Cientos de españoles de las regiones de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla la Vieja, entre otras, marchan a Cuba a defender la españolidad de la isla (1896)
Los títulos que se daban de los Batallones de Voluntarios son muy significativos: el de las regiones a la que representaban. En Galicia se organizó el Batallón de Voluntarios de Galicia. En Asturias el Batallón de Voluntarios del Principado de Asturias. En Cantabria el Batallón de Voluntarios de Cantabria. En Castilla la Vieja el Batallón de Voluntarios de Castilla la Vieja. Y otras regiones hicieron lo mismo, nombrando sus batallones con el nombre de sus territorios. ¿Puede alguien pensar que los que pusieron de Cantabria lo hacían como homenaje al antiguo territorio de los cántabros prerromanos?. Evidentemente ellos también eran cántabros, vivían en una tierra llamada Cantabria, aunque lo hicieran en 1896 y el nombre de su región no apareciera ni en el mapa. Detrás subyace algo que es lógico y comprensible: el no renunciar a lo que se es.
Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla la Vieja. Todos esos nombres en pie de igualdad. No se conoce ni una sola rebelión en la Montaña para que los montañeses no acudieran a Cuba con los Voluntarios de Castilla la Vieja. No hay pruebas concluyentes pero parece ser que se habla primero del de Castilla la Vieja que del de Cantabria. Y si fue así, ¿porque de forma natural, los voluntarios de la Montaña no fueron reclutados en el de Castilla la Vieja?. No hacía falta. No era obligatorio seguir el invento provincial-regional importado de Francia, creado desde arriba en 1833. Aquí, sin mirar al mapa, organizaron su batallón, a nuestros voluntarios montañeses, a nuestros bravos cántabros, bajo el archiconocido entonces por tierras montañesas cómo Batallón de Voluntarios de Cantabria. En Castilla la Vieja ya movilizaron a los suyos para defender aquella parte entonces de España.
Si alguien puede afirmar que la Provincia de Santander era Castilla la Vieja, una provincia de Castilla, y de sentimiento regional castellano (según un mapa), yo estoy perfectamente en condiciones de afirmar sin problemas que no, que lo anterior no se corresponde con la realidad de entonces, y que sin duda la Provincia de Santander conformaba una Región de facto (no estaba en el mapa) y que esa Región se llamaba Cantabria, y que consecuentemente ni era Castilla ni Castilla la Vieja (sino miramos el mapa), porque a las pruebas, una vez más, me remito.
Si eran castellanos aquellos hombres, cómo aquí quieren adjetivarlos y adjetivarnos, desde luego que lo expresaban bastante mal por aquellos tiempos.
PD: Por cierto, este hilo tiene miles de visitas, lo que demuestra que algún tipo de interés tiene. Felicitémonos todos los que en él escribimos.
140828094012790017.jpg
140828083531361233.jpg
140828082619702138.jpg
Marcadores