Cita Iniciado por sersol Ver mensaje
Con su tradición de tierra de asilo, .el general Lázaro Cárdenas, en el año de 1937 recibió a más de 500 niños españoles -conocidos después como los niños de Morelia-, y luego abre las puertas en 1939 al resto de la emigración republicana. Los barcos Sinaia, Mexique e Ipanema desembarcan a los refugiados, que empiezan a ser trasterrados, como diría después uno de ellos, el filósofo José Gaos.
La razón por la que esa gente emigró a Méjico es porque se trataba de un contingente de masones que emigraba a un país donde los masones tenían todo el poder (y lo siguen teniendo). No es el mejor ejemplo.