Re: Abortistas agredieron a providas que defendían la Catedral el día de odos los San
¿No iréis a discutir por esto, verdad? El género humano se compone de dos sexos -aunque los hay empeñados en ver algunos más-, pero gramaticalmente hay seis: "masculino"; "femenino"; "neutro"; "común"; "ambiguo" y "epiceno", si bien, igualmente, también hay quienes se empeñan en fundir el masculino y el femenino en una @.
Lo cierto, es que el lenguaje se suele pervertir, muchas veces con toda intención, a través de la manipulación de la gramática. Ejemplo muy evidente es la jerga feministoide, o la jerga demagógica de políticos y sindicaleros. No obstante, siempre se introducen barbarismos en todos los lenguajes especializados. Pero en este caso concreto del que se discute, en efecto, "no hay género mujer".
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores