Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?
Yo veo esto de una forma sencilla, para mi hispano y español son la misma palabra. Yo no considero legítimas las desmembraciones hechas a las Españas. Un peninsular dirá que Gibraltar es español aunque allí ondee bandera británica. De la misma forma las Indias siguen siendo españolas aunque se hayan separado(por la fuerza)de la patria común. También es algo que tiene que ver como uno se sienta. Porque no todos los que formaron parte de una patria común son españoles. Para mi los flamencos pueden ser considerados hispanos, los holandeses no. Los flamencos si pasaron a otra soberanía por un Tratado, los holandeses en cambio se independizaron. Ninguno de ellos se sintieron españoles, todo lo contrario, se hicieron enemigos de España, atacando a las Indias. Una solución para este meollo sería preguntarse lo siguiente:
Que es ser español?
Para mi español es una cosa cultural, histórico-política, cultural, etc.
La españolidad o hispanidad es algo que no puede definir una frontera política(mucho menos si es ilegítima), es algo que no puede definir un papel ni un pasaporte.
Claro esto es desde el punto de vista de un Boricua, cuya isla por un pelo no entra en la Segunda Guerra Civil Española en la década de los 1930, ya que la Primera Guerra Civil Española fueron las mal llamadas "guerras de independencia".
Fraternales Saludos.
Última edición por Michael; 06/04/2013 a las 07:54
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores