos. La "izquierda", por definición es revolucionaria y anti-patria alguna. Otra cosa es que haya fenómenos como el de la izquierda francesa que siempre se ha opuesto al internacionalismo decimonónico que impregnó a Rusia y a sus posteriores satélites una vez surgida la URSS.

    Luego, el sentimiento de patria, surge en el entorno de la educación y formación del ciudadano romano, basada en el respeto y veneración de los antepasados y que se fundamentaba en los siguientes principios, perdidos ya hoy en día y así nos va:

    -La virtus o valor en la independencia juicio.
    -La libertas o libertad de acción.
    -La pietas o devoción y gloria.
    -La fides o fidelidad.
    -La dignitas o la situación de cada ciudadano en la vida pública.

    Todo ello contribuía a:

    -La res publica, o el servicio a la comunidad, que se basaba en:
    -La maiestas populi romani, o contribución al mayor poderío y grandeza del pueblo de Roma que, a su vez se traducía en que:
    -La Salus populi suprema lex, es decir, el bien común era la máxima ley o norma a respetar y conservar por todos.

    Obviamente, estos principios que regían la vida tradicional de los romanos, no podía ser implantada, respetada y conservada si antes no se educaba a ese ciudadano en otros principios desde su nacimiento:

    -El reconocimiento y respeto al pater familias, y su patria potestas. Ello se extendía sobre la mater familias, los filii o hijos y los servi o sirvientes. El orden doméstico, disciplina potestas alcanzaba al ganado y la propiedad mueble e inmueble. Para ello el pater familias ejercía su autoridad o sapientia, madurez de juicio o consilium e integridad personal o probitas. A su vez, la circunspección o diligentia, el rigor en todos sus actos como verdaderos, severitas, y el autocontrol en dichos actos por graves que pudieran ser temperantia, eran los rasgos del carácter del romano, por la gravitas de sus actos, logrados a través del empeño o constancia y laboriosidad o industria.

    Pero para llegar a adquirir tal estatus hacia falta otro aprendizaje no menos duro y largo:

    -Se aprendía del ejemplo de los mayores Mos amiorum, la humildad o modestia, y su veneración o reverentia. Aquí tenemos la base de la Tradición, para continuar con la obediencia u obsequium, el respeto o verecundia y la pureza o integritas morum.

    Coloca a Dios como referente de todo y a su Iglesia como guía y tendrás el cuadro completo.

    Todo este esquema forma parte de la base de lo que se debe entender por Patria -antepasados, padre, lugar de los mayores...- ¿es esto compatible con una izquierda revolucionaria? ¿o es que ha llegado el momento de cambiar lo que entiendo como sumamente complicado de sustituir en esta sociedad no ya española sino occidental en general? Para mi ser tradicionalista es aceptar esa formación personal y transmitirla aunque hoy sea casi utópico. Y para eso no puedo ser ni de derechas, ni de izquierdas, llámese como se quiera a cualquier versión que se desee fabricar de nuevo cuño.
    Última edición por Valmadian; 11/10/2012 a las 04:09
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  15. #155
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Grupos del 15M se reúnen con diputados alemanes del partido de Merkel


    • Democracia Real Ya, 15MpaRato y otros colectivos reciben mañana a una comisión oficial del parlamento alemán en Madrid, con representantes de los partidos conservador, socialdemócrata, liberal y verde.
    • "Es curioso que el parlamento alemán nos pida una reunión mientras el Gobierno español nos está tratando casi como terroristas", dicen en DRY Madrid, que organiza el encuentro



    Una delegación oficial del parlamento alemán mantendrá este jueves una reunión con grupos del 15M sobre la situación económica y social de España. Los diputados, entre los que se encuentran dos miembros del partido del gobierno de Angela Merkel, solicitaron hace tres semanas una cita con Democracia Real Ya, que tras mucho debate ha decidido aceptar el encuentro y ampliar la invitación a otros colectivos del 15-M.

    Los seis diputados –dos de la CDU de Merkel, dos de los socialdemócratas SPD, uno del partido liberal y otra de los verdes– pertenecen a la comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Parlamento Alemán, que está de visita oficial en España. Los delegados alemanes escucharán las propuestas de colectivos como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, 15mPaRato, Auditoría Ciudadana de la Deuda, la coordinadora Anti-privatización de la Sanidad, Universidad Nómada o la comisión de Internacional de Acampada Barcelona, desde donde se han desplazado varios activistas específicamente para la reunión. La idea que tienen los organizadores es que la reunión sea meramente informativa pero que incluya una parte de debate en el que los diputados también plantearán sus dudas a los activistas.

    "Evidentemente, esto es una novedad para nosotros, un punto de inflexión", nos cuenta Rafael Hernández, que a última hora de la tarde anda con los preparativos del encuentro con otros miembros de Democracia Real Ya Madrid. Hernández reconoce que "hay gente muy reticente, también dentro de DRY, a hablar con políticos, sean españoles o alemanes". Una de las actitudes generales del 15-M en su eclosión fue la de no hablar con partidos políticos para evitar estrategias que pretendieran "abrazarles" o buscarles debilidades a través de la confrontación. Sin embargo, con el paso de los meses, muchas personas que militaban en organizaciones políticas y participaban en el 15-M han ejercido de bisagras en una relación que se ha ido abriendo, hasta el punto de que el 25-S varios partidos como Izquierda Unida o Equo se sintieron cómodos participando en la manifestación.

    Y hay un gesto que para ellos pesa mucho: "Es curioso que el parlamento alemán nos pida una reunión mientras el Gobierno español nos está tratando casi como terroristas. Tu propio gobierno se niega a hablar contigo y sin embargo vienen de fuera a darnos una legitimidad para ser interlocutores sociales y un colectivo que conoce bien la realidad social", explica Hernández. La foto del 15-M dialogando con los partidos conservadores y liberales de Alemania, artífices del modelo económico actual para salir de la crisis, se ve como una lección para el Gobierno. Haciendo analogías, la misma paradoja que ofrecía la reunión de los sindicatos con Merkel.

    El encuentro se celebrará a puerta cerrada y en un lugar que Democracia Real Ya prefiere no hacer público para evitar problemas. "Como todo el 15-M, somos pacíficos y no queremos que un grupo de 20 personas se presente a intentar hacerle una encerrona a los diputados; sabemos que es algo delicado que genera debate y suspicacias", nos dicen. Tras el mismo, diputados y activistas ofrecerán una rueda de prensa conjunta.

    Todo comenzó con un correo electrónico desde la embajada alemana al buzón de DRY Madrid. La bola comenzó a rodar y los activistas han preparado intervenciones temáticas de 5 a 10 minutos para exponer problemas y soluciones alternativas, que además han plasmado en dossieres en español e inglés. Los diputados alemanes tendrán que escuchar, por ejemplo, que el impago de la deuda a sus bancos es clave para una salida justa de la crisis.

    Grupos del 15M se reúnen con diputados alemanes del partido de Merkel
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  16. #156
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    18 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Cita Iniciado por Ennego Ximenis Ver mensaje
    ¿ Queréis acabar con la izquierda y el nacionalismo? haced que rompan su alianza. Dividid a la izquierda fomentando una izquierda patriótica que rompa con la izquierda que se alía con el nacionalismo dividiendo su poder lo cual llevaría a la tumba al nacionalismo cuyo éxito se debe a la traición marxista a España.Hay muchos caminos posibles, sólo hay que dar un golpe de fuerza y cambiar el estado actual de las cosas, ser audaz, actuar con inteligencia, con energía.


    «Audentes fortuna iuvat»Alos osados sonríe la fortuna. Publius Vergilius Maro.


    AHORA O NUNCA
    El principal problema sería definir nítidamente qué entendemos por "izquierda" o "izquierdas".

    ¿Qué es la "izquierda"?. ¿Perón, por poner un ejemplo, era de "izquierdas" o de "derechas"?.

    ¿Y Stalin era de "izquierdas"...? (los trotskistas y los anarquistas niegan categóricamente que lo fuera, al menos eso dicen siempre en todas partes)

    ¿Y Hitler...?, (creo que su partido se definía claramente como socialista....). ¿Era el socialismo nacional alemán de los años 30 "de izquierdas"?.

    ¿Y salvando las distancias con algunos de los anteriores, nuestro querido José Antonio Primo de Rivera, le calificaríais de "derechas" o de "izquierdas"...? (recordemos que algunos de los miembros mas conservadores del Bando Nacional, en nuestra guerra, denominaban a los falangistas con el epíteto mas o menos cariñoso de: "nuestros rojos").

    ¿Y Franco....? (según Esperanza Aguirre, Franco era "socialista")

    Pero si nos vamos al campo de lo 'políticamente correcto', y dejando cualquier opción que el actual sistema hoy día calificaría de 'ultra', ¿se pueden delimitar nítidamente las líneas divisorias entre "derechas" e "izquierdas"?. ¿O solamente serían dos caras de una misma moneda, que incluso se sientan en un mismo parlamento (solo que en distintos lados de un mismo hemiciclo)?.

    ...Y lo que es mas difícil todavía, realmente creéis que la gente identificaría como "izquierda" a algún grupo político que no llevara en su paquete ideológico todo lo que el sistema nos ha hecho calificar como "izquierda"?.

    En España, existe un pequeño grupo político que se autodenomina "de izquierdas", y que lleva en su programa (por poner un ejemplo) el catolicismo (aunque algo modernista) y la tajante oposición al aborto... (lamentablemente son internacionalistas). Creo que ya sabéis a quién me refiero. ¿Piensa alguien que la existencia de este partido podría llegar a romper la dialéctica entre los actuales conceptos liberales de "derechas" y de "izquierdas"?.

    ¿Y si existiera esa "izquierda patriótica", qué nombre adoptaría y a qué concepto de Patria nos estaríamos refiriendo?. Porque, cuidado... en tiempos de Stalin, en la extinta URSS, también se hablaba de Patria.... la "patria socialista". Y en la Cuba de Fidel, también se habla de "Patria", e incluso se grita:



    Por lo tanto..... es complejo el tema.............. Por eso yo no quiero hablar ni de "derechas", ni de "izquierdas".


    Un saludo en Cristo
    Última edición por jasarhez; 13/10/2012 a las 01:48

  17. #157
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    ¿Y a los "representantes" de DRY quién los ha elegido? ¿quién les ha dado permiso? porque me da la sensación de que hablan en nombre de todos y eso está por verse todavía. Por tanto, no me sorprende que se les reciba con suspicacia pese a que en Alemania practiquen otros modos de diálogo. No comparto la idea de que se les trate como si fueran poco menos que terroristas, pero lo siento mucho, carecen de representatividad y, por ello, sólo hablan en su propio nombre. En resumidas cuentas, a mi me representará quien yo decida que me represente y adopte la forma que adopte, pero será quien yo designe junto a otros participantes, y no los primeros a los que se les ocurra montar su propia película. Y entiendo que este es el fondo que se está vendiendo y desde el comienzo está viciado y tergirversado.
    Última edición por Valmadian; 13/10/2012 a las 01:51
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #158
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    ¿Ahora eres un demócrata que considera que los representantes salen de las urnas? A estas alturas de la historia cualquiera tiene más legitimidad de representación que el PPSOE, que no representan más que a sus amos de los lobbies económicos. Por cierto, DRY es un grupo curioso, en los medios del PP es un grupo de extrema izquierda, y en los medios del PSOE es un grupo de extrema derecha. Como los hooligans de los medios del PPSOE nunca contrastan información la ficción de que DRY representa la vuelta de la Unión Soviética y de Franco (todo a la vez) lleva meses activa.

    Por cierto, hablando de represantatividad, dos encuestas interesantes:



    Un 77% de apoyo al 25-S. Pues al final resulta que contrariamente a lo que dice el PPSOE, el gobierno y algunos foreros que se creen todo lo que dice el gobierno (bueno, sólo cuando gobierna el PP), a unos cuantos sí que representan. Cabe preguntarse qué tipo de gente es ese 17% que defiende el sistema y si merece la pena su compañía como algunos parecen anhelar por aquí.

    Lo que es seguro es que ese sano pueblo católico español del algunos hablaban aquí, sólo tiene 2 opciones: 1) No existe ó 2) Está con el 25-S.

    Y siempre nos queda pensar que el 77% de los españoles son agentes encubiertos de la Unión Soviética en el sombra, total, cosas menos creíbles se ven cada día en La Razón y la gente se las cree.

    La rebelión contra el sistema vendrá de las masas populares de la izquierda, que son las únicas que hay. Si alguno se cree que hacerle el juego a la burguesía liberal (que es la que ha creado esa misma masa popular izquierdista) le va a salvar la capilla y el jardín, lo lleva fresco. Más le valdría estar trabajando por arrebatar esas masas populares la izquierda si de verdad quiere salvar algo.

    Y luego esta otra:



    El hundimiento, lento pero cierto, del bipartidismo, que está próximo a descender el 50% de apoyo en votos.
    Última edición por Donoso; 13/10/2012 a las 02:56
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  19. #159
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    ¿Ahora eres un demócrata que considera que los representantes salen de las urnas? A estas alturas de la historia cualquiera tiene más legitimidad de representación que el PPSOE, que no representan más que a sus amos de los lobbies económicos. Por cierto, DRY es un grupo curioso, en los medios del PP es un grupo de extrema izquierda, y en los medios del PSOE es un grupo de extrema derecha. Como los hooligans de los medios del PPSOE nunca contrastan información la ficción de que DRY representa la vuelta de la Unión Soviética y de Franco (todo a la vez) lleva meses activa.

    Por cierto, hablando de represantatividad, dos encuestas interesantes:



    Un 77% de apoyo al 25-S. Pues al final resulta que contrariamente a lo que dice el PPSOE, el gobierno y algunos foreros que se creen todo lo que dice el gobierno (bueno, sólo cuando gobierna el PP), a unos cuantos sí que representan. Cabe preguntarse qué tipo de gente es ese 17% que defiende el sistema y si merece la pena su compañía como algunos parecen anhelar por aquí.

    Lo que es seguro es que ese sano pueblo católico español del algunos hablaban aquí, sólo tiene 2 opciones: 1) No existe ó 2) Está con el 25-S.

    Y siempre nos queda pensar que el 77% de los españoles son agentes encubiertos de la Unión Soviética en el sombra, total, cosas menos creíbles se ven cada día en La Razón y la gente se las cree.

    La rebelión contra el sistema vendrá de las masas populares de la izquierda, que son las únicas que hay. Si alguno se cree que hacerle el juego a la burguesía liberal (que es la que ha creado esa misma masa popular izquierdista) le va a salvar la capilla y el jardín, lo lleva fresco. Más le valdría estar trabajando por arrebatar esas masas populares la izquierda si de verdad quiere salvar algo.

    Y luego esta otra:



    El hundimiento, lento pero cierto, del bipartidismo, que está próximo a descender el 50% de apoyo en votos.
    Ni malinterpretes, ni me atribuyas lo que no es. Yo no soy demócrata, pero eso no es patente de corso para que un grupo de gentes ,de las que no conozco ni sus identidades, puedan hablar en mi nombre. En eso sólo yo y nadie más que yo hablo. Yo también formo parte del pueblo español, al igual que mi familia, y cualquier cosa que trate esta gente y que pueda repercutirme me tendrán que pedir permiso si o si. Y esa misma actitud la mantengo con todos los partidos, a los cuales yo no voto.

    Estoy hasta las narices de gente que se mete en los asuntos ajenos, de gente que dice cómo y de qué manera hay que ver la sociedad o dejar de verla. Y los católicos tendremos que plantearnos ya de una vez nuestra propia trinchera, que ni está en la Carrera de San Jerónimo, ni en el 25-S. Sigues empecinado en que estamos esperando a que algunos nos saquen las castañas del fuego, y no es así. Las tenemos que sacar nosotros, ¿pero dónde están nuestras convocatorias para ello? Hay una diferencia sustantiva entre las generaciones que si hicimos el servicio militar y las que no lo habéis hecho. A nosotros nos enseñaron a tirar "p'alante" y los jóvenes de hoy no sabéis que significa eso. Por tal motivo la gente que teníamos vuestra edad de hoy hace treinta años las organizábamos pardas, mientras que ahora bastante hay con los conciertitos, a ver si te crees que si fuera como antes, este ambiente político general de hoy iba a ser el campo de orégano que resulta ser para toda clase de patuleas. Pero faltan liderazgo real, financiación, organización, verdadera voluntad y ganas. A mi sobran algunas, las voluntariosas, pero me faltan las que deciden particularmente los medios económicos para lanzarse. Así que si considero que moralmente debo criticar o poner en tela de juicio algo, lo haré a quien sea y, en especial ya que tanto empeño pones en ello, sobre el 25-S que me dejó anonadado por la cantidad de cruces que se vieron allí, y por la cantidad de penintentes rosario en mano que fueron aporreados. A ver si es que ahora N.S. Jesucristo estaba allí en persona.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  20. #160
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    18 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Si hablamos de representatividades, yo no me siento representado por nadie, ni por las plataformas de 25-M, ni por los políticos que vienen en las listas del PPSOE y que luego sientan sus culos en los diversos parlamentos. Los diputados alemanes son dueños de reunirse con quien les de la real gana, al igual que nuestros políticos son dueños, cuando viajan a otros países de reunirse con los gobiernos y tambien con su correspondiente "oposición" (esté ésta legitimada por los votos o no lo esté). Así, cuando algunos de nuestros políticos viajan a países dictatoriales como Cuba, además de reunirse con Fidel, su hermanito y toda la caterva de miembros que forman ese gobierno, también se reúnen con lo que desde aquí denominamos como "oposición al régimen" (una oposición que tampoco ha emergido de las urnas, entre otras cosas... porque no hay urnas donde se puedan meter sus correspondientes papeletas). Pero sin embargo, sí que se reúnen con ellos y los tratan de "oposición al régimen".

    Pues bien, aquí, con papeletitas en las urnas o sin ellas, los miembros del PPSOE conforman la casta gobernante y los diputados alemanes se han dado cuenta de que existe una fuerte oposición a ese sistema encarnado por el partido único mencionado (PPSOE), y buscan en las calles la "oposición" al sistema, aunque ésta no esté "legitimada" por las urnas.

    Porque, además.... ¿qué importan las urnas?, ¿desde cuando somos aquí demócratas...?

    Estoy, sin embargo, de acuerdo con Valmadian cuando dice irónicamente (y con mucho acierto, porque ahí podría estar la "madre del cordero"): "el 25-S que me dejó anonadado por la cantidad de cruces que se vieron allí, y por la cantidad de penintentes rosario en mano que fueron aporreados. A ver si es que ahora N.S. Jesucristo estaba allí en persona".

    La cuestión es esa, ¿qué oposición al actual sistema dictatorial de dominio queremos nosotros desde nuestra perspectiva cristiana?.

    Un saludo
    Valmadian dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. "El necio se dice a sí mismo: No hay Dios"
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 20/06/2012, 00:27
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/10/2011, 20:27
  3. Respuestas: 4
    Último mensaje: 23/04/2010, 20:43
  4. Respuestas: 5
    Último mensaje: 28/02/2009, 03:12
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/07/2008, 02:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •