Re: El fenómeno Vox: la «nueva derecha» prepara el asalto al Congreso

Iniciado por
Trifón
Ahora, pregúntate en qué se parecen Vox y Calvo Sotelo. Lee el manifiesto fundacional y los programas de Vox a ver cuanto antiliberalismo encuentras en ellos. También hay muchos en la derecha liberal que ponen por las nubes a los Reyes Católicos, a Felipe II y al Cid y son lo que son.
Por ejemplo, Aznar, "absoluto entusiasta" de los Reyes Católicos:
https://elpais.com/diario/2006/09/23...27_850215.html
¿No es una maravilla?
Siendo muy cierto lo que dices, en estos momentos al español medio, independientemente de cual sea su adscripción más cercana, le une esos símbolos. No es preciso que nadie profundice en su conocimiento, lo que importa es que sean un banderín de enganche. Me ha sorprendido una noticia semi-escondida por ahí (ahora no recuerdo ni la fuente), en la que se dice que a Abascal le gusta mucho la política europea de la Reina Isabel (la otra no era reina). De VOX hay que esperar lo que son: nacionalistas. Y el nacionalismo ¿qué es sino liberal?
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores