Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 45

Tema: Grigori Perelman dice que puede probar la existencia de Dios.

Ver modo hilado

  1. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Grigori Perelman dice que puede probar la existencia de Dios.

    ¡Hum, hum! ¿y quién dice que las matemáticas sean ciencia? Si como se suele definir, la ciencia busca el conocimiento cierto de la realidad física o material ¿qué materialidad tienen las matemáticas, además de la aplicación de sus leyes para poder elaborar el método empírico que permita intentar conocer esa realidad de las cosas?

    En las matemáticas no hay nada material, sino pura racionalidad y son ellas las que dan esa objetividad tan buscada, casi siempre por imposible, en la actividad de los investigadores, a su vez subjetivos por su propia naturaleza y experiencias. En las matemáticas no hay extensión, no hay volumen, son intemporales, además, son absolutamente simples por carecer de partes, e intrínsecamente independientes de la materia de hecho son anteriores a ella.

    Pero aun así, estoy totalmente convencido de que resulta imposible demostrar la existencia de Dios, no ya por la incapacidad de nuestros métodos de trabajo o de especulación, no ya por el principio de que la naturaleza de Dios es tan distinta del mundo físico que no hay puente posible entre ellos, sino por nuestra propia incapacidad intelectual para entenderlo y porque hay un absoluto deseo, o condición, impuesto por Él mismo: ¿de qué serviría la fe si todos tuviéramos la seguridad de que una vez finalizada nuestra existencia aquí hay otro lugar en el que seguir con nuestros defectos o ya libres de ellos? Más todavía, si así fuera ¿para qué sirve nuestra existencia en este mundo, qué finalidad tiene?

    Es distinto que las matemáticas representen los mejores indicios de que si existe un Ser Supremo, pero ante lo cual nosotros también debemos poner algo de nuestra parte para arreglar el desaguisado en el que nos metimos hace un tiempo inmemorial, algo que se nos ha trasmitido de padres a hijos. A su vez, todo intento físico, matemático o filosófico encaminado a intentar encontrar unas "inexistentes" pruebas de una indemostrable prueba de una supuesta inexistencia de Dios, son un absurdo ilógico en sí mismo. Aquí ya se ha comentado lo de la imposibilidad de demostrar lo inexistente, la llamada "probatio diabolica", con lo que, en este tema y a partir de ahí sólo se puede intentar otro imposible: demostrar su existencia.

    Como dice Joseph PEARCE: "Si no creemos en un Dios personal, la pregunta: ¿cuál es el propósito de la vida? es informulable e incontestable. ¿A quién o a qué se dirigirá la pregunta? (Tolkien, Hombre y Mito Ediciones MINOTAURO pág., 211

    O como afirma John D. BARROW, astrofísico y matemático: "ya es un enigma que el mundo esté descrito por las matemáticas; pero que lo esté por matemáticas sencillas, con las que actualmente podemos familiarizarnos en unos pocos años de estudio intensivo, es un misterio dentro de un enigma." (Teorías del Todo, Editorial CRÍTICA, DRAKONTOS-Bolsillo, Barcelona 1ª edic. en español 1994. pág., 15)

    Espero y deseo que me entiendas mejor ahora.
    Última edición por Valmadian; 03/06/2012 a las 19:31
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Buenos modales con Dios y en la casa de Dios
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 26/09/2015, 16:56
  2. Respuestas: 14
    Último mensaje: 11/12/2011, 20:37
  3. Respuestas: 9
    Último mensaje: 06/06/2009, 11:26
  4. Existência de Deus (5 provas)
    Por Imperius en el foro Religión
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 16/05/2009, 22:01
  5. Respuestas: 7
    Último mensaje: 23/02/2009, 18:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •