El que fuera obligatorio pertenecer a ello tendría su sentido....No obstante, no sé a qué viene dicho término. Perteneciendo uno a esos cuerpos, es como mejor participaba en su vida sociopolítica dentro de la sociedad. Y no a través de partidos políticos abstractos. Y como mejor la sociedad encontraba su participación y protección en la economía. Por lo visto esto no te gusta, y apelas a una libertad abstracta del mercado, que lo causa es grandes estragos, como se te viene demostrando, en casos europeos y americanos. En los regímenes liberales siempre han existido esos " campos forzados " y han sido grandes promotores del esclavismo. Desde luego, ese " liberalismo idílico " que tú confundes con libertad, o bien es una invención subjetivista tuya o bien cierta copia de " doctrinas " que todos tristemente ya conocemos.
Marcadores