Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 555

Tema: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

Vista híbrida

  1. #1
    LOYA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 11
    Ubicación
    CHIHUAHUA
    Mensajes
    10
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Francisco: que bien encontrar por acá un paisano y estoy de acuerdo con usted, tambien estoy orgulloso de ser mestizo y de mis dos raíces, parece que aca en el norte de México la historia de la conquista fué un poquito distinta al centro-sur del pais...la naturaleza de los pueblos nativos, el clima, la geografia, etc. saludos.

  2. #2
    Avatar de Triaca
    Triaca está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 nov, 10
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    867
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Hola, Loya:
    Cuánto aprecio tus palabras.
    Al hilo de lo anterior me pregunto si no existe un pequeño gran desfase entre lo que somos y aquello que imaginamos que nos gustaría ser, independientemente de la cantidad de melanina que la Providencia nos haya puesto sobre la piel o el cabello.
    Me explico: cada uno de nosotros ha recibido una serie de dones de diferente índole desde su nacimiento; dones que estamos obligados a desarrollar y perfeccionar en la medida de nuestras posibilidades. Considero que nos resulta más fácil mirar hacia fuera que retratarnos y tomarnos el pulso por dentro (he llegado a esta conclusión después de examinar cientos de trabajos académicos en los que uno de los apartados consistía en valorar el propio proceso de aprendizaje por parte de los alumnos).
    Por otro lado, según he constatado desde mi más tierna infancia, aunque seamos muy buenos en lo nuestro -los mejores del grupo, quizá- tendemos a quedarnos con la impresión de que los otros lo han hecho mejor (posiblemente, porque nosotros no nos observábamos mientras realizábamos los ejercicios gimnásticos, interpretabamos una pieza musical o recitábamos unos versos). Posiblemente, no somos jueces objetivos cuando formamos parte de aquello que nos disponemos a valorar.
    En tercer lugar, sea por lo que sea (tendencia a imitar, superficialidad, inercia, etcétera) son pocas las personas que poseen una escala de valores acertada quedando los espirituales y morales -sin duda, los más importantes- en un segundo término.
    Uniendo estos factores cabe la posibilidad de que nos encontremos con un ser humano descontento consigo mismo, deseoso de emular a los que considera "mejores" y de alimentar su vanidad.
    Si diéramos un paso más, extendiendo el fenómeno a las sociedades -teniendo en cuenta que los pueblos se componen de individuos "asociados" y no de otra cosa-, creo que no caminaríamos del todo errados en la búsqueda del porqué de lo que nos pasa a través de estas consideraciones.
    "Solo Dios sabe hacer de los venenos remedio".
    Francisco de Quevedo

  3. #3
    Celtíbero está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 mar, 11
    Ubicación
    Madrid capital
    Mensajes
    14
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Si en España existe el papanatismo por todo lo germánico, ya dijo Helmut Kohl, que los españoles eramos más germanófilos que los propios alemanes, eso pasa mucho en España, además de que todas las series de TV que se ven en España son de los USA, no ponen cine hispanoamericano, ni cine europeo.

    También en Hispanoamérica existe el papanatismo por todo lo yanky, dándose el caso de que se ponen nombres anglosajones, como por ejemplo llamarse Wilson Mendoza, y la cosa no cambirá en Hispanoamérica mientras no recupere sus raíces y se dejen de admirar todo lo yanky, que no nos sabemos ni nuestra propia historia.

    Los hispanoamericános nos deberíamos sentir orgullosos de nosotros mismos, creamos nada menos que una Civilización y un modo de vida, y la civilización hispánica está considerada como una de las más grandes civilizaciones, estamos dentro del grupo de las 10 más importantes civilizaciones que existen.

    Dejemos de imitar a los nórdicos, que sé que nos desprecian, para ellos ni siquira un español es clasificado como blanco, sino que nos llaman latinos, por ejemplo los ingleses a los portugueses, españoles, italianos y griegos, nos llaman pigs. Si ellos no nos respetan a nosotros porqué habríamos de respetarles a ellos, si siempre nos han considerado inferiores, basta de papanatismos y estemos orgullosos de nuestra espléndida Civilización.
    cruelbardak dio el Víctor.


LinkBacks (?)

  1. 29/07/2010, 05:54
  2. 04/01/2010, 23:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •