Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 206

Tema: Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Triaca
    Triaca está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 nov, 10
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    867
    Post Thanks / Like

    Re: Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España

    Señor Zunzu:
    Personalmente, me alegra, en tanto que persona cultivada y afín en muchos aspectos, tener la posibilidad de conversar e, incluso, polemizar con usted gracias a la oportunidad que nos brinda este distinguido foro.
    En verdad, discrepo con usted en varias apreciaciones. Una de ellas tiene que ver con las fechas de las que habla. Dependiendo de los textos que uno maneja, como bien sabrá, en tanto en cuanto nos movemos en el terreno de las ciencias humanas, las apreciaciones son bien diferentes. Si la memoria no me falla, hace unos años, en los textos del primer curso de la carrera de Ciencias Políticas dependiente de la UNED se hablaba del nacimiento de España como Estado Moderno. El año "clave" para el nacimiento de España en tanto que Estado Moderno, insisto, era 1469, cuando tuvo lugar el enlace matrimonial entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. (Como enseño en mis clases, la Historia se vale de fechas, de hitos, con fines metodológicos pero los procesos son más complejos. Para mí, personalmente, España ya existía en tiempos de la guerra de guerrillas de Viriato).
    En segundo lugar, a mi modo de ver, cuanto más generalizamos más corremos el riesgo de dejar en la cuneta planteamientos, situaciones, hechos. ¿Quién se encuentra anclado en el pasado en la España del siglo XXI? Para comenzar, partimos de presupuestos bien diferentes ya que la Tradición no excluye los avances beneficiosos. De hecho, ese es uno de los elementos que confluyen a conformar su gran riqueza. Así que habría que ir preguntando, una por una, a las personas que habitan la Nación Española. Hecho esto, analizar quién puede estar engañándose a sí mismo. En fin, un imposible, luego, algo absurdo e incongruente, propio de alguien que llama en su auxilio a la tan viciada -desde su génesis- psicología profunda los viernes por la tarde. ¿Y quién se proclama observador "autorizado", "objetivo"? ¿usted? ¿yo? ¿el sociólogo de turno? ¿a qué escuela pertenecerá? ¿acaso no podrá también engañarse a sí mismo? Todos somos entes individuales, dotados de inteligencia, voluntad y corazón.
    Para terminar, encuentro, al menos, de mal gusto, el modo en que se refiere a los emoticonos. Forman parte de un nuevo lenguaje distinto al hablado o escrito, innovador, que de ningún modo impide el continuo enriquecimiento de la Lengua Española.
    Un saludo.
    Última edición por Triaca; 27/02/2011 a las 21:30
    "Solo Dios sabe hacer de los venenos remedio".
    Francisco de Quevedo


LinkBacks (?)

  1. 23/12/2010, 17:50
  2. 24/11/2010, 23:01
  3. 18/04/2010, 06:14
  4. 22/01/2010, 19:16

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  3. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •