Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 44

Tema: Sobre el distributismo

Ver modo hilado

  1. #3
    theBosz está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    10 abr, 07
    Mensajes
    4
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el distributismo

    Cita Iniciado por Von-Feuer Ver mensaje
    Muy interesante má si pudieras recomendarme algun libro de Schumacher. Aunque la verdad, poco realista, de esta forma también se incrementaran los costes de producción y los usuarios lo pagarán. La forma de reducir costes es creciendo y buscando ventajas comparativas, eficiencias en el empleo de recursos. Actualmente las perdidas que provocaría la creación de una indústria la harían inviable.

    Personalmente si creo que los trabajadores al llevar X tiempo en una empresa tendrían que tener derecho a elegir a un representante en el consejo de administración y a ser escuchadas y implantadas en el proceso productivo sus ideas para mejorar el trabajo, siempre que fueran justas y viables.

    Lo que quizá si pueda identificarse con esto, son las pequeñas empresas de servicios (software y nuevas tecnologias) que estan saliendo y en parte si cumplen con varios puntos aquí expuestos.
    Los libros de Schumacher están, en su mayoría, en inglés. Su libro más famoso es "Lo pequeño es hermoso" que no he tenido la ocasión de leer. La información sobre la pequeña empresa la saqué de otro libro que había en la biblioteca de mi ciudad y cuyo nombre no recuerdo. Pero lo puedo buscar si te interesa.

    Respecto a lo que dices de que aumentaría el coste de producción,he de decirte que depende del caso. Normalmente hace falta mucho dinero inicial para montar una empresa porque se piensa en una producción a gran escala, esta producción a gran escala necesita de una gran cantidad de maquinaria que sale muy cara. Por esto, si una empresa se compra una maquinaria para gran escala pero sólo fabrica dos o tres productos, tendrá que venderlos a un precio desmesurado para poder pagar la maquinaria. Pero una persona, una familia propietaria que va a producir en pequeña escala, no necesita de una gran maquinaria, sino de una pequeña maquinaria -o taller, o estudio, o lo que sea- que podría pagar con una venta a un precio normal de su producto a pequeña escala. Por supuesto, hay ciertos artículos modernos "de lujo" que, si no me equivoco, necesitan de por sí una maquinaría muy cara para realizarlos -por ejemplo los ordenadores-. En estos caso habría que tratar de buscar una tecnología eficaz que se pueda realizar a pequeña escala o hacer que las fábricas o empresas fuesen propiedad de todos los trabajadores de forma equitativa (aunque la idea de grandes empresas no me entusiasma).

    Por otro lado es una alegría ver que despierta interés el distributismo. Yo creo que puede ser, ciertamente, la esperanza económica -y por ende, social- al neocapitalismo. Un abrazo.
    Última edición por theBosz; 02/03/2008 a las 22:33

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  3. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51
  4. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •