Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 317

Tema: La invención de la conciencia regionalista santanderina: "Cantabria"

Ver modo hilado

  1. #18
    Españolista está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    23 abr, 14
    Mensajes
    207
    Post Thanks / Like

    Re: La invención de la conciencia regionalista santanderina: "Cantabria"

    Efectivamente. En 1870 se había celebrado la famosa asamblea de Vevey (Suiza) presidida por Carlos V. Por la Montaña acudieron Pereda y Fernando Fernández de Velasco. Pereda conoció allí personalmente a Carlos V y se puso a sus órdenes. En las elecciones generales de 1871 la Comunión Católico-Monárquica consiguió un excelente resultado: 51 escaños.

    En 1872 comienza la Tercera Guerra Civil y el carlismo montañés es comandado por el citado Fernández de Velasco, Presidente de la Junta a Guerra de Cantabria la cuál dirigía los Batallones Cántabros, que ya habían sido denominados así en la Primera Guerra Civil

    El carlismo de la "Provincia de Santander" era consciente de lo equivocada de esta denominación para una región de libro cómo era Cantabria o la Montaña. Es de suponer que consideraban a la denominación "Cantabria" más solemne, más combativa, más étnica, con mayor alcance político, que la denominación "la Montaña", aunque lógicamente no podían tener nada en contra de esta última.

    Aunque la verdad es que en la Cantabria del siglo XIX los términos "cántabro" y "montañés" se usaban simultáneamente, sin ningún problema, carentes de ideología de derecha o izquierda. Representaban la Provincia y Región. Teníamos la fortuna de disponer no de un nombre, sino de dos y sus derivados, Cantabria y la Montaña, cántabro y montañés, cántabra y montañesa, que ya traímos de antes de la creación liberal denominada administrativamente "Provincia de Santander". Y desde luego los montañeses , los cántabros, no estaban dispuestos a renunciar a sus gloriosas denominaciones históricas que tanto contienen y expresan para los que pertenecemos a esa noble parte de España, cuna de la Monarquía Española.

    En la última década del siglo XIX el carlismo cántabro comenzó a publicar La Región Cántabra, subtitulándola primero
    Revista Tradicionalista Montañesa, luego Diario Tradicionalista Montañés, y finalmente eliminando el subtítulo.

    32802170_11250019.jpg

    14658878.jpg
    Última edición por Españolista; 25/08/2014 a las 00:10

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 4 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 4 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 8
    Último mensaje: 21/10/2012, 19:54
  2. Telediarios: creadores de "estados de conciencia"
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 29/09/2011, 17:31
  3. Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/09/2011, 15:08
  4. Respuestas: 12
    Último mensaje: 03/03/2010, 16:05
  5. "Un informe pone contra las cuerdas el mito "progre" de la inmigración"
    Por Juan del Águila en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/06/2008, 22:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •