Cita Iniciado por Nicus Ver mensaje
Bueno, si la metafísica es ciencia o no, entonces es un tema semántico; pues es ciencia en cuanto es un conocimiento racional, pero no lo es, en cuanto a que no es empírica. Lo que lleva a preguntarse, ¿la historia es ciencia? Porque no se basa en muchas evidencias empíricas que digamos, sino en testimonios que han quedado plasmados en textos, de los cuales a veces es difícil saber su veracidad. ¿Qué nos asegura que gran parte de la historia pudo haber sido falsificada?
La pregunta viene al caso, en efecto, hay corrientes que sostienen que la Historia es ciencia porque usa parte del método empírico propio de las Ciencias Sociales, y otro sector que plantea el tema desde una postura similar a la tuya. Pues bien, ambas posturas están equivocadas. Y los motivos son los siguientes: se conceptúa Historia como un corpus de conocimiento unificado, pero: ¿historia de qué...?, y es que la Historia, como la Metafísica, está dividida en disciplinas, unas empíricas y otras no. Por ejemplo, ¿acaso la Arqueología no es interdisciplinar y no tiene métodos propios? Hay quienes afirman que se trata de técnicas de excavación y otras cuestiones similares, pero ¿cuál es el objeto y qué métodos se emplean en ese objeto con la finalidad de un conocimiento cierto? Eso la hace ciencia, y la Arqueología es Historia.

La Historia es ciencia porque tiene unos métodos y objetivos propios y, no siempre el método ha de ser inductivo, sino también es empírico el deductivo. Por otra parte, sólo puede usar algunos métodos propios de las Ciencias Sociales por una razón: la Historia se ocupa de hechos acaecidos, en multitud de campos, y las Ciencias Sociales de cuestiones que acontecen sincrónicamente en relación al investigador. Pero eso no quita que se puedan tomar ciertos préstamos, porque la coetaneidad de muchos acontecimientos no prescribe al día siguiente de haber sucedido. Por ejemplo, la II Guerra Mundial es un acontecimiento histórico, pero todavía hay personas que la vivieron. Por supuesto, el carácter historiográfico es esencial para dar carta de naturaleza empírica a la Historia, pues se trata de manejar documentación y datos que empíricamente han de estar bien contrastados y corroborados, y eso forma parte del proceso científico. Incluso, se pueden prever acontecimientos en base a sucesos anteriores. Todo ello es parte del método empírico, tal y como se aplica a otras disciplinas científicas. Es decir, la ciencia no es sólo aquella que se desarrolla en un laboratorio por parte de individuos vestidos con una bata blanca. Y ahora tendría mucho gusto en saber ¿cómo es el proceso de investigación metafísico?

Por ello, es por lo que ya he dicho en varios mensajes que la Metafísica no es una ciencia, pero forma parte necesariamente de las mismas. Ahora bien, parece que no se me entiende, o tal vez es que hablo en otro idioma.