Re: Habemus Papam - Francisco I
Bendecido día estimados compañeros y hermanos en Cristo. Como saben mi nacionalidad es mexicano, y por tanto me gustaría tocar el tema de la próxima visita a México de Su Santidad el Papa Francisco. Es una visita muy distinta a la de los anteriores Papas, distinto es el Papa claro está, pero también lo es el país y el pueblo que lo recibe; es un tema controvertido y polarizado entre la población, hay gente en favor y en contra, pero a muy pocos les es indiferente el tema. El México católico es cosa de un pasado muy lejano, y eso si alguna vez realmente lo fue, el México de la actualidad apenas si puede considerarse "mayoritariamente" católico, y eso contando por supuesto a los bautizados aunque no sean practicantes.
Y bueno nada de esto es sorpresa, igualmente acudirán millares a recibirlo, aunque debo decir yo no seré uno de ellos. En lo personal debo aclarar que no soy ningún sedevacantista ni por asomo, yo respeto al Papa Francisco por su investidura, por su ministerio Petrino y porque es el vicario de Cristo; definitivamente no estoy contento con prácticamente nada de lo que ha realizado y entiendo que ha dañado demasiado a la Iglesia que debería guíar y apaciguar, ha sido escándalo para la cristiandad. Creo que como cristianos debemos sin duda cuestionarle y exigir una rendición de cuentas en base a la Santa Tradición, pero todo esto en la medida que lo permita la virtud y la recta conciencia, sin escándalos y sobre todo sin insultos que de poco aprovechan. Entiendo los insultos y las mofas de muchos, porque a todos nos preocupa nuestra amada y Santa Iglesia, pero entenderlas no las justifica. Aprovecha mas la oración por la figura del Papa, por su mejor acierto como siempre ha enseñado la sana Doctrina, y señalar con firmeza el equívoco, el error y el pecado, pero ser misericordiosos con el pecador.
Jorge Bergoglio es solo un hombre, y estos son tiempos difíciles. Yo tengo un padre terrenal, y ha cometido muchas faltas... otros podrán juzgarlo, ¡yo no! porque soy su hijo, sin embargo el que lo ame, el que no le juzgue como ser humano y pecador que es, el que lo respete como mi padre terrenal y le agradezca lo mucho o poco que de bondad tuvo conmigo, no quiere decir que apruebe y apoye las acciones erróneas que ha hecho en su vida; creo que esto mismo debemos entender en la figura del Papa. Oremos sin descanso y mitiguemos en lo que puedan nuestras fuerzas, los desvíos en que tristemente cae nuestro Padre, sin perder nuestro respeto y amor por él, pero tampoco apoyando absolutamente ninguno de sus errores, ahí donde los cometa.
Lo positivo que espero en su visita, y espero se me permita (y perdone) buscar lo positivo de su visita a México, es que el vicario de Cristo sigue siendo la figura de la unidad de la cristiandad, espero que su presencia traiga consuelo a un pueblo muy lastimado, que renueve la fuerza de los cristianos en México, que su visita a la Santísima Virgen María en su advocación Guadalupana inflame el amor adormecido de muchos y que aliente las oraciones tan necesarias en estos tiempos. Me gusta su exhortación de llevar la fe a las calles, es decir de permanecer fieles en nuestra vida diaria, mensaje tal vez sobre entendido para muchos, lógica la exhortación a ser coherentes en lo que decimos, con los que pensamos, con lo que hacemos, pero que a la verdad a veces de tan cotidiano que se olvida.
El Papa Francisco, un ministerio lleno de desatinos, de imprudencias, de terrible confusión, es al menos un Papa que a pocos deja indiferentes, sin afirmar que esto sea positivo o negativo simplemente lo es. El Señor se mueve en maneras misteriosas, y el Rey de la Gloria Eterna permanece con su Iglesia hasta el fin de los tiempos. Dios obtendrá un bien de todas estas acciones (Romanos 8, 28), creo que esa es una buena esperanza a la qué aferrarnos.
¿Es el Santo Padre Francisco solo un hombre incompetente pero de buenas intenciones y de gran corazón... o es verdaderamente un astuto lobo en piel de oveja? Estas son las preguntas que a veces me atormentan ¿Están Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo y Juan Pablo II en el cielo, en el purgatorio o... en el infierno? temible el solo pensar esto último... ¡o lo primero! ¿Se arrepintieron o realmente formaron parte concientemente de las fuerzas oscuras que buscan acabar con la Iglesia de Cristo? Trago amargo es éste pensamiento para toda la cristiandad.
Sin embargo confiemos plenamente en la Divina Providencia, encomendémonos al inmaculado corazón de María siempre Virgen, permanezcamos firmes en los sacramentos de la Santa Iglesia y oremos sin cesar por los líderes y por todos nosotros. Al final si el Señor permite que seamos embestidos, es porque espera probar quiénes están flojamente sujetos y quienes estamos firmes en las raíces de la cristiandad. Viene Francisco a México, yo digo ¡Aleluya! que los firmes se hagan aún mas fuertes, y los débiles busquen la raíz o terminen por soltarse. Disculpen si perdí un poco el hilo, espero luego con mas calma tocar nuevamente el tema. Saludos que el Señor nos bendiga a todos. ¡Plus Ultra!
¡Viva la Nueva España! ¡Viva la madre patria Española! ¡Viva la santísima virgen de Guadalupe!
Marcadores