Frases que escucharan si vienen al Paraguay. Ese español "paraguayo".
Le pegó todito mal: calco semántico de la oración en guaraní "oinupa vai paite ichupe ", que equivale a "le dio una paliza/ golpiza"
Voy a venir: traducción literal de la expresión en guaraní "aháta aju" utilizada como sinónimo de "voy y vuelvo"
Te dije luego: expresión en la que el "luego" enfatiza un momento anterior; es una traducción libre de la oración en guaraní "ha'e voi ningo ndéve". El "ningo" es el asociado al "luego". Se puede traducir como te lo dije, te lo adverti, etc.
Anda por su cabeza: calco de la oración en guaraní "oiko iñakãre", que significa más o menos "hace con su vida lo que quiere" o "vive según su capricho"; es una expresión negativa y se refiere a una persona con poco juicio.
Vení un poco (mirá un poco): calco semántico de la frase en guaraní "ejumína (ehechamína)"
Me hallo demasiado: paraguayismo que significa "estoy muy feliz" o parecidos.
Demasiado mucho: calco semántico de la frase en guaraní "hetaiterei". Se da en casos de exageración.
¿Y después?: del guaraní "¿ha upéi?", que equivaldría a "¿qué hay de nuevo?"
Aclaro no todos los paraguayos usamos estas frases generalmente son mas utilizadas por las personas que su idioma maternal es el guaraní antes que el español pero de igual forma hasta el mas culto en algun momento uso alguna.
Marcadores