Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 55

Tema: Piratas de Somalia

Ver modo hilado

  1. #8
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Piratas de Somalia

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Estimado Txapius la foto que cuelgas demuestra que el buque está atracado, pero la cuestión no es esa ¿llevaba la bandera enarbolada en el momento del asalto? Al parecer, y según algunas fuentes, no en aquél momento.
    ¿Quien dice que no la llevaba? Tened en cuenta que de la tripulación española, la mitad eran gallegos. Entre otros, el patrón de pesca.
    El problema es muy serio y, desde luego yo no entiendo que, ante un chantaje de un grupo de mugrosos pirata-terroristas, un Estado deba comportarse de igual modo. El asalto se produjo en aguas internacionales y el Derecho de Mar otorga a cualquier Estado ejercer acciones policiales de control y represión de actos de piratería. Y para eso está nuestra fragata en aquéllas aguas, no para tomar el sol ecuatorial. Por tanto, el establecimiento de un perímetro de seguridad entorno al buque, tal y como se ha argumentado por parte de ciertas "autoridades", es una solemne tontería más. Si el Alakrana estaba faenando en aguas internacionales la obligación de nuestra fragata era protegerlo, pero si el barco no faenaba bajo pabellón nacional se encontraba en situación de ilegalidad.
    Creo que nuestra fragata no estaba sola, sino en un dispositivo internacional protegiendo de ataques a la navegación una zona de muchas millas cuadradas.
    No se puede poner una fragata protegiendo a cada buque español en alta mar, al igual que no se puede poner a un policía detrás de cada ciudadano que pase por un barrio peligroso.
    El Alakrana estaba corriendo un riesgo calculado al estar a unas 800 millas del dispositivo internacional, y a unas 400 millas de las costas de Somalia, Vamos, que estaba un poco más cerca de Africa que de las Seychelles.
    Llevase o no la bandera española (tema dificil de comprobar si el asalto se hizo de madrugada), llevaba en su amura su matrícula de Bermeo. Y por eso se merece la protección del Estado Español. Pero insisto, es inviable poner un buque de guerra junto a cada buque español en aguas internacionales....

    Por otro lado, resulta absolutamente inconcebible que los buques mercantes, sea cual sea la actividad a la que se dediquen, hayan de ir armados y no con unas pistolas precisamente. Esto sí que no se ajusta en modo alguno al Derecho Internacional del Mar y es completamente inadmisible desde el punto de vista del texto acordado en Montego Bay.
    Yo no le veo ni inconcebible ni inadmisible. En un buque mercante, en Alta Mar, entiendo que se aplican las leyes del Estado en el que esté abanderado Eso significa que un buque de bandera de los EEUU puede llevar prácticamente cualquier tipo de arma convencional, ya que en los EEUU es legal comprar esas armas. Pero puedo equivocarme. No he encontrado en la CONVEMAR donde prohibe que los mercantes lleven armas. ¿Puedes decirme en que artículo lo prohibe?


    Y tened en cuenta que el problema no lo tiene solo España. Hace poco Alemania pagó un rescate. El Alakrana no es el único barco secuestrado por los piratas.

    Creo que este post de otro foro puede ser interesante
    Ángel Tafalla Balduz, Almirante
    Jueves, 05 de noviembre de 2009

    Toda situación mala tiene una mala solución. Si la tuviese buena no seria una mala situación. La actual situación del pesquero Alakrana es mala. ¿Cómo hemos llegado a ella? La actuación en el caso del Playa de Bakio y la posterior reacción de nuestro Gobierno, tratando de diluir en una operación marítima multinacional de disuasión su falta de decisión para emplear la fuerza con objeto de proteger a los españoles y sus legitimas actividades en aguas internacionales, son los antecedentes que nos han conducido a la actual situación.

    Me temo que los piratas han captado -Operación Atlanta por medio- dicha vacilación para emplear la fuerza en un espacio que solo cuenta con la voluntad nacional, sin mas limitación que el Derecho Marítimo Internacional basado exclusivamente en evitar hacer a otros un daño que no queremos sufran nuestros buques.

    Reconozco que permitir personal de seguridad debidamente armado a bordo de los pesqueros es un paso en la buena dirección, aunque embarcar un destacamento de Infantería de Marina hubiera enviado una señal de mayor voluntad política en el empleo de la fuerza, además de ser mas eficaz.

    El que esta situación no tenga buena solución no significa, a mi juicio, que no haya que actuar. Creo que hay que hacerlo, sobre todo pensando en los siguientes casos, que va haber muchos, si éste se resuelve como el anterior pagando rescate. Creo que la respuesta debería dejar claro que nuestro Gobierno esta dispuesto, a partir de este momento, a hacer un uso medido de la fuerza en aguas internacionales y en aquellos territorios que no controla un Gobierno establecido.

    Opino pues que debería estudiarse, contando con la inteligencia adecuada, una operación de rescate del Alakrana y su dotación, preferentemente nocturna, aceptando que puede haber algún tipo de bajas y preparando un plan de cobertura mediático y legal para esta eventualidad.

    No hacerlo ahora sólo significa aplazarlo hasta la próxima, posiblemente en peores condiciones. No se me oculta que el responsable militar que trate de convencer a un Gobierno como el nuestro de la conveniencia de emprender dicha operación se va a encontrar con la diferente base de tiempos en que militares y políticos actúan. Los últimos trabajan con un tiempo inmediato, siguiendo las vicisitudes de la opinión publica y la prensa, mientras que el tiempo operativo militar debe prever consecuencias a mas largo plazo. Pero el que sea difícil no quiere decir que no se pueda, en esas aguas se vivió el caso del Sho San, y se logro convencerles. Y eso, en contraste con lo que ahora sucede, que entonces no nos jugábamos nada.
    SIMULACIONNAVAL.COM :: Ver tema - No se que pensareis vosotros pero...
    Última edición por txapius; 07/11/2009 a las 13:58


LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •