Quizas el indigenismo ah logrado embrutecer a la poblacion generalmente de las grandes urbes, pero gran diferencia en el pueblo campesino de las provincias, un turista es muy bien tratado con hospitalidad, invitado a ser parte de las fiestas que se celebran generalmente en epoca de semana santa o en homenaje a algun santo catolico como al apostol santiago ,a san judas tadeo, a la virgen maria dependiendo el nombre que se le da en cada region, en Lima por semana santa miles de fieles recorren las 7 iglesias construidas durante el virreynato del Peru, se ve una contradiccion del respeto de las tradiciones dejdas por el legado hispano con el rechazo a la misma, es contradictorio que aqui el legado hispano es protegido y a la vez duramente cuestionado, ojala que lo ultimo no termine por vencer pues seria como cometer un homicidio a nuestras tradiciones, parece que el subconciente en el peruano le hace resistir a la falsa educacion antihispana que se dan en los colegios como tbn la mala publicidad...una observacion al decir que el campesino de america es indigena, en Peru el campesino es fruto del mestizaje ,eso se ve en la misma forma de agricultura y ganaderia...aqui no hay raza puramente indigena...