Si existen "celos" en contra de España en las tierras americanas es por dos razones: ignorancia de la propia historia, y segundo, propaganda masónica.

En nuestros tiempos y desde mediados del siglo XIX, como ya lo han mencionado en el foro, España encierra el simbolismo de la religión católica, de lo hispano, de la tradición; lo cual es un obstáculo para la propagación del ideal judeo-masónico. En México, los políticos y quienes han llevado el timón del país en la época más crucial para la definición de la identidad nacional han sido masones (Benito Juárez uno de ellos). Por eso, en los libros de texto públicos, aprendemos sobre las civilizaciones pre-hispánicas y como si hubiera un "apagón" de 500 años, nos saltamos a los primeros años de vida del méxico independiente.

Yo me pregunto: No han sido fundamentales esos 500 años para la gestación de nuestra sociedad? No nos es más próximo lo ocurrido en este periodo en que fuimos PARTE del mismo imperio? No es acaso la grandeza del imperio español, grandeza nuestra también? Pienso que el que ignoremos esta parte de nuestra historia nos retrocede a la edad de piedra y canibalismo y que no tenemos ninguna oportunidad de ser parte del "concierto de naciones" obrando fuera de la hispanidad; pues es éste espíritu el que (muy a pesar de los masones) nos configura y nos da identidad: ES LO QUE SOMOS.

Tendamos puentes entre nosotros mismos, que como bien dice el amigo Ordoñez, son más las cosas que nos unen que aquellas que nos separan.

¡ VIVA LA HISPANIDAD !