Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
Caro Reke Ride: Precisamente el diario de Anna Frank no es la mejor fuente historiográfica, no por nada, sino porque está escrito a boli en una época en la que el boli no existía.
Estimado amigo: no, si a lo que me refería con lo de Anna Frank, no era al contenido en sí mismo de un diario, sino al hecho objetivo de su triste muerte en un estercolero nazi (como luego,a cientos de soldados alemanes les ocurrió algo parecido en los estercoleros aliados), y la he nombrado por ponerle nombre y apellidos a cualquiera de esos niños inocentes.

Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
Además, si la raza de Termópilas es la blanca la mía no lo es. La mi raza es la hispánica y en esa raza hay gente de todos los colores. pero gente que comparte casi todo lo demás, cosa que con los europeos no ocurre.
SUSCRIBO 100%

Cita Iniciado por Lo ferrer Ver mensaje
Con los heroicos defensores de Numancia no compartimos ni apellidos, ni nombres, ni idioma, ni religión, ni costumbres, pero aún asi presupongo que los considerais "nuestra gente", no es así? Revisad entonces el porqué de considerarlos como tales, y ahí tendréis uno de los requisitos (que no el único, esta claro) que te hacen ser parte de un pueblo o nación.
Yo me empiezo a identificar con mi pasado, a partir de la llegada del cristianismo y la conversión de los hispanorromanos. Siendo el gran hito, la conversión de Recaredo. Lo que hicieran los celtas o los íberos, me la trae floja, como si los cántabros bebían sangre de caballo o dejaban de hacerlo, no es mas que parte de nuestro patrimonio historiográfico antiguo, y como la historia de los helenos, los fenicios y los púnicos, es bueno conocer esa etapa de nuestra historia, pero no es relevante en cuanto a la formación de nuestra identidad como pueblo: aquello nos lo proporcionó Roma, la Monarquía Gótica y la Verdadera Fe (y no un puñado de valientes tribus y cultos paganos).