Yo, al igual que Adriano, voté por la opción Algunos sí, otros no. Adriano ha señalado algo que hasta ahora no se había tenido en cuenta, es el hecho de que para considerar a alguien "algo" esta persona tiene que serlo realmente, independiente de si le gusta o no o lo que le gustaría ser. Hoy día hay señores que se sienten señoritas pero, aunque no les guste, no dejan de ser hombres aunque se pintarrajeen y vistan pollerita. Son españoles todos los que pertenecen a pueblos que tradicionalmente han formado parte de las Españas y sus descendientes en los países que formaron parte del Imperio, y a aquellos que pertenecen a etnias indígenas que fueron adoptados en su momento por España se los puede considerar como súbditos españoles de una determinada extracción étnica. El comandante Andresito, caudillo guaraní de Misiones y ahijado de Artigas, cuando él y algunos de sus hombres fueron capturados por los portugueses y trasladados a la prisión militar de Rio de Janeiro los registraron como súbditos españoles.

Ahora si lo vemos por lo que siente o piensa cada uno, sí, vamos a encontrar gente que no es de origen español y es hispanista y otros que tienen 100 % de sangre española y les gustaría ser otra cosa, pero ésto no es un criterio lógico para definir la identidad de nadie.