Re: Monumento a Hernán Cortés en México

Iniciado por
mar
Ah es que ahora hay que agradecer porque los libraron de la tiranía de Moctezuma para pasarlos al "vasallaje" de Carlos V. Claro, digo yo preferiría ser súbdita de alguien de mi tierra y de mi cultura, que de un total desconocido y una cultura totalmente desconocida. ¿protección? ya es el colmo, entonces les hicieron un favor a los indígenas, si los españoles vinieron a América fue a realizar una labor social, ah ya, sí claro, no se explica entonces el esclavismo indígena, debe ser una falacia histórica. Yo no tengo por qué vilipendiar, acepto la conquista española de América y sus implicaciones pero no voy a decir, la gran labor de la conquista española, claro para ustedes sí es así, pero para los americanos no, hubieran sido ustedes los conquistados por los musulmanes, qué dirían..
Por supuesto que se realizaron mortandades en la colonización de las Américas pero esto no se puede decir sin añadir que los incas desollaban vivos a los chancas y yungas y rellenaban los cueros con cenizas. ¿Está legitimado porque los incas sean nativos? ¿o es que los crímenes de un conquistador extracontinental son moralmente peores que un indígena? Para tu información te diré que los Incas de Cuzco ern tan foráneos para los cañaris o los chancas como los europeos. Por lo tanto tu argumento no sirve, simplemente es victimista, como toda tu actitud.
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
Marcadores