Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.
He encontrado un blog que "trata" ????? el tema de la sucesión en la Dinastía Carlista. Por supuesto, el sitio es absolutamente infumable, liberaloide de la peor estofa, como su bloguero y como sus "amiguetes" con sus comentarios, los cuales a mi modo de ver, reflejan a la perfección lo que sostengo acerca de la parte populachera de este populacho que anida en España.
El blog es cabreante, el tema está más pasado que la chelito, la ignorancia y la patanería son completas, pero son un fiel reflejo de la imbecilidad de la gente que ni sabe, ni entiende. Lo único positivo de este sitio panfletario radica en que puede ser un revulsivo para algunos, así como carnaza con la que cebarnos a la hora de desmontar y mostrar el grado de estulticia que alcanza un sector de este populacho que anida entre nosotros, aunque en ocasiones ni nos demos cuenta. A continuación la sarta de bobacolinadas que "creen", el pensamiento es otra cosa, estas sabandijas sobre los carlistas. Eso si, el frontispicio ya es todo un muestrario de la categoría intelectual del lugar y cuidado con el número de visitas recibidas, porque eso es con lo que hay que bregar.
https://tellagorri.blogspot.com.es/2...-carlista.html
Última edición por Valmadian; 03/12/2016 a las 18:25
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores